SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10Reformas Educativas no Brasil e na Argentina: Ensaios de História comparada da educación (1820 -2000)La trama común: Memorias sobre la carrera de Ciencias de la Educación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia de la educación - anuario

versão On-line ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.10  Ciudad autonoma de Buenos Aires. dez. 2009

 

RESEÑAS - LIBROS

Finocchio, Silvia. La escuela en la historia argentina (2009) Buenos Aires: Edhasa. 211 páginas.

 

Atento a una historia de la educación que desconocía el funcionamiento interno de la escuela, obnubilada por las ideas pedagógicas, los orígenes de determinadas instituciones educativas o los mecanismos de selección y exclusión escolar, Dominique Julia propuso en 1993 el concepto de cultura escolarcomo una forma de abrir la caja negra de la escuela1. En particular, Julia instaba a contrarrestar el excesivo énfasis puesto en el estudio histórico de las normas, mediante el análisis de las prácticas que permitían la transmisión escolar del conocimiento y la incorporación de las conductas y comportamientos definidos desde dicha normatividad. Respaldada por las producciones de Jean Hébrard y André Chervel sobre la historia de las disciplinas escolares2, esta propuesta encontró eco en investigaciones que intentaron complementar el estudio de las normas y las prácticas escolares y, desde allí, renovar los estudios históricos de la educación.
Dichas iniciativas forjaron un consenso sobre el pasado de la escolarización que advirtió a la historiografía educacional sobre la importancia de entender a la escuela como lugar de frontera cultural y de conferirle un carácter eminentemente creador, a contracorriente de las consabidas apreciaciones que la pensaban como un puerto de llegada de normativas e innovaciones pedagógicas y que definían la transmisión cultural de la educación desde supuestas transposiciones de saberes sabios gestados en la academia. Espacio social de convivencia de culturas, la escuela ha forjado en su historia un repertorio de haceres configurado en la hibridación de las mismas, en una constante negociación de sus actores entre lo impuesto y lo practicado3.
Silvia Finocchio encontró en estas consignas una herramienta teórica para pensar el pasado y el presente de la escuela argentina, y decidió hacerlo a partir del estudio de la prensa educativa. En su tesis doctoral, defendida en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en 2007 con la dirección de Gustavo Fischman, se hizo camino en la espesura del mundo de las revistas educativas con la guía de anteriores iniciativas realizadas por investigadores de Francia, Brasil y Portugal4. A partir de ellas, Finocchio construyó una categorización que le permitió estudiar más de trescientos títulos publicados entre fines del siglo XIX y principios del XXI en diferentes ámbitos y referidos a una variedad de temáticas: a) publicaciones sobre el sistema educativo y sus instituciones; b) publicaciones destinadas a los docentes y la enseñanza; c) publicaciones destinadas a un tipo particular de educación; d) publicaciones sobre educación no formal; e) publicaciones sobre inclusión educativa; f) publicaciones de pedagogía o ciencias de la educación5.

El libro que aquí se reseña expresa la misma convicción que llevó a su autora a interesarse (y a interesarnos) por la prensa educativa y por esquivar miradas estereotipadas de la educación que a veces denuncian sus crisis, otras ensalzan a sus héroes y epopeyas, y otras tantas prefieren los modelos y no los matices. En sus palabras, las revistas educativas constituyeron desde mediados del siglo XIX "un ámbito desde donde se pensó, se organizó, se discutió, se propuso, se redefinió y se renovó la educación". Por esto, a manera de hipótesis, Finocchio afirma que las revistas educativas remiten a la producción de los sujetos del mundo educativo, a quienes han sostenido en su hacer cotidiano desde la configuración misma de los sistemas educativos, tanto como "a la cultura de lo escolar y a los procesos simbólico-políticos ligados a la conquista de lo celular de la educación".
En el primer capítulo, la autora enmarca la prensa pedagógica en un contexto mayor dado por la configuración histórico-cultural del género revista, describe las que fueron publicadas en la Argentina entre la segunda década del siglo XIX y el temprano siglo XX, e invita a transitar la lectura de las revistas que definieron a los enseñantes como sus lectores implícitos. Desde esta caracterización introductoria, asegura que el estudio de la prensa educativa permite identificar las políticas definidas por las autoridades del sistema y las micropolíticas de las instituciones, tanto como abordar los saberes creados y recreados en las escuelas y en los centros de producción de conocimiento, los proyectos delimitados en el día a día escolar y los encuentros de la cultura escolar con la cultura política, religiosa, académica, de géneros, popular y masiva. Frente a su heterogeneidad e hibridación, Finocchio asegura que la prensa educativa reconoce producciones que la historia aún no ha registrado; son éstas las evidencias presentadas en los siguientes capítulos para pactar con sus lectores la necesidad de matizar visiones centradas en el consenso y avanzar sobre la comprensión de un pasado escolar caracterizado por controversias y confrontaciones entre proyectos pedagógicos.
En el segundo capítulo estudia la escuela argentina de la segunda mitad del siglo XIX, a partir de dos publicaciones oficiales y de las primeras revistas publicadas por el movimiento asociativo de los docentes. La lectura de los Anales de la Educación Común permite a la autora sostener que, desde sus páginas, las autoridades de la provincia de Buenos Aires persiguieron forjar una opinión pública favorable a la inclusión de los niños en la escuela y a transformar a estas últimas en lugares de enseñanza. Desde El Monitor de la Educación Común refiere a la imagen de un escenario escolar caracterizado por innumerables deficiencias, tal como se infiere de las planillas e informes que inspectores y visitadores escolares allí divulgaban; Finocchio caracteriza además un cambio en la revista que definía un cambio en la política, cuando se incorporó a los docentes como sus lectores implícitos y se comenzó a enfatizar el trabajo escolar cotidiano. Por su parte, una serie de publicaciones gestadas en las organizaciones de docentes o desde sus iniciativas individuales dan a la autora fundamentos para argumentar sobre una empresa que intentaba sostener la tarea escolar cotidiana, desde un saber asociado a los contenidos y los métodos de enseñanza.
La primera mitad del siglo XX es el período considerado en el tercer capítulo, en el cual se renueva un pacto de lectura tendiente a encontrar matices. Donde otras interpretaciones del pasado escolar ven un "siglo de los niños", Silvia Finocchio prefiere pensarlo como un "siglo de los docentes", justamente, porque considera que ellos se convirtieron en figuras centrales para el Estado educador, las pesquisas del naciente mundo académico de la educación, la transmisión de colega a colega de los propios maestros y profesores, las propuestas libertarias del movimiento anarquista y para la prédica religiosa de la Iglesia Católica.
Continúa así su lectura de El Monitor de la Educación Común y reafirma una continuidad con el período anterior, dada por la consolidación de los docentes como lectores implícitos de la revista y la consiguiente apuesta por perfilar y orientar su formación, en una política oficial tendiente a promover la figura del maestro escritor. Conciente de esto, Finocchio recurre a títulos editados por la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Tucumán para conocer las voces de los especialistas, caracterizadas éstas por la hibridación entre taxonomías de alumnos, notas científicas y literarias y orientaciones para renovar la educación. En consonancia con los estudios de Agustín Escolano6, la autora estudia la cultura empírica de los enseñantes desde las publicaciones a su cargo, y recurre a la investigación de Ricardo González Leandri7 para sostener que la falta de cohesión y la asociada estratificación profesional evidenciadas en estos escritos se debieron a la "pérdida del dominio teórico de la educación", en manos de académicos especializados. Mención especial otorga a La Obra, revista que consolidó la construcción de una voz propia entre los maestros, mediante la difusión de particulares apropiaciones del escolanovismo  que traducían sus principios a una "didáctica práctica" y una "escuela en acción". Finalmente, la mirada peyorativa hacia los docentes formados en los principios de la educación estatal, expresada por la Liga de Educación Racionalista, junto con las apelaciones a los docentes virtuosos y las defensas de una libertad de la enseñanza asociada a la lucha contra el laicismo, propias de la Iglesia Católica, completan las evidencias que Silvia Finocchio utiliza para caracterizar la complejidad de las dinámicas educativas estructurantes de las cinco primeras décadas del siglo XX.
El cuarto capítulo presenta una escuela orientada hacia el cambio, tal como lo ponen de manifiesto las revistas de la segunda mitad del siglo XX. Ante una vastedad de producciones, la autora identifica una característica común: una vez instalados los docentes en el centro de la escena, las diferentes iniciativas tendieron "a reconfigurar su tarea y su identidad apostando a una productividad basada en la responsabilidad individual".
Resulta sugerente la adjetivación usada por Finocchio para captar la especificidad de esta escuela en transformación, según la pensaban los diferentes actores del momento. La "escuela del cambio", delineada en los boletines y revistas de las autoridades educativas provinciales y la autoridad nacional, expresa de qué manera la propuesta oficial tendió a operacionalizar reformas al sistema educativo fundado en el siglo anterior. La "escuela en dos tiempos", marcados por las instituciones de formación docente tributarias del primigenio normalismo y aquéllas fundadas tiempo después, expresión de las contradicciones suscitadas entre la renovación o la conservación de una cultura escolar tradicional. La "escuela de los utillajes", en referencia al modo en que las revistas dedicadas a la enseñanza procesaron los cambios impulsados por la Ley Federal de Educación. Según la autora, estas últimas ayudaron a consolidar a un docente extranjero en su tierra y a dar carta de ciudadanía sobre lo escolar a los especialistas; por esto mismo es que ve en las revistas de las Ciencias de la Educación una "escuela demandada". La "escuela lectora" y la de "novedades educativas" refieren a proyectos gestados por editoriales que pensaron a un docente ávido de herramientas para leer las novedades asociadas a la masificación de la escuela primaria y, posteriormente, a la instrumentación de la reforma educativa de los años noventa; algunas instituciones privadas contaron, además, con revistas que aludían a sus modos particulares de procesar las innovaciones (he aquí la "escuela particular"). La "escuela batalladora" inscribe a sus actores en la tradición gremial forjada desde fines del siglo XIX, aunque a fines del siglo siguiente la batalla no supuso sólo la reivindicación de su tarea, sino también la lucha por cambios de más largo alcance, como la defensa de la escuela pública que la reforma estructural del Estado parecía abandonar.
El último capítulo refiere a la escuela contemporánea. En forma particular, sostiene que una serie de revistas publicadas por la editorial EDIBA de Bahía Blanca, adquiridas por los maestros en los quioscos, "estarían ganando la batalla por el imaginario pedagógico", enfrentando así tanto al ámbito académico de la educación como al de las políticas educativas. Este triunfo se apoya en una política editorial que aparta a los especialistas de sus páginas y que ofrece actividades concretas para el trabajo diario escritas por docentes y para docentes de distintos niveles y modalidades del sistema educativo. Finocchio asegura que estas publicaciones lograron configurar "una nueva trinidad pedagógica" formada por láminas, "fotocopiables" y rituales escolares, inscripta en un ethos de autoayuda y asociada a la formación de una escuela como "comunidad-refugio". En este escenario, la autora asegura que las revistas oficiales, con sus matices, "hablan de una escuela que se intuye latente en términos del entramado discursivo alrededor del cambio".

En cierta medida, la dificultad de establecer cambios en las prácticas educativas y las persistentes interpretaciones nostálgicas del pasado escolar podrían devenir de visiones que tienden a naturalizarlas y a concebirlas como necesarias e inevitables. Este libro contribuye, justamente, a comprender el sentido de los actuales procesos de transmisión cultural desde una perspectiva histórica, a fin de pensar la realidad educativa actual y sus desarrollos futuros. Por cierto, La escuela en la historia argentina quizá incomode a quienes todavía piensan que hacer historia de la educación significa estudiar exclusivamente ideas o representaciones a fin de demostrar el carácter modernizador y disciplinante de las instituciones educativas, tanto como a quienes intentan derribar panteones escolares y, en la misma dirección, construyen otros que "no solo pontifican, sino que también sacralizan ideas del mundo educativo".

Leandro Stagno*
(UNLP. Becario CONICET)

* Profesor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata. Magíster en Ciencias Sociales con Orientación en Educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Se desempeña como Becario doctoral del CONICET y como Jefe de trabajos prácticos de la cátedra Historia de Educación General (Departamento de Ciencias de la Educación - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP). E-mail: leandrostagno@yahoo.com.ar

NOTAS

1 JULIA, D. (2001) "A cultura escolar como objeto histórico", em Revista Brasileira de História da Educação, nº 1, pp. 9-43.         [ Links ]

2 CHERVEL, A. (1988) "L'histoire des disciplines scolaires. Réflexions sur un domaine de recherche", en Histoire de l'éducation, nº 38, pp. 59-119 [Hay traducció         [ Links ]n: (1991) "Historia de las disciplinas escolares. Reflexiones sobre un campo de investigación", en Revista de Educación, nº 295, pp. 59-111]; HEBRARD, J. (1988) "La scolarisation des savoirs élémentaires à l'époque moderne", en Histoire de l'éducation, nº 38, pp. 7-58 [Hay traducció         [ Links ]n: (1989) "La escolarización de los saberes elementales en la época moderna", en Revista de Educación, nº 288, pp. 63-104].

3 CHARTIER, A.-M. (2000) "Fazeres ordinários da classe: uma aposta para a pesquisa e para a formação", em Educação e Pesquisa, vol. 26, nº 2, pp. 157-168;         [ Links ] FORQUIN, J. C. (1993) Escola e cultura. As bases sociais e epistemológicas do conhecimento escolar. Artes Médicas, Porto Alegre;         [ Links ] RUIZ BERRIO, J. (ed.) (2000) La cultura escolar de Europa. Tendencias históricas emergentes. Biblioteca Nueva, Madrid;         [ Links ] VIDAL, D. (2005) Culturas escolares: estudo sobre práticas de leitura e escrita na escola pública primária (Brasil e França, final do século XIX). Autores Associados, Campinas;         [ Links ] VIÑAO, A. (2002) Sistemas educativos, culturas escolares y reformas. Morata, Madrid.         [ Links ]

4 CASPARD, P. (dir.) (1981-1991) La presse d'éducation et d'enseignement, XVIIIe siècle-1940. Répertoire analytique, Tome I-IV. INRP/CNRS, Paris;         [ Links ] CASPARD-KARYDIS, P. (dir.) (2000-2005) La presse d'éducation et d'enseignement. 1941-1990. Répertoire analytique, Tome 1-4. INRP, Paris;         [ Links ] CATANI, D. y CAMARA BASTOS, M. H. (ed.) (1997) A Educação Em Revista: A Imprensa Periódica e A História da Educação. Escrituras, São Paulo;         [ Links ] CATANI, D. y PEREIRA SOUSA, C. (org.) (1999) Catálogo da Imprensa Periódica Educacional Paulista (1890-1996). Plêiade, São Paulo;         [ Links ] NÓVOA, A. (dir.) (1993) A Imprensa de Educação e Ensino. Repertório analítico (séculos XIX e XX). Instituto de Inovação Educacional, Lisboa.         [ Links ]

5 FINOCCHIO, S. (2007) Del quiosco al aula: lecturas docentes. Tesis Doctoral, FLACSO, Buenos Aires.         [ Links ]

6 ESCOLANO, A. (1999) "Los profesores en la historia", em MAGALHãES, J. y ESCOLANO, A. (org.) Os professores na história. Sociedade Portuguesa de Ciências da Educação, Porto;         [ Links ] ESCOLANO, A. (2005) "Las culturas de la escuela en España. Tres cortes historiográficos", em Pro-posições, vol. 16, n° 1, pp. 41-63.         [ Links ]

7 GONZÁLEZ LEANDRI, R. (1999) Las profesiones. Entre la vocación y el interés corporativo. Editorial Catriel, Madrid;         [ Links ] GONZÁLEZ LEANDRI, R. (2001) "La elite profesional docente como fracción intelectual subordinada. Argentina: 1852-1900", en Anuario de Estudios Americanos, Tomo LVIII, n° 2, pp. 513-535.         [ Links ]