SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7  suppl.1La comunicación del riesgo vinculada al contexto de la agriculturización en ArgentinaRelatos biográficos de agricultores: Memoria de la revolución agrícola en la costa de Almería y Granada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pampa (Santa Fe)

versión On-line ISSN 2314-0208

Pampa  no.7 supl.1 Santa Fe dic. 2011

 

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS

Dossier
“Argentine: ‘L’Agriculture au défi de la financiarisation’”
En Déméter 2010: Économie et stratégies agricoles.
Martine Guibert (coord.) Paris: Club Déméter, 162 p.

 

Por Esteban A. Cuatrin Sperati y Valentina Locher

Docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Master en Desarrollo Rural Universidad de Toulouse Le Mirail. Doctorandos en Estudios Rurales en la Universidad de Toulouse Le Mirail.

 

La revista Déméter es una publicación realizada anualmente por el club que lleva el mismo nombre, cuyo objetivo principal es el análisis prospectivo de la actualidad agrícola y agroalimentaria en el mundo.
En la edición 2010 de esta revista cuyo título es Économie et Stratégies Agricoles se incluyó un dossier especial denominado “La agricultura frente al desafío de la financiarización”, el cual está dedicado íntegramente al análisis del caso argentino.
En este dossier, coordinado por Martine Guibert, se busca construir una mirada amplia de los cambios en la agricultura argentina en los últimos 20 años. En cada uno de los capítulos que lo integran se propone un ángulo de análisis particular para analizar dichas transformaciones que, según la visión de los autores, se caracterizan por la expansión de una agricultura organizada en redes y donde se impone una racionalidad guiada por principios financieros. Si bien el dossier se centra en la agricultura extensiva que es donde más claramente se observan estos procesos, en numerosas ocasiones se observa cómo esta lógica se refleja en otras cadenas de valor (especialmente la carne vacuna) así como los impactos sobre la agricultura familiar.
En la introducción general de la obra se presentan los principales objetivos y temas tratados en el dossier, así como la incidencia de los actores vinculados a la extensión de la agricultura extensiva en otros países del MERCOSUR. También se destaca el momento clave en el que se realiza el dossier (año 2009), cuando tanto los conflictos sociales internos como la crisis internacional —de la cual aún solo se avizoran sus primeros rasgos— interrogan acerca del futuro y de la continuidad del proceso expansivo registrado en la agricultura.
En el primer capítulo denominado “La nueva agricultura argentina: entre innovación e
incertitudes”1 Martine Guibert da cuenta de las principales transformaciones productivas,
tecnológicas y organizacionales asociadas al nuevo modelo de agricultura.
La autora nos propone un trazado histórico en el que se van registrando los hitos de un continuo proceso de tecnificación e intensificación, de aumento de la producción y de la
productividad, pero también de expulsión de pequeños productores y de ruptura de los tejidos socioproductivos locales. Al igual que en restantes capítulos del dossier la adopción masiva de un conjunto de innovaciones tecnológicas en un contexto favorable de precios y rentabilidades aparecen como claves explicativas del proceso de agriculturización y, fundamentalmente, de sojizacion en Argentina.
Esta descripción está acompañada por abundante información estadística y una clara presentación del desarrollo geográfico de esta nueva forma de hacer agricultura.
En el capítulo titulado “La agricultura de exportación, cuestión central de la coyuntura económica Argentina”2 Guillermo Hillcoat nos propone un análisis del impacto macroeconómico de la expansión de la producción agrícola. En el análisis se muestra claramente la influencia que tuvo este crecimiento con la dinámica del producto en los últimos años. En lo fundamental, esta expansión permite salir de la crisis y sostener los superávits gemelos en las cuentas públicas y en el sector externo.
Si bien los cambios en las políticas fiscales y la desregulación de la actividad implementada durante los años noventa, junto a la expansión del crédito aparecen como condiciones favorables para el desarrollo de las transformaciones tecnológicas y organizacionales (analizadas en profundidad en el último capítulo) que permitieron la gran expansión de la producción, son los altos precios y la gran rentabilidad de la producción agrícola una condición necesaria para el fuerte crecimiento sectorial registrado.
Los impuestos a la exportación aparecen como la forma de financiar un gasto creciente y un superávit del sector público, siendo uno de los pilares del “modelo” siguiendo la denominación habitualmente utilizada en el discurso político y económico. El autor muestra a partir de un minucioso análisis de los costos y márgenes que esta dinámica de crecimiento evidencia limitaciones económicas y sociales, así como efectos no deseados desde el punto de vista microeconómico. El conflicto agropecuario registrado en el año 2008 hace evidentes estas señales de alerta y la necesidad, en un contexto de crisis internacional, de un cambio de política que permita mantener la rentabilidad del sector (que resulta a su vez primordial para mantener su expansión).
En el tercer artículo “Los pooles de siembra: diversidad de combinaciones financieras y productivas”3 Susana Grosso contribuye al análisis de las transformaciones en curso a partir del examen en profundidad de un actor emblemático de esta nueva forma de hacer agricultura: los pooles de siembra.
En este artículo podemos identificar en primer lugar la conjugación de elementos que dieron lugar a su aparición a mediados de los años noventa y que han permitido su expansión: el cuadro institucional e impositivo, la estructura de propiedad de la tierra, la presencia de un tipo de profesional como es el ingeniero agrónomo —que conjuga una fuerte profesionalización con un buen conocimiento del terreno—, de los avances tecnológicos implementados desde fines de la década del ochenta y los altos precios de de los cereales y fundamentalmente de la soja.
El artículo provee una valiosa contribución vinculada a, como lo indica el título del artículo, la identificación de una diversidad de situaciones al interior de esta categoría. La construcción de una tipología de pooles de siembra permite una buena comprensión de la naturaleza del fenómeno, así como distinguir formas que muchas veces se confunden o que han sido poco analizadas en la literatura (fundamentalmente la “vaquita” y que tienen
tanto lógicas de funcionamiento como objetivos diferentes. Se desprende a su vez una alta compatibilidad con el modelo de organización en redes descrito en el último capítulo de este dossier aunque también aparece como una herramienta para pequeños productores para lograr una mayor escala.
Es de destacar que a pesar de que las escasas fuentes disponibles hacen difícil presentar indicadores que reflejen el lugar de este tipo de figuras en la producción primaria y su evolución a lo largo del tiempo, la articulación de distintas fuentes y la utilización de variables proxy permiten dar una medida de la importancia de los pooles de siembra en el paisaje productivo argentino. Los aspectos prácticos de su operación están también detallados así como el cuadro normativo en el cual operan.
El artículo finaliza analizando las consecuencias de su funcionamiento, relevando tres aspectos: sus impactos económicos, sociales y ambientales.
El cuarto y último artículo de este dossier, “Instituciones públicas y organizaciones profesionales: evoluciones complementarias”4 a cargo de Rubén Devoto, Roberto Bisang y Guillermo Anlló, nos entrega una lectura basada en la teoría evolucionista de los cambios en las instituciones y modelos productivos de la agricultura pampeana. Partiendo de la idea de un cambio de paradigma tecno–económico a nivel internacional los autores analizan su traducción en términos de prácticas productivas, de las organizaciones y de la acción pública en el contexto argentino.
De esta forma el texto se organiza en tres partes dando cuenta de las mutaciones en cada uno de estos aspectos. Desde el punto de vista de la organización de la producción lo autores exponen el pasaje de un tipo ideal de modelo productivo centrada en el productor integrado (donde las actividades productivas se realizan en gran parte en el interior de la explotación y las decisiones de producción están en lo fundamental a cargo del productor) a un modelo de organización de la producción en red. El texto nos presenta los nuevos actores asociados con el nuevo modelo productivo, así como los cambios en los roles de los actores ya existentes.
En la segunda parte se aborda la vinculación entre los cambios tecnológicos y las instituciones públicas. El nuevo rol del estado, que abandona progresivamente la intervención directa en los mercados para adoptar un rol de “supervisión” de la actividad económica privada —que tienen su contracara en los conocidos procesos de liberalización y desregulación— son fundamentales para el desenvolvimiento del nuevo paradigma productivo.
A su vez, las instituciones públicas buscan acoplarse a los cambios en el paradigma productivo, tal como se desarrolla en el artículo en el caso del INTA.
En la tercer parte los autores se focalizan en un aspecto particular de esta coevolución entre instituciones y modelos productivos: los cambios en el rol de las organizaciones profesionales. Las “antiguas” organizaciones agrícolas se organizaron principalmente para defender los intereses de productores donde el activo clave en la producción era la tierra, que a su vez constituía el principal principio de diferenciación entre los mismos. A estas organizaciones se suman en los últimos años un conjunto de nuevas organizaciones de una función principalmente técnica creadas a partir de la necesidad de hacer frente a los desafíos que impone el nuevo paradigma tecno–productivo. Los autores desarrollan con claridad las características de las principales organizaciones y la forma en que conviven con las antiguas organizaciones sindicales.
Un párrafo aparte merecen las entrevistas presentadas al final de cada uno de los capítulos.
Distintos tipos de actores vinculados a la producción agrícola dan cuenta de sus trayectorias, experiencias y puntos de vista acerca de esta forma de hacer agricultura. Estas entrevistas constituyen un documento de gran valor ya que permiten ilustrar y reflejar la diversidad de situaciones y trayectorias que confluyen en los procesos antes descriptos. El resultado global resulta altamente positivo. A lo largo de estos capítulos se da cuenta
de los factores que impulsaron la aparición y expansión de este paradigma productivo, de las nuevas tramas productivas y de los principales actores de esta expansión, de la importancia del marco institucional a la vez que se presenta una evaluación de sus resultados económicos, ambientales y sociales y del grado de sustentabilidad del modelo. Este análisis se encuentra respaldado con abundantes datos provenientes de distintas fuentes así como del testimonio de los mismos actores.

Notas

1 “La nouvelle agriculture argentine: Entre innovations et incertitudes.”

2 “L’agriculture d’exportation, enjeu–clé de la conjoncture argentine.”

3 “Les pools de culture: diversité de combinaisons financières et productives.”

4 “Institutions publiques et organisations professionnelles: des évolutions complémentaires.”

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons