SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11Pueblos, ayuntamientos y escuelas: Valle de Toluca en la primera mitad del siglo XIXVieja y nueva historia de la educación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia de la educación - anuario

versão On-line ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.11  Ciudad autonoma de Buenos Aires. jan. 2010

 

RESEÑAS

Represión y modernización en la escolarización bonaerense durante la última dictadura

 

Por Alejandro Vassiliades

Tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Educación- Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) - Sede Argentina.
Autor: Alejandro Vassiliades

Dirección: Dr. Pablo Pineau (UBA)
Miembros del jurado: Carolina Kaufmann (UNER) - Daniel Pinkasz (FLACSO)- Pablo Pineau (UBA)

Presentación: Buenos Aires, 24 de agosto de 2009.

 

Esta tesis aborda los discursos pedagógicos que organizaron las políticas de reforma escolar desarrolladas por la última dictadura en la provincia de Buenos Aires en el período 1976-1980, en el que se instalaron los pilares centrales de la propuesta del régimen. El objetivo central fue aproximarse al modo en que ella resultó triunfante y logró constituirse en potencialmente hegemónica. Por ello, y a partir de la recopilación y sistematización de un conjunto de fuentes documentales, el trabajo se detiene en analizar sus condiciones de posibilidad y en las construcciones de sentido desplegadas por los dispositivos de regulación de la reforma.
Dos preocupaciones teóricas y metodológicas orientaron el trabajo sobre el problema de investigación de la tesis. La primera de ellas ha sido la necesidad de apartarse de una mirada exclusivamente "conspiracionista" respecto de los procesos de reforma escolar del período, según la cual ellos sólo habrían obedecido a una voluntad deliberada, homogénea y consistente de un grupo de individuos ("la" dictadura "militar"), que nada tuvo que ver con la sociedad y que vino para infligirle un daño terrible a esta última. Sin negar en absoluto las dramáticas consecuencias sobre el campo educativo que tuvo el macabro y genocida accionar dictatorial, la tesis enfatiza la importancia de trascender la mera denuncia sobre el mismo y poder analizar en qué medida su propuesta educacional fue posible de ser pensada y llevada a cabo. La segunda preocupación, en línea con la anterior, ha sido la de no reducir dicho accionar a su faceta estrictamente represiva, abriendo el campo de visibilidad sobre una serie de medidas e iniciativas que también participaron de una serie de debates pedagógicos más amplios en la época que, de acuerdo con la investigación realizada, giraron principalmente en torno de la necesidad de "modernizar" un sistema educativo "en crisis".
Sobre estas premisas, el primer capítulo de la tesis desarrolla un conjunto de consideraciones teóricas y epistemológicas para el estudio de las reformas escolares, indagando el modo en que los aportes del campo de los estudios culturales, del giro lingüístico y de las perspectivas posestructurales -en especial de la mirada posmarxista provista por el Análisis Político del Discurso desarrollado por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe- contribuyen a problematizar el objeto de esta tesis.
El segundo capítulo, "Dictadura y represión en la escolarización bonaerense", se centra en reconstruir el diagnóstico de la administración dictatorial bonaerense sobre la situación del sistema educativo de la provincia. Se analiza aquí el modo en que, para el régimen, la educación escolar habría formado parte del "germen subversivo" que habría que combatir y derrotar, asumiendo un proyecto pretendidamente "refundacional", y cómo desde allí se implementaron una serie de medidas que en varios casos reforzaron una serie de rasgos autoritarios preexistentes en el sistema educativo. Entre ellas se analizan las políticas de verticalización del gobierno escolar bonaerense -basada en la supresión de los Consejos Escolares-, el establecimiento de mecanismos de control en el ingreso y ascenso en la carrera docente y el modo en que ellos permitieron operar discrecionalmente sobre quienes adherían o no adherían a las premisas del régimen, el control y prohibición de textos escolares, y las políticas más generales de represión cultural.
En el tercer capítulo -"Ser como lechuzas: Trascendencia, nacionalismo y moralización en las regulaciones de la profesión docente"- se analizan una serie de intervenciones sobre el trabajo docente y los contenidos escolares que se desplegaron sobre la idea de "re-moralizar" una sociedad supuestamente desbordada y en crisis. Como se discute en esta parte de la tesis, pese a sospechar de ella por considerarla un lugar de formación de "subversivos", la administración dictatorial confió en el potencial de la institución escolar para la tarea de "recuperación de valores" y restauración de los principios que debían, presuntamente, regir el comportamiento de los individuos. En este marco, se analizan reformas curriculares como la introducción de Formación Moral y Cívica en la educación secundaria y en la formación docente, y el modo en que ellas desplegaron nociones del "ser argentino" y de "la historia nacional" exentas de toda conflictividad, desarrollando ciertos usos del pasado que no eran novedosos en la historia educativa de nuestro país. Asimismo, el capítulo indaga en el modo en que se incorporaron valores religiosos, "occidentales" y trascendentes en la formación (y "perfeccionamiento") de los docentes y los estudiantes. Respecto de estos últimos, las reformas implementadas incluyeron una serie de seminarios que avanzaban sobre el "correcto uso" del tiempo libre, participando de las disputas de significado de la época en torno de la cuestión de la libertad y de la liberación. En el caso de los docentes, el capítulo indaga el modo en que la premisa de "ser como lechuzas" lanzadas por el represor Saint Jean hacia los docentes -en cuanto a sostener una atención permanente frente a comportamientos sospechosos de ser subversivos en sus estudiantes tanto dentro como fuera de la escuela- se hizo carne en las regulaciones del trabajo de enseñar. Asimismo, se indaga en el modo en que los elementos trascendentes que organizaron dichas regulaciones eran parte de la propia historia educativa provincial y de cómo ellos estaban también instalados en las discusiones al interior del campo pedagógico en la época, analizándose una serie de producciones del Instituto de Investigaciones Educativas dirigido por Luis Jorge Zanotti. En línea con las consideraciones teóricas y metodológicas desarrolladas en el trabajo, se analiza el modo en que la escuela como construcción histórica y social también fijó sus propios límites acerca de lo posible y lo pensable de hacer con ella, y la necesidad de que las iniciativas del régimen sean también comprendidas en esta clave.
En el cuarto capítulo -"La propuesta modernizadora dictatorial: la escolarización adaptada a las demandas del entorno"- se analiza el modo en que la reforma educacional bonaerense llevada adelante por la administración dictatorial participó de los debates epocales acerca de la necesidad de la "modernización educativa" y disputó sus sentidos con otras propuestas que coincidían en la idea de que el sistema educativo se encontraba "en crisis" y debía ser transformado. En ese marco, se indaga en el modo en que la premisa de la "modernización" atravesó el discurso pedagógico dictatorial y resultó un terreno fértil desde el que se impulsó un conjunto de medidas tendientes a introducir cambios en un sistema educativo que, además de contener el peligro de difusión del germen subversivo, se había revelado "obsoleto". En especial, el capítulo explora la hipótesis de que la propuesta de modernización desplegada por la dictadura se procesó en términos de la necesidad de adaptar la escolarización a las demandas del entorno proporcionando -a partir de allí- una definición y una clausura de los debates mencionados. En este contexto, se analizan las redefiniciones de la estructura del sistema educativo bonaerense y del papel del Estado respecto al mismo, las acciones de descentralización y regionalización educativa; las modificaciones introducidas al currículum escolar del nivel medio a partir de las necesidades del mercado ocupacional; las propuestas de adecuar la escolarización a los ritmos de aprendizaje, intereses y "potencialidades" de los alumnos -proceso en el que se promovieron relecturas y resignificaciones de elementos del activismo escolanovista-; y el modo en que la consideración de los "ritmos madurativos" de los alumnos y la férrea crítica a la equivalencia entre igualdad y homogeneización supuso una puesta en crisis el valor de lo común en los procesos de escolarización. Asimismo, el capítulo analiza los componentes tecnicistas, espiritualistas y desarrollistas en la reforma del Magisterio Normal Superior bonaerense, en relación con los elementos antes mencionados.
Finalmente, en el capítulo cinco se proporcionan una serie de conclusiones provisorias que avanza en analizar el modo en que la eficacia de los dispositivos de regulación de la reforma dictatorial se sustentó en su capacidad para recuperar elementos de tradiciones pedagógicas anteriores y de incorporar nuevos, como así también del modo en que el propio pasado escolar fijó límites y posibilidades para las reformas impulsadas. En este sentido es que se indaga el modo en que la dictadura bonaerense no elaboró cualquier propuesta de reforma y se analiza cómo la construcción de su pedagogía hegemónica no obedece a una selección libre entre infinitas opciones, sino a traducciones y articulaciones inestables y precarias de elementos que, en parte, es posible reconocer en el pasado escolar de la provincia y de nuestro país, y en la "crisis" del sistema escolar construida socialmente en los años previos a la dictadura por diversas perspectivas y propuestas que ella parece haber logrado resignificar y subordinar. Asimismo, este apartado discute el modo en que la propuesta modernizadora dictatorial tuvo una serie de efectos en términos de producciones de sentido que sobreviven a la caída del régimen. Entre ellos pueden mencionarse la construcción de posiciones docentes reducidas al mero empleo de instrumentos técnicos para favorecer aprendizajes de los alumnos; el desplazamiento de la idea de que lo que da cuenta de una buena escuela es lo que ofrece por la noción de que lo que la autoriza es su respuesta a las demandas; y la construcción de otros sentidos para las relaciones entre escolarización, igualdad y producción de lo común.
En definitiva, quizás el caso de la reforma educacional de la última dictadura en la provincia de Buenos Aires no sólo constituya un exponente del más atroz accionar represivo por parte del terrorismo estatal, sino también de una propuesta modernizadora fundada sobre la crisis de la escolarización pública en nuestro país. De acuerdo con la tesis, ésta produjo una estructuración de un cierto campo de sentidos preexistente y, al mismo tiempo, silenció y canceló otros modos de dar respuesta a esa crisis. En este sentido, analizar las condiciones de enunciación de la reforma dictatorial bonaerense y aproximarnos al modo en que ella fue posible de ser pensada y llevada a cabo quizás contribuya a proporcionar comprensiones de la historia escolar reciente y a examinar sus potenciales impactos sobre el presente.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons