SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia de la educación - anuario

versión On-line ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.15 no.2 Ciudad autonoma de Buenos Aires. dic. 2014

 

EDITORIAL

Editorial

 

Una comunidad de autores no sólo dialoga entre sí: también lo hace con el umbral de una época. Las transformaciones que operaron sobre los modos de hacer y escribir historia de la educación en los últimos años nos desafían a pensar cuáles son los intereses y preocupaciones que orientan las búsquedas de los historiadores de la educación en el siglo XXI y cómo ser hospitalarios con ellas desde las páginas de este Anuario.
Imaginar vías para conectar la producción académica con el trabajo intelectual que se pone en juego en las tareas de docencia y divulgación, representa uno de los desafíos de esta etapa. Ideas volcadas en apuntes, secuencias didácticas, experiencias en el aula: ¿bajo qué formas se enseña hoy historia de la educación en las aulas de profesorados y universidades? ¿Cuáles son los recortes temporales y temáticos que vuelven posible su relato?; ¿de qué maneras se expresan y resuelven las tensiones entre narrativas generales -centradas tradicionalmente en torno a la acción del Estado nacional- y la intensa producción historiográfica que se ha generado en los últimos años desde las provincias? Los desafíos que plantea la divulgación en medios audiovisuales no les van en zaga: ¿cómo conciliar un lenguaje dirigido al gran público –esencialmente visual y ritmado por los tiempos televisivos- con las formas más o menos establecidas del relato histórico?; ¿qué oportunidades le ofrecen los medios masivos al historiador de la educación para reflexionar sobre los saberes de su oficio, el trabajo con las fuentes documentales, la formación de una perspectiva histórica y la mediación escritural? Afirmamos que algo está cambiando. La recién lanzada Historia y Memoria de la Educación –revista de la Sociedad Española de Historia de la Educación- asume algunas de estas preocupaciones en sintonía con una episteme de época: su número inaugural está dedicado al profesorado y su primer artículo es una carta del reconocido historiador lusitano António Nóvoa, dirigida a los jóvenes historiadores de la educación. Aún más: su nombre pone de relieve el interés por el giro memorialístico, expresando una posición historiográfica sensible a la reflexión sobre la experiencia histórica y sus conexiones con la enseñanza y la transmisión de la historia reciente. Desde el Anuario, saludamos su aparición y deseamos que sus páginas nos ayuden a seguir reflexionando sobre los desafíos que presenta el campo en este tiempo histórico.
Otro giro, en torno a las políticas de archivo, gravita cada vez con mayor fuerza sobre la conciencia de los historiadores de la educación. La posición de usuario que ostentaba el historiador en relación al archivo, está siendo redefinida frente a las nuevas posibilidades que inaugura la era digital, con sus herramientas de accesibilidad y transferibilidad. La convivencia (pues es muy pronto todavía para hablar de “pasaje” o “reemplazo”) de un modelo archivístico físico materialmente situado y de los archivos en red, instala en el horizonte inmediato de la práctica del historiador la posibilidad de construir -a través de operaciones relativamente sencillas- nuevos acervos documentales digitales. Se abre ante nosotros un escenario que puede transformar las formas en que construimos conocimiento y fortalecer el campo de estudios, pero que plantea –a su vez desafíos heurísticos y metodológicos que deberán colocarse en el centro de una reflexión historiográfica capaz de navegar entre el desciframiento de los procesos técnicos y la renovación de los compromisos culturales.
La proliferación de temas y enfoques que caracteriza el momento historiográfico actual, es otro de los elementos que se desprende de este panorama incompleto en torno a la producción del campo. En 1996, por iniciativa de Rubén Cucuzza, la comunidad de historiadores de la educación se reunió para reflexionar sobre la producción del campo, presentar enfoques metodológicos inéditos y desplegar nuevos temas de interés. Historia de la educación a debate fue la última expresión colectiva de un esfuerzo por pensar cómo estamos cambiando en la formas de hacer y escribir historia de la educación en Argentina. Recientemente, una mesa organizada en el marco del coloquio 30 años de investigación educativa en Argentina, reunió las reflexiones de Sandra Carli, Adrián Ascolani, Pablo Pineau y Mirta Teobaldo sobre los desafíos historiográficos del presente.
Consideramos que, a estos importantes análisis, hay que continuar alimentándolos de reflexiones que nos informen sobre el espectro de temas que van desde los proyectos de tesis que están abordando los/as investigadores en formación hasta las líneas de investigación que transitan investigadores consolidados, en el afán de seguir construyendo ese rostro multifacético que es la historia de la educación.

***

Este volumen concluye el trabajo iniciado en 2014. Los siete artículos y las nueve reseñas que lo conforman dan cuenta de temas de interés tan variados, como diversas son sus estrategias y enfoques metodológicos.
Ciertas palabras abren camino a fuerzas poderosas. El artículo de Juliana Enrico entrelaza la historia del concepto civilización-barbarie con la biografía de Domingo F. Sarmiento, ofreciendo una sugerente perspectiva para observar una de las grandes metáforas en las que se asentó el proyecto político y pedagógico moderno en Argentina.
Enrico sostiene que Sarmiento operó sobre una situación histórica, transformando “el desierto en escritura”; la barbarie fue “nombrada” desde un espacio de enunciación civilizado con el propósito de efectuar una purga. Su trabajo analiza cómo, a través de la palabra escrita, Sarmiento produce una escisión, pasando de la conjunción (“civilización y barbarie”) a la oposición disyuntiva (“civilización o barbarie”).
Frente al histórico reinado de la escuela primaria en la producción historiográfica educativa, surge una buena noticia: la escuela media tiene quien le escriba. Dos trabajos aportan reflexiones a un nivel del sistema que no fue suficientemente atendido por nuestro campo. En el trabajo de Susana Schoo, apoyado sobre una exploración del archivo de la escuela media como pocas veces se ha practicado en nuestro país, se discute la supuesta homogeneidad del proyecto cultural que suele atribuírsele a los colegios nacionales. Desde la perspectiva de la internacionalización, Felicitas Acosta y Soledad Fernández analizan un momento clave en la configuración de la escuela media, desmenuzando una fuente central en la construcción de los saberes del Estado del mundo occidental a partir de la segunda mitad del siglo XIX: las encuestas. La Enquête Naón (1909) es abordada a la luz de un registro previo, la Enquête sur l’enseignement secondaire (1899). El informe, que reúne la opinión de 682 encuestados sobre el estado de situación de la enseñanza media argentina, no sólo funciona como repositorio de opiniones –nos dicen las autoras-; es también la superficie donde se expresan tensiones alrededor de la matriz fundacional de la escuela media en nuestro país y la necesidad de refundarla en el contexto de un país aluvional.
La proliferación temática es –como se ha sostenido- uno de los rasgos que distingue al campo de estudios en historia de la educación. Uno de los activos del artículo de Sarat reside precisamente allí: en ofrecer un estado del arte actualizado sobre la historia de la infancia desde una perspectiva comparada entre Brasil y Argentina. Sarat destaca algunos tópicos que sirven como guía para conocer, también, vías de entrada relevantes sobre el tema: el rol de la mujer, los vínculos entre educación escolar y proyecto civilizatorio, la relación entre las inmigraciones y las políticas sobre las infancias, entre otros.
El análisis de experiencias que tuvieron lugar en la historia reciente –entrelazada con las agendas de investigación en políticas educativas- se coloca en el centro del trabajo que presentan Almeida y Dutra. Los autores analizan dos experiencias implementadas entre 1992 y 2012 en Brasil, enfocando su mirada en la relación entre proyectos de ampliación de la jornada escolar y las transformaciones que tienen lugar en diferentes esferas de la vida social (con especial énfasis en los cambios ocurridos en el mundo laboral).
El trabajo de Arredondo y González asume el desafío del gran relato. El texto aborda el tema de la laicización en México inscribiendo su lectura en la larga duración. A través de seis etapas, los autores presentan las controversias y los vaivenes de un proyecto educativo que, como nos ha enseñado la perspectiva regional, hay que contrastar con cada caso en particular.
Circulación, difusión, apropiación son términos cada vez más frecuentes en la historia de la educación. El trabajo de Arriada y Medeiros Nogueira rastrea como se difundieron y circularon “cartas de ABC”, silabarios, cartillas y libros de lectura en las escuelas primarias de Rio Grande do Sul, entre 1832 y 1930.
Las reseñas de Martín Aveiro, Daniel Saur, Guido Riconno, Cristina Linares, Ezequiel Gómez Caride, Daniel Pinkasz, Claudia Aberbuj, Ladio Damian Scheer Becher, Mara Petitti y Karina Bianculli, que completan esta edición, dan cuenta de la vitalidad del campo y representan entradas múltiples a experiencias didácticas, eventos académicos, tesis defendidas tanto en el exterior como en el país, y publicaciones recientes.

Nicolás Arata, Luz Ayuso, Betina Aguiar

Equipo editorial

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons