SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16Estrategias residenciales y trayectorias laborales: el acceso a la vivienda en un barrio popular consolidado de la periferia del Área Metropolitana de Buenos AiresDel cambio época al fin de ciclo: Gobiernos progresistas, extractivismo y movimientos sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pampa (Santa Fe)

versión On-line ISSN 2314-0208

Pampa  no.16 Santa Fe dic. 2017

 

Experiencia popular, ciudad e identidad en el noroeste argentino. La organización social Tupac Amaru
Melina Gaona
Peter Lang, Oxford, 2017. 224 p áginas ISBN 978-1-78707-196-4

Por Liliana Bergesio

Dra. en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy (UNJu)
E-mail: lilianabergesio@gmail.com

"Existe una zona de la interrogación cultural contemporánea desde el sur que puede encontrar en el barullo histórico del movimiento Tupac Amaru de Jujuy (Argentina) caminos para repensar los modos de subjetivación político-cultural de ciertos sectores populares latinoamericanos". Esta sugestiva autopresentación del libro de Melina Gaona opera a manera de síntesis perfecta del contenido de una obra plagada de cruces y matices, donde el territorio analítico se encuentra rigurosamente entrelazado entre los estudios culturales y la teoría crítica; los feminismos de la tercera ola, los feminismos latinoamericanos y los feminismos post-feministas; el post-estructuralismo y el postmarxismo; y los estudios postcoloniales, de subalternidad y el deconstruccionismo. Este movimiento entre líneas, donde todo el tiempo se interroga al sentido común en su contexto de circulación y legitimidad, desemboca en una escritura en la que se evidencian momentos de mayor cercanía a unas vertientes que a otras, sucediéndose momentos descriptivos con otros eminentemente teóricos.
Esto se concreta en el marco de la pregunta rectora sobre la conflictividad de la diferencia en el contexto urbano y su desenvolvimiento a partir de los movimientos multitudinarios, en base al análisis del caso de la organización barrial Tupac Amaru con sede en la ciudad de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy, en el extremo noroeste de la República Argentina.
Es así que, sobre el pivote de esta organización barrial nacida en Jujuy, pero de gran repercusión a nivel nacional, se establece una serie de debates vinculados a un compendio cohesivo de problematizaciones: el modo en el que se cimientan, estructuran y desplazan desigualdades históricas entre distintos sectores de la sociedad jujeña; los relieves de las operaciones que constituyen a la diferencia a nivel local; las dinámicas en las que se libran las relaciones de poder y la manera en que se articula la hegemonía en el presente en la provincia; el encausamiento por el que confluyen y se nombran demandas históricas locales que se canalizan por la vía del sujeto colectivo del movimiento; los procesos de agenciamiento y empoderamiento de una parte de los sectores populares urbanos; las expresiones materializadas que aportan indicios acerca del deseo colectivo y la politización de la vida cotidiana y la conflictividad de lo comunitario como horizonte.
Para ello, el libro se estructura en dos partes precedidas por una Introducción. En esta Introducción (que es a la vez el Capítulo I) se presenta la obra de forma clara y contundente, exponiendo las deudas teóricas y desafíos tanto conceptuales como metodológicos enfrentados. Esta presentación inicial se completa con un repaso, propuesta de sistematización e identificación de áreas de interés en base a la literatura acerca de la beligerancia, los movimientos sociales y la acción colectiva en la Argentina de las últimas dos décadas; a la cual se suma una exposición de los antecedentes sobre la Tupac Amaru donde queda claro que hay interés por el tema de esta organización barrial dados los múltiples trabajos que se vienen desarrollando que la tienen como foco desde distintas miradas; y se cierra con un breve repaso de los estudios con perspectiva de género y sus principales contribuciones para el reconocimiento de opresiones y violencias a partir de la colectivización de la experiencia personal, los avatares del peso cultural en vistas a conjugar tiempo familiar/doméstico, tiempo de trabajo remunerado y tiempo comunitario, y los alcances transformadores de estas vías comunitarias para la concienciación de género, entre otros puntos de gran relevancia.
A este apartado inaugural le sigue una primera parte (compuesta por tres capítulos) donde se explicitan las claves de lectura de la investigación: la explicitación del método de investigación, la descripción crítica de la coyuntura con la que se desarrolló y la reconstrucción histórico-cultural del sujeto investigado. Así, en el capítulo dos, de corte metodológico, se deja explícita la reconstrucción del sujeto de análisis y se deja en claro que su opacidad responde a una condición inherente dado su carácter simbólico. Por otro lado, se enumeran de forma organizada los recorridos trazados a partir de las herramientas de recolección elegidas, entre los que sobresalen la etnografía clásica y la etnografía multi-situada. Como cierre de este capítulo se logra una reconstrucción periódica del fenómeno de análisis a partir de un eje problemático que cruza el crecimiento multitudinario con la conflictividad en la visibilidad.
En el tercer capítulo se presenta la abstracción analítica mediante la cual se abordan los espacios, a fin de mensurar la radicalidad de lo espacial en la condición de cohabitabilidad con la diferencia. Esto se concreta, según la propia autora, con el fin de dar cuenta de que los espacios son una instancia primaria de materialización en la estructuración de las relaciones desiguales. Luego se incorpora aquí una serie de lecturas acerca del modo en que se dan y se dieron esas relaciones de poder para construir el espacio en la ciudad San Salvador de Jujuy.
Un cuarto capítulo, como cierre de esta primera mitad del libro, propone una reconstrucción propia acerca de la historia y las características de la organización barrial Tupac Amaru, a partir de materiales de circulación de la misma organización y la elaboración etnográfica. Se expone su génesis como medio recompositivo de las problemáticas sociales de la década de 1990 en Jujuy (que encuentra su correlato en toda la geografía nacional), las prácticas comunitarias, las dinámicas de inclusión y exclusión sobre las que se activan, las contradicciones entre la seguridad social y la supervisión securitaria en las materialidades cotidianas y las contrariedades en torno de los lazos comunitarios.
La segunda parte del libro se enfoca en cuatro momentos analíticos. Cada uno de estos se desarrolla en capítulos que tienen sentido autónomo y operan en sí mismos, por lo cual admiten lecturas por separado (aunque en conjunto cobran mayor valor explicativo). El proyecto expuesto a partir de este punto pretende rastrear el modo en el que se despliegan los discursos, las sensibilidades y las imágenes a partir de una pluralidad hermenéutica.
Es así que el quinto capítulo del libro refiere a la visibilidad de la organización, la manifestación, la evidencia y los componentes que suscitan la generación de significaciones que circulan como parte del sentido común local. A partir de estas modalidades de lo visible se ensaya una impronta de lectura que interpreta parte de lo que se percibe en sintonía y analógicamente con procesos de sentido históricamente experimentados en el vínculo entre Estado, ciudadanía en su conjunto y sectores populares. La aversión y la afección que generan estos lazos impregnan transversalmente la temática que se delinea a lo largo de todo el capítulo.
El sexto capítulo refiere al parque ubicado en el centro del barrio construido por la Tupac Amaru, en una exploración a partir de distintas entradas por medio de un mismo objeto empírico, en el que se activan sentidos y sensibilidades respecto de lo indígena, lo local y el capital de modo satírico y desafiante. Lo simbólico y lo material se entrecruzan provocativamente invitando a reflexionar sobre el espacio urbano y su multidimensionalidad.
En el séptimo capítulo, en alusión a dos momentos históricos -la marcha del bicentenario de los Pueblos Originarios y la reasunción a la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en 2011- se desanudan las implicancias, los riesgos y las potencialidades de la posibilidad de "presentarse" como indígenas en el espacio público. Estos momentos son retomados y analizados como acontecimientos performáticos con la intención de acompañar dicho discurso en una interpretación transversal, un vector que esboza sus caminos, obstáculos y orientaciones.
El octavo capítulo indaga en la marcha del orgullo LGBT organizada por la Tupac Amaru en Jujuy. Se toma al orgullo como consigna global, es decir, como campo discursivo de disputa o reclamo, para observar el modo en el que adhieren, dialogan, se la apropian y batallan. Busca así detonar, a partir de esta consigna y un despliegue público de este tipo, discusiones acerca de los cuerpos visibles, las disputas por los símbolos locales hegemónicos y las condiciones que pugnan por la materialización de la identificación mediante el orgullo y la dignidad.
El libro cierra con el capítulo noveno que reúne las conclusiones. Allí se repasan y sistematizan las principales líneas transitadas, como punto de partida para una reflexión final acerca de las conflictividades en las que se libran los distintos modos de lazo social que se hacen presentes en la investigación.
Avanzar en el conocimiento de movimientos sociales como el de la organización barrial Tupac Amaru en Jujuy colabora en la comprensión de las necesidades y posibilidades de los sectores populares en América Latina. Se trata de una experiencia local que encuentra su correlato en procesos mayores y que fue afectada por ellos de todas las formas posibles (antes, durante y después). Así, al momento de la publicación del libro, y según lo que allí se expresa, la organización barrial Tupac Amaru reunía decenas de miles de afiliadxs1 y militantes, miles de obrerxs y casi dos mil delegadxs y sub-delegadxs de copas de leche, con presencia en doce localidades de la provincia, convirtiéndose así en la organización social más grande del país.
Su líder, Milagro Sala, era también la líder de la Red de Organizaciones Sociales de Jujuy, una red que nucleaba a 27 organizaciones a nivel local. La capacidad adquisitiva de la Tupac Amaru, en lo que respecta a la vehiculización de distintos tipos de programas productivos, redistributivos y de asistencia a nivel nacional, le permitió erigirse como intermediadora de los recursos de otras organizaciones a nivel local. Con el cambio de signo político al frente del gobierno provincial (y Nacional), en diciembre de 2015, Milagro Sala fue detenida bajo la acusación de diversos supuestos delitos y desde entonces se multiplican los pedidos para su liberación por parte de numerosos organismos nacionales e internacionales, que además denuncian su condición de presa política. Ésta es una de las bifurcaciones que el nuevo panorama político abrió en esta historia, como bien Gaona lo adelantaba en las últimas líneas de su libro. Y como ella decía: "El presente trabajo expone la plenitud de una escena hoy crepuscular. Deja su testimonio abierto al porvenir". Todo ello lo convierte en un libro imprescindible para avanzar en la comprensión de los movimientos sociales y de los sectores populares urbanos en la Argentina reciente.

Notas

1Se sigue aquí la opción de Gaona de utilizar lenguaje no sexista.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons