SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Cien años del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia de la educación - anuario

versión On-line ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.20 no.2 Ciudad autonoma de Buenos Aires. dic. 2019

 

RESEÑAS

Comentarios a Escritos para enseñar, de Carolina Tosi

 

Héctor Rubén Cucuzza

 

La siguiente reseña amplía una intervención en la presentación del libro de Carolina Tosi, Escritos para enseñar. Los libros de texto en el aula, de Editorial Paidós, en la que participé junto a María Marta García Negroni y Gustavo Bombini en el Museo del Libro y de la Lengua el 14 de diciembre de 2018.

Como la autora propuso a los panelistas la consigna de comenzar con una anécdota escolar personal, tomé mi preparación para el examen de ingreso a la Escuela Normal n.° 2 Mariano Acosta con el clásico manual de Berutti (paradigma de polisemia controlada parafraseando a Tosi) y la obtención del segundo puesto en el puntaje general.

Tosi, Carolina (2018). Escritos para enseñar. Los libros de texto en el aula. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Paidós Héctor Rubén Cucuzza

Para contrarrestar la imagen de traga entre mis compañeros de andanzas en la Normal me dedicaba a salir segundo y a veces primero en indisciplina con veinticuatro amonestaciones en 2° año. Pero en 4° ya había adquirido las prácticas sutiles de la indisciplina que se mantiene dentro de los límites permitidos por los reglamentos, que permiten eludir la posible sanción y los desafiaba para que me propusieran una palabra que no existiera en el diccionario para utilizarla en caso de ser llamado a dar lección: teskene, por ejemplo.

Durante una clase de un practicante levanté la mano para mencionar la frase de Juvenal maxima debetur puero reverentia, pero la convertí en maxima debetur puero fidanzola, palabreja esta última que, por supuesto, no existe en ningún clásico latino. cuando el aspirante a profesor me preguntó qué quería decir traduje sin que se me moviera un pelo: El niño merece el mayor respeto.

Los rasgos lúdicos de la anécdota y una cierta sorna sobre el discurso académico nos introducen al texto convocante con una exposición organizada en apartados que respetan la secuencia del libro y algunas consideraciones de cierre. comienzo: 1

importancia de los textos del nivel medio como antecesores en la formación de los estudiantes para facilitar la apropiación del discurso académico, y la introducción donde carolina Tosi ofrece su propio recorrido teórico a partir de lo que denomina el marco general de la teoría polifónica de la enunciación de Ducrot. Mientras que da cuenta de sus intereses y problematizaciones desde sus profusas prácticas profesionales con la escritura como lingüista, escritora, correctora de estilo, editora, crítica literaria, investigadora y docente.

2.    Analicen la excelente síntesis, en la diacronía que realiza en el capítulo 1, en la que describe los materiales didácticos en la escuela desde los catecismos, las enciclopedias y finalmente el libro de texto, para establecer relaciones con los procesos de ampliación del público lector en primaria y nivel medio, así como las respectivas políticas editoriales.

3.    Luego, repasen algunas corrientes historiográficas que se han ocupado del libro de texto, algunas de las cuales son comentadas en el capítulo 2 sobre el discurso pedagógico. Tengan en cuenta que la autora plantea la necesidad de articular sus investigaciones desde el análisis del discurso con otras teorías que permitan echar luz sobre la dimensión histórica e ideológica del discurso pedagógico. Dedica, así, los dos últimos subtítulos de este capítulo, pero las articulaciones están presentes en todo el texto.

Adviertan que en el capítulo 3 recupera conceptos de otros trabajos sobre las políticas ministeriales y editoriales, aunque profundiza y amplía sus análisis mediante una serie de entrevistas realizadas a usuarios de libros de texto y profesionales de la edición, sumado a un corpus de textos ampliado y ahora agrupado en dos modelos enunciativos a los que denomina pedagógico-academicista y pedagógico-mediatizado.

5. Relacionen estos dos modelos con los rasgos que la autora trabaja en la diacronía en los dos períodos que considera en el capítulo 4, el estado de bienestar y el neoliberalismo, con sus respectivas políticas editoriales. En el primero se configura el modelo enunciativo pedagógico con rasgos academicistas (MPA) que responde a la política editorial del canon pedagógico entre 1960 y 1983, mientras que, en el segundo, postula el surgimiento del modelo enunciativo pedagógico con rasgos provenientes de los medios y las nuevas tecnologías (MPM) desde mediados de los 80 consolidado desde los años noventa.

6.    Lean el capítulo 5 y discutan luego si las siguientes series podrían ejemplificar relaciones causales directas entre sus componentes fundamentando la postura adoptada:

-    Estado de bienestar - modelo enunciativo pedagógico con rasgos academicistas-escena genérica para aprender la lección; y

-    Estado neoliberal - modelo enunciativo pedagógico con rasgos provenientes de los medios y las nuevas tecnologías (escena genérica de los libros para hacer).

7.    Por último, apliquen estas consideraciones a su propia experiencia como docentes o estudiantes de nivel medio e intenten aplicar alguna de las estrategias que carolina Tosi llama de facilitamiento, las cuales aparecen en el apéndice como propuestas pedagógicas centradas en el discurso.

Hasta aquí, hemos incursionado en el uso de distintos mecanismos discursivos tan sólo como un ejercicio para una mejor apropiación del contenido del texto que comentamos.2Así, la primera del singular en los primeros párrafos introductorios para pasar luego a la primera del plural (por la que discurrimos ahora) como forma de despersonalización con predominio del nosotros de autor característica del discurso académico de habla hispana.

Previamente utilizamos el recurso de reiterar el verbo en segunda persona del plural (revisen, recuerden, adviertan, encuentren, fundamenten, apliquen) como remedo del discurso pedagógico, tanto como abrir paréntesis, utilizar itálicas y entre comillado, todo lo cual remite al género académico.

intentaremos ahora plantear, a modo de apertura del debate, alguna cuestión sobre la caracterización del discurso pedagógico como un discurso autoritario que realiza la autora con apoyo en Eni Orlandi3para preguntarnos si el discurso pedagógico no sólo es un discurso autoritario por sus características enunciativas (la polisemia controlada, el sentido de circularidad y la condición de no reversibilidad entre otros, (Tosi, 2018: 22), sino además por estar inserto y destinado a una institución reproductivista como la escuela en el sentido de Bourdieu o Althusser entre otros.

La autora fija posición con Foucault en el epígrafe del capítulo 1, «Todo sistema de educación es una forma política de mantener o de modificar la adecuación de los discursos, con los saberes y los poderes», y hace parecer ocioso este interrogante, aunque lo mantenemos precisamente para su discusión.

Desde las ciencias de la educación fueron fuertemente criticadas tanto las denominadas teorías reproductivistas -luego de un período de auge, a partir de los años 60/70 (a mi juicio apresuradamente abandonadas)-, como las concepciones acerca del libro escolar.

A comienzos del siglo XX el escolanovismo en nuestro país se había anticipado a las críticas a la escuela en las posturas de Ernesto Nelson sobre la escuela media cuando enumeraba, ya en 1915, los instrumentos estatales para mantener los rodajes de funcionamiento del sistema y su crítica a la falla cardinal de la enseñanza cuando se reduce a ser una mera preparación para el examen. Decía Nelson:

-    [...] el plan de estudios, no es otra cosa que el cuadro general de las familias de conocimientos que se suponen necesarios en la educación general del hombre;

-    el programa, es el catálogo detallado de dichos conocimientos, o como si se dijera, la lista de las verdades oficiales;

-    el libro de texto, es el instrumento impreso que consigna y transmite esos conocimientos, y finalmente

- el examen, es el acto en que se toma cuenta al alumno de la expresión de los conocimientos adquiridos (Nelson, 1915: 27)4.

La escuela secundaria ha sido declarada obligatoria desde la sanción de la Ley de Educación Nacional n.° 26.206 de 2006 pero conserva encapsulados rituales de expulsión que remiten a sus orígenes elitistas en el proyecto fundacional de Mitre, por lo que se impone revisar sus mecanismos internos si se pretende el cumplimiento de la mencionada obligatoriedad.

Y aquí, el libro de Carolina Tosi realiza un importante aporte al colocar la atención en los libros de texto, en especial aquellos que denomina para aprender la lección criticando el «[...]    enfoque contenidista    [...]    que no contribuye necesariamente a facilitar el abordaje de los textos ni a generar la reflexión lingüística» (Tosi, 2018: 222).

Para cerrar esta reseña, señalo que su redacción coincidió con el otorgamiento a Escritos para enseñar de una merecida mención de honor en el Premio Isay Klasse al Libro de Educación de la Fundación El Libro.

Finalmente, el locutor autor de esta audaz tentativa respetuosamente instalada en lo lúdico en su estructura, pero con alguna intencionalidad polémica en algunos momentos, manifiesta su declaración de renunciar a cualquier mecanismo de despersonalización en lo que sigue: felicitaciones Carolina. Mucha suerte y éxitos con tu libro.

El cuerpo en juego: la emergencia del discurso sobre el juego en el campo de la educación física a comienzos del siglo XX en Uruguay1

Martín Caldeiro5 6Jaison J. Bassani7

oficiales de la época, desde una perspectiva genealógica de tradición foucaultiana. Se analiza el contenido de los documentos haciendo foco sobre la forma en cómo aparece presentado el juego, qué se dice sobre este y cuál es el sentido de su incorporación en el marco educativo. Partiendo de la hipótesis que prevalecía en ese período, el juego es normalizado al mismo tiempo que se torna un mecanismo de normalización de los cuerpos, se aborda la manera mediante la cual el poder operó en el proceso de educación de los cuerpos, es decir, la manera cómo el poder funcionó en instancia de la Educación y de la Educación Física principalmente.

A partir de la identificación de cuatro categorías de análisis se organiza el trabajo, a saber: juego y saber médico; juego y moral; juego y sexo; juego y raza.

3 Licenciado en Educación Física (2003) y Doctor en Educación (2008) por la Universidad Federal de Santa Catarina, es profesor en el Departamento de Educación Física y en el Programa de Posgrado en Educación de la UFSC. Su trabajo en las áreas de investigación, docencia y extensión está vinculado a las áreas de Educación y Educación Física, con énfasis en Fundamentos de la Educación y la Educación Física (Filosofía, Sociología e Historia), trabajando principalmente en los siguientes temas: Cuerpo, Cultura y Sociedad; Corporalidad y procesos de escolarización; Metodologías para la Enseñanza y Formación de Profesores de Educación Física. Mantiene relaciones académicas con grupos de investigación e instituciones de Brasil, España, Argentina y Uruguay, a través de proyectos de investigación, directrices y programas de intercambio académico. Contacto: [jaisonbassani@uol.com.br].

El cuerpo en juego: la emergencia del discurso sobre el juego en el campo de la educación física a comienzos del siglo XX en Uruguay Martín Caldeiro y Jaison J. Bassani

 

Introducción

La Educación Física (en adelante EF) en Uruguay se conforma en los inicios del siglo XX. En 1911 se crea la Comisión Nacional de Educación Física (CNEF)8, en este período se configuran las bases epistémicas de la disciplina9, consolidándose en las primeras tres décadas del siglo XX. El saber médico y la corriente higienista se constituyen en las fuentes de referencia que fijan sentidos, objetivos y definen las prácticas de la EF. En el marco del programa civilizatorio, correspondiente a la segunda modernización del país se desenvuelve un dispositivo que comprende: programas educativos, el desarrollo del proyecto Plazas de Deportes en todo el territorio, la elaboración de un Plan de acción a nivel nacional, entre los elementos más destacados. Nos preguntamos entonces ¿cuál es el lugar que adquiere el juego para la Educación Física? Las fuentes analizadas en la investigación muestran una presencia constante de enunciaciones relativas al juego. ¿Qué es lo que hay de particular en el juego que hizo que aparecieran de manera constante enunciados en el marco de la educación en general y de la Educación Física en particular? El problema de esta tesis consistió en dilucidar cómo ciertos discursos sobre el juego propiciados en las esferas institucionales del

 

gobierno de la educación de los cuerpos se reorganizan en un escenario de cambios culturales, sociales y económicos en el uruguay a inicios del siglo XX. La perspectiva genealógica en el sentido de Foucault (1992) fue la forma de abordaje. Este análisis implicó el problema de la biopolítica, la gubernamentalidad y el poder a partir de dos ejes: las disciplinas (el gobierno del cuerpo de los individuos) y los dispositivos de seguridad (el gobierno de la población). Emergen de este modo un conjunto de enunciados respecto del juego que funcionan en el marco de un poder que se ejerce de manera positiva sobre la vida, lo que Foucault denomina como biopoder. Dichos discursos operan produciendo y adjudicando sentidos. Es en este entramado que el juego queda inscripto, produciendo a la vez al sujeto que juega. Estos mecanismos permanecen vigentes entrados en el siglo XXi, de este modo la mirada que se orienta al pasado en perspectiva permite colocar pistas para comprender el presente.

Nos planteamos como objetivo general analizar las condiciones de posibilidad que habilitaron ciertos discursos respecto del juego puestos a funcionar en el ejercicio del poder. A la vez, nos planteamos recoger posibles rupturas y/o continuidades en este momento histórico respecto del siglo anterior. La pregunta que orientó el trabajo fue: ¿qué cuestiones características de los procesos degubernamentalidad aparecen vinculadas en los discursos respecto del juego en los comienzos del siglo XX en el marco de la educación del cuerpo en Uruguay?

métodos y divulgar todo lo referente a la cultura física, así como crear espacios públicos de práctica de juegos, gimnasia, etcétera, a nivel país.

5 Para profundizar en este aspecto se puede consultar Dogliotti (2012).

 

Marco teórico-metodológico

El trabajo realizado tuvo como referencia para la lectura de las fuentes herramientas foucaultianas. En tal sentido aparecen elementos de la arqueología, y principalmente de la genealogía, esta última perspectiva toma al poder como centro de su análisis, más precisamente su funcionamiento. se considera el poder en su carácter productivo. Siguiendo a Foucault (2008) el poder no es algo que se detenta como un objeto que se pueda pasar de persona a persona, no es una institución o cierta estructura; sino más bien se ejerce y se produce constantemente, operando mediante la producción discursiva dentro de un régimen que articula poder-saber-verdad. No se trata para el autor de negar que en nuestra sociedad capitalista y burguesa el poder no se manifieste en términos represivos, sino más bien de ahondar en el análisis de sus mecanismos, intentando salir de la idea de la prohibición o la represión como centro de análisis para «[...] escribir la historia de lo que ha sido dicho [...] en la época moderna» (Foucault, 2008: 17), en otras palabras, escribir la historia de nuestras verdades. Él considera que la verdad debe ser entendida a partir de las relaciones de poder específicas que actúan en una sociedad. Es más, no hay verdad sin poder o fuera del poder, hay verdad internamente a un régimen de verdad que funciona dentro de una sociedad, aunque sea de manera provisoria. En dichos marcos es que se desenvuelven las diferentes técnicas de gobierno del individuo (Candiotto, 2010).

En el siglo XVIII, según Foucault, emerge la población10como fenómeno específico, como novedad en las técnicas de poder. Asociado a esto están los diferentes dispositivos, siendo el de la sexualidad el principal para el autor, estos son efecto de una urgencia histórica. La civilización necesitaba regular cualquier hábito o costumbre que representara un exceso del cuerpo. Fue entonces sobre la sexualidad que se colocaron todas las miradas. Una sexualidad sin excesos era reflejo de prácticas sanas e higiénicas, enmarcada en la lógica de la economía burguesa. Los dispositivos capturan a los individuos subjetivándolos, inscribiendo sobre los cuerpos una serie de saberes, praxis, instituciones, discursos. Ya sea el caso de los dispositivos disciplinarios o de seguridad, una u otra economía de poder tiene un fin normalizador11.

7 Mientras en las disciplinas lo que importa es la norma, por lo que deberíamos hablar de normación, en los dispositivos de seguridad lo que importa es lo

Las instituciones anduvieron al compás del desarrollo moderno, para poder regular las prácticas fue necesario producirlas al interior de éstas, en ese movimiento el juego fue sujetado y producido asociado a las ideas de salud, higiene, moral y raza. De ahí la importancia de las plazas y espacios para el juego y los juegos. Foucault también describe, por ejemplo, la biopolítica a partir de cuestiones ligadas a la relación entre guerra y raza, salud y saber médico, economía y técnicas de gobierno.

Hallazgos de investigación

identificamos cuatro categorías de análisis: Juego y saber médico, juego y moral, juego y sexo, juego y raza, si bien estas se presentan separadamente, se trata de un orden formal para hacer inteligible el análisis, pero se puede decir que las cuatro están entretejidas, se superponen, se convocan de manera permanente ya que lo que justifica una intervención médica tiene fundamentos por veces en la moral, así como la cuestión de la raza se funda en discursos vinculados al saber médico o la categoría de juego y sexo describe muchas veces justificaciones del orden moral.

vista, desde dónde se habló; así como las instituciones que recogieron e hicieron circular lo que se dijo sobre el juego, y también las técnicas que le permiten al poder infiltrarse hasta lugares más recónditos íntimos e individuales. Las plazas públicas12 fueron dispositivos planificados, distribuidos en diferentes barrios de la ciudad con una ubicación estratégica, organizadas en sectores divididos por sexo, en los que se desarrollaban juegos acordes a las necesidades de cada grupo, orientados por un profesor responsable del correcto desarrollo de la actividad y en los tiempos correspondientes. se organiza, se orienta y regula el juego, se normaliza; tanto el jugar como los juegos de la población. El juego funcionó como eje de proyección de la biopolítica, asociado a la salud y la higiene como ideas centrales en las decisiones políticas. se juega en determinados espacios, a determinados juegos y en determinadas horas, bajo una conducción vigilante, teniendo como objetivo procurar la utilidad en el uso del tiempo y de la propia práctica. se valoraban como útiles aquellas prácticas que contribuyeran a la recuperación de la fuerza de trabajo o promovieran una relación saludable con el cuerpo, sin excesos, reflejo de la buena raza. Podríamos afirmar que en la modernidad irrumpe de manera marcada el juego racional o una racionalización del juego. En suma, pudimos concluir que no se prohibió el juego y el jugar, sino que se los produjo política e ideológicamente, configurándose un juego normalizado y normalizador, con ciertos matices a lo largo de las primeras tres décadas del siglo XX.

8 El trabajo de Scarlato profundiza en esta cuestión. Cfr. Scarlato, Inés (2015). Corpo e tempo livre: as plazas vecinales de cultura física em montevidéu (19111915). Tesis de Maestría. PPGE-UFSC, Florianópolis.

 

Referencias bibliográficas

Dogliotti, Paola (2012). Cuerpo y currículum: discursividades en torno a la formación de docentes de educación física en Uruguay (1874-1948). Tesis de Maestría en Enseñanza universitaria del Programa de Especialización y Maestría en Enseñanza Universitaria. Área Social y CSE. UdelaR, Montevideo.

Foucault, Michel (1992). Microfísica del poder. Madrid: De La Piqueta.

Vol. 20 - N.° 2 - 2019 | pp. 159-164

-    (2006). Seguridad, territorio, población. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

-    (2008). Historia de la sexualidad. Tomo I. La voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo XXI.

Scarlato, Inés (2015). Corpo e tempo livre: as plazas vecinales de cultura física em montevidéu (1911-1915). Tesis de Maestría. PPGE-UFSC, Florianópolis.

Seré, Cecilia (2014). Políticas do corpo e governo da cidade: do retorno a vida democrática na cidade de Montevidéu-Uruguai. Tesis de Maestría. PPGE-UFSC, Florianópolis.

Fuentes

13

ANEP-CODICEN (2008). Programa de Educación Inicial y Primaria. Montevideo: CEIP.

Comisión Nacional de Educación Física (1918a). "Discusión en la H. Cámara de Representantes, participación del Sr. Beltrán", en Uruguay-Sport. Archivos de la Comisión Nacional de Educación Física, número 7, julio; pp. 419-420.

-    (1918b). "Documentos oficiales, agosto 1918", en Uruguay-Sport. Archivos de la Comisión Nacional de Educación Física, número 8, pp. 465-494.

-    (1923). Plan de Acción de la CNEF y Conclusiones que se derivan del mismo. Presentado por su Director Técnico Sr. Julio J. Rodríguez. Montevideo: CNEF.

-    (1930). "Educación Física en el Uruguay, por Julio J. Rodríguez, Director Técnico General de la CNEF", en Boletín del Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia, Comisión Nacional del Centenario 18301930.

-    (1949). "La Educación Física y la Recreación en el Uruguay", en Plan de Acción. Montevideo: CNEF.

Dirección General de Instrucción Primaria (1897). Programa de enseñanza primaria para las escuelas urbanas y rurales. Montevideo: DGIP.

Vol. 20 - N.° 2 - 2019 | pp. 159-164

-    (1917). Programa de enseñanza primaria para las Escuelas Urbanas. Montevideo: DGIP.

-    (1921). Proyecto de Programa de enseñanza primaria para las Escuelas Urbanas. Montevideo: DGIP.

-    (1910). Programas del instituto normal de señoritas. Montevideo: DGiP.

Lamas, Alejandro (1911). Educación física e intelectual conexas. Un plan de educación física infantil. Montevideo: Barreiro y Ramos.

-    (1903). Educación Física y Manual de Gimnasia Escolar. Montevideo: Barreiro y Ramos.

Smith, Juan (1913). Plazas vecinales de cultura física. Montevideo: Barreiro y Ramos.

Varela, José (1876). La Legislación Escolar. Tomo I. Montevideo: Biblioteca Artigas.

Ateneo: «Viajes, objetos y libros: tres miradas sobre la circulación pedagógica en los siglos XIXy XX»

María Belén Trejo14Agustina Rosa2

El 20 de septiembre de 2019 se llevó a cabo un ateneo de discusión titulado Viajes, objetos y libros: tres miradas sobre la circulación pedagógica en los siglos XIX y XX en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). La actividad estuvo coordinada por el Licenciado Ignacio Frechtel y contó con la participación de tres expositores: la Licenciada Lilli Riettiens (Universidad de Colonia, Alemania), el Magister Federico

Brugaletta (Universidad Nacional de La Plata) y la Doctora María Cristina Linares (Universidad Nacional de Luján). También contó con la presencia del Doctor Pablo Pineau como comentarista, quien se concentró en la presentación y análisis de casos. Las tres presentaciones iniciales pusieron en común las líneas centrales de sus investigaciones.

Enmarcada en el proyecto UBACyT Estética escolar, sensibilidades intelectuales, y formación de tradiciones pedagógicas de la Argentina moderna, la propuesta que articulo el ateneo convocó a estudiantes residentes en el país y de intercambio, docentes, investigadores e investigadoras y autoridades del IICE.

La Licenciada Lilli Riettiens, por su parte, se enfocó en los relatos de viajeras y viajeros latinoamericanos que visitaron Europa hacia fin de siglo XIX y primeros años del siglo XX. Planteó un enfoque de estos relatos como escenificaciones performativas y jerárquicamente estructuradas tanto de espacios como de sujetos. Las planteó como operaciones políticas productoras de realidad social y de idealizaciones, en las cuales el cuerpo es su producto y a la vez, productor de ellas. Explicó que la antinomia

Técnica, cuyo investigador responsable es Pablo Pineau. Contacto: [belu_trejo@yahoo.com.ar].

2 Estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires. Becaria del proyecto «Estéticas y sensibilidades en Brasil y Argentina: un estudio comparado de la formación de las emociones y sensibilidades en fuentes audiovisuales de amplia difusión (1934-1955)», cuyo director es Pablo Pineau. Contacto: [m.agustina.rosa@gmail.com].

civilización/barbarie surge con frecuencia en los diarios, donde se enuncia que las ciudades a las que arribaron los viajeros y viajeras eran caracterizadas como igualmente bárbaras que las ciudades americanas de las cuales partieron. Esto posibilita problematizar y resignificar términos fundantes de identidades supranacionales (barbarie latinoamericana y civilización europea).

Desde un marco teórico que incluyó a Mayers, Davone, Fischer Lichte y Bith, la Licenciada planteó que las operaciones que realizan los viajeros (ordenar, describir, escribir y omitir en sus diarios) son prácticas reglamentadas.

se focalizó luego en el diario de viaje de Martina de la Barra para preguntarse de qué manera esta autora realiza procesos de negociación social y procesos de construcción de órdenes corporales y morales. También realizó, como herramienta de análisis de diferentes expectativas y vivencias plasmadas, una comparación con perspectiva de género entre los relatos de los hombres y de las mujeres viajeras.

La presentación del Magister Federico Brugaletta se centró en el proceso de producción y circulación del libro Pedagogía del oprimido de Paulo Freire: los procesos de diálogo y vínculos editoriales que posibilitaron y facilitaron su amplia difusión. Partió de la premisa de Darnton y Chartier: los autores no escriben libros, para darle centralidad y peso al proceso editorial, de traducción y de negociación entre variables comerciales, sociales y simbólicas de este texto emblemático del pensamiento pedagógico mundial.

Rastreó dichos procesos a lo largo de América y de Europa, al ponerlos en relación con las situaciones políticas y económicas de cada país en el cual las editoriales Tierra Nueva y siglo Veintiuno desplegaron las publicaciones del pedagogo brasilero. De esta manera, reveló que los procesos editoriales que suceden por detrás de los libros, para hacer su impresión y difusión posible, son parte constituyente del texto en sí.

Finalmente, expuso la necesidad de ampliar los archivos y reservorios documentales que indagan quienes estudian Historia de la Educación, a partir del extenso trabajo archivístico que desarrolla en Buenos Aires, Montevideo y Brasil.

La Doctora María cristina Linares, por su lado, indagó acerca de la recepción y del devenir del método intuitivo en ambas orillas del Atlántico. Se remontó al pensamiento pedagógico de Comenio y a su obra fundacional: Orbis Pictus. Asimismo, diferenció itinerarios y recepciones de la obra de Johann Pestalozzi en países europeos: tendencias a su incorporación como método holístico y propuestas centradas en las lecciones por objetos. La recepción de esta línea de pensamiento en Argentina se puede abordar a través de la proliferación de manuales de lecciones de objetos. La confluencia de corrientes positivistas y la lectura que realizaron de la obra de Pestalozzi y Herbart; los programas por asignaturas aprobados en 1887 y la difusión de dispositivos como gabinetes, laboratorios, Museos Escolares y Museos Pedagógicos. En relación a estos últimos, cabe destacar la distinción que la

Ateneo: «V iajes, objetos y libros: tres miradas sobre la circulación pedagógica en los siglos XIX y XX» María Belén T r e j o y Agustina Rosa

 

Doctora realiza: por un lado, los Museos Pedagógicos fueron instituciones concebidas para renovar la didáctica y la cultura escolar, cuya preponderancia de los objetos se encontraba estrechamente relacionados con las concepciones pestalozzianas anteriormente nombradas. Por otro lado, los Museos Escolares existían (y existen) en las escuelas, siendo aulas, espacios o armarios específicos, con colecciones de materiales frecuentemente adquiridos en los Museos Pedagógicos.

La circulación, el viaje y las reapropiaciones que estuvieron en el centro de las tres intervenciones constituyen aspectos fértiles para interpelar a la Historia de la Educación, abrir las fronteras de los pensamientos nacionales o regionales, para mirar procesos de negociaciones, transformaciones de sentidos, diálogos internacionales e identidades transnacionales.

Referencias bibliográficas

Brugaletta, F. (2017). "El protestantismo y la circulación de la pedagogía de Paulo Freire en América Latina. Paulo Freire", en Revista de Pedagogía Crítica, número 17, pp. 2140, disponible en [https://bit.ly/2wuPQ4C].

Chartier, R (2005). El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural. España: Gedisa.

Fischer-Lichte, E. (2002). "Grenzgange und Tauschhandel. Auf dem Weg zu einer performativen Kultur", en Wirth, Uwe (ed.). Performanz. Zwischen Sprachphilosophie und Kulturwissenschaften. Frankfurt: Suhrkamp, pp. 277-300.

Linares, M. C. (2014). "Educar con los objetos. Museos pedagógicos en la historia de la educación argentina (18802005)", en Anuario de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación, volumen 15, número 2, pp. 194-200.

Riettiens, L. (2018). "Between imagination and experience: Creole travellers in late nineteenth and early twentieth-century Europe", en Paedagogica Historica, volumen 55, pp. 1-17.

Ateneo: «V iajes, objetos y libros: tres miradas sobre la circulación pedagógica en los siglos XIX y XX» María Belén T r e j o y Agustina Rosa

 

Daniela Casi15Rocío de Pedro2

Durante el 12 y 13 de diciembre del 2019 se realizó en la ciudad de La Plata el evento Camino al Centenario, el primero destinado a celebrar los 100 años del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El encuentro contó con la presencia de referentes del campo de la educación y de las ciencias sociales y humanas, directivos, profesores, graduados y estudiantes del Posgrado, miembros de la gestión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, entre otros.

La apertura del evento estuvo a cargo de la directora del Doctorado en Ciencias de la Educación, Myriam Southwell, quien realizó un breve recorrido histórico del posgrado. El mismo inició su funcionamiento en el año 1920, siendo el primero de Argentina, gracias a la iniciativa de Víctor Mercante. Desde sus comienzos fue estructurado bajo un enfoque interdisciplinario con el objetivo de impulsar la formación de investigadores y la producción científica sobre educación. En esta presentación, Southwell propuso el desafío de pensar cuál es el lugar de un doctorado en educación en nuestras sociedades para construir una agenda política hacia el futuro. ¿Cómo se inserta la investigación educativa en el contexto social, político y económico actual de la región?, ¿qué pueden hacer las prácticas de investigación para debatir la construcción simbólica del discurso neoliberal sobre la educación? En momentos de avances y retrocesos de políticas neoliberales que tienden a la privatización de los sistemas educativos en América Latina, las exposiciones a lo largo de las jornadas dialogaron, por momentos explícitamente, por otros implícitamente, con estos interrogantes.

El primer día continuó con el panel Pasado, presente y futuro de la formación de investigadores en educación, compuesto por Pablo Pineau, Verónica Bethencourt y Claudio Suasnábar. Sus exposiciones recorrieron distintos debates educacionales del siglo XX, que fueron contribuyendo al doctorado. Entre otras cuestiones, los panelistas abordaron el lugar del Doctorado en Ciencias de la Educación ayer y hoy, en diálogo con los diferentes interlocutores que dan forma a la educación nacional -maestras, científicos, agentes del gobierno- y con el sistema científico internacional. También retomaron la construcción política del campo educativo y cuáles fueron sus transformaciones a lo largo del tiempo en términos disciplinares, identitarios, organizacionales.

El evento siguió con la presentación del libro Palabras claves de la Historia de la Educación Argentina, compilado por Flavia Fiorucci y José Bustamante Vismara, y editado por la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE). La presentación estuvo a cargo del propio Bustamante Vismara, además de Andrés Bisso y Martín Legarralde, con la coordinación de Myriam Southwell. El libro reúne posibles recorridos bibliográficos acerca de una selección de términos educativos y se encuentra disponible para libre descarga en la página web de la UNIPE. La mesa destacó el carácter colectivo e interdisciplinario de su elaboración y la intención de los autores, de convidarnos a pensar en palabras y conceptos vinculados a las ciencias de la educación. Vismara, Bisso y Legarralde nos invitaron a aproximarnos a la lectura del material a modo de caja de herramientas, teniendo en cuenta que el mismo no pretende llegar a significados últimos y universalizantes de los términos incluidos.

El primer día terminó con la conferencia Sentidos y disputas en torno a una renovada agenda de investigación en educación, a cargo de Carina Kaplan. En ella se profundizó sobre las desigualdades sociales que se encuentran entre los sujetos que habitan el sistema educativo y la influencia que ello puede tener sobre sus trayectorias y experiencias escolares. En la charla se destacó la inquietud por la posibilidad del quehacer docente ante la cadena de generación de exclusiones dentro de las escuelas, para caminar hacia un horizonte de justicia escolar.

El segundo día, el 13 de diciembre de 2019, fue inaugurado con la mesa Hacia dónde va la investigación del posgrado en educación, con las disertaciones de Mónica De La Fare, Pablo Martinis y Pablo Vain. Para responder a esta cuestión, De La Fare y Martinis comenzaron sus exposiciones realizando un repaso de la situación de los posgrados en educación en Brasil y en Uruguay, respectivamente. En base a esto, propusieron profundizar líneas de investigación (por ejemplo, sobre gestión y economía educativas) que, desde las Universidades Nacionales, permitan problematizar los relatos neoliberales sobre la ineficiencia de los sistemas educativos públicos. En diálogo con lo planteado, Vain reflexionó sobre la construcción de la identidad meritocrática desde la escuela, que responde al modelo de trabajo de las sociedades capitalistas neoliberales. Teniendo en cuenta esta caracterización, propuso que la investigación educativa debería tender hacia la descolonización de las subjetividades.

La jornada concluyó con la conferencia Pensar la Educación hoy brindada por Carlos Skliar. Su exposición puso en el centro de la escena el carácter adultocéntrico que el sistema educativo tiene actualmente, que inserta a los niños en la cultura del trabajo. Teniendo en cuenta este contexto, invitó a reflexionar sobre otros roles posibles para la escuela, que permitan recuperar la experiencia de la infancia, proponiendo otras metas distintas a las del sistema imperante: recuperar un vínculo amatorio con el conocimiento, acompañar la rebeldía desde otra visión del mundo, diferenciar que salir al mundo no es lo mismo que salir al mercado.

Las jornadas nos permitieron pensar al Doctorado en Educación como un ámbito que aporta a la construcción de conocimientos, desde la responsabilidad política hacia los sistemas educativos y sus agentes, en compromiso con las demandas del presente.

Camino al Centenario del Doctorado en Ciencias de la Educación (UNLP) D a n i e l a Casi y Rocío de Pedro

 

1

Antes de abordar el libro revisen primero el índice con una estructura consistente que da cuenta de la secuencia del contenido; el prólogo de María Marta García Negroni que enfatiza en el libro la necesidad de atender la

2

Agradezco la lectura atenta del trabajo al Dr. Andrés Saab, que controló mis audaces apropiaciones en el discurso de los lingüistas.

3

Eni Orlandi declara que no era su intención realizar una tipología del discurso, pero propone la siguiente: discursos lúdico, polémico y autoritario. Cfr. Orlandi, Eni P. (2009). A linguagem e seu funcionamento. As formas do discurso. Campinas: Pontes.

4

Cfr. Nelson, Ernesto (1915). Plan de reformas a la enseñanza secundaria. Buenos Aires: La casa de los Maestros. Agradezco a Gustavo Bombini la referencia a la reedición del Plan de reformas a la enseñanza secundaria y otros escritos. Cfr. presentación de Rafael Gagliano (2017).

5

   Tesis de maestría. Campo disciplinar de inscripción: Educación. Institución de referencia: Universidad Federal de Santa Catarina. Autor: Martín Caldeiro. Director de tesis: Jaison José Bassani. Fecha de defensa: 17/3/2017. Calificación: A.

6

   Licenciado en Educación Física por el Instituto Superior de Educación Física (2006). Magister en Educación por la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil (2017). Docente G.° 3 adjunto al Departamento de Educación Física,

7

Tiempo libre y ocio de la Licenciatura en Educación Física. Responsable de las Unidades Curriculares: Juego y prácticas lúdicas 1 y 2; Teoría del Tiempo libre. Sus trabajos de investigación y extensión están vinculados al grupo que coordina: Estudios sociales y culturales del juego y de lo lúdico. Contacto: [martincaldeiroisef@gmail.com].

8

El decreto de creación del Poder Legislativo de la CNEF, ley n.° 3.798, es un

9

acontecimiento muy significativo respecto a la tríada Estado-educación-población, en el contexto de un «[...] programa de eugenesia» (Dogliotti, 2011: 3). Esta comisión asumió la responsabilidad de organizar, racionalizar, unificar

10

Cfr. Foucault, Michel (2006). Seguridad, territorio, población. Buenos Aires:

11

Fondo de Cultura Económica.

12

normal, y se diferencia de lo anormal. Para profundizar en esto se sugiere consultar Foucault (2006).

13

Si bien en el cuerpo del texto no aparecen todas las fuentes citadas en la tesis, consideramos importante dejarlas anunciadas en este apartado para que el lector tome conocimiento del total de documentos analizados.

14

Profesora de Nivel Primario por la Escuela Normal Superior n.° 1 «Presidente Roque Sáenz Peña» y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. Becaria del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires en el marco del proyecto «Escuela, estética y política en la conformación y despliegue de la Argentina moderna», de la Agencia Nacional de Promoción Científica y

15

Profesora en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. Estudiante de la Especialización en Educación, Géneros y Sexualidades. Miembro del Proyecto de Investigación «Procesos de democratización en la formación de los cuerpos y las sensibilidades en la educación estética de la Argentina de la segunda mitad del siglo XX». Contacto: [daniela.casi.unlp@gmail.com].

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons