SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2La política educativa en primaria durante la última dictadura cívico-militar en el Uruguay (1973- 1985): La refundación de una nueva cultura institucionalLos formadores en la Escuela Normal Rural Mactumactzá, Chiapas: La configuración de un "hacer escuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia de la educación - anuario

versão On-line ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.14 no.2 Ciudad autonoma de Buenos Aires. dez. 2013

 

RESEÑAS DE TESIS

Tigres de papel, recuerdos de película. Memoria, oposición y subjetivación política en el cine argentino y colombiano

 

Por José Gabriel Cristancho Altuzarra

jogacral@hotmail.com

Tesis de Doctorado
Tesista: José Gabriel Cristancho Altuzarra
Directora: Martha Cecilia Herrera, Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.
Miembros del Jurado: Marta Cabrera (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia); Pablo Pineau, (Universidad de Buenos Aires, Argentina); Adolfo Atehortúa (Universidad Pedagógica Nacional, Colombia).
Fecha de sustentación de la tesis: 15 de noviembre de 2013.
Calificación: Tesis Laureada.

En 1956 Mao Tse-Tung usó la expresión tigre de papel para referirse a la aparente ferocidad y fuerza del imperialismo norteamericano y por lo tanto, a la facilidad y necesidad histórica con la que sería derrotado. La metáfora no podía ser más diciente para militantes y simpatizantes del ideario comunista, en plena Guerra Fría, y al calor de imaginario del triunfo inevitable. Medio siglo más tarde, menos de dos décadas después de la caída de la URSS, la misma metáfora sirvió para titular un falso documental colombiano dirigido por Luis Ospina en el que personas que creyeron en el proyecto revolucionario comunista (incluido el director) contaron su historia y la de Colombia entre 1948 y 2007 a través de Pedro Manrique Figueroa, pionero del collage en Colombia, un sujeto aparentemente real, aparentemente ficticio, la expresión de la subjetivación revolucionaria, "desaparecido a inicios de los años 80". En el uso de esta metáfora aparece el giro radical que se operó a lo largo de esos 50 años: el giro de la adscripción entusiasta que hubo hacia el proyecto socialista en la guerra fría que logró aglutinar e interesar a varias generaciones, a la autocrítica radical y necesaria de imputarse a sí mismo lo que antes se atribuyó al adversario; un modo de decir que el fracaso del socialismo como proyecto estribó en que Pero esto confluye no sólo en la sensación de esas generaciones de que eso por lo que lucharon no fue otra cosa que un sueño catapultado definitivamente sino en la sensación contemporánea de que el orden social no puede ser de otra manera. Las políticas educativas oficiales a lo largo del siglo XX propendieron por defender valores conservadores; en las últimas décadas, han venido insistiendo en fomentar una educación en función de la convivencia pacífica, la participación tradicional electoral y la capacidad de resiliencia, adaptabilidad y conciliación, formación en sintonía con la maleabilidad que cada vez más exige el contexto neoliberal de la globalización en donde la construcción del disenso y alternativas parecen quedar en segundo plano.
Fue por todo esto que el título de esa película y el trasfondo cultural, político e histórico que encarna, inspiró también el título de este trabajo. La tesis en mención se inscribe en el programa de formación e investigación Configuración de subjetividades y constitución de memorias sobre la violencia política en América Latina, para estudiantes de maestría y doctorado en educación de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), liderado por el grupo de investigación Educación y cultura política. La pregunta central que orienta el trabajo es ¿Qué memorias sobre los grupos políticos de oposición y qué formas de subjetivación política se están construyendo/expresando a través del cine colombiano y argentino de la primera década del s. XXI?
El trabajo se justifica en procesos sociohistóricos de compleja densidad vividos en Latinoamérica desde la década del 60 como el marco global de la Guerra Fría, el auge del ideario revolucionario socialista, políticas de seguridad nacional para evitar que el comunismo se extendiera por la región, el desarrollo y la extensión del proyecto neoliberal, procesos de transición a la democracia o que pretenden tramitar los ceses de conflictos y políticas de la memoria. La investigación se concentró en estos dos países dado que otros investigadores han coincidido en la necesidad de realizar estudios en clave comparada, pues si la violencia política y políticas de la memoria agenciadas por diversos sectores sociales han marcado a Latinoamérica y a otras regiones del globo, el estudio de regiones locales a la luz de procesos de otras latitudes posibilita miradas y vías de comprensión más amplias.
La pregunta se delimitó hacia los grupos políticos de oposición pues la configuración de la oposición en Latinoamérica en el s. XX ha estado marcada por los procesos antes mencionados, pero además, porque si algo parece caracterizar al sistema gubernamental democrático que presumen las sociedades occidentales es la posibilidad de configurar y dar reconocimiento a la oposición política como plataforma de disensos y desacuerdos que permitan ejercer control, crítica y propuestas alternativas de gobierno, para evitar que el poder se tiranice o monopolice. Así pues, la configuración de la oposición política en general y de grupos políticos de oposición en particular, es un tópico fundamental para pensar la educación política y las posibilidades de configuración de espacio-temporalidades de participación, pues la oposición, es una faceta importante del poder. La categoría educación se asumió en un sentido amplio referida también a los procesos sociales e históricos en tanto configuran sujetos.
La investigación hizo del cine objeto de estudio pues fue asumido como una práctica y expresión cultural que, junto a otras, tiene un papel en las maneras de ver y concebir el pasado y los modos de asumir lo político. Considerando que nuestra época es, como la llamó Benjamin, la de la reproductividad técnica, o aún más, la de la reproductibilidad digital, se asumió que la subjetivación es un proceso que se da también a través de las imágenes, de lo que se mira, de las maneras de ver y las formas como se es mirado.
Se asumió lo cultural y lo político como los dos polos principales de la cuestión, reconociendo a la vez que lo político es una práctica y expresión cultural y que lo cultural es una práctica y expresión de lo político. Por eso los cimientos de esta investigación implican dos movimientos: el primero es un abordaje de lo político en clave cultural que dilucida qué se entiende por lo político y por lo cultural y en qué sentido podían pensarse interrelacionados; a partir de estas categorías se aclara el concepto de oposición política, se explicita el anclaje contextual y la manera de concebir la subjetivación política como categoría académica, explicándolas como mediadoras para hacer de la educación política, en sentido amplio, un objeto de investigación; luego se realiza un movimiento inverso pero complementario: un estudio de lo cultural en clave política para poder pensar y aclarar los matices del campo cultural de la memoria así como las especificidades del campo cultural de lo visual y lo cinematográfico de tal suerte que se establecen las conexiones e interrelaciones entre uno y otro campo entendidos a la vez como objetivación y subjetivación de lo político.
Asumir que el cine es una práctica y expresión cultural implica entenderlo como algo no dado per se, sino fruto de procesos sociales de construcción y aprendizaje que se dan a lo largo del tiempo. Para ese fin se revisó la historia del cine de cada país y se hizo una profundización en la primera década del s. XXI, escogiendo de la abundante producción de este decenio, 16 películas por cada país, las cuales fueron apareciendo más afines a la cuestión de las memorias sobre los grupos políticos de oposición y la subjetivación política. El mapeo general permitió comprender mejor los antecedentes, vicisitudes estéticas, técnicas y económicas y los diálogos entre el cine de la primera década del s. XXI con filmes anteriores.
En el capítulo primero se presentan las apuestas epistemológicas de la investigación. En seguida el trabajo se ocupa de cada país por separado, construyendo un capítulo independiente por cada uno (capítulo 2 para Argentina, capítulo 3 para Colombia) para vislumbrar sus especificidades. Cada capítulo se divide en tres grandes partes; en las primeras (2.1 y 3.1) se hace un recorrido histórico, social y cultural del cine en cada país, estableciendo los antecedentes de las maneras de hacer cine a lo largo del s. XX, los estilos cinematográficos recurrentes, su interacción con el contexto político, sus relaciones con los pasados conflictivos y con los usos políticos de la memoria de esos contextos, elementos que se constituyeron en referentes de la construcción audiovisual y las maneras de recordar a los grupos políticos de oposición y su relación con la subjetivación política.
En las segundas partes (2.2 y 3.2) se adentra en el estudio de las fuentes primarias y la especificidad de la primera década del s. XXI que es en lo que profundiza esta investigación; en estas se establecen interacciones con referentes de épocas anteriores, sus rupturas y continuidades, así como lo que consideré, los modos más recurrentes de recordar y construir audiovisualmente a los grupos políticos de oposición y lo que estos elementos permiten pensar acerca de la subjetivación política. En las terceras partes (2.3 y 3.3) se muestran aquellas apuestas cinematográficas producidas en la década en cuestión que de algún modo u otro establecen rupturas con tendencias recurrentes, que audiovisualmente problematizan los usos políticos de la memoria y posibilitan otros modos de pensar y otras maneras de ver a los grupos políticos de oposición y la subjetivación política.
En el capítulo 4 se asumen las recurrencias, acercamientos, distanciamientos y confluencias que los dos países tienen en relación con la configuración de la oposición y subjetivación política así como el rol de los conflictos sociales, los proyectos políticos en juego, las políticas de la memoria y la construcción cinematográfica en esas configuraciones. En este punto se retoma la pregunta por la participación y la oposición política, sus posibilidades y limitaciones en los dos países, así como perspectivas posibles para pensar la educación política y los nuevos caminos investigativos que deja abierta esta investigación. De este modo, la comparación sólo fue fruto de distinguir los rasgos específicos lo cual permitió, por un lado, evitar el riesgo de la homogeneización de los procesos, pero a la par, ver algunas recurrencias o rasgos de similitud.
Finalmente y como colofón de este trabajo se hace una reflexión acerca de la subjetivación política del espectador-investigador. Al fin y al cabo, el investigador, así sea el sujeto que estudia, también hace parte del objeto de estudio; por lo tanto, en ese colofón se realiza un balance de la educación política del investigador tomando en cuenta su trayectoria investigativa y la realización de esta investigación como otro proceso de subjetivación.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons