SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Universidad, comunidad y región: posperonismo y política cultural universitaria en el interior argentino (Bahía Blanca, 1956 - 1968)Crónica de una investigación: la Escuela Normal Popular Mixta de Viedma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia de la educación - anuario

versión On-line ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.16 no.1 Ciudad autonoma de Buenos Aires. jun. 2015

 

RESEÑAS (TESIS, LIBROS Y EVENTOS)

Reseñas (Tesis, Libros y Eventos)

 

Educación y Cultura en Estambul
37a Conferencia Anual de Historia de la Educación (lSCHE)

Sandra Herrera Restrepo

Humboldt Universität zu Berlin
sandra.herrerar@hu-berlin.de

Estambul es considerada un punto de reunión entre diferentes culturas. Allí se encuentra no sólo la unión geográfica entre Europa y Asia, sino que es el lugar donde han concurrido a lo largo de la historia gran variedad de lenguas, creencias, normas sociales, costumbres, sistemas políticos, artefactos y tecnologías que vinculan oriente y occidente. En esta ciudad, situada entre el Cuerno de Oro y el mar de Mármara, se realizó la 37a Conferencia Anual de Historia de la Educación (lSCHE), durante los días 24 y 27 de junio de 2015.

A modo de recuento

A esta conferencia, organizada por la Universidad de Estambul, asistieron 340 investigadores de 39 países, quienes participaron en 103 sesiones de discusión, 323 presentaciones, 3 conferencias magistrales, 2 sesiones de trabajo para doctorandos, 3 sesiones del Comité ejecutivo de ISCHE -incluida la asamblea general-, y 1 workshop que precedió a la conferencia, aunque hacia parte de la misma. En estos espacios de discusión, los participantes analizaron las relaciones entre educación y cultura desde una perspectiva histórica, centrándose en los siguientes aspectos, definidos a su vez como sub-temas de la conferencia: paradigmas culturales y educación, agentes de interacción cultural, lengua y educación, religión y educación, símbolos, héroes, cuentos y mitos, y rituales y rutinas. Estos sub-temas permitieron a los asistentes al evento entrar en el terreno sensible de la discusión sobre la manera en que la herencia cultural y la educación se relacionan entre sí. Por más impactantes que suenen las estadísticas de una conferencia, cabe preguntarse: ¿Qué significan? ¿Qué elementos novedosos o diferentes trajo este encuentro? ¿Qué permanece después de esos cuatro días de trabajo? En una apretada síntesis se pueden apreciar tres elementos que se destacaron en la conferencia y que intentan responder estos interrogantes. En primer lugar, la discusión acerca de la identidad cultural, la relación entre centro y periferia, y el concepto de transnacionalismo, a partir de las conferencias magistrales y el workshop; en segundo lugar, las nuevas apuestas teóricas y metodológicas presentadas en las diferentes sesiones de la Conferencia y, en tercer lugar, la conexión académica y generacional que ISCHE permitió a un considerable número de estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores que asistieron al evento.

La discusión centro - periferia y el concepto de transnacionalismo

Las conferencias magistrales abordaron diferentes problemáticas: la instauración de un sistema educativo en Turquía1, las tensiones en la construcción de la feminidad y el feminismo en la India colonial2 y los choques culturales durante el proceso colonial en Argelia.3 Si bien las temáticas parecen divergir entre sí, las conferencias exploraron la manera en que culturas diferentes, de regiones tan distintas y distantes construyeron su identidad desde la recepción de una mentalidad y un estereotipo occidental. Los ponentes no se centraron en mostrar el proceso de recepción cultural en las ‘colonias’, sino que analizaron las formas de resistencia de estas sociedades que trataron de conservar su propio lenguaje, religión, identidad y educación durante los períodos de colonización o guerra y que fueron marginalizadas por la estructuras del poder colonial; además, hicieron referencia al sincretismo cultural que actualmente existe en éstas sociedades y que se traduce en diferentes, y a su vez complejas, formas de comprender el sujeto, la cultura y la educación. En casi todas las sesiones de la conferencia hubo dos temáticas que fueron retomadas y analizadas desde varias perspectivas. Por un lado, el cuestionamiento a las aproximaciones tradicionales sobre la relación centro–periferia en los procesos de colonización. En dicha relación generalmente se sobreentiende que existe una imposición de una metrópoli a unas sociedades de colonos o comunidades de "nativos", que no son identificadas como espacios culturales, con dinámicas propias, dignas de una problematización general. Por otro lado, el concepto de transnacionalismo fue presentado como herramienta para romper el nacionalismo metodológico que ha marcado muchos estudios en historia de la educación en perspectiva comparada, y fue usado en varias presentaciones como estrategia para explicar las transformaciones que sufren ideas y prácticas culturales y educativas cuando transcienden los límites de lo nacional donde son producidas, y entran en relación sociedades en las cuales son recibidas.4

"Viejos" problemas y nuevas preguntas

Varias de las presentaciones abordaron problemas que han sido investigados profundamente, pero que adquirieron nuevas visibilidades teóricas y metodológicas a partir de enfoques como género, cuerpo o historia de las emociones. La temática ‘héroes y educación’ fue abordada en la mesa redonda que dio apertura a la conferencia y en varios paneles que cuestionaron los conceptos de héroe y heroísmo desde estos enfoques. Se discutió la consideración clásica de los maestros como héroes de la sociedad, el rol de género en la identificación y construcción de la figura de héroe o heroína, la enseñanza de las figuras heroicas en la escuela y su vinculación emocional con los proyectos de constitución de nación, e incluso se puso a debate la pertinencia del uso de la biografía de diferentes "héroes" como herramienta en la escritura de la historia de la educación. Cuerpo, género e historia de las emociones se visualizaron en esta conferencia como perspectivas innovadoras para repensar las prácticas pedagógicas, la experiencia de individual y social de la formación y la escolarización. ¿Cómo se habla de los cuerpos, la construcción de género o el control de las emociones en la escuela? ¿En qué sentido se enuncian? ¿Con qué propósitos? Éstas son algunas de las preguntas que fueron discutidas en las sesiones de la Conferencia, y que hacen parte de aquello que permanece en la discusión para el próximo encuentro. Pero, sin duda, uno de los elementos más llamativos de esta conferencia fueron los Grupos de investigación (Standing Working Groups) organizados para conducir la investigación de un tema entre investigadores de varios países. Los actuales grupos de trabajo Pensamiento crítico de los profesores (2010), Género (2010), Cartografía de la disciplina de historia de la educación (2014) y Tocando cuerpos en la escuela (2014) tuvieron varias sesiones paralelas a los paneles del evento. Ante el espacio ganado por estos Grupos y como la estrategia más viable para consolidar la comunidad académica en al área se estableció como resultado de esta Conferencia, un nuevo grupo de trabajo: objetos, sentidos y mundo material en la escolarización, que tiene como objetivo analizar las transformaciones que en la práctica pedagógica produjo la introducción del método intuitivo y las lecciones de cosas en la escuela durante el siglo xix.

Encuentro generacional

Esta conferencia se caracterizó por el relevante número de estudiantes de doctorado que presentaron avances de sus investigaciones, y que en muchos casos fueron los únicos representantes de su país en el evento. La brecha lingüística que ha caracterizado a conferencias anteriores y que puede ser una de las explicaciones de la ausencia de investigadores de varios países cuya lengua no se encuentra entre las establecidas por ISCHE, es cada vez más débil entre las nuevas generaciones. Si bien para los doctorandos y jóvenes investigadores este evento significó lograr establecer contacto con quienes centran su trabajo en temáticas similares, para la comunidad de historia de la educación fue una posibilidad de conocer y mapear a los nuevos investigadores en el área. Para la próxima conferencia que se realizará en el mes de agosto del año 2016 en la Universidad de Loyola, Chicago, y cuyo tema central será Educación y el Cuerpo, se espera una alta participación de doctorandos y jóvenes investigadores que están ampliando el campo de la historia de la educación a partir de los nuevos enfoques ya mencionados. Con la realización de la 37ª Conferencia Anual de Historia de la Educación se confirmó que ésta continúa siendo un referente importante para la continuidad y el desarrollo del área de historia de la educación; no sólo por el número de académicos que reúne anualmente o los temas que aglutina, sino también porque se ha constituido en un espacio de discusión y legitimación de la producción académica en tiempos donde la investigación en educación y más aún en historia de la educación parece perder protagonismo e importancia en muchas agendas de investigación a nivel mundial.

Notas

1 Prof. Dr. Ali Arslan. (Universidad de Estambul). Turkish Education System from Islamic Ciilization to Western Civilization.

2 Prof. Dr. Tim Allender (Universidad de Sydney). Learning Femininity in Colonial India, 1820-1932, presentada por el

3 Prof. Dra. Fella Moussaoui-EL KECHAI. (Universidad de Argel).French Colonial Policy and Algerian Elites: Between Confrontation and Reactions (1830-1962) por la Prof. Dra. Fella Moussaoui-EL KECHAI.

4 Este concepto fue discutido ampliamente en el Workshop que precedió a la Conferencia The concept of the Transnacional, organizado por Eugenia Roldán (CINVESTAV) y Eckhardt Fuchs (Georg Eckert Institut).

 

Aveiro, Martín Omar (2014). La Universidad inconclusa. De la Ratio Studiorum a la reforma universitaria en Mendoza (1973-1974). Prólogo de Sandra Carli. Col. Indagaciones n° 7. Mendoza, EDIUNC. 296 pág.

Clara Alicia Jalif de Bertranou

Universidad Nacional de Cuyo
CONICET
cajalif@gmail.com

El libro es resultado de la tesis doctoral que Martín Omar Aveiro realizó en la Universidad Nacional de Rosario para obtener al grado de doctor en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación. Aborda un tema no estudiado sistemática y académicamente hasta el momento, que recoge entrevistas, testimonios y documentación inédita sobre la Universidad Nacional de Cuyo, particularmente sobre la Facultad de Filosofía y Letras entre los años 1973-1974. Se trata de una etapa de reformas innovadoras que fueron truncadas bruscamente antes del golpe de Estado de 1976. El tema no solamente comporta novedad, sino también conocimiento sobre la historia de las universidades nacionales del país, cuyas especificidades parecen, a veces, un tanto radiadas por los investigadores o encaradas desde perspectivas muy generales. Así, los puntos ignorados u oscurecidos de la vida universitaria en lugares alejados de Buenos Aires, son partes sustantivas del propósito del escrito de Aveiro, rompiendo con la inercia de cribar nuestra historia, la historia de la Argentina, en cualquiera de sus aspectos, desde el ángulo centrípeto capitalino. En este caso, su horizonte ha sido mostrar lo peculiar y distinto que ofrecía la Universidad Nacional de Cuyo, especialmente a través de su Facultad de Filosofía y Letras. De más está decir que cualquiera que desee analizar la vida universitaria en nuestro país, deberá tener en cuenta su libro no necesariamente para acordar, pero sí para situarlo como un referente. La base de sus elaboraciones han sido registros escritos y orales proporcionados por profesores y ex alumnos, que están disponibles para cualquiera que desee estudiarlos, legados al Centro de Documentación Histórica de la Universidad Nacional de Cuyo. Incluidos los principales en el mismo libro, son una fuente para quien quiera asomarse a aquellos años.
El título del libro nos anuncia el tema, pero dentro de un contexto mayor, remontándose a los antecedentes lejanos del actual sistema universitario argentino, desde los tiempos de la Colonia hasta los años 70. De este modo, la obra consta del Prólogo, escrito acertadamente por Sandra Carli; la Introducción, siete capítulos con sus conclusiones finales, a lo que se añaden anexos con fotografías y documentación escrita, además de fuentes testimoniales, seguida de la bibliografía y un útil índice alfabético. Aveiro reconstruye los orígenes de la universidad en la Argentina y en Mendoza, así como la situación educativa en la provincia durante los siglos XIX y XX. Dentro del siglo XX ocupa un capítulo la situación durante los gobiernos del Gral. Juan Domingo Perón en las décadas del 40 y 50 y sus políticas universitarias, con apartados dedicados a la Universidad de Cuyo y también a la realización del Primer Congreso Nacional de Filosofía, en 1949. Bien puntualiza el autor las discrepancias de sectores intelectuales de esos años a nivel nacional y sus medios de expresión, ya fuesen editoriales, centros de estudios privados, revistas, etc. Pero los logros de aquel gobierno en materia de política universitaria y de creación de instituciones de investigación son tratados en apartados del mismo capítulo, como entidades con un sesgo más práctico que teórico, cuyos fines eran alcanzar una noción de pertenencia nacional e independencia económica, mediante el desarrollo tecnológico estratégico. Se detiene en la Universidad de Cuyo para incluir detalles referidos al golpe de Estado de 1955, los años inmediatos y las consecuencias en materia de supresión de los avances logrados con la suplantación por nuevas disposiciones en asuntos educativos. "Caída y desperonización" es parte del subtítulo que integra el capítulo II al que nos estamos refiriendo, hasta la inclusión de los años del frondizismo. "La década del sesenta, universo de juventudes" es el título del capítulo III que refiere a los aciagos años de la alternancia cívico-militar y las luchas juveniles en la Argentina, dentro del contexto internacional, con la Revolución Cubana, el Mayo francés, las manifestaciones universitarias en otras partes del mundo, Vietnam, el Concilio Vaticano II (1965), la emergencia de la Teología y la Filosofía de la Liberación, la lectura de textos de Marx, Lenin, Mao Tse-Tun, de los teóricos del marxismo y del existencialismo, entre otros aspectos que signaron aquellos años. En América Latina existe un hecho que puede explicar también ese "universo de juventudes": la explosión demográfica, que hacia 1966 era de 266 millones de habitantes, según Naciones Unidas, deseosas de participación en la vida pública y, también, de su acceso a las universidades.
El clima precedente a 1973 en materia educativa había sido de alta conflictividad debido a los intentos de reforma del sistema universitario y a las protestas estudiantiles, unidas al movimiento obrero. Aveiro se interna en pormenores, pero los enfrentamientos giraron en torno al modelo de universidad discutido durante el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía, que incluía al consultor y autor estadounidense Rudolf Atcon, analizado por miembros del Estado, y a las opiniones contrastantes de los estudiantes, quienes rechazaban un modelo externo en puntos álgidos por considerar que no servía a los intereses nacionales y a la inserción de las clases trabajadoras. Las marchas, duramente reprimidas y hasta con muertes de estudiantes y obreros, se dieron en diversas ciudades del país, creando un clima de gran enfrentamiento. El plan de las nuevas universidades que a la postre se elaboró contenía el diagnóstico hecho por Alberto Taquini (h), con sus coincidencias y disidencias respecto de las opiniones de Atcon; también analiza Aveiro las ideas de Darcy Ribeiro, el creador y primer rector de la Universidad de Brasilia. La comparación arroja que, a pesar de las diferencias, en los tres se observa la necesidad de cancelar el sistema de cátedras, que producía el aislamiento y la rigidez de la institución universitaria, suplantado por una mayor integración a través de diversos canales (121). Algo que, desde el punto de vista epistemológico señala Immanuel Wallerstein al escribir sobre los estudios de áreas dentro de los campos del conocimiento, que cuestiona el sistema de cátedras como compartimentos sin vasos comunicantes, incapaz de dar respuesta a fenómenos cada vez más complejos. Así, la departamentalización fue una de las recomendaciones de Taquini (h), no solamente en virtud de aspectos propios del conocimiento, sino también por razones de economía administrativa y tecnológica, dentro del haz de ideas provenientes del desarrollismo. Esto no significa la coincidencia en otros aspectos que resultaban opuestos y hasta antagónicos, señalados por Aveiro. Bien sabemos que al inicio de la década del 70 la base ideológica del desarrollismo era seriamente cuestionada en la medida en que el "desarrollo" se había hecho a expensas del "subdesarrollo" de otras partes del mundo, el llamado Tercer Mundo, con lo cual la categoría fue desplazada por la de "dependencia". Dice Aveiro: "El fenómeno se invertía: el eje de la discusión pasaba del punto de llegada al punto de partida. Por consiguiente, la única respuesta ante la dependencia podía ser la liberación, la otra gran categoría que comenzaba a utilizarse" (129-130), que por cierto impregnó a los movimientos universitarios en sus distintos estamentos. Los capítulos V, VI, VII y las Conclusiones son el núcleo de análisis del libro que aporta su mayor originalidad, dada por el estudio particular del período 1970-1976 en la Universidad Nacional de Cuyo en materia de política educativa superior y su impacto en la Facultad de Filosofía y Letras, bajo el rectorado del Ing. Roberto Carretero y el decanato del Prof. Onofre Segovia. El Prof. Arturo Andrés Roig ocupaba la Secretaría Académica del rectorado, quien no solamente alentaba las reformas, sino que fue autor de una serie de escritos sobre temas universitarios, incluidos en sus libros. A la sazón era Ministro de Educación de la nación el Dr. Jorge Taiana, quien el 12 de junio de 1973 anunciaba la decisión de elaborar una ley universitaria adecuada a los lineamientos políticos abiertos con el triunfo del Partido Justicialista. El estudiantado, en su enorme mayoría, acompañaba activamente estas decisiones y, desde el Ministerio se auspiciaba la participación en la busca de "soluciones colectivas a los problemas académicos" (cursivas nuestras). Fue así como en la Facultad se inició una etapa de diagnosis para las reformas que se consideraban necesarias, articuladas en ocho temas que involucraban a todos sus actores: "1) La Facultad frente al mensaje del presidente Cámpora al Congreso de la Nación y el decreto 37 de intervención de las universidades; 2) La estructura de la facultad [sic]; 3) Las carreras; 4) Los planes de estudio; 5) Los programas de las materias; 6) La pedagogía universitaria; 7) La investigación; y 8) La estructura administrativa y técnica (146)". De acuerdo con los documentos, Aveiro detalla en varias páginas los resultados de esa diagnosis y los objetivos que se fijaron para las carreras de Filosofía, Historia y Geografía (148-165). Remarca también que el punto más débil del sistema, según el diagnóstico, se hallaba en la estructura de cátedras (ligada a cuestiones burocráticas), cuya cancelación sería uno de los desencadenantes de los enfrentamientos y rechazos de los opositores, hasta la anulación violenta de las propuestas de reforma, a pesar de que la idea era "cambiar «con todos» y no cambiar «a todos»" (157). El eje central en cuanto organización académica proponía el abandono del sistema de cátedras y la constitución de departamentos, dotados de un director, unidades pedagógicas constituidas por disciplinas epistemológicamente afines y coordinadores de las mismas, con la participación del claustro docente en todas sus categorías, además de la de estudiantes avanzados y egresados (170-171), mediante nuevas dinámicas pedagógicas, inspiradas cercanamente en Paulo Freire y, lejanamente, en el español Francisco Giner de los Ríos. Esas unidades combinaban docencia, investigación y servicios.
Señala el autor que el enfrentamiento era un hecho palpable en la Facultad, en la Universidad, en la provincia y en el contexto nacional, alcanzando niveles de violencia extrema con las bombas colocadas en los domicilios particulares de profesores, como Enrique Dussel y Onofre Segovia, los mensajes intimidatorios a profesores, alumnos y egresados durante el año 1974, hasta la obligada renuncia de las autoridades universitarias (Carretero el 12 de agosto de 1974 y Segovia el 22 de enero de 1975). Hacia 1975, en los meses finales del gobierno, bajo el rector Otto H. Burgos, se produjeron en la Universidad las expulsiones masivas de profesores, alumnos y personal de apoyo. Más aun, Aveiro recuerda los asesinatos de la egresada Susana Bermejillo y del estudiante Mario Susso en 1976 (199-200). Y aquí se puede añadir que las listas de aquellos expulsados son un instrumento muy importante, pero se sabe que no son completas, es decir, que en el recuento hay un margen que incrementa su número. Dichas expulsiones se extendieron hasta 1979 bajo el argumento de que era personal designado interinamente y, por tanto, prescindible. Producido el golpe de Estado, el 24 de marzo de 1976, responsable directo, además de los interventores militares de la primera hora en el rectorado, fue el historiador fallecido Pedro Santos Martínez (rector desde el 15-09-1976 al 18-05-1981). No es difícil advertir entonces que las palabras que dan título al libro, La Universidad inconclusa, aborda esa etapa vivida como una alborada que fue truncada en sus aspiraciones a reanimar una institución percibida como enclave al servicio de la nación y de la sociedad que la sustenta. El exilio interno y externo de profesores, alumnos, egresados y personal de apoyo fue la consecuencia más seria de la que nunca logró reponerse enteramente la Universidad Nacional de Cuyo. Queda para los lectores conocer el recorrido efectuado por Aveiro, complejo y dinámico, que renuncia a una interpretación neutral, tal como lo declara, si es que esa neutralidad pudiese darse en las ciencias historiográficas o en cualesquiera otras. Finalmente, debemos señalar que el libro de Martín Aveiro viene a continuar sus temas de investigación, iniciados con la publicación de otro libro, titulado La irrupción de la pedagogía de la liberación. Un proyecto ético-político de educación popular. (Mendoza, 1973) (Buenos Aires, Miño y Dávila, 2006), que fue declarado de Interés por la Honorable Legislatura de la Provincia de Mendoza en el año 2006 (Res. n° 67), y tuvo el agradecimiento del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación- SUTE, de Mendoza, por haber recuperado la memoria de las luchas docentes. En cuanto al libro que se reseña, mereció el "Reconocimiento a la Excelencia Académica y Científica" de la Universidad Sancti Spiritus "José Martí Pérez" de Cuba, el 27 de noviembre de 2014, con motivo de las Primeras Jornadas del Centro de Estudios de Ciencias de la Educación-CECESS. Hallamos así una ponderable consistencia en sus líneas indagatorias.

 

Rodriguez, Simón Narciso Jesús (2015) Sociedades americanas 1828-1842. Compilado por Esteban Biggiotti y Graciela Beatriz Biggiotti; con prólogo de Carla Wainsztok. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Urbanita. 196 páginas.

Cinthia Wanschelbaum

FFyL – UBA / UNLu / CONICET
cinwans@gmail.com

En 1999 Hugo Rafael Chávez Frías asumió la presidencia de Venezuela. Con Chávez, la revolución bolivariana y el desafío de construir el socialismo del siglo XXI, los fantasmas de Simón Rodríguez y Simón Bolívar volvieron a recorrer Nuestra América. Ciento cincuenta años después, el maestro Rodríguez tendría en Chávez un nuevo alumno que continuaría sus sueños de construcción de la Patria Grande. En dicho marco histórico, volvieron también a editarse los escritos de los revolucionarios fundadores de la América independiente. Tal es el caso de la publicación de "Sociedades Americanas 1828-1842" de Simón Rodríguez, con la que la editorial Urbanita inaugura la colección "Pedagogías del Sur", dirigida por Carla Wainsztok. El libro contiene un prólogo escrito por la directora de la colección, una compilación de textos de "Sociedades Americanas", e incluye también parte de la correspondencia que intercambió con Simón Bolívar.
En el prólogo, Wainsztok describe los fundamentos del pensamiento pedagógico rodrigueano y lo ubica (junto a Martí) como precursor de las pedagogías latinoamericanas. Reafirma la actualidad de su proyecto político de liberación. Proyecto político que es analizado por la autora como una construcción pedagógica: "Para Simón Rodríguez construir la Patria Grande significaba formar ciudadanos, pueblos, y maestros. Toda una construcción pedagógica. Rodríguez piensa, escribe y sueña con una escuela para todos, desde el Sur. Y eso puede leerse en toda su obra y especialmente en Sociedades Americanas" (Wainsztok, 2015: 12). Rodríguez, con el "Inventamos o erramos" en su pluma y en su fusil, libró y lideró la batalla contra la América hispana. En lo específicamente educativo, elaboró una pedagogía que rompiera con la educación colonial. Su propuesta y práctica de Educación Popular, se caracterizó porque la educación dejara de ser un privilegio de pocos. Para Rodríguez, "la instrucción es, para el espíritu, lo que, para el cuerpo, el pan" (Rodríguez, Tomo I, 1988: 284). El prólogo, constituye sobre todo un esfuerzo por vincular y pensar a Rodríguez en nuestros días. Para Wainsztok las ideas de igualdad, emancipación y libertad rodrigueanas, siguen siendo "palabras generadoras" en y para nuestro momento histórico. La necesidad de acudir y recuperar el pensamiento rodrigueano, denuncia también que el proyecto político emancipatorio del momento de fundación de nuestras repúblicas, aún continúa vigente. Doscientos años después, "los dolores que quedan son las libertades que faltan…". Las palabras introductorias de Carla Wainsztok a Simón Rodríguez, nos desafían a (re) inventar una pedagogía relacional, creadora, anticolonial, emancipadora e igualitaria. Resultan una grata invitación a aunar el pensar, el hacer y el sentir. Simón Rodríguez y su propuesta político-pedagógica aún nos sigue acompañando en la lucha por la segunda y definitiva independencia.

 

Miradas hacia el alma de las huellas del pasado, entre las memorias y la historia: Centro de Estudios en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR) - Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Coordinación: Dra. Carolina Kaufmann

Juliana Enrico, Silvia Roitenburd

CONICET - CEA UNC / CIFFyH UNC
julianaenrico@gmail.com
CIFFyH – UNC
silviaroi@gmail.com

El 28 de julio de 2015 se cumplió un año de la apertura formal del Centro de Estudios en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR) de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, y con motivo de esta conmemoración se abren nuevos espacios académicos e interinstitucionales de intercambio, con el objetivo de establecer y afianzar enlaces en el escenario de los estudios recientes en historia de la educación argentina. Con la Coordinación de Carolina Kaufmann, el Centro HEAR nuclea a reconocidos investigadores formados y en formación, quienes, desde diversas miradas historiográficas y desde diversos espacios institucionales trabajan sobre temas de historia reciente en el campo educativo -tanto en lo epistemológico como en lo pedagógico y lo cultural- respecto de las construcciones analíticas del pasado reciente (sus memorias, sus sombras y las imágenes del porvenir), desde un intenso compromiso político-académico por las interpretaciones y transformaciones del presente, e inscriptos en el horizonte de "promover el acceso al conocimiento y la investigación sobre la situación de los derechos humanos y la memoria social y política en nuestra región, en el país y en Latinoamérica". El espacio toma el período 1960-2000, en el amplio espectro de los estudios historiográficos de las últimas décadas en torno de objetos y abordajes multidisciplinares diversos, con el objetivo de producir, sistematizar y difundir conocimientos sobre este campo, en el contexto de la formación permanente de recursos humanos y mediante la transferencia de sus aportes al sistema educativo (a través de seminarios, capacitaciones docentes, cooperación y acuerdos interinstitucionales, etc. tanto a nivel local -por ejemplo, con el IRICE o otros centros de CONICET; y con otras Facultades de la UNR-, como a nivel nacional -mediante recientes acuerdos, entre otros, con la FFyH de la UNC- e internacional). En particular, es de resaltar que atraviesa el corazón de sentido de este centro la recuperación de figuras autorales, textos y discusiones fundacionales o paradigmáticas en el campo de la historia de la educación argentina (véase sección "Publicaciones precursoras"); textos y herencias claves respecto de tres núcleos histórico-epistemológicos -o líneas de investigación centrales- que articulan el trabajo del equipo en la contemporaneidad: a) La historia y la política educativa argentina; b) La investigación y enseñanza del pasado reciente; c) El estudio de textos escolares (o manualística escolar).
Estas miradas implican una preocupación tanto teórica como sociológica y cultural respecto de la configuración, institución y transmisión de la pedagogía y de la historia: sus legados y huellas entre borramientos y permanencias, sus sujetos, metodologías, narrativas, sensibilidades y saberes privilegiados; sus formas y efectos en diferentes materialidades o instancias educativo-culturales, en el marco de un compromiso analítico y político con nuestro tiempo. Un importante aporte del Centro de Estudios HEAR es la publicación de una Biblioteca Virtual con producciones propias y colaboraciones, las cuales están disponibles on line bajo una política de conocimiento abierto. Del mismo modo, se ofrecen documentos y materiales de trabajo tales como dossiers, colecciones de centros documentales, audiovisuales, etc. de los Sitios de Memoria de Rosario (Biblioteca Popular Constancio C. Vigil; Centro Documental - Colección "Rubén Naranjo", entre otras, del Museo de la Memoria) y Buenos Aires (Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires y Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti -ex ESMA-) entre diversos espacios de memoria; filmes, documentales y materiales de archivo que se pueden bajar en su totalidad desde el sitio web http://hear.unr.edu.ar en sus distintos enlaces:
http://hear.unr.edu.ar/material-de-estudio/artisticos/justicia-y-memorias/;
http://hear.unr.edu.ar/material-de-estudio/documentales/
En el link "Formación continua" se puede acceder a un recorte particular de todos estos materiales de archivo, sea a nivel de textos, producciones multimediales, vínculos de internet, como en lo relativo a los sitios memoriales y centros culturales (por ejemplo, ver el caso de la Quinta de Funes que ya integra la Red Federal de Sitios de Memoria; o el Bosque de la Memoria y la Escuela Magnasco como sitios memoriales de Rosario; o los manuales educativos a los que se puede acceder mediante el link a Materiales para Docentes del Museo de la Memoria de Rosario; y acceso a fuentes teóricas, literarias, documentales, audiovisuales, del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, entre otras producciones valiosas resignificadas en la trama de este espacio que configura como legado su red de diálogos con el presente histórico, sus instituciones, sus actores, sus narrativas e intertextos epocales). El Centro manifiesta y sostiene una contribución que trasciende las reflexiones e impactos científico-académicos en el sistema educativo, aportando -entre otros ámbitos de fuerte relevancia pública y nacional- al sistema judicial y a la cultura. Muestra de ello son las charlas, cursos, exposiciones e intervenciones del equipo en el espacio público y en museos y escuelas, y las asesorías realizadas en la causa de la Biblioteca Vigil de Rosario por violaciones a los derechos humanos en la última dictadura (los efectos de este tipo de "transferencias" son, sin lugar a dudas, los discursos, prácticas y memorias académicas que signan con mayor énfasis la especificidad de esta comunidad humana de investigadores que dejan una impronta no sólo teórico-metodológica, sino una verdadera huella educativa y cultural en el presente, por sus modos de pensar y abordar el pasado al inscribir un determinado y claro horizonte de futuro -en tanto memoria y en tanto historia contemporánea, siempre evanescente pero no por ello menos transformadora de nuestras propias formas de mirar y de vivir-).
Al momento de la creación de HEAR, sus integrantes fueron: Carolina Kaufmann (UNR); Gonzalo de Amézola (UNLP); Martín Aveiro (UNCuyo); Graciela Carbone (UNLuján); Gabriela Cruder (UNLuján); Natalia García (UNR); Liliana Feierstein (CONICET - UNSAM); Claudio Suasnábar (UNLP); Sonia Riveros (UNSan Luis) y Gabriela D’ Ascanio (UNR). Cabe resaltar que uno de los principales fines del espacio es "tramitar la incorporación de miembros de otros Centros, Programas y equipos de cátedra de la UNR y de Universidades Nacionales y/o extranjeras que deseen formar parte activa…" de HEAR, y en este sentido es que se invita a sumarse a la convocatoria de esta construcción colectiva. En el contexto de un ámbito que pone a nuestro alcance sus propias elaboraciones, vinculaciones y diálogos, celebramos esta apertura e invitamos a recorrer el sitio web y a contactarse con sus investigadores.
Las actividades y recursos están disponibles en internet y pueden consultarse personalmente en Entre Ríos 758, Rosario (Santa Fe), o comunicándose al mail correohear@gmail.com

 

Scharagrodsky, Pablo (Comp.) (2014) Miradas médicas sobre la cultura física en Argentina (1880-1970). Buenos Aires: Prometeo. 337 páginas.

Carolina Kaufmann

Universidad Nacional de Rosario
cgkaufmann@yahoo.com.ar

Miradas médicas sobre la cultura física en Argentina (1880-1970) es un libro compilado por Pablo Scharagrodsky, sistemático, estudioso y difusor de cuestiones vinculadas con la problemática de los cuerpos, los géneros y la educación física en clave historiográfica educativa. Recorremos a continuación la organización de este libro cuyas palabras preliminares corresponden a Scharagrodsky quien condensa el corpus de los artículos congregados en el texto, enfatizando los aspectos epistemológicos, conceptuales e históricos reveladores de las implicancias y de la relevancia del tema. Luego, continúa el vigoroso prólogo realizado por Dora Barrancos seguido por un entramado de doce artículos. Estos artículos abarcan un amplio rango temporal de noventa años que, mirado desde el contenido abarcador del volumen no se resuelve en una homogeneidad analítica, sino, por el contrario, se enriquece con la especificidad de cada uno de los trabajos. Así pues, los artículos acotan su propio recorte témporo espacial, hilvanados en diversos planos y niveles, que al decir del compilador "… han puesto el foco en la heterogénea cultura física, sus matices, contrastes y resistencias así como sus complejas relaciones con los variados discursos médicos y los procesos de medicalización" (p. 11)i. Ahora bien, más allá de las múltiples procedencias institucionales de sus autores, el variado abordaje temático que ofrece este volumen, puede ser anticipado en la enunciación del siguiente párrafo. De ese modo, el planteo organizativo de la obra se visualiza con la disposición que detallamos:

· "Eugenesia y cultura física. Tres trayectorias históricas: Francia, Gran Bretaña y Argentina" de Andrés Reggiani (Universidad Torcuato Di Tella).
· "Cultura física, discurso científico y usos de la fotografía. Convergencias epistemológicas en torno a las re-presentaciones del cuerpo, Argentina 1910- 1940 de Andrea Torricella (Universidad de Mar del Plata).
· "Mens sana in corpore sano": deportismo, salud y feminidad en Argentina 1900- 1945 de Patricia Anderson (Universidad Nacional de Tres de Febrero).
· "El discurso médico y su relación con la invención del oficio de ‘educador físico’: entre la heteronomía solapada y la autonomía vigilada (Argentina 1901- 1931) (Universidad Nacional de Quilmes y Universidad Nacional de La Plata).
· "Educación física y educación alimentaria: distintos modos de medicalizar la educación corporal escolar" de Ángela Aisenstein (Universidad de San Andrés y Universidad Nacional de Luján).
· "Las colonias de vacaciones: de la higiene a la recreación" de Diego Armus (Swathmore College).
· "Discursos y prácticas de docilización sobre las corporalidades anormales en Argentina en los albores del siglo XX" de Lucía Lionetti (Universidad Nacional del Centro).
· "Moldear el carácter, forjar la nación. El Tiro Federal y el escultismo en la Patagonia Norte durante las primeras décadas del siglo XX" de Laura Marcela Méndez (Universidad Nacional del Comahue).
· "Del juego del soldado al oratorio festivo. Sociabilidad juvenil, la cuestión higienista y el cuidado del cuerpo en la educación salesiana a principios del siglo XX" de Ariel Fresia y María Andrea Nicoletti (Instituto Salesiano de Formación Docente de Córdoba, y Universidad Nacional de Río Negro, respectivamente).
· "Gimnasia, deportes y usos del tiempo libre en el socialismo argentino (1896- 1916) de Ricardo Martínez Mazzola (Universidad Nacional de San Martín y Universidad de Buenos Aires). · "Cuerpo, discurso y perfomance. El deporte como problema" de María Silvia Di Liscia y Stella Maris Cornelis (Universidad Nacional de La Pampa).
· "‘Vales por lo que haces y no por lo que eres’. La filosofía del deporte adaptado en su fase de institucionalización en la ciudad de Buenos Aires (1961-1976) de Carolina Ferrante (Universidad Nacional de San Martín).

Cabe mencionar que este libro nos presenta recortes de cartografías conceptuales no ajenas al tratamiento del cuerpo en diferentes registros y tonalidades. La selección de trabajos contextualizados, anclados en espacios particulares, nos posibilita recorrer una rica y variada gama de trazas analíticas. Desde las prácticas eugenésicas, los cuerpos como variables ideológicas y campos de batalla; las convergencias epistemológicas entre el discurso médico, la cultura física y la cultura escolar, la medicalización de la educación corporal escolar, los registros visuales como dispositivos médicos de observación hasta el deportismo, el cuerpo bajo control, las conexiones entre la estética femenina y la actividad física, como así también desde la matriz instruccional, los formatos institucionales y los "saberes autorizados" en clave diacrónica, los registros, discursos y prácticas sobre los cuerpos deficitarios y sus correspondientes intervenciones preventivas, correctoras y/o regeneradoras hasta la problemática del uso del tiempo libre. En suma, el múltiple entrecruce de saberes médicos y pedagógicos en el campo de la cultura escolar expone evidencias en las prácticas sociales de clasificación y diferenciación acordes a las narrativas generadas por este campo de prácticas y saberes. Sin duda, conforman narrativas que coadyuvaron a forjar nuevas representaciones extendidas sobre las infancias y juventudes escolarizadas.
Si bien es cierto que ya en el siglo XIX se produce un cambio de episteme, una mutación de visión en los modos de observar y entender los cuerpos y sus consecuentes registros corporales. Emerge así una forma de observación-saberinstrumentación basada en métodos de exploración corporal mediante aparatos y registros sistemáticos. Las exploraciones médicas dejan al descubierto rasgos, caracteres, indicadores y síntomas sólo perceptibles desde esas "miradas especializadas". Se registran y codifican signos físicos que se tradujeron en nuevas formas de percepción y representación corporal. Efectivamente, estos nuevos saberes y prácticas contribuyeron a impulsar representaciones sobre las infancias y juventudes que impactarán fuertemente en la educación física. Y, este volumen ofrece sobradas muestras de ese pasaje epistemológico que da espacio a nuevas tecnologías y dispositivos que no sólo medirán los rasgos físicos sino que también "encauzarán" a los sujetos a través de los ejercicios, los registros, la disciplina. Ciertamente, acordamos con Barrancos en que "Las investigaciones reunidas en este libro renuevan los análisis y también la percepción acerca de la magnitud acordada al fenómeno de la cultura física en la sociedad argentina desde fines del siglo XIX, en diversos escenarios, con un amplio número de agencias involucradas, de actores propulsores y de poblaciones alcanzadas por ese derrame benefactor. Su organizador y quienes aquí participan se encuentran entre los más expertos en estos problemas" (p. 15).
Por su parte, Scharagrodsky advierte que "Miradas médicas… abraza un desafío en un campo relativamente nuevo de indagación…" Y este desafío, se exterioriza no sólo en el abordaje de un campo poco explorado en el campo de la historia de la educación en particular, sino también resulta un desafío en los propios escritos, presentados no como temas ni como problemáticas cerradas, sino que asoman a trasluz, implícitas algunas veces y otras veces explícitas, cuestiones que ameritan indagaciones prospectivas. Cabe notar, que desde el punto de vista metodológico, la riqueza, la variedad y el acertado empleo de las fuentes documentales; así como también las referencias y citas seleccionadas enriquecen los análisis realizados, expresando claramente el rigor de lo trabajado en cada artículo. Por otra parte, la diversidad temática que recorre esta obra no le resta un sentido de unidad y su lectura se torna clara y atractiva. La obra representa pues una contribución para la construcción del conocimiento histórico, con un desarrollo extenso y sujeto a las particularidades de las problemáticas presentadas. De hecho, más allá de la intencionalidad de esta compilación, cada lector ha de seguir su propia ruta de lectura para contactarse con las Miradas médicas… hallando vetas de interpretaciones, formulando preguntas que provienen del encuentro íntimo y directo con el texto.

Notas

i Ciertamente, dichos procesos de medicalización no ajenos a toda una serie de procesos socioeconómicos, culturales y políticos conforman una parte de un conjunto más amplio de confrontación de intereses y formas de ver al mundo. Sobre el proceso de medicalización, complementando lo ya señalado por Aisenstein en este volumen, destacamos los invalorables aportes de Rosen, G (1985) De la polémica médica a la medicina social. México: Siglo XXI, Canals y Román (1996) "Médicos, medicina y medicinas: del sacerdocio al marketing" Archipiélago, 25: 51-65, Perdiguero, E. y Comellas, J.M. (2000) Medicina y cultura. Estudios sobre la antropología y la medicina. Barcelona: Bellaterra.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons