SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número1705. Norma, descentralización y ordenamiento territorial en la costa marítima bonaerense: El Decreto 3202/06 como caso de estudioLa trilogía del erizo-zorro: Redes globales, trayectorias nacionales y dinámicas regionales desde la periferia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pampa (Santa Fe)

versión On-line ISSN 2314-0208

Pampa  no.17 Santa Fe jun. 2018

 

Cartografías del conflicto ambiental en Argentina 2
Gabriela Merlinsky (Comp.)
Buenos Aires; Ediciones Ciccus, 2016, 384 pp.

Por María Lucila Grand

Mag. Ingeniera en Recursos Hídricos
Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Correo electrónico: lucila.grand@gmail.com

Nuevamente Cartografías del conflicto ambiental en Argentina 2 lejos está de ser un conjunto de mapas, que marcan o ubican dónde están los problemas relacionados con el ambiente en un determinado momento…, aunque su título nos induzca a ese imaginario.
Si se abordan los problemas ambientales desde la mirada del Desarrollo, cualquiera sea la acepción que se utilice, normalmente, todas ellas se orientan en una dirección de progreso, de mejora, de cambio en el nivel de bienestar, etc.; es decir, generalmente posee un sentido positivo. En cambio, cuando hablamos de conflictos, hablamos de cuestiones que no se visualizan como parte del desarrollo y sin embargo, están, existen. Se podría decir que los conflictos son la contracara del desarrollo. Hacer foco en los conflictos, implica mirar aquellas cuestiones que el modelo de desarrollo, cualquiera sea su característica: local, territorial, sustentable, etc., no ha podido resolver.
Pero estos conflictos, pueden ser entendidos como espacios donde dos o más personas o grupos, están en desacuerdo sobre una temática en particular, en este caso asuntos relacionados con el ambiente. Los conflictos ambientales son problemas territoriales y políticos que generan tensiones por la forma en que algunos actores se apropian y/o utilizan los recursos naturales. Esta relación entre el componente social y el natural nos lleva a comprender que estos espacios de tensión se construyen, se moldean, se reducen, se amplían, se replican en otros espacios, por períodos se acallan, o por el contrario eclosionan. Por ello, cada sociedad tiene y tendrá conflictos, de acuerdo con su modo de relacionarse con la naturaleza, y también dependerá de ella cómo los reconoce y cómo los gestiona. Para lograr este último objetivo; este libro es un paso, sin dudas, indispensable.
El libro se estructura en tres partes: la primera de ellas nos invita a retomar la relación cultura y naturaleza, evidenciando cómo es el proceso de apropiación del territorio, mostrando/develando las posibles relaciones y sus consecuencias. Estas relaciones son plasmadas en las formas de utilización del territorio, por parte de los distintos actores involucrados. En los cuatro trabajos de esta primera parte, los autores nos aportan elementos para repensar la vinculación entre lo humano, el poder y los sistemas institucionales.
El libro comienza con el trabajo «Agua, poder y desigualdad socioespacial. Un nuevo ciclo hidrosocial en Mendoza, Argentina (1990–2015)», de Facundo Martín y Robin Larsimont. La gestión del agua en Mendoza, ha sido un tema extremadamente relevante, debido al tipo de clima y a las características del régimen de precipitaciones de la zona. Se analiza, en una provincia caracterizada por procesos de estrés hídrico, el ciclo hidrosocial, entendido como un proceso socionatural en que el agua y la sociedad se co–constituyen una a la otra a través del tiempo y el espacio. En el texto se sostiene como hipótesis el reconocimiento de un nuevo ciclo hidrosocial, distinto del ciclo tradicional. El artículo plantea un recorrido por las distintas leyes, que se han utilizado en la región, en las que dan cuenta de la «presión» que sufren actualmente los recursos hídricos, identificando a los actores del ciclo hidrosocial y los tipos de conflictos presentes. Este análisis, permite diferenciar los flujos de agua, de poder y de capital como también los actores humanos, no humanos e híbridos, que producen configuraciones socioespaciales desiguales.
El segundo trabajo es «La inundación de la ciudad de Santa Fe y el entramado de una arena posdesastre (2003–2007)», de Tamara Beltramino. En este texto se analizan conflictos derivados de las dos inundaciones que sufrió Santa Fe, en el año 2003 y 2007. Si bien los orígenes de las inundaciones son distintos, el análisis que se plantea avanza en demostrar, cómo ante un hecho socioambiental, reaccionan los distintos sectores de la sociedad, entendiendo que se encuentran desigualmente expuestos en relación con el riesgo. Mientras los sectores populares, en el posdesastre, se encuentran con mayores niveles de exposición y potencialmente más amenazados, los sectores medios se movilizan e intervienen en el espacio público denunciando la responsabilidad política. Este texto nos posibilita la reflexión sobre el riesgo, la desigualdad social y la conflictividad emergente en el período posinundación.
El tercer trabajo de este primer grupo es «Disputas por la intervención del “paraíso deltaico”: de los lugares de la querencia a llegar a una isla y olvidarse de todo. El caso del conflicto “Colony Park” en la primera sección de islas del Delta del Paraná», de Sofía Astelarra. Este trabajo toma como caso de estudio el conflicto motivado como consecuencia del proyecto de urbanización Colony Park. Uno de los principales involucrados, son los isleños, quienes viven, cazan, pescan y producen en dicho espacio. Aparecen, entonces otros actores, quienes poseen distintas percepciones sobre el espacio, se evidencian las relaciones de poder que se ponen en juego, los procesos de des–territorialización (de unos) y territorialización (de otros), donde la naturaleza es, por un lado, medio y sustento de vida y por otro un potencial «paraíso deltáico».
El cuarto trabajo es «Acorralados por los pinos. Consecuencias del avance de la forestación en el Alto Paraná misionero», de Delia Ramírez. En este caso, el tema que se aborda son los impactos de la forestación intensiva en Puerto Piray, haciendo foco en una colonia de Piray km 18, donde sus habitantes han subsistido a partir de la actividad forestal. En esta provincia, los árboles autóctonos han sido reemplazados por otros árboles. Este trabajo muestra cómo la subsistencia y el modo de vida de un grupo humano se ve fuertemente amenazado. Irónicamente, aquella actividad económica que atrajo a pobladores en épocas pasadas, es la misma que hoy con las innovaciones los acota y expulsa.
La segunda parte del libro, que contiene cuatro trabajos, nos introduce a la potencialidad que sostienen los discursos, los actores, sus acciones y las redes que se establecen. Se hace foco en analizar la concordancia entre las acciones y los discursos que sostienen.
El primero de los trabajos de este apartado es «Arenas públicas, modelos de desarrollo y políticas de protección del ambiente: la ley de bosques entre “conservación” y “producción”», de Lorenzo Langbehn. En este trabajo, explicita el tema de la elaboración y aplicación de la política pública en relación con los bosques nativos. Desde la sanción de la Ley de Presupuestos Mínimos, pasando por la ley Nacional de Protección de Bosques Nativos, numerosos han sido los espacios en los cuales se ha debatido, tanto a nivel nacional, provincial y hasta en consultas más o menos formales. Se pone de manifiesto, que en los distintos niveles de toma de decisión las interpretaciones que se imponen como dominantes son diferentes, lo cual genera tensión entre ellos. Entonces, se puede visualizar, que por un lado las leyes gozan de una visión «simplista de aplicación», pero por otro, se cuestiona la eficacia y la coherencia de las mismas. Este artículo, nos introduce en la compleja relación entre la problemática ambiental y su tratamiento institucional, como en las políticas públicas que de ellos se derivan.
El segundo de los trabajos es «¿Festivalización de la cuestión ambiental? Narrativas del cine en torno a la modernización ecológica y la justicia ambiental en Buenos Aires», de Soledad Fernández Bouzo. La autora nos propone recorrer causas ambientales a partir de identificarlas desde obras cinematográficas y develar de qué forma las imágenes se replican y son movilizadas por distintos actores. Los films proyectados en eventos de cine documental muestran cómo nuestra sociedad ve y refleja las cuestiones ambientales. Se sostiene que esta situación, se vincula por un lado a la creación de circuitos de consumo verde y por otro a las narrativas a menudo relacionadas con la justicia ambiental y a los derechos humanos. En el artículo se comparan y analizan muestras, ciclos y festivales de cine ambiental en Buenos Aires, desde 2007.
El siguiente trabajo es «Agroenergía y discurso del desarrollo. Un análisis de narrativas regionales y locales a propósito de la producción de biodiesel en Santiago del Estero», de Virginia Toledo López. Desde mediados de los ʽ90, en la provincia se comienza a profundizar el proceso de agriculturización, con una producción que, alejándose de la diversificación se orientó a la producción intensiva de monocultivo. El artículo, analiza los discursos relacionados con las narrativas del desarrollo que, desde distintos actores, permiten explicar y justificar la instalación de una fábrica de biodiesel. Se construye entonces, un discurso asociado al imaginario de progreso para la zona, a partir de potenciales impactos beneficiosos, que en muchas ocasiones no coincide con la realidad.
El cuarto trabajo de la segunda parte del libro es «Disciplinar la sociedad a través de la ciudad. Urbanismo y ecología en Buenos Aires y su región durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976–1983)», de Leonardo Fernández. El autor analiza las huellas de grandes proyectos urbanos en Buenos Aires y las tensiones que develaban, vinculando políticas públicas, ecología y urbanismo: autopistas, cinturón verde, entre los principales ejemplos. Trabaja sobre fuentes de información de carácter secundaria, mientras reconoce cómo debaten y se posicionan los actores sociales, en el marco del ordenamiento territorial.
La tercera parte del libro aborda la cuestión ambiental metropolitana, derechos y justicia ambiental. La ciudad es comprendida como un espacio donde se visualiza la práctica social y, por ende también las contradicciones que de allí emergen. Hoy, los actores se movilizan en forma colectiva y cuestionan la desigualdad urbano–ambiental cuando, se manifiestan por diferencias surgidas entre los sectores de la ciudad que cuentan con servicios y los que no los tienen. Se trata de grupos de pobladores que se vinculan y reclaman por derechos fundamentales para la vida: derecho al agua, a la vivienda, a un espacio saludable, entre los principales. Cuatro trabajos conforman esta parte del libro.
El primero de los trabajos de la tercera parte es «El acceso al agua en Buenos Aires durante la era posneoliberal: ¿Derecho humano o commodity?», de Melina Tobías. La autora parte de considerar al agua potable como un servicio básico e indispensable para la vida. Analiza el sector del agua potable y saneamiento en Buenos Aires, retomando el proceso desde una mirada histórica. Este servicio en 15 años fue privatizado y luego reestatizado, con lo cual, atravesó por paradigmas totalmente antagónicos, por un lado, una mercantilización de la gestión del agua y por otro, la consideración del servicio como un derecho humano. A partir de una mirada de la historia reciente, analiza y reflexiona sobre los modos gestionar el recurso y reconoce las incertidumbres pendientes en torno a un servicio, que reduce la desigualdad entre los habitantes de la ciudad.
El siguiente trabajo es «La “eliminación de obstáculos” en la causa Riachuelo: controversias en torno a la relocalización de la Villa 21–14», de Andrés Scharager. El autor toma una parte de la compleja situación de la Cuenca Matanza Riahuelo. Es partir de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que solicitó la «eliminación de obstáculos» en el camino de sirga, a la vera del Riachuelo, donde más de 1300 familias estaban asentadas a menos de 35 m de la línea de rivera. Analiza las disputas, las perspectivas y los conflictos, que tienen múltiples actores sobre el mismo territorio. Un territorio, que ya de por sí, resulta complejo y peligroso ambientalmente hablando. Este trabajo, pone de manifiesto la capacidad de los vecinos para movilizarse en relación con el derecho por el espacio, plasmando que desde su mirada, el accionar de la justicia, tiene varias perspectivas.
El tercer trabajo es «“De las joyas que tiene el Riachuelo, es una de las más lindas”. Política ambiental y ordenamiento del territorio en la Cuenca Matanza–Riachuelo, el caso de la Laguna de Rocha», de Mariana Schmidt. En este trabajo la autora propone un diagnóstico a través de lo acaecido y reconoce los desafíos pendientes en cuestión ambiental, de la Cuenca Matanza Riachuelo, haciendo foco en la Laguna de Rocha. Los distintos actores académicos, políticos y técnicos reflejan diferentes tensiones. Además, muestra cómo históricamente la frontera de urbanización ha ido avasallando áreas de alta vulnerabilidad ambiental, en el contexto de la cuenca. Analiza los pasos dados como los necesarios para una gestión concertada, proponiendo rescatar y aprovechar los aprendizajes.
El último de los trabajos es «La gestión de los residuos en disputa. Controversias por la instalación del Centro Ambiental de Recomposición Energética en el partido de La Matanza», de Carolina Montera. En este trabajo se pone en discusión la gestión municipal de los residuos sólidos metropolitanos. Se escuchan voces disidentes y contradictorias en torno a las nuevas propuestas para la gestión de los residuos. Aparece la acción colectiva, la asociación de vecinos que se movilizan, que reclaman. A este proceso lo acompañan nuevos vientos en relación con la percepción de los problemas ambientales, lo que posibilita que existan nuevas miradas hacia los trabajos, actividades y tecnologías en torno a los residuos. Temas ambientales como la gestión de los residuos sólidos urbanos, están lejos de resolverse, y son el eje de debates, interpretaciones y construcciones sociales.
Este libro nos invita a pensar en una serie de problemáticas o conflictos ambientales que han surgido y han tenido su consecuente crecimiento en distintos ámbitos, en espacios o territorios concretos y que contaron con la participación de distintos actores sociales.
Son visibles cada vez más, los emergentes que exponen conflictos sobre la relación sociedad–naturaleza, en torno al acceso, disponibilidad, apropiación, distribución y gestión de los recursos naturales. Estas manifestaciones se han hecho públicas, dando lugar a debates sobre los impactos en términos ambientales a mediano y largo plazo, principalmente aquellos en los se trata de daños irreversibles. Por tanto, encontrar metodologías de análisis, que permitan identificar los elementos intervinientes, los actores, sus miradas, sus voces y sus acciones en relación con los problemas ambientales, nos aleja de soluciones ideales, porque estas, además, no existen. El recorrido que nos proponen estos textos nos ayudan a develar y poner en evidencia los conflictos, paso imprescindible para comprenderlos y gestionarlos en un espacio que es cada vez más complejo.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons