SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Cuerpos, géneros, sensibilidades y emociones. La propuesta pedagógica de Leticia Cossettini. Rosario, 1935-1950Construcciones de alteridades y escuela primaria. La educación escolar e infancia indígena y migrante en la configuración de la educación pública argentina (1880-1930)” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Historia de la educación - anuario

versión On-line ISSN 2313-9277

Hist. educ. anu. vol.21 no.1 Ciudad autonoma de Buenos Aires. jun. 2020

 

Reseñas

Fiorucci, Flavia y Bustamante Vismara, José (ed. científicos) (2019). Palabras claves en la historia de la educación argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: UNIPE: Editorial Universitaria, 320 pp. ISBN 978-987-3805-43-11

Jonathan Ott1 

1 Prof. en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata. Colaborador del proyecto “Historias conectadas de saberes y prácticas educativas: colecciones editoriales y prensa pedagógica en el siglo XX” (2019-2022), dir. Dra. Silvia Finocchio, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - CONICET - UNLP. Contacto: jeott91@gmail.com

“De la A a la Z” es un criterio de clasificación conocido para lectores modernos familiarizados con artefactos culturales tales como diccionarios o enciclopedias. Como afirma Robert Darnton (2002), el afán por reordenar la manera de pensar, de delinear las fronteras entre lo conocido y lo desconocido, puede rastrearse desde la época de Aristóteles, pero fue a partir del siglo XVI que con el “debate acerca del “método” y la “disposición” correcta del ordenamiento del conocimiento (…) surgió la tendencia a comprimir el conocimiento en esquemas” (Darnton, 2002: 194), lo que fundamentaría las manifestaciones del enciclopedismo, desde Ramus, Bacon, Comenius hasta Diderot y d’Alambert, entre otros.

Es posible pensar la influencia del espíritu enciclopédico en el campo de la educación y la pedagogía. Una muestra de ello fueron los dos Diccionarios de Pedagogía editados por Editorial Labor, de gran trascendencia en España y Latinoamérica entre la década del ‘30 y el ‘80 (Costa Rico y Bolaño Amigo, 2018), como también el Diccionario de Pedagogía (1960) editado por Losada, con la autoría de Lorenzo Luzuriaga. Otro ejemplo que cabría mencionar aquí es la ambiciosa y trunca apuesta editorial del sello Bibliográfico Omeba, que hacia 1969 lanzó la Gran Enciclopedia de Ciencias de la Educación, dirigida por Juan Ricardo Nervi y Delia Etcheverry2.

Aunque muy distinto, un primer vistazo del proyecto que aquí se reseña me remontó a aquellas apuestas culturales y editoriales antes mencionadas, por la organización de su contenido, el recorte de una amplia variedad temática y la reunión de una comunidad contemporánea de intelectuales de la educación y disciplinas afines. Con la cuidadosa curaduría de Flavia Fiorucci y José Bustamante Vismara, y nutrido del diálogo con un número de sesenta autores, Palabras clave en la historia de la educación argentina invita, a través de vocablos y voces que los hablan, a acercarse desde diferentes entradas a la historia de la educación en el país. La composición del listado de colaboradores demuestra el carácter intergeneracional, interdisciplinar y federal que enriquece a la obra, investigadores de la historia, la sociología, la antropología y las ciencias de la educación, que participan desde distintos puntos del país e instituciones universitarias, institutos de investigación y agencias del Estado.

Si bien la tradición moderna de diccionarios y enciclopedias pretendía ordenar todo el conocimiento existente, en la edición de Palabras claves, aclaran sus editores, se “ha buscado eludir una lógica ilustrada y enciclopédica, descartando de antemano que el texto pueda agotar la problemática, tanto en su diversidad temática como histórica” (Fiorucci y Bustamante Vismara, 2019: 21). En esta apuesta por no abarcarlo todo, por formular palabras claves que oficien como puertas de entrada a los temas ensayados y por hallar una forma que viabilice tales propósitos, el libro se inspiró en tres trabajos previos. Keywords de Raymond Williams (2003 [1976]), que también resultó de referencia para el título de la obra; Términos críticos de sociología de la cultura, editado por Carlos Altamirano (2002); y un trabajo realizado por la Sociedad Australiana y de Nueva Zelanda de Historia de la Educación, titulado Dictionary of Educational History in Australia and New Zealand.

Los editores han decidido centrarse en tres aspectos comunes que hacen a la trama compartida por los ensayos, el período tratado que abarca desde fines de siglo XIX hasta principios del XXI, el foco dirigido al nivel de la educación elemental y la lógica nacional que primó en la selección de las entradas. No resulta sencillo reseñar una obra con la amplitud de miradas y problemas como la que presenta este libro, que se ocupa de historizar nociones claves del campo educativo y conjugar diversas facetas de la historia de la educación argentina. Ante la dificultad de desarrollar cada una de las sesenta y siete entradas organizadas alfabéticamente, opté por pensar en agrupamientos que representen su pluralidad temática. De este modo, trataré de aludir a ensayos en torno a sujetos e instituciones educativas; tipos de educación; disciplinas, corrientes e ideas pedagógicas; materialidades de los saberes, prácticas educativas; y dimensiones de la gramática escolar, entre otros agrupamientos posibles.

La historia de la educación argentina se desglosa aquí en múltiples sujetos e instituciones educativas, permitiendo establecer vínculos entre familias y escuelas, pasando por maestros, auxiliares, preceptores, directores e inspectores, hasta sindicatos, ministros y el Estado. En la entrada Preceptor, maestro, docente el acto de enseñar hilvana estas figuras, pero los significados de cada una de ellas son restituidos por Lucía Lionetti según distintos períodos y coordenadas geográficas. La descripción de Martín Legarralde sobre las transformaciones de las funciones de inspección en el sistema educativo argentino ingresa a través de Inspectores. Y en Ministerio y ministros de la nación Laura Graciela Rodríguez ensaya una caracterización de quienes ocuparon la cartera educativa desde el siglo XIX hasta el XXI.

Las manifestaciones y transformaciones de distintos tipos de educación a lo largo del período trabajado son descriptas según su modalidad, sus contenidos o sujetos destinatarios, entre aquellas orientaciones se encuentran la educación pública, popular, indígena, sexual y de adultos, dentro de varias. Pablo Pineau se encarga de desandar las posiciones democratizadoras y autoritarias que marcaron los periplos de la Escuela Pública a lo largo de más de un siglo. Y Flavia Fiorucci, sugiere que para leer la historia de la Educación indígena es necesario advertir cómo y cuáles fueron las posiciones que el Estado argentino asumió frente a la “cuestión indígena”.

Algunas miradas reparan en ideas y corrientes del pensamiento pedagógico y científico, como el normalismo y el higienismo, o sobre las disciplinas y campos de estudio de historia de la educación, pedagogía y ciencias de la educación. En Normalismo Flavia Fiorucci y Myriam Southwell aportan una matizada descripción de esta corriente pedagógica y sus huellas en la historia de la formación docente. Mientras que Nicolás Arata en Historia de la educación introduce una historia del desarrollo del propio campo en Argentina, recuperando a la memoria un variado conjunto de agentes e instituciones y sus múltiples propósitos, Claudio Suasnábar lo hace con los designios teóricos e institucionales de la Pedagogía y Ciencias de la Educación, repasando hitos fundacionales del campo en la historia Argentina y su derrotero hasta el presente.

Otro conjunto de colaboraciones ofrece una perspectiva histórica sobre ciertas nociones, sus relaciones con la educación y los sentidos que se les adjudicaron, como infancia, ciudadanía, cuerpo, género y alteridad, entre otras. Si en Infancia Sandra Carli recorre la historia de configuraciones pedagógicas, sociales, políticas y culturales que dieron lugar a la emergencia y transformación de discursos acerca de la infancia, en Cuerpo Eduardo Galak invita a leer los discursos educativos y la determinación de los fundamentos de la ciencia y lo estatal sobre las concepciones de dicho vocablo.

Las entradas atentas a la materialidad de los saberes y prácticas educativas se piensan en torno a textos escolares, la prensa, las editoriales, la fotografía o el archivo. Al hablar de Prensa Silvia Finocchio despliega un amplio y diverso mapa de publicaciones periódicas especializadas en el campo de la educación, dando cuenta de su importancia en Argentina. Y José Bustamante Vismara presenta al Archivo como el espacio de conservación de aquellos “papeles” que toda escuela tiene, documentos ligados a su actividad y su puesta en valor en tanto patrimonio histórico.

Por último, hay ensayos que abordan dimensiones de la gramática escolar, como la organización del tiempo en las escuelas, la disposición y usos del espacio arquitectónico, o la regulación de los sujetos a través de diferentes dispositivos como la vestimenta o los sumarios. Los debates sobre la organización del calendario y la jornada escolar durante el siglo XIX y principio del XX son recuperados por Marina Rieznik e Inés Dussel en Tiempo y escuela, a la vez que inscriben una vacancia en el estudio de la coordinación del tiempo en las escuelas argentinas y los actores involucrados en dicho proceso desde aquel período a la actualidad.

Es posible afirmar que este libro ofrece un panorama actual sobre la maduración y consolidación del campo de la historia de la educación argentina e inspira a sembrar nuevas interrogantes en el mismo. En este sentido, cuando pienso en su destino imagino un amplio público de lectores y variados usos, desde su incorporación en bibliografía de formación docente a seminarios de tesis.

En conclusión, Palabras claves en la historia de la educación argentina resulta una apuesta colectiva que, con la atenta coordinación de Flavia Fiorucci y José Bustamante Vismara, busca continuar estrechando lazos al interior de una comunidad intelectual y ampliar los horizontes de un campo de estudios que tiene mucho por decir.

Referencias bibliográficas

-Costa Rico, Antón y Bolaño Amigo, María Eugenia (2018). El Diccionario de Pedagogía de Labor, Barcelona (1936): la construcción icónico-textual de un discurso pedagógico ligado a los ideales de la Escuela Nueva. Cadernos de História da Educação , v. 17 , n.2, p. 380-398 , mai.-ago.Uberlândia, Brasil: EDUFU - Editora da Universidade Federal de Uberlândia. Disponible: http://www.seer.ufu.br/index.php/che/article/view/43287/22591Links ]

-Darnton, Robert (2002). Los filósofos podan el árbol del conocimiento: la estrategia epistemológica de la Enciclopedia. En La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa. México: FCE, p. 192-211. [ Links ]

1 Disponible en: https://editorial.unipe.edu.ar/colecciones/ideas-en-la-educacion-argentina/libro-palabras-claves-en-la-historia-de-la-educaci%C3%B3n-argentina-detail

2Ott, Jonathan (2019). “Historias conectadas de la educación en los años sesenta. La circulación de un imaginario pedagógico latinoamericano en las colecciones editoriales coordinadas por Ricardo Nervi y Delia Etcheverry”. Ponencia presentada enIII Jornadas Académicas Historia de la Educación Argentina Reciente: Investigaciones y enseñanzas. San Luis, Argentina.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons