SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Políticas y prácticas de alfabetización de misioneros protestantes entre qom del noroeste chaqueño (Argentina, Chaco, 1964 - 1973 circa ) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Historia de la educación - anuario

On-line version ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.18 no.2 Ciudad autonoma de Buenos Aires. Dec. 2017

 

RESEÑAS

TESIS Y LIBROS

 

El bachillerato como experiencia: un abordaje biográfico narrativo a partir del Colegio Nacional de Mar del Plata (1914-1940)1

Francisco Ramallo2

1  Tesis de Doctorado en Humanidades y Artes, mención en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Rosario. Tesista: Francisco Ramallo. Director: Dr. Luis Porta/Co-director: Dr. Gastón Gil. Jurado: Dr. Adrián Ascolani, Dra. Teresa Artieda y Dr. José Yuni. Defensa oral: 29 de noviembre de 2017, Universidad Nacional de Rosario. Nota: 10 (diez).
2  Contacto: franarg@hotmail.com.

 

IT1 sta Tesis de Doctorado se concentra en estudiar los l~H relatos sobre la formación de bachilleres en Argentina, específico que intenta dar cuenta de la complejidad y variabilidad de experiencias a las que están asociadas estas instituciones educativas. De manera que se propone profundizar las lecturas existentes sobre los colegios nacionales interpretando a un sistema educativo en constante experimentación, con diversos proyectos en pugna y con una enorme heterogeneidad de prácticas. Sobre todo remarcamos la consideración de los bachilleratos como espacios diversificados, ampliados y democratizados en el marco de la estructura social argentina de la primera mitad del siglo XX. La línea de indagación se inserta en un proyecto más amplio desarrollado en el Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales (GIEEC) del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación (CIMED) de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. En particular proponemos a través de un abordaje biográfico narrativo comprender los límites de las macro-interpretaciones, pensando en la historia del bachillerato argentino desde otras dimensiones; en donde la experimentación pedagógica y los estilos institucionales cobran relevancia y caracterizan recorridos comúnmente no priorizados. En efecto, el acento en las 273 experiencias y en ,as practicas permne reconstrnn tramas de signincacion que otorgan protundidad al debate de la educación secundaria argentina.

Ya casi desaparecidos por la desnacionalización y la provincialización del sistema educativo argentino, durante las reformas educativas descentralizadoras de los años noventa, los colegios nacionales representaron una tradición de enseñanza en nuestro país: la del bachillerato. Nuestra investigación propuso indagar esta formación intentando desestabilizar el relato canónico y oficial que la historiografía de la educación reprodujo y consolidó del bachillerato argentino (y con él el de la enseñanza secundaria) a través del cuestionamiento de ciertos lugares comunes y miradas desde arriba que caracterizaron los estudios sobre los colegios nacionales al menos en la primera mitad del siglo XX. En ese andar, a partir del análisis de caso de un colegio nacional (el de Mar del Plata), reconocemos una serie de aspectos que perturban y profundizan las miradas sobre estas agencias estatales y sobre los caminos de la educación en el contexto local.

De este modo desde una investigación narrativa interpelamos el relato conocido sobre el bachillerato y sobre él identificamos algunas perturbaciones que provocan hallazgos sugerentes para comenzar a problematizar la manera en la que estamos construyendo la historia de la educación. Estas perspectivas analíticas presentaron aperturas hacia nuevos caminos para pensar el bachillerato argentino, lo biográfico recuperó otro territorio en donde se construyen tramas de significación que colaboran en comprender las experiencias de los actores escapándonos de los enfoques normativos y de las racionalidades retrospectivas. Reflexionar en estos términos demostró que las investigaciones de carácter sociológico, las miradas macrohistóricas y las descripciones de las políticas educativas que caracterizan a los abordajes sobre nuestro objeto dejaron velada una perspectiva narrativa, biográfica y microanálitica: necesaria y esclarecedora.

Bajo esta apreciación, el recorrido que presentamos en nuestra tesis se presenta del mismo modo en que fue organizada nuestra investigación, aunque en gran parte responde al camino que los propios instrumentos y materiales de trabajo fueron trazando. De este modo, en la primera parte reconstruimos nuestro marco conceptual y metodológico. El análisis del bachillerato condujo a interpretar en una primera instancia las narrativas y las memorias de lo escolar; de los debates conceptuales y metodológicos en relación a estas aristas se componen nuestro primer capítulo. Allí recogemos y reconstruimos el concepto de Memoria Escolar, enriquecido por las contribuciones de las historias de vida en educación y el enfoque biográfico-narrativo que se presentan en el recorrido de nuestro trabajo. En efecto, reflexionamos sobre la construcción de los datos a partir de los archivos escolares, las entrevistas y los materiales de los que nos valimos para conformar este texto.

La segunda parte alude a la contextualización. El capítulo dos abarca dos recorridos entrelazados: uno de ellos en el que las lecturas y las interpretaciones de los colegios nacionales son el objeto de indagación principal y otro que alude a una breve recapitulación de la educación secundaria en la Argentina en el 274 contexto de ,a «sociedad de masas». Estas pagtaas se presentan como una revisión en relación a la tormacion y construcción del sistema de educación secundaria a partir del reconocimiento de la diversidad y la experimentación de lo pedagógico. En el tercer capítulo Mar del Plata y su colegio pasan al centro de la escena. Aquí reconstruimos los diferentes itinerarios educativos de la «ciudad feliz» y tomamos a la fundación del colegio nacional como un proceso clave para comprender las dinámicas y los ritmos locales. Las tramas propuestas por los educadores de la zona, los proyectos institucionales, los debates entre «oficialistas y vanguardistas», son algunas de las cuestiones que ilustramos al respecto.

La tercera parte refiere a los hallazgos, a una serie de perturbaciones que reconstruimos empíricamente a partir de la Memoria Escolar y que trazaron un relato que se desprende y tensiona al ya reconocido. Especialmente, el capítulo cuatro, se concentran en la formación en el colegio; la vida en las aulas del Colegio Nacional de Mar del Plata (en adelante CNMdP) queda bifurcada en dos recorridos. Por un lado, el curriculum, planes de estudios, programas y libros son abordados desde una mirada desde las prácticas que recoge las voces como algunos registros de clases tanto de los profesores como de los alumnos en el colegio. Por el otro, el «rostro humano» de la formación pasa a un primer plano para caracterizar a partir de sus biografías, a los profesores del colegio.

El capítulo cinco identifica las trayectorias de los estudiantes del CNMdP y en ese marco retratamos a tres grupos de jóvenes. La delimitación de los perfiles sociales de los alumnos colaboró en comprender sus heterogeneidades, las fronteras del colegio y el tránsito de «hijos de gringos a jóvenes dorados» que demarcamos inicialmente. Este análisis de las biografías colectivas se desprende en el sexto y último capítulo, titulado «El devenir de los jóvenes dorados». Aquí acabamos con el recorrido de este mundo del CNMdP a partir del detenimiento en los trazos biográficos de Auro Tiribelli. Especialmente la vida de este arquitecto, en el tránsito de un análisis más institucional hasta llegar a una biografía individual ayuda a comprender diferentes dimensiones de lo que significó la «feliz educación» en términos un poco más cercanos. Allí hacemos alusión a los pasos de los bachilleres por el sistema universitario nacional, para posteriormente enfocarnos en la muchachada que se convirtieron en profesionales y remarcaron, con más fuerza que otros, lo notable de estos recuerdos en común y el compartir de esta experiencia.

 

Plan Rothe: la consolidación del ciclo básico para la escuela media argentina a través de los discursos e historias profesionales de la burocracia educativa (1941-1946)1

 

María Asunción Iglesias2

1  Tesis de Maestría en Educación, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP). Director: Martín R. Legarralde (UNLP). Miembros del jurado: Dra. Felicitas Acosta (UNLP-UNGS), Dr. Claudio Suasnábar (UNLP), Dr. Nicolás Arata (UBA). Defensa oral: 21 de marzo de 2018, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP). Nota: 10 (diez) con recomendación de publicación.
2  Contacto: [asuncioniglesias@gmail.com], única que regulase todos sus aspectos; desde su vigencia, ya que sus determinaciones se mantuvieron vigentes hasta la Ley Federal de Educación de 1993; y desde la novedad que implica la implementación por primera vez en la enseñanza media argentina de un ciclo básico común a dos ramas de la enseñanza.

 

"Y" a tesis se ocupa de un momento de cambio en la I estructura del nivel medio que se inicia en la etapa final de 1 *la década infame, más precisamente en 1941, y se extiende hasta 1946. Se trata de la reforma conocida como «Plan Rothe» que tuvo como objeto las ramas secundaria y normal pero cuyos cambios llevaron, en los años siguientes, a la reforma de planes de estudio en establecimientos comerciales e industriales. Su relevancia está mensurada desde los antecedentes, que se pueden recuperar desde fines del siglo XIX y durante las primeras décadas del siglo XX, en orden a dotar al nivel de una normativa

 

Se estableció entonces, como objetivo general, estudiar las condiciones de producción del Plan Rothe en tanto discurso pedagógico para el nivel medio en la Argentina. A tal fin, se plantearon como objetivos específicos, identificar y comprender el lugar de los cambios propuestos por el Plan en el contexto epocal del debate pedagógico, así como identificar y reconstruir las historias profesionales de los agentes intervinientes y los espacios institucionales desde los cuales se promovieron o definieron los cambios. Finalmente, a modo de estudio de caso, se propone describir el contexto de producción del plan de estudios de la materia «Historia» para el Plan Rothe en relación al momento de desarrollo historiográfico de la época y al marco político estatal.

El abordaje del Plan Rothe se realiza desde tres dimensiones, orientadas desde perspectivas teórica específicas. Un plano inicial que describe el Plan Rothe a través del concepto «discurso pedagógico» (Bernstein, 1997) a fin de identificar aquellas regulaciones que forman parte del núcleo más estable del nivel medio, que preceden al Plan pero que lo constituyen. En tanto el momento de formulación e implementación del Plan Rothe se caracteriza por la indeterminación de los campos académico en general y pedagógico en particular, la búsqueda de una herramienta teórica que permitiera recuperar el lugar de los agentes que llevaron adelante la reforma, llevó a la categoría «profesionalización» propuesta por Sarfatti Larson (1989). Finalmente, la imbricación de las historias profesionales de los agentes encargados de la formulación e implementación del Plan, en relación a las instituciones estatales educativas, académicas, políticas y las disputas por el control de recursos materiales y simbólicos que configuran el momento de la prescripción curricular, está guiada desde la perspectiva del «construccionismo social» (Goodson, 1995).

Las fuentes utilizadas pueden organizarse en dos grupos. Uno reúne aquellas de origen estatal, tales como documentos producidos por la Inspección General de Enseñanza Secundaria, Justicia e Instrucción Publica de la Nación, entre ellas, informes, reglamentos para Colegios Nacionales y Escuelas Normales, Reglamentos de Clasificaciones, Exámenes y Promociones y proyectos de reforma que revelan las preocupaciones epocales de la burocracia educativa. Los reglamentos de la Inspección General de Enseñanza así como los decretos que revelan movimientos de personal publicados en el Boletín Oficial de la República Argentina, constituyen también el corpus documental. El segundo grupo de fuentes se definió con el objetivo de recuperar relaciones de parentesco, relaciones políticas, pertenencia institucional y dar así cuenta de la circulación de los agentes del ministerio por ciertos ámbitos que lo exceden. Éstas son de diverso origen, más o menos abundantes y de variable accesibilidad, atendiendo al perfil del funcionario en cuestión.

El Plan Rothe impulsa una reforma dirigida a los establecimientos del nivel medio que dependían del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación, que entra en vigencia en 1942 de manera gradual. Se proponía intervenir en el régimen de acreditación y promoción de los alumnos y como consecuencia de ello, en la estructura y contenidos de los planes de estudio. El decreto que le da origen menciona como objetivo central resolver cuestiones relativas a los procesos de clasificación y promoción de los alumnos a través de un nuevo régimen de exámenes y promociones que establecía pruebas de capacidad para cada materia o área de materias afines. Si bien no indica el momento en el cual se debían rendir estas pruebas, la propuesta de reglamento elevada por la comisión designada para su redacción, las establece al final de los tres primeros años del plan de estudios.

A tono con ello se organiza la enseñanza secundaria y normal en dos ciclos. El primero, común a los estudios de bachillerato y magisterio, tendrá una duración de tres años y su objetivo sería, «uniformar la preparación básica de los futuros bachilleres y maestros, sin obligación de definir prematuramente su orientación hacia unos u otros estudios». El segundo ciclo concentraba las materias específicas y permitiría regular el acceso al bachillerato y magisterio según las necesidades del mercado de trabajo.

El argumento central de la tesis afirma que el Plan Rothe introduce una serie de cambios en los criterios de segmentación, tanto horizontal como vertical, que resultaron en una nueva estructuración del nivel medio. Ello confirmó uno de los sentidos hacia los que se habían orientado las posiciones y decisiones políticas en las primeras décadas del siglo XX, uno de los cuales fue la consolidación del bachillerato humanista como «institución determinante» del nivel (Acosta, 2012). En tanto discurso pedagógico, el Plan se inserta en una matriz reguladora de corte normalizador que subsume las tendencias pedagógicas espiritualistas o escolanovistas que, de manera ecléctica, se incorporan en las propuestas de los planes de estudio para el ciclo básico. Eso contribuye a la consolidación de una matriz de crecimiento de matrícula con desgranamiento como característica del proceso de expansión del nivel. El ciclo básico podría comprenderse así como una nueva instancia de 277 segmentación vernca,, en tanto ,a eva,nació" haMitaba " no la continuidad de los alumnos en los circuitos del bachillerato o el magisterio.

La estructura burocrática vigente al momento de implementación del Plan atraviesa un proceso de reorganización y centralización creciente de las funciones pedagógicas y administrativas en manos del cuerpo de inspectores de la Inspección General de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial, quienes se constituyen como productores del discurso pedagógico y a la vez como agentes encargados de velar por su implementación, en un escenario de intervención marcado por un creciente anti positivismo y el ascenso de las corrientes espiritualistas. Al tratarse de una burocracia no profesionalizada, sus espacios de intervención se superponen con terrenos relacionados con diversos ámbitos de la cultura y la sociabilidad. La tesis caracteriza el momento de elaboración e implementación del Plan Rothe como uno de los últimos que tiene como protagonistas de la definición del currículo a los inspectores del nivel. El doble proceso de centralización burocrática y reorganización ministerial durante el peronismo y la configuración de un campo pedagógico académico a posteriori, separan la función de producción del «discurso pedagógico» de la función de inspección.

Durante toda la década infame, la profundización de las políticas de difusión del discurso nacionalista tuvo un vehículo privilegiado en la enseñanza de la historia argentina. Por ello la definición de los contenidos de la asignatura para el nivel medio fue una de las preocupaciones centrales de los funcionarios de la Inspección General. Los cambios introducidos por el Plan en orden a reducir los contenidos correspondientes a la historia universal y asignar una mayor carga horaria a la historia argentina, pueden leerse como la expansión del discurso nacionalista en el marco de la tradición curricular humanista hacia un sector creciente de la sociedad que, de no encontrar vínculos y sentidos compartidos con la clase dirigente, podría volcarse hacia ideologías de izquierda.

La tesis concluye que, a pesar de que el texto normativo del Plan Rothe no se propone como uno de sus objetivos la expansión del nivel, la estructura del ciclo básico común al bachillerato y el magisterio, y cierta flexibilidad en los contenidos, permiten sumar a un sector más amplio de la población a su matrícula que, aún sin finalizar el nivel medio, tendrán garantizado un tránsito por el sistema que le permitiría referenciarse desde una identidad que ya no sea la del obrero de principios de siglo, sino la de las clases medias en formación, y se constituya potencialmente en sustrato colaborativo e integrado a los discursos de los sectores dirigentes.

Referencias bibliográficas

Acosta, F. (2012). La escuela secundaria argentina en perspectiva histórica y comparada: modelos institucionales y desgranamiento durante el siglo XX. Disponible en http://www.seer.ufu.br/index.php/che/article/view/17534, consultado el 29/3/2018.

Bernstein, B. (1997). La estructura del discurso pedagógico. Clases, códigos y control. España: Ediciones Morata.

Goodson, I. (1995). Historia del curriculum. La construcción social de las disciplinas escolares. Barcelona: Pomares-Corredor SA.

Sarfatti Larson, M. (1989). "Acerca de los expertos y los profesionales o la imposibilidad de haberlo dicho todo". En Revista de Educación N°. extraordinario (Los usos de la comparación en Ciencias Sociales y en Educación), pp. 199-225. Madrid: CIDE.

 

Artieda, T. L. (2017). La alteridad indígena en libros de lectura de Argentina (ca. 1885-1940). Madrid: CSIC, 167 pp. ISBN: 978-84-00-10258-6

 

JoséL. González-Gemido1

1 Universidad de Castilla-La Mancha. Departamento de Pedagogía. Teoría e Historia de la Educación.

 

oincidiendo con el profesor Díaz de Rada, autor del ( prélogo, nos encontramos ante nna obra, ejemplo de Vintertexto, cuya virtuosa sencillez evidencia no sólo lo que fue, sino lo que necesariamente todavía es: el imaginario del indígena en determinados textos escolares.

La investigación, centrada en Argentina y acotada en un momento crítico de su historia (1885-1940), profundiza en las narrativas y las imágenes que distintos libros escolares, en su gran mayoría escritos por docentes con distinta experiencia, tuvieron a bien recoger en relación a la figura del indígena. Ejemplos de libros sobre cosas, enciclopedias, antologías y otras lecturas recomendadas que la autora recoge bajo la denominación común, algo redundante pero también cargada de significado, de libros de lectura.

 

La Doctora Artieda es capaz de captar los orígenes de tantos lugares comunes que todavía hoy perviven bajo la sesgada unicidad de la palabra indio, como también ha conseguido respaldar otras visiones y perspectivas, mucho más respetuosas y humanas, pero también menos frecuentes, que tuvieron como templo de difusión principal la escuela. En este sentido, son de especial interés las narraciones de Elina González Acha y Eloy Fernández Alonso, por poner dos ejemplos. De esta forma, tenemos ante nosotros un libro que desnuda los prejuicios y que, al mismo tiempo, presenta una policromía de opiniones que coincide, hasta cierto punto, con el debate que existía en otras esferas de la época: política, intelectual, religiosa e incluso militar.

Rozando fronteras entre disciplinas (etnografía, historia, pedagogía y sociología), aspecto que se tiene en cuenta de manera positiva, el estudio recorre especialmente, en palabras de la propia autora, el camino de la arqueología definido por Viñao, cuyo objetivo principal es el de desenterrar y separar. Desenterrar silencios y separar opiniones, exponer ante nosotros, en definitiva, las bases de la reconstrucción -tras una inicial destrucción- de la imagen recogida en los manuales, aprobados por la censura, que llegaban a la escuela para resolver el problema indígena. Nótese, dicho sea de paso, el significado que entrañan las palabras expuestas en cursiva. Un significado desgranado con soltura en la presente obra.

El libro se divide en tres partes claramente diferenciadas, pero no por ello menos relacionadas. En primer lugar, se presta atención a las narrativas que nos hablan del descubrimiento de Colón, así como de la conquista que dio lugar a un posterior proceso de ciudadanización donde el trabajo, la evangelización y la escolarización jugaron un papel esencial. En segundo lugar, se enfatiza cómo el uso de las imágenes sirvió para asentar un predominantemente falso imaginario del indígena, no sólo en cuanto a la idea que deriva del ya mencionado desembarco de Colón sino -y aquí radica uno de los puntos más interesantes del libro- en relación con los más recientes conflictos que tuvieron lugar en los territorios del norte y sur de la actual Argentina. Por último, encontramos un apartado dedicado a las conclusiones donde, como muestra de la pertinencia y actualidad del tema tratado, se expone la visión que hoy en día 280 *«n T» educadores indígenas (del Chaco *,m y *m sobre la necesidad de reelaborar la narración de su alteridad dentro de este nuevo siglo. Apartados de los que, como notas distintivas a modo de resumen, podríamos destacar las siguientes.

En la primera parte observamos cómo la narrativa suele justificar con facilidad la conquista del nuevo mundo, inmaduro, salvaje e incivilizado. Bien por inspiración divina o por necesidad científica, los libros escolares presentan una predominante visión modernizante del conquistador, ejecutor de un acto legítimo que anula cualquier posibilidad de pensar en un proceso de invasión progresiva a gran escala. Un mitificador discurso, tan repetido como reeditado, donde el indígena queda reducido a producto, objeto, instrumento, pero pocas veces entendido como persona. La cosificación del indígena como paso previo a la justificación del aniquilamiento del bárbaro, único camino que con el tiempo dio lugar a la expresión «La conquista del desierto». La civilización como empresa exitosa ante la falta de cultura de estos pueblos, donde personajes como Cortés o Bartolomé de las Casas, aunque no tanto Pizarro, aparecen como héroes propios de odiseas de otros tiempos. Es curioso destacar la apreciación de Joaquín V. González, autor de Patria (1906) quien irónicamente se preguntaba si los bárbaros pudimos haber sido nosotros los conquistadores, llegando a la conclusión de que las primeras imágenes que llegaron del nuevo mundo, tan maravillosas y espléndidas, se debieron sin duda a la exageración de los exploradores. De igual forma, también es reseñable observar cómo la autora consigue evidenciar la incongruencia que existe entre una continua reedición de los textos clásicos y los silencios que existían en relación a las entonces vigentes conquistas de La Pampa, la Patagonia y el Chaco.

En cuanto a la segunda parte, centrada en las imágenes, corroboramos la idea que ya se intuía claramente en función de los textos analizados: el objetivo principal fue conquistar e instalar y no conocer y respetar. Haciendo nuestras las ideas de Silvana Rabinovich, recogidas por Artieda, descubrimos visualmente la quimérica intención de identificar lo Otro a partir del lenguaje de lo Mismo. Así, bajo los sugerentes títulos de imágenes de antaño e imágenes de ogaño, recorremos el mismo eje cronológico expuesto en la primera parte, pero en esta ocasión con la lupa puesta en la mirada de los otros y no tanto en la narrativa que les acompaña, corroborando así la doble captura que ya señalara Giordano, pues los indígenas -y su imagen- no sólo fueron capturados por el ejército, sino también por los fotógrafos. Si en la primera parte encontramos derivaciones de la conocida como literatura de frontera, en ésta se profundiza en los orígenes de las «postales de indios», tan monolíticas como anónimas y difundidas. Indios feos, hoscos y desnudos, que se confunden entre la maleza y los animales ante la grandiosidad de los descubridores y que, con el paso del tiempo, dieron lugar a anónimos y desconocidos guerreros, horripilantes, repugnantes e infernales, siempre con el arco listo para ser usado sin miramientos o bien pasivos, pacificados, al ser fotografiados tras su captura. Seres humanos en vías de extinción por necesidades de progreso, bien por la mera 281 aniquilan o por la surrosién que suponía escorzar a tos sobrevivientes.

Una triste realidad captada por la profesora Rosa Fernández Simonin en su obra El niño argentino (1935), y cuyo legado recoge la autora al ayudar a hacer realidad el vaticinio de que serían las nuevas generaciones las que tendría la capacidad -la obligación y el legado- de reconstruir su memoria y su cultura. Es aquí donde reside el interés del último apartado, dedicado también a las conclusiones. Como cierre, encontramos la viva voz, en negro sobre blanco, de varios educadores indígenas que hoy se encargan de producir materiales de lectura destinados a las escuelas bilingües interculturales en las que trabajan actualmente. Tarea con la cual rompen no sólo el silencio -o la ventriloquia- a la que se vieron sometidos, sino también la larga sombra que sigue cayendo sobre ellos hasta el punto de darlos, en algunos casos, por desaparecidos. Una sombra en forma de imaginario, que gracias al trabajo de la Doctora Artieda, se difumina para dibujarse de nuevo con un perfil más certero y humano.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License