SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2La educación de los cuerpos “peronistas”: Un estudio a través de la prensa local de la zona metropolitana surEducación y memoria: La historia de una política pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia de la educación - anuario

versión On-line ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.16 no.2 Ciudad autonoma de Buenos Aires. dic. 2015

 

RESEÑAS

Reseñas

 

Lidia Mercedes Rodriguez (2015); Paulo Freire. Una biografía intelectual. Surgimiento y maduración de la pedagogía del oprimido. Buenos Aires. Editorial Colihue. 192 pág.

Natalia Peluso, Natalia Castelao

(UBA)
nataliapeluso@gmail.com

(UBA)
na.castelao@gmail.com

A mediados del siglo XX, en pleno auge de las teorías de la reproducción que mostraban a la educación, y especialmente a la escuela, como un mero reproductor de las relaciones sociales desiguales existentes, se desarrolló en América Latina una corriente en la educación a la que se reconoce dentro de las alternativas pedagógicas. Es posible pensar, de la mano de Paulo Freire, una nueva pedagogía (incluso al interior de la escuela), que acompañe el proyecto de sociedades igualitarias. La definición de educación popular recorre un camino de construcción en la región como alternativa, siendo el pedagogo brasileño una de sus referentes más destacados. La propuesta pedagógica elaborada por Freire acompañó los proyectos de transformación de distintas sociedades y construyó la categoría oprimido identificando el nudo central para pensar el sujeto pedagógico latinoamericano. La obra freireana excede en mucho el haber nutrido alternativas de corte popular y democrático en diversos continentes: tuvo efectos que desestructuraron el tradicional discurso liberal que dio fundamento a los sistemas de instrucción pública, y en ese sentido marcó un punto de inflexión en la historia de la pedagogía latinoamericana.
Paulo Freire: una biografía intelectual
, aborda la vida del pedagogo brasileño hasta la publicación de su más lograda obra (Pedagogía del Oprimido) y resignifica la génesis de sus planteos metodológicos y sus ideas al ponerla en vínculo con las condiciones histórico-políticas. No se trata de un simple anecdotario de los momentos de la biografía del autor; además el ejercicio consiste en tomar distancia para abarcar la totalidad, darle una mirada crítica a la relación profunda entre biografía, historia y pensamiento. La investigación de Lidia Rodríguez constituye la invitación a un desafío: alejarnos de los reduccionismos y los lugares comunes que implica hacer una lectura parcial y sesgada de la obra de Paulo Freire. El libro se compone de cuatro capítulos. En el primero, la autora explica su perspectiva de análisis y estrategias metodológicas para el trabajo sobre el conjunto de la obra de Paulo Freire, que solo es posible abordar desde la totalidad1. El recorrido planteado por a partir de la biografía del autor permitirá comprender la construcción de su edificación conceptual, pensándola desde el análisis político del discurso (en el enfoque propuesto por Ernesto Laclau). La búsqueda de la coherencia es también una de las claves para entender a Freire. La preocupación por comprender los planteos teóricos desde la lógica de su unidad es uno de los principales ejes del libro, ya que perderla de vista conlleva caer en las reducciones que configuran los reduccionismos:

Si se pierde de vista la lógica de esa unidad, si se toman elementos aislados se corre el riesgo de fragmentar, simplificar o incluso tergiversar su pensamiento. Los elementos aislados pueden ser subsumidos en las lógicas de la pedagogía tradicional o, por ejemplo, como sucedió con el concepto de autonomía, incluso en el discurso educativo neoliberal (Rodríguez, 2015: 23).

En los dos capítulos siguientes se encarga de desarrollar la biografía intelectual en una periodización con dos cortes, realizándose en cada uno la descripción del contexto y el análisis de las obras del período. El capítulo dos (1921 y 1964), período del Paulo Freire joven, desarrolla la vida en el nordeste brasileño, su familia, las influencias de la Iglesia, la relación con su primera esposa Elza, las experiencias de sus primeros trabajos que dan surgimiento a algunas de las ideas centrales del pensamiento del autor. Freire se forma en esa suerte de pasaje que ocurre también en varios países del continente, del nacionalismo popular a una radicalización de ciertos sectores, sobre todo jóvenes, en el marco de la hegemonía desarrollista, y que se cierra con golpes militares. El capítulo tres (1964 y 1970) se aboca al período de maduración del pensamiento freireano, de sus ideas y acciones concretas. Su exilio en Chile, y el surgimiento de las categorías centrales: oprimido, diálogo y praxis. El cuarto capítulo analiza la cuestión metodológica de la obra de Freire no como un simple método de alfabetización sino como una forma de producción de conocimiento, una línea de pensamiento que propone el lugar central de la pedagogía para la construcción de sociedades más justas.
A lo largo del libro se expone como Freire tuvo una preocupación ética y política, no academicista, ni en busca de una pureza abstracta, por lo tanto sus fuentes son diversas y en el texto son presentadas en toda su variedad y alcance, desde las lecturas marxistas hasta las influencias de las charlas con los campesinos. Su escritura es siempre en contexto, comprometida con la realidad que conoce y con profundas vinculaciones con las corrientes de pensamiento que se suceden. Se presenta la construcción de su pensamiento en planos tanto micro como macro políticos, donde la búsqueda de coherencia caracteriza el horizonte de sus trabajos. El pensamiento desde la perspectiva freireana está siempre situado, aunque no emerge de la realidad, y su escritura es siempre una búsqueda pedagógica enfocada en esfuerzos por tender puentes de comunicación, es por eso que su lectura se nos vuelve cercana a la oralidad logrando vincularnos con sus ideas. La obra de Paulo Freire permite construir al sujeto pedagógico latinoamericano en tanto oprimido. El libro de Lidia Rodriguez fortalece este nudo central como eje obligatorio en la lectura de Freire, oprimido es lo que otorga sentido al todo, la categoría que organiza la trama de todo el discurso freireano. La opresión como característica de la colonialidad; oprimido es el que ve obstaculizada su vocación ontológica de ser más en la injusticia, en la explotación, en la violencia de los opresores. Paulo Freire: una biografía intelectual, muestra la capacidad transformadora de los oprimidos como sujeto político, como pueblo latinoamericano en lucha por la emancipación contra las prácticas civilizatorias:

La dicotomía civilización-barbarie, con capacidad de sintetizar un proyecto de futuro para el continente, fue parte central de esa operación que transformó la exterioridad en subalternidad. La diferencia se significó como barbarie, como un estado que era necesario eliminar para alcanzar el futuro, y la escuela homogeneizadora, “bancaria”, fue presentada como el camino más democrático para la construcción de América Latina moderna [...] La centralidad de la categoría de oprimido para pensar la pedagogía en el continente puso definitivamente en cuestión esa discursividad civilizatoria. Las resistencias al modelo educativo hegemónico ya no pueden ser simplemente significadas como oposiciones al progreso civilizatorio, evidencias del atraso y la ignorancia, sino más bien como defensas contra la dominación (Rodríguez, 2015: 164).

Pedagogía del Oprimido aparece como la única respuesta al Facundo, poniendo en evidencia los procesos de represión y subalternización de la cultura latinoamericana que se fortalecieron en los orígenes mismos de los sistemas de instrucción pública en la región. La propuesta del libro es acercarnos al encuentro de la profundidad del pensamiento freireano sin caer en lugares comunes y simplificaciones. La lectura de éste libro nos propone profundizar la mirada y entendimiento hacia la génesis e imbricación con los procesos sociales y políticos de las categorías más importantes y reconocidas del autor. El libro nos va a proponer entonces una y otra vez el ejercicio de desnaturalizar la lectura que se hace desde posturas poco críticas, de los reduccionismos habituales promocionados por parte de operaciones hegemónicas que pretenden obturar así la fecundidad de su propuesta, la pedagogía freireana leída como un proceso de ideologización más o menos amable; como un método de alfabetización de masas; como una propuesta donde el lugar educador y educando pueden ser intercambiables; y como una teoría en contra del estado y la escuela.
Estas operaciones encuentran un fuerte motivo en la vigencia del planteo freireano en nuestra región hoy. Su relectura en el escenario contemporáneo ofrece elementos para una pedagogía que acompañe el proceso de las mayorías para constituirse como sujeto político de un proyecto de igualdad. Desarmar el mito es imprescindible para recuperar su potencialidad transformadora. Consciente de esa necesidad, el propio Freire dijo en alguna oportunidad: “he logrado ser coherente con lo que digo y con lo que pienso. He vencido mi propio mito y estoy contento por ello” (Rodríguez, 2015: 18).

Notas

1 Hacemos referencia a la categoría de Totalidad de H. Zemelman, una delimitación de lo real, como articulación dinámica y compleja de los procesos, que exige que cada uno sea analizado en términos de su relación con otros, una forma de organizar el pensamiento que no es cerrada ni estática.`

 

Coria, Adela (2015). Tejer un destino. La formación de pedagogos en la Universidad Nacional de Córdoba. Argentina, 1955-1976. Buenos Aires, Miño y Dávila editores. 319 pág.

Sandra Carli

(UBA/CONICET)

El libro que estamos presentando tuvo como origen una tesis doctoral del DIECINVESTAV (México, 2001), dirigida por el Dr. Eduardo Remedi. Una de las razones de la demora de su publicación fue esgrimida por la propia autora: la necesidad de cuidar las voces en juego en el relato, en tanto se trataba de una historia demasiado reciente. Su publicación revela que el estudio no ha perdido vigencia y que se constituirá en una referencia central de los estudios históricos sobre el campo intelectual de la educación, no sólo por su calidad académica, sino por la persistencia de las inquietudes en torno a la pedagogía en el más amplio campo de los estudios sobre educación. Así como también por el nuevo interés que tienen hoy las indagaciones sobre historia de las disciplinas del campo de las ciencias sociales y humanas. El objeto de estudio del libro es la reconstrucción de los procesos vinculados con la institucionalización de la Pedagogía como disciplina académica en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba entre 1955 y 1976. A partir de la pregunta por las transformaciones experimentadas en la formación pedagógica el libro constituye un aporte sustancial a distintos campos de investigación (historia de la educación, estudios sobre la universidad, historia de las disciplinas) en franco desarrollo. Coria sitúa su tesis en un marco histórico signado por la alternancia de gobiernos democráticos y golpes militares; modernización cultural y radicalización política; en un espacio institucional ligado con una universidad pública de larga tradición, cuna del movimiento de la Reforma Universitaria. El libro se destaca por una escritura que traza con maestría una verdadera novela institucional, así como también por sus hallazgos e interpretaciones sobre el devenir de una disciplina en el marco de la vida universitaria, conformada en el vínculo entre generaciones. Estos logros se apoyan en el intenso y riguroso trabajo con fuentes documentales y testimonios orales.
La metáfora del tejido (con expresiones afines como trama, urdimbre, hilos, hebras) es recurrente, tanto en el título como a lo largo del libro. Eso parece expresar dos cosas: en primer lugar que la investigación fue -tal como señala Remedi en el prólogo- un “oficio artesanal” que implicó, según la autora, “abrir la escucha y la sensibilidad” como ejercicio teórico y metodológico (Coria, 2015: 15); en segundo lugar que a través de la escritura tomó forma un relato histórico que abordó de manera densa y compleja, ese “espacio de intersección” (ibíd.: 14) que cruza tres campos de problemáticas vinculados con la disciplina, los sujetos y la institución universitaria. Pero la metáfora del tejido adquiere también otra resonancia en tanto el estudio muestra el papel y protagonismo de las mujeres en el devenir de la pedagogía, cuyas trayectorias transitan de las escuelas normales a la universidad, del aprender a “coser y bordar” del mundo privado al uso del “arma de la crítica” intelectual en el mundo público. La inquietud teórica por la historia, la cultura institucional, la relación entre individuos y grupos académicos encuentra en este libro una cristalización genuina y lograda. Marcada por la impronta de la línea de investigación desarrollada por el Dr. Eduardo Remedi, que recupera insumos vinculados con Pierre Bourdieu, Michel De Certeau, Michel Foucault, Rene Kaes, entre otros. Coria logra entablar un dialogo fértil entre análisis institucional, historia intelectual e historia de la educación. El libro nos ofrece un relato histórico, político y social sobre la constitución conflictiva de una disciplina/carrera, sobre un proceso institucional y sobre el papel de distintas generaciones, a partir de incursionar transversalmente en los acontecimientos de la formación académica y en la vida cotidiana de la facultad, de la universidad y de la ciudad de Córdoba. Si bien se focaliza en el período 1955-1976, la pregunta por las huellas, reapropiaciones, transmisiones, por los cortes y las rupturas en el tiempo, conduce a la autora a explorar los años ´30 y ´40 (de allí la resignificación de figuras como Saúl Taborda). Es así como avanza sobre los años ´70 y ´80 para dar cuenta de los itinerarios de los saberes y de los sujetos que exceden los encuadres temporales de una tesis y las periodizaciones políticas restringidas.
Desde el punto de vista de la estructura, el libro se detiene en tres etapas: 1955-59; 1959-66; 1966-76; y en tres generaciones. En un recorrido común con el de otros estudios histórico-institucionales sobre las carreras de Ciencias de la Educación y Pedagogía, Coria dialoga con las lecturas sobre el proceso de modernización académica producido en las universidades argentinas en un período signado por la “desperonización”, luego del golpe militar de 1955, así como también por la emergencia del desarrollismo, la reactivación del reformismo y la radicalización juvenil de izquierda. Identifica las contingencias y las condiciones institucionales de esos procesos, afirmando la presencia central del conflicto político y poniendo en primer plano el papel desempeñado por individuos, grupos y generaciones. En la primera etapa se detiene en los que denomina “maestros fundacionales”, reconstruyendo las trayectorias de figuras destacadas como María Saleme de Burnichon y Adelmo Montenegro, que estuvieron atravesadas por la polémica con el peronismo en el restringido campo académico de los años 40. Figuras que, junto con otras, combinaron tareas de producción intelectual, transmisión y gestión institucional, en un contexto de conformación de planteles docentes atravesados por la tensión entre internacionalización e inserción en el sistema educativo local. Luego de describir el escenario de refundación institucional (desarrollo de la ciudad universitaria, instalación del cogobierno estudiantil y conformación de cátedras) la tesis indaga cómo se configuraron las fronteras de la pedagogía, la psicología y la filosofía; las diferenciaciones entre la pedagogía y las llamadas ciencias de la educación; y el vínculo y apropiación de tradiciones y referencias europeas y americanas. Este análisis revela el carácter inestable de las disciplinas y de las curriculas universitarias, dado por la interpelación de los fenómenos educativos y por los acontecimientos sociales y políticos. Con la creación del Instituto Pedagógico Saúl Taborda en el ámbito universitario en 1957, afirma “la intervención didáctica hacia el conjunto de las humanidades” (ibíd.: 105), encontrándose un lugar institucional para la pedagogía y se profundiza en los debates curriculares e institucionales, deteniéndose en otras figuras relevantes de esta etapa, como María Margarita Andrés y Juan Carlos Agulla.
En la segunda etapa, que corresponde a 1960-66, Coria analiza que se produce la sedimentación y disrupción del reformismo a partir del aumento de la matricula estudiantil y la presencia de los sectores medios. La indagación de esa generación de nuevos estudiantes de tiempo completo procedentes de la ciudad y de distintas localidades de la provincia, se produce explorando los rasgos de la sociabilidad universitaria y de las formas de la participación política en diversos ámbitos. La inserción de nuevos docentes en las cátedras -Gloria Edelstein, Alicia Carranza, Justa Ezpeleta, L. Garay, Susana Barcos, entre otras- caracterizados como “aspirantes intelectuales” explicita la nueva relevancia de la crítica en el espacio académico y evidencia el cambio generacional. En el marco de la “apertura de un universo de teorización” (p176) que produce una renovación disciplinaria, académica y curricular, se “iniciaba en aquellos años el proceso de transmisión de una herencia generacional” (p250) que revela el vínculo de tres generaciones. En la tercera etapa 1966-76 se aborta, según la autora, el proceso modernizador de la profesión académica, en el marco de las renuncias y cesantías de profesores ante el golpe de 1966 y el nuevo papel asumido en las cátedras por miembros de una tercera generación (entre otros Alfredo Furlan, Eduardo Remedi, Marcela Sosa, Nora Alterman). La radicalización juvenil que caracteriza a esta etapa es releída en la clave de las coincidencias o diferencias generacionales a partir de considerar las diversas posiciones asumidas por profesores y profesoras ante las intervenciones militares. Se produce entonces, según Coria, “el quiebre de la unidad familiar iniciática” en la primera generación de herederos (ibíd.: 300-301). El nuevo giro dialoguista y participativo de la pedagogía, atraviesa los debates curriculares de la pedagogía que desbordan cada vez más el espacio del aula universitaria. El golpe militar de 1976 y el inicio de la dictadura provoca que “sujetos de las tres generaciones debieron partir de la universidad, de la ciudad, del país o debieron entregar años de su vida en prisión” (ibíd.: 304). En el marco de esa dispersión, la autora se inscribe en el relato, en tanto su formación se produjo en ese tiempo de oscuridad y ausencias: la escritura devuelve ese pasado, lo simboliza, lo repone en el relato histórico, inaugura una filiación con esa herencia pedagógica.
El libro que presentamos nos ofrece una investigación rigurosa, densa, compleja. Permite acercarnos a una historia reciente que ha dejado sus marcas y huellas en el presente de la universidad y de la pedagogía. Una historia reciente que es, en alguna medida, aún historia del presente y que no deja de interrogarnos sobre la formación de las nuevas generaciones, sobre los rasgos de la pedagogía como disciplina académica -y a la vez política- y sobre el futuro de las universidades públicas en el siglo XXI. Me interesa terminar este comentario con algunas preguntas que se abren a partir de su lectura:
1) Se utiliza el término “académicos” en uso en los estudios desarrollados en México, pero el estudio revela la debilidad (provocada por la discontinuidad institucional) del proceso de constitución de los académicos en las universidades argentinas. Hecho que invita a un debate sobre los rasgos y alcances de la profesión académica respecto de otros países;
2) Se afirma también el peso de las marcas políticas en las trayectorias académicas en el período en estudio. Se interroga así respecto de la persistencia o no del vínculo con la política en la actualidad, tanto en la identidad de la profesión como en las trayectorias académicas;
3) Por último, se exploran los procesos de transmisión intergeneracional de la pedagogía en los que convergieron tres generaciones marcadas históricamente por un horizonte de modernización y el cambio social y político. Cabe reflexionar, entonces, sobre las formas que asume en la actualidad la relación entre generaciones en tiempos de globalización cultural y profesionalización académica. En un contexto de acelerados cambios tecno-culturales y de tendencias a la mercantilización del conocimiento.

 

Rodríguez, Laura Graciela (2012); Civiles y militares en la última dictadura. Funcionarios y políticas educativas en la provincia de Buenos Aires (1976-1983). Rosario: Prohistoria Ediciones. 148 páginas.

Alejandro Vassiliades

(CONICET/UBA)
alevassiliades@gmail.com

Este libro presenta los resultados de una investigación desarrollada por Laura Rodríguez dirigida a indagar el rol que cumplieron militares y civiles durante la última dictadura. La autora -Doctora en Antropología Social, investigadora del CONICET y de la Universidad Nacional de General Sarmiento, y docente de la Universidad Nacional de La Plata- plantea la necesidad de problematizar una imagen de sentido común instalada: que los funcionarios dictatoriales gestionaron exclusivamente con miembros de las fuerzas militares. Así, los capítulos del libro recorren diversas aristas y expresiones de la colaboración civil en el diseño e implementación de políticas educativas en el territorio bonaerense durante el período 1976-1983, dando continuidad a investigaciones previas realizadas por la autora. Asimismo, el trabajo muestra cómo estas definiciones dan cuenta de que la dictadura no constituyó un bloque homogéneo exento de tensiones, sino un espacio atravesado por matices de diferente visibilidad. El trabajo de Rodríguez se caracteriza por desarrollar una exhaustiva indagación en una importante variedad de fuentes documentales, que incluyen resoluciones ministeriales, directivas, disposiciones, circulares, leyes, decretos, y publicaciones oficiales como la Revista de Educación (luego Revista de Educación y Cultura) del Ministerio de Educación y el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, además de diarios locales y nacionales, y revistas católicas. El trabajo con estas fuentes se destaca, también, por la posibilidad que aportan de reconstruir articulaciones y debates en el campo educativo local y nacional en el período indagado, con especial énfasis en la configuración del discurso pedagógico oficial.
El libro está estructurado en una introducción, seis capítulos y un apartado de reflexiones finales. En la introducción, la autora plantea una serie de líneas de indagación que se irán retomando en el resto del trabajo: las trayectorias previas de los militares y civiles que integraron las áreas de Cultura y Educación, sus vínculos con ámbitos católicos de diversas tendencias, sus actividades académicas, profesionales y de gestión político-educativa anteriores, y los modos en que se apropiaron de las premisas de la política educativa nacional en el período 1976-1983. Como argumenta Rodríguez, la reconstrucción de estas trayectorias y los modos en que ellas dan cuenta de vínculos preexistentes con debates que ya venían teniendo lugar en el campo pedagógico resulta una tarea fundamental para el análisis del desempeño de estos funcionarios y, de modo más general, de las articulaciones civil-militares en el contexto dictatorial. En el primer capítulo, titulado Los funcionarios y las políticas de regulación y control, reconstruye las trayectorias de los subsecretarios de educación y cultura nombrados por el ministro Solari, deteniéndose en que dos de ellos fueron docentes de carrera. Esta participación de docentes, que no se reduciría a los niveles más altos de la gestión, se da en el mismo contexto en el que se diseñan mecanismos de regulación de la carrera y el trabajo docente destinadas al control y la delación de maestros y profesores. La instrucción de sumarios, las disposiciones relativas a la confección de legajos y la intervención a la Dirección de Artística que Rodríguez analiza en el texto se nuclean en torno de las intervenciones para combatir el germen subversivo, de las que también participaron docentes. En el segundo capítulo, La escuela primaria: descentralización y racionalización, analiza un conjunto de políticas que invocaron estos dos propósitos y que contaron con la colaboración de civiles en la cartera educativa. El libro se detiene en las propuestas de descentralización en las municipalidades y la propuesta de trabajo conjunto entre maestros, inspectores e intendentes, en función de una reforma más amplia que abarcaba al Estado en su conjunto. Además, investiga la creación de las Unidades Administrativas Únicas (UAU) y de las Juntas Regionales de Supervisión en la administración educativa bonaerense, reconstruyendo los argumentos sobre los que se basaron estas medidas. Asimismo, Rodríguez analiza una serie de aspectos de la política de racionalización llevada adelante por la dictadura bonaerense, como el cierre de escuelas y la reformulación de las instituciones educativas rurales, eliminando las escuelas plurigrado, y la disminución del número de construcciones escolares nuevas. En este contexto, se analiza también el modo en que la Iglesia Católica se vio beneficiada por la creación de una Dirección para la enseñanza no oficial, y los modos en que se introdujeron contenidos impulsados por ella en la reforma curricular del nivel primerio.
En el tercer capítulo, La escuela secundaria y la formación profesional, analiza un conjunto de propuestas presuntamente dirigidas a impulsar la preparación laboral en el nivel medio, planteadas por la gestión de Solari, enmarcándolas en los debates en torno de la crisis de la educación técnica que tuvieron lugar en este período. Entre estas iniciativas, la autora se detiene en el proyecto curricular para la educación secundaria diseñado por el ministro, y el planteo del Ciclo Básico Polivalente y de nuevos planes de estudio para el Ciclo Superior, y los modos en que éstos se vinculan con las coordenadas esbozadas por los organismos internacionales en relación a las políticas para el sector -con las que la trayectoria previa de Solari estuvo ligada. En el cuarto capítulo, El perfeccionamiento docente: contrarrestar la campaña antiargentina, estudia una serie de lineamientos de política educativa dirigidos a maestros y profesores bonaerenses, que dan cuenta de actividades dirigidas a mejorar la imagen de la dictadura argentina en el exterior. Para ello, la autora aborda los convenios de perfeccionamiento docente firmados con instituciones estadounidenses para el viaje de maestros y profesores hacia Estados Unidos, mostrando cómo ellos involucraban intenciones de renovar y actualizar algunos aspectos de las prácticas de enseñanza al tiempo que poder contrarrestar críticas y denuncias por las violaciones a los derechos humanos en nuestro país. En el quinto capítulo, Católicos y nacionalistas en el calendario escolar, la autora examina la normativa producida para la configuración del calendario escolar, las efemérides y los actos patrios. Estas definiciones permiten a Rodríguez abordar los modos en que ellas estuvieron vinculadas a los lazos estrechos con asociaciones privadas, pertenecientes al catolicismo preconciliar, nacionalista e hispanista. Así, el capítulo recorre una serie de medidas tendientes a desperonizar el calendario escolar, calificando negativamente a los períodos históricos 1830-1852 y 1943-1955. La cancelación de conmemoraciones impulsadas por el peronismo y la ubicación de las figuras de Juan Manuel de Rosas y Juan Domingo Perón en oposición a las figuras de la dictadura bonaerense fueron en el mismo sentido. La incorporación de formulaciones neotomistas sobre el hombre y la familia, la introducción de otros sentidos del catolicismo tradicional en los textos escolares, y las alusiones a la soberanía que ensalzaban a determinadas figuras militares del pasado formaban parte también de la reformulación del calendario escolar. Rodríguez se detiene en el análisis de los usos de la figura de José de San Martín para fortalecer los argumentos liberales, moralizantes y golpistas del régimen dictatorial.
En el sexto capítulo, Los ministros después de Solari: las críticas al general, Rodríguez reconstruye las trayectorias de los funcionarios civiles que intervinieron luego de la gestión del ministro Solari, mostrando los cambios en el marco político y social, y los matices respectos de algunas medidas de política educativa tomadas durante su gestión. La autora recorre la suspensión de algunas reformas que se habían realizado al Estatuto Docente, como así también las modificaciones que se promovieron en el plano curricular del nivel secundario, y algunas críticas manifestadas por algunos funcionarios a sus antecesores. Asimismo, se detiene en cómo, en 1982, la cuestión de Malvinas fue introducida de lleno en el calendario y la cotidianeidad escolar. Además, también indaga en los modos en que el campo gremial docente comenzó a reorganizarse desde 1981, planteando una serie de medidas de fuerza. A lo largo del capítulo, Rodríguez va mostrando los modos en que la dictadura no constituyó un bloque homogéneo y exento de matices y tensiones.
En el apartado Reflexiones finales, retoma la cuestión de las relaciones entre civiles y militares en el diseño e implementación de las políticas educativas durante la última dictadura en la Provincia de Buenos Aires, hilo conductor del libro. En este marco, un aporte central del trabajo tiene que ver, también, con desmontar la imagen de haber sido únicamente víctimas de la dictadura a los docentes, mostrando los diversos modos en que parte de ellos se integraron a la conducción del Ministerio de Educación bonaerense en diversos estamentos. En la amplia exploración de fuentes y en la reconstrucción de trayectorias, el libro también da cuenta de la proximidad de los posicionamientos de los funcionarios con el nacionalismo católico y el antiperonismo. Hacia el final, el trabajo plantea otras líneas posibles de indagación para continuar investigando el entramado de vínculos entre funcionarios civiles y militares. Las contribuciones que ofrece el libro en cada uno de sus capítulos posibilitan nuevas y fértiles aproximaciones a la reconstrucción de las políticas educativas desarrolladas en la Provincia de Buenos Aires en el período 1976-1983, y por ello -también- al campo de estudios sobre la historia reciente de la educación en Argentina.

 

Rodriguez, Simón Narciso Jesús (2015); Sociedades americanas 1828-1842. Compilado por Esteban Biggiotti y Graciela Beatriz Biggiotti; con prólogo de Carla Wainsztok. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Urbanita. 196 páginas.

Cinthia Wanschelbaum

(UBA/CONICET)

En el año 1999 Hugo Rafael Chávez Frías asumió la presidencia de Venezuela. Con Chávez, la revolución bolivariana y el desafío de construir el socialismo del siglo XXI, los fantasmas de Simón Rodriguez y Simón Bolivar volvieron a recorrer Nuestra América. Ciento cincuenta años después, el maestro Rodriguez tendría en Chávez un nuevo alumno que continuaría sus sueños de construcción de la Patria Grande. En dicho marco histórico, volvieron también a editarse los escritos de los revolucionarios fundadores de la América independiente. Tal es el caso de la publicación de "Sociedades Americanas 1828-1842” de Simón Rodriguez, con la que la editorial Urbanita inaugura la colección “Pedagogías del Sur”, dirigida por Carla Wainsztok. El libro contiene un prólogo escrito por la directora de la colección, una compilación de textos de "Sociedades Americanas", e incluye también parte de la correspondencia que intercambió con Simón Bolivar.
En el prólogo, Wainsztok describe los fundamentos del pensamiento pedagógico rodriguiano y lo ubica (junto a Martí) como precursor de las pedagogías latinoamericanas. (Re) afirma la actualidad de su proyecto político de liberación. Proyecto político que es analizado por la autora como una construcción pedagógica. “Para Simón Rodriguez construir la Patria Grande significaba formar ciudadanos, pueblos, y maestros. Toda una construcción pedagógica. Rodriguez piensa, escribe y sueña con una escuela para todos, desde el Sur. Y eso puede leerse en toda su obra y especialmente en Sociedades Americanas” (Wainsztok, 2015: 12). Rodriguez, con el "Inventamos o erramos” en su pluma y en su fusil, libró y lideró la batalla contra la América hispana. En lo específicamente educativo, elaboró una pedagogía que rompiera con la educación colonial. Su propuesta y práctica de Educación Popular, se caracterizó porque la educación dejara de ser un privilegio de pocos. Para Rodriguez, "la instrucción es, para el espíritu, lo que, para el cuerpo, el pan" (Rodríguez, Tomo I, 1988: 284). El prólogo, constituye sobre todo un esfuerzo por vincular y pensar a Rodriguez en nuestros días. Para Wainsztok las ideas de igualdad, emancipación y libertad rodriguianas, siguen siendo “palabras generadoras” en y para nuestro momento histórico. La necesidad de acudir y recuperar el pensamiento rodriguiano, denuncia también que el proyecto político emancipatorio del momento de fundación de nuestras repúblicas, aún continúa vigente. Doscientos años después, "los dolores que quedan son las libertades que faltan…”.
La palabras introductorias de Carla Wainsztok a Simón Rodríguez, nos desafían a (re) inventar una pedagogía relacional, creadora, anticolonial, emancipadora e igualitaria. Resultan una grata invitación a aunar el pensar, el hacer y el sentir. Simón Rodriguez y su propuesta político-pedagógica aún nos sigue acompañando en la lucha por la segunda y definitiva independencia.

 

Reseña sobre las Jornadas Intelectuales de la educación y el Estado

Flavia Fiorucci, Laura Graciela Rodríguez

(CONICET/UNQ)
(CONICET/IdIHCS/UNLP)

El 12 de noviembre del 2015 tuvo lugar en el Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes las Jornadas Intelectuales de la educación y el Estado. El encuentro fue organizado por Flavia Fiorucci y Laura Graciela Rodríguez, ambas investigadoras del CONICET. Las jornadas se proponían como un espacio para reflexionar sobre las distintas figuras que -a lo largo del siglo XX- intervinieron en el debate educativo en la Argentina. La idea de la convocatoria era, por un lado, rescatar la importancia de ciertas figuras en el debate educativo y, por el otro lado, crear un espacio de debate donde el aporte y las ideas de esos personajes se pudiera discutir en simultáneo para observar cómo la educación se fue configurando históricamente en una arena donde intervinieron y disputaron su rol distintas profesiones, saberes y actores sociales. Las Jornadas convocaron a un grupo de académicos de distintas universidades nacionales que desde diferentes perspectivas disciplinarias abordaron la labor y las ideas de maestros, arquitectos, médicos, funcionarios estatales y pedagogos. La discusión se estructuró en base a tres bloques: “Maestros y maestras del siglo XIX y principios del XX”, “Normalistas de la primera mitad del siglo XX”, y “Especialistas y expertos en el Estado”. Cada una de las ponencias recibió comentarios realizados por especialistas convocados para tal fin.
En el primero de los bloques expusieron José Bustamante Vismara (CONICET-UNMdP) y Laura Graciela Rodríguez (CONICET- IdIHCS- UNLP). Los textos fueron comentados por Paula Bruno (CONICET-UBA). Bustamante Vismara presentó una ponencia sobre los primeros proyectos de educación que se barajaron en la Argentina. En lugar de concentrarse en las grandes figuras de la pedagogía del siglo XIX Bustamante Vismara rescató “la labor de los primeros maestros dedicados a la enseñanza elemental que generaron algún tipo de reflexión sobre las formas y propósitos con que los Estados debían sostener la educación”. Laura Graciela Rodríguez dio cuenta de la trayectoria de un maestro de la provincia de Buenos Aires, Juan Francisco Jáuregui (1870-1960). La autora reconstruyó los vínculos que Jáuregui estableció con distintas instituciones y personalidades de la época (como Herminia Brumana y su esposo Juan A. Solari - un importante referente del socialismo-), al tiempo que caracterizó su rol como docente, inspector e intelectual. En el siguiente bloque expusieron Paula Caldo (CONICET-UNR) y Flavia Fiorucci (CONICET-UNQ). Los comentarios estuvieron a cargo de Andrés Bisso (CONICET-IdIHCS-UNLP). Caldo discurrió sobre la práctica de escribir en dos conocidas educacionistas argentinas: Herminia Brumana (1897-1954) y Olga Cossettini (1898-1987). La autora argumentó que estas dos maestras, “a diferencia de muchas mujeres que redactaron memorias, diarios de viaje o novelas; escribieron y publicaron libros prescriptivos con los cuales asumieron un posicionamiento social, político, teórico como así también intentaron transformar la realidad que las rodeaba”. Para Caldo, estas educacionistas no deben ser concebidas como “meras reproductoras de saberes” sino que pueden abordarse como intelectuales comprometidas en la producción de conocimiento social. Fiorucci se refirió a figuras de maestros que escriben memorias para observar las representaciones que estos tejieron en sus textos de la tarea docente en la campaña y de sus relaciones con el Estado. La propuesta de lectura de Fiorucci implicaba el análisis de escritos firmados por maestros -en su mayoría rurales- y menos conocidos que los abordados por Caldo. Según la expositora, el gesto autobiográfico buscaba interpelar al Estado, subrayar el carácter heroico de la docencia y afirmar la importancia de la escuela y del maestro rural respecto al proyecto de la educación común.
El siguiente eje abordó la cuestión de los especialistas y expertos en el Estado y contó con los trabajos de Daniela Cattaneo (CONICET-CURDIUR-UNR); Karina Ramacciotti (CONICET-IIEGE-FFYL-UBA-UNQ); Adrián Cammarota (UnLam) y Pablo Ariel Scharagrodsky (UNQ-UNLP). Los comentarios fueron realizados por Dhan Zunino Singh (CONICET-UNQ), Paula Caldo (CONICET-UNR) y Ricardo Martínez Mazzola (CONICET-UNSAM-UBA-UNQ) respectivamente. Cattaneo abordó en su ponencia las figuras de los arquitectos Manuel y Arturo Civit en el debate educativo de la década de 1930. A través de estas figuras, Cattaneo subrayó el rol de los arquitectos en la construcción de una pedagogía moderna. En la exposición sostuvo que el accionar de los Civit, sus procesos de selección y sus grados de experimentación proyectual en lo que a edificios escolares refiere, debían contextualizarse en el marco de un camino interno de la provincia de Mendoza (lugar donde ejercieron su profesión) relacionado con la educación como problemática clave del período en su voluntad de construir estatidad. Karina Ramacciotti abordó el caso de la médica Telma Reca, (1904-1979) quien tuvo una actuación destacada en temas relacionados con la infancia. Ramacciotti discutió las instancias en que Reca intervino para convertir a la escuela en un centro de observación, investigación e individualización de conductas “antisociales” y de niños denominados “anormales”. Cammarotta también se ocupó de la intervención de los médicos en la escuela. Concretamente se centró en las figuras del Dr. Enrique Olivieri quien se hizo cargo de los servicios médicos escolares entre 1924- 1938 y del Dr. Carlos Cometto en la provincia de Buenos Aires, cuya gestión llegaría hasta fines de la década de 1940. Cammarotta observó cómo se llevó adelante el proceso de medicalización de la escuela gracias a la aplicación de los saberes de estos especialistas. Scharagrodsky se ocupó de la cultura física y la escuela; presentó el caso de las fichas (físicas y deportivas) para dar cuenta de los saberes que éstas legitimaban (antropometría, biometría y biotipología) y discutir también “los tipos ideales de corporalidad” que construían.
Las exposiciones fueron seguidas por comentarios, preguntas y debates. Entre los temas que afloraron sobresalió el interrogante por el alcance, las limitaciones y los recaudos metodológicos que conllevaba el gesto de estudiar estas figuras como intelectuales. Al mismo tiempo, se llegó a la conclusión de lo productivo que resultaba el cruzamiento de estas figuras, lo que según se concluyó, permitía iluminar zonas de la historia de la educación poco exploradas y proveer de interrogantes renovados a temas ya transitados. Las organizadoras planean publicar los textos en una compilación.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons