SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Formación de Maestros y Cultura Escolar en España durante el siglo XXLos derechos humanos en las escuelas argentinas: una genealogía curricular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia de la educación - anuario

versión On-line ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.15 no.1 Ciudad autonoma de Buenos Aires. jun. 2014

 

RESEÑAS DE TESIS

Creating a past in the present. Memory, identity and teaching in postdictaorship argentina

Creando un pasado en el presente. Memoria, identidad y enseñanza en la Argentina pos-dictadura

 

Por Daniel Friedrich

danielsfriedrich@gmail.com

Tesis de Doctorado en Currículo e Instrucción
Tesista: Daniel Friedrich
Director: Thomas S. Popkewitz, Dept. de Currículo e Instrucción, Universidad de Wisconsin- Madison
Miembros del Jurado: Steve J. Stern (Programa de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, Dept. de Historia, Universidad de Wisconsin-Madison); Diana Hess (Dept. de Currículo e Instrucción, Universidad de Wisconsin-Madison); Michael K. Thomas (Dept. de Currículo e Instrucción, Universidad de Wisconsin-Madison); Robert Kaiser (Dept. de Geografía, Universidad de Wisconsin-Madison).
Defensa oral: Madison, Wisconsin, EEUU, Mayo de 2010.


Resumen

La tesis tiene como objeto estudiar las prácticas discursivas pedagógicas que, desde la caída de la última dictadura en Argentina, han generado principios acerca de quién es el"ciudadano responsable" y qué constituye la conducta democrática. El foco está puesto en las leyes educativas nacionales y los debates parlamentarios que las precedieron, los libros de texto, y los espacios públicos de memoria generados desde 1983. El trabajo despliega un análisis foucaultiano para visibilizar las formas en que las subjetividades producidas son vinculadas a la pertenencia colectiva en términos de una narrativa democrática de nación. La tesis explora los límites del sentido común pedagógico que apunta a reconstruir al ciudadano para prevenir que los errores del pasado se repitan. La grilla discursiva en torno al sujeto democrático es examinada en tanto moviliza un trabajo de la memoria particular, así como la construcción de la conciencia histórica, como tecnologías de gobierno del sí mismo y de la población. Los principios así generados corporizan una visión fundacional de democracia que reinscribe una distinción entre quiénes participan y cómo se debe participar, a la vez que se niega la propia democracia que se busca lograr.

Palabras clave: Conciencia histórica; Educación democrática; Dictadura; Memoria; Ciudadanía.

Abstract

The dissertation concerns the pedagogical discursive practices that, since the end of the last military dictatorship in Argentina, have generated principles about who is the "responsible citizen" and what constitutes democratic conduct. The focus is set on national education laws and congressional debates, textbooks, and public memorial spaces produced since the democratic opening in 1983. The study draws on foucaultian analysis to make visible the ways in which subjectivities are linked to collective belonging in terms of democratic narratives of the nation. The dissertation explores the limits of the pedagogical common sense that aims at remaking the citizen and thereby preventing the horror of the past from ever happening again. The grid of discursive practices about the subject of democracy is examined as a certain memory work and the construction of a historical consciousness are deployed as technologies in governing the self and the population. The principles generated embody a particular foundational view of democracy that continuously re-inscribes a partition that determines who is to participate and how that participation is to take place in ways that negate the very democracy that these efforts are attempting to achieve.

Key words: Historical consciousness; Democratic education; Dictatorship; Memory; Citizenship.


 

Introducción

La tesis doctoral aborda la problemática de los discursos acerca de la enseñanza de la última dictadura en el período pos-dictatorial (1983-2007) tanto dentro como fuera de la escuela, y su relación con la producción del "ciudadano responsable". La investigación se mueve simultáneamente en dos planos: por un lado, el plano de la particular relación entre historia reciente, pedagogía y construcción de la ciudadanía en espacios específicos en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires. Por el otro, la tesis explora la problemática moderna occidental del rol moralizante que se la da a una historia pedagogizada dentro de una narrativa de progreso, esperanza, y mejoramiento de la sociedad. El concepto central que se halla en la intersección de estos dos planos es el de conciencia histórica. La conciencia histórica como dispositivo pedagógico parte de la frase de G. Santayana, repetida hasta el hartazgo: "Aquellos que no recuerdan su pasado están condenados a repetirlo". A partir de esta sentencia, se asume a la educación como mecanismo que garantiza un conocimiento salvador, y a la conciencia histórica como una habilidad a ser enseñada, esto es, la capacidad adquirida de verse a uno mismo como producto de una cierta historia, de apropiarse de un pasado específico, y de actuar en el presente en función de las lecciones aprendidas de ese pasado, con el fin de obtener un futuro mejor.
La hipótesis central de la tesis plantea que el concepto de conciencia histórica es movilizado dentro del campo pedagógico como un discurso moralizante que busca gobernar la conducta de alumnos y docentes, en tanto dicta aquello que se considera apropiado una vez que las lecciones del pasado (reciente, en este caso) son consensuadas y las actitudes"responsables" son normalizadas. Siguiendo la tradición foucaultiana de historizar el presente, la tesis busca describir los mecanismos y estrategias por medio de los cuales esta normatividad contribuye a la producción de una categoría particular de sujeto -el ciudadano responsable- a la vez que se generan formas de exclusión de aquellos y aquellas cuyas formas de ser en el mundo no se encuadran dentro de esta grilla de prácticas discursivas y no discursivas. Aquí la obra de autores dentro de la línea anglo-foucaultiana -principalmente Ian Hacking, Nicholas Rose, y Thomas Popkewitz- contribuyen a la idea de la construcción de la subjetividad hacia una gubernamentalidad neoliberal (o de liberalismo avanzado, en términos de Rose) tanto dentro como fuera de la escuela. Como consecuencia, una de las conclusiones centrales de este trabajo radica en la exploración de la tensión inherente en la idea de educación democrática, la cual en nombre de la democracia y la construcción de un futuro mejor termina inscribiendo en la escuela distinciones entre sujetos y conocimientos que cumplen con las nociones preconcebidas de bien común, participación, responsabilidad, y memoria, y aquellos que, al no cuajar con esta normativa, son categorizados como antidemocráticos y relegados a espacios invivibles.
El escrito se vale de la noción de "democracia por venir" de Jacques Derrida y de distinción entre política y policía de Jacques Rancière para presionar sobre los límites de las ideas de educación democrática introducidas por la pedagogía crítica en sus referentes norteamericanos de mayor difusión, tales como Michael Apple, Henry Giroux, o Diana Hess. Desde estas perspectivas, la educación democrática es concebida como una serie de prácticas institucionalizadas o institucionalizables: participación comunitaria, debate de temas complejos, representación de múltiples voces, consenso, implementación, evaluación.
La clave esta en encontrar la perfecta combinación de políticas, disposiciones y prácticas para concretar el proyecto. Por el contrario, esta tesis y los pensadores en los que se apoya consideran a la democracia no como sistema de gobierno (de escuelas, de sociedades) sino como horizonte ético corporizado en momentos en los que el orden establecido es cuestionado y lo que es posible decir, pensar y sentir es puesto en cuestión. Por lo tanto, la tesis no busca establecer una nueva normativa o dictaminar las mejores prácticas para docentes y currículos, sino que se intenta abrir espacios alternativos para pensamiento y acción a través de la puesta en tensión de los supuestos sobre los que se funda la práctica pedagógica.

Desarrollo

Luego de un breve prólogo en el que se describe una serie de anécdotas personales del autor que ayudan a situar la problemática principal del trabajo, el primer capítulo introduce la tesis central y las preguntas que guían la investigación, y resume la literatura relevante dividida en tres campos: las discusiones entre la historiografía y los estudios de la memoria, la puesta en cuestión del concepto de nación por parte de la geografía humana y cultural, y la conceptualización de subjetividad, subjetivación y agencia de los estudios foucaultianos. La producción del ciudadano se encuentra en la intersección de estos tres campos, fundando un supuesto central en la tesis: todo lo que la escuela busca hacer es producir ciudadanos, ya sea en la clase de matemáticas (como operar razonablemente), de educación física (el cuerpo del ciudadano) o de música (la experiencia estética del ciudadano). La exclusión de aquellos sujetos que no se encuadran dentro de este marco es presentada como un fenómeno necesario dentro de procesos de inclusión, argumentando que inclusión y exclusión dos caras de la misma moneda. De aquí que la idea de educación democrática sea vista desde el vamos como una aporía. Finalmente, dado que los lectores de la tesis en su mayoría no están familiarizados con el contexto del que emerge este trabajo, este capítulo provee un breve resumen de la historia argentina desde los años '70, a la vez que problematiza la narrativa que es presentada.
El segundo capítulo1 es la espina dorsal de la tesis. En él se explora el concepto de conciencia histórica desde su explosión en los años '60, en la obra de tres intelectuales: Hans Georg Gadamer, Reinhart Koselleck y John Lukacs. Con todas sus diferencias -que no son pocas-, los tres coinciden en conceptualizar a la conciencia histórica como una característica inherente al sujeto moderno, es decir, como un componente necesario de lo que significa ser en la modernidad. Sin embargo, cuando el concepto de conciencia histórica es traducido al campo pedagógico, se torna una habilidad a ser aprendida, existiendo la posibilidad de que la pedagogía falle y el alumno no la adquiera. Es en esta distinción donde la historia se pedagogiza y se convierte en un discurso moralizante, esto es, en el contenido de las lecciones que aquel sujeto que posee una conciencia histórica debe aprehender para comportarse de manera ciudadana y responsable. Comienza a vislumbrarse la idea de educación democrática como problema curricular, esto es, no como un tema a ser resuelto por estrategias de organización institucional, sino como tensión misma en el centro del por qué pedagógico. El deseo de planificar ciudadanos responsables, que no repitan los errores del pasado y se comporten de manera democrática es yuxtapuesto con una democracia entendida como disrupción y horizonte, nunca institucionalizable, previsible o planificable. Los capítulos 3, 4 y 5 analizan distintos géneros discursivos en los que la última dictadura hace su aparición dentro de un relato de progreso, democracia y moral.
El tercer capítulo centra su mirada en la Ley Federal de Educación de 1993 y en los principales documentos curriculares que emergieron de esas leyes (CBC nacionales, de la Provincia de Buenos Aires, y de la Ciudad de Buenos Aires) y concluye con la Ley Nacional de Educación de 2006. El análisis se vale de los debates parlamentarios que precedieron ambas leyes para considerar de qué manera la dictadura era utilizada para establecer patrones de conducta y gobierno, y para nombrar al "enemigo". El análisis discursivo no toma en cuenta la afiliación partidaria, con el fin de establecer continuidades y rupturas entre distintos actores y períodos más allá de la declaración de una línea ideológica particular.
Tanto en los '90 como en la primera década del nuevo milenio, hay una búsqueda de un nuevo sujeto que refunde la República. Ya sea a partir de despegarse de un pasado por el que no vale la pena mirar atrás, o a partir de la necesidad de reapropiarse del trauma como sentido fundacional de la historia reciente Argentina, ambos periodos ven a la escuela y a la educación democrática como el espacio privilegiado para construir ese nuevo sujeto, manteniendo sin embargo una visión del sujeto escolar como transicional, incompleto y necesitando guía docente para llegar a ser un individuo completo, o listo para participar de manera razonable en la sociedad democrática.
Los libros de texto son el foco del cuarto capítulo2. Allí se toman 20 textos publicados entre 1987 y 2007 que mencionan a la dictadura como contenido a enseñar, desde libros en los que el período es poco más que un par de oraciones hasta materiales didácticos producidos por organizaciones de Derechos Humanos con el objetivo específico de instruir acerca del Terrorismo de Estado. El análisis evidencia que a partir del vigésimo aniversario del golpe de estado, los textos suelen presentar narrativas similares en su condena a la dictadura y en su justificación para enseñar acerca del período, teniendo al desarrollo de la conciencia histórica como objetivo. La mayoría de los textos presenta a la dictadura como interrupción del orden democrático, asumiendo la naturalidad de la democracia (en tanto sistema de gobierno) como status quo. La sociedad suele ser descripta ya sea como víctima o resistencia, y la participación y apoyo del sector civil suele ser ignorado. Finalmente, las actividades propuestas para los alumnos suelen buscar claras lecciones morales del pasado, dejando de lado la complejidad y la ambigüedad. La democracia es enseñada entonces como un sistema (más o menos perfectible) a ser implementado como expresión del progreso histórico de la sociedad, un progreso interrumpido de tanto en tanto por la barbarie. Y la escuela presenta la oportunidad de domesticar la historia, encuadrándola dentro de los marcos de la razón y el desarrollo, de manera de que las lecciones morales para los ciudadanos responsables en formación sean claras e incuestionables.
El quinto capítulo3 toma dos espacios dedicados a la memoria en la Ciudad de Buenos Aires -la ex ESMA y el Parque de la Memoria- y, utilizando literatura del campo de la pedagogía pública, presiona contra los límites de la escuela que emergen al considerar las experiencias vividas en ambos espacios. En el caso de la ex ESMA, los espectros del lugar y la fuerza de la visita son de alguna manera pedagogizados por los guías que orientan a los visitantes, estableciendo claras lecciones a ser aprendidas y utilizadas en la vida cotidiana. Por el contrario, el Parque ofrece una experiencia no mediada por guía alguna, en la que el encuentro con obras de arte y monumentos interroga aquello que se resiste a ser pedagogizado.

Conclusiones

Finalmente, se presenta un capítulo de conclusiones en que se introduce la pregunta acerca de la posibilidad de establecer un pensamiento pedagógico pos-fundacional, en el cual las presuposiciones que fundan el saber pedagógico (progreso, razón, responsabilidad) son puestas en suspenso -no negadas-, para experimentar con aquello que emerge en ese espacio.
Este capítulo toma su inspiración en la obra de Olivier Marchart (Post-Foundational Political Thought: Political Difference in Nancy, Lefort, Badiou and Laclau, 2007) quien se pregunta acerca de la posibilidad para un pensamiento político luego de la deconstrucción derrideana. En este sentido, cabe preguntarse acerca de las posibilidades y los límites de un pensamiento pedagógico al suspender nociones de razón, progreso, memoria y participación que fundan la pedagogía moderna occidental. Esta suspensión lleva, por ejemplo, a notar las continuidades entre regímenes democráticos y no-democráticos en términos de exclusiones y estrategias, en lugar de asumir diferencias irreconciliables.
Por supuesto que esto no borra la diferencia ética entre un régimen que asesina a 30.000 personas y otro que excluye ciertas maneras de pensar, pero esta suspensión permite visibilizar la (im)posibilidad de institucionalizar una escuela democrática.

Nota: La tesis será publicada por la editorial Routledge a fines de 2013 en EEUU bajo el título: "Democratic Education as a Curricular Problem. Historical Consciousness and the Moralizing Limits of the Present" [La Educación Democrática como Problema Curricular. La Conciencia Histórica y los Límites Moralizantes del Presente].

1 Este capítulo fue publicado con ciertas modificaciones estilísticas como: Friedrich, D. (2010). Historical Consciousness as a Pedagogical Device in the Production of the Responsible Citizen. Discourse: Studies in the Cultural Politics of Education, 31(5), 649-664.         [ Links ]

2 A ser publicado en brevedad como: Friedrich, D. (2014). The Mobilization Of Historical Consciousness In The Narratives About The Last Argentine Dictatorship. En J. Williams (Ed.), (Re)Building Memory: School Textbooks, Identity, and the Pedagogies and Politics of ImaginingCommunity. Sense Publishers.         [ Links ]

3 Publicado con ciertas modificaciones como: Friedrich, D. (2011). The Memoryscape in Buenos Aires: Re-presentation, Pedagogy and Memory. Journal of Curriculum Theorizing, 27(3), 171-189.         [ Links ] En español: Friedrich, D. (2013). Paisaje de la memoria en Buenos Aires. Representación, memoria y pedagogía. Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria, 32, 363-379.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons