SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Innovación y desarrollo en la región de La Plata. El caso del sector espacial durante la posconvertibilidadProducción de conocimientos tecnológicos en red a partir del análisis del desarrollo de hardware libre en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pampa (Santa Fe)

versión On-line ISSN 2314-0208

Pampa  no.28 Santa Fe  2023

http://dx.doi.org/https://doi.org/10.14409/pampa.2023.28.e0072 

Artículos

La brecha de productividad e innovación en Entre Ríos. Una caracterización a partir del modelo de Brechas Estructurales de Desarrollo de CEPAL (2003-2020)

Characterization and evolution of the productive structure of Entre Ríos based on the productivity and innovation gap, period 2003-2020. An analysis from the ECLAC Structural Development Gaps approach

Nadia E Flores1  nadia.flores@uner.edu.ar

1Instituto Nacional de Estudios Sociales (INES) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de Rosario (CONICET/UNER

Resumen

Este artículo propone una caracterización de la estructura productiva de Entre Ríos a partir del enfoque de CEPAL, Brechas Estructurales de Desarrollo. Por su parte la provincia de Entre Ríos ha presentado a lo largo de la historia una estructura productiva ligada fuertemente al sector primario, las actividades industriales más dinámicas resultan ser aquellas que se encuentran vinculadas con el sector. La provincia se caracteriza por presentar niveles de heterogeneidad estructural en su matriz productiva, por lo tanto, para su desarrollo es necesario que se realicen cambios estructurales. En este sentido se propone realizar una caracterización de la brecha de productividad e innovación en la provincia de Entre Ríos en relación a las demás provincias que conforman la Región Centro, Córdoba y Santa Fe. En el análisis se percibe que la provincia, a pesar del crecimiento económico reflejado no ha logrado diversificar su estructura productiva y potenciar significativamente sectores ligados al conocimiento y la tecnología, indispensables para el desarrollo.

Abstract

This article aims to analyze Entre Rios' production structure using CEPAL's Structural Development Gaps approach. Entre Rios has historically relied heavily on the primary sector in its production structure, and the most dynamic industrial activities are those associated with this sector. The province displays significant structural heterogeneity in its production matrix, which requires structural changes for its development. It is advisable to characterise the gaps in productivity and innovation of Entre Rios province compared to other provinces in the Central Region, specifically Córdoba and Santa Fe. Despite the indication of economic growth, the province has not effectively diversified its productive structure nor significantly promoted industries associated with knowledge and technology, both vital for development.

Introducción

El proceso de desarrollo en un país, una región o una provincia constituye una de las grandes áreas de estudio en la disciplina económica. Se trata nada menos que de examinar los cambios socio-productivos, tecnológicos y políticos que tienden o promueven un mayor bienestar de la población. El desarrollo debe reflejar equidad social, oportunidades de ocupación y realización, empleo de calidad, mejores salarios, expectativa de vida y logros educativos, entre otras cosas.

Para hablar de desarrollo nacional o regional, se debe tener presente la importancia del mismo a nivel local, ya que éste permite reconocer las heterogeneidades estructurales e identificar los recursos y potencialidades de cada lugar, se trata de un cambio estructural en el sistema económico, productivo y social que permita superar las dificultades y desigualdades en una zona particular (Aghón, Alburquerque, & Cortés, 2001). De esta manera se enfrentan las desigualdades sociales y económicas que se presentan en los países subdesarrollados, avanzando sobre las heterogeneidades internas que se exhiben en los distintos territorios y afrontando los problemas específicos y locales para poder solucionar los nacionales.

La matriz productiva de Entre Ríos se encuentra concentrada en en aquellos sectores que se caracterizan por bajos niveles de valor agregado y de desarrollo tecnológico, presentando un potencial. Si bien la provincia en el siglo XXI ha logrado experimentar crecimiento con respecto a su producto, no ha logrado diversificar su estructura productiva y potenciar significativamente sectores ligados al conocimiento y la tecnología.

En este sentido en el presente trabajo se intentará exhibir indicadores que permitan reflejar la situación de Entre Ríos en cuanto a su matriz productiva y la dinámica en investigación y desarrollo en relación a sus pares en la Región Centro, es decir, Córdoba y Santa Fe.

Para el análisis se retoma el modelo de Brechas Estructurales de Desarrollo planteado por CEPAL (2012), ya que se considera oportuno y válido para estudiar la situación de Entre Ríos como parte de la Región, las diferencias estructurales entre provincias y las consecuentes brechas de desarrollo explican las dificultades de Entre Ríos para absorber la fuerza de trabajo e incrementar la productividad media.

El presente trabajo se limita a la caracterización de la estructura productiva en el período 2003-2020, desde un análisis de la brecha de productividad e innovación. En primera instancia se delinean algunas ideas sobre el concepto de desarrollo y la heterogeneidad estructural, luego se plantean aspectos teóricos presentados por el modelo de brechas de desarrollo cepalino y se caracteriza la estructura productiva de Entre Ríos y la brecha de productividad e innovación. Por último, se exhiben resultados y conclusiones a través de indicadores seleccionados para evaluar la brecha mencionada.

Aspectos Teóricos

Concepto de desarrollo y crecimiento: la visión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

El desarrollo, desde visiones más ortodoxas, ha sido considerado como un proceso que se logra sólo a través del crecimiento económico, este enfoque ha sido el predominante a lo largo de la historia utilizado principalmente. Desde esta visión se mide el nivel de desarrollo a través de indicadores económicos como el PBI o el ingreso per cápita, el producto industrial o la “productividad”, lo que ha sido cuestionado debido a que no logra reflejar la realidad de los países subdesarrollados y lleva a la aplicación de políticas económicas específicas, centradas en el crecimiento del PBI como variable principal (Sunkel, 1970; Aghón et al., 2001; Matos de Oliveira, 2014).

Consecuentemente CEPAL, entre otras instituciones y corrientes, elaboró una conceptualización diferente. La entidad propone una nueva perspectiva del desarrollo, que parte originalmente de un aspecto central: tanto el desarrollo como el subdesarrollo reflejan dos caras de un mismo proceso histórico, es decir, coexisten, interactúan y se condicionan entre sí, son estructuras parciales pero interdependientes. El desarrollo es el proceso vivido en los países dominantes y el subdesarrollo es el de las naciones dependientes. Por lo tanto, siguiendo estos lineamientos, el desarrollo se efectuará a través de la superación de la dependencia y para ello es necesario que se realicen cambios estructurales que conduzcan a una mayor autonomía, que permita el crecimiento y un sistema económico acorde a las metas de su sociedad. Si bien, el crecimiento económico es importante para llevar a cabo el progreso no necesariamente una expansión económica implica desarrollo, es decir, el crecimiento es necesario, pero no suficiente (Sunkel, 1970; Niembro, 2012).

En ese marco, la propuesta de CEPAL se basa en la idea de transformación productiva con equidad, que implica una mirada integral y comprensiva de diversas dimensiones interactuantes: “en el más pleno espíritu de la transformación productiva con equidad, la concertación social debe abarcar un todo inseparable de acuerdos sobre crecimiento, equidad y desarrollo institucional” (CEPAL, 2008, pág. 14).

Para el logro de un desarrollo integrado e igualitario, es necesario que se den transformaciones estructurales afines a cada territorio y unidad local que conforman una nación o una región dentro de la misma. El desarrollo regional y local, reconoce las heterogeneidades estructurales de los diversos espacios e identifica los propios recursos endógenos que se deben aprovechar y explotar a través de iniciativas locales, con planificaciones y estrategias que estimulen las potencialidades específicas del territorio. Por lo tanto, para llevar adelante un proceso de desarrollo regional es necesario que todos los actores del territorio (públicos y privados) intervengan de forma conjunta tanto en ejes económicos como sociales, y procuren hacer rendir eficientemente los recursos propios del lugar y las oportunidades generadas por el contexto exterior (Aghón et al., 2001).

Heterogeneidad estructural: el cambio estructural para el desarrollo

Como se ha expuesto para alcanzar el desarrollo no basta con crecimiento económico, es necesario que además se produzca un cambio estructural con equidad (CEPAL, 2012), entendido como modificaciones cualitativas en la estructura productiva. Se trata de enfrentar la heterogeneidad estructural reflejada en países o regiones que presentan, entre ellos o en su estructura interna, diferentes productividades sectoriales exponiendo desigualdades en lo que respecta a la generación de empleo y niveles de ingresos en cada sector de la economía. Para alcanzar dicho cambio es necesario avanzar sobre dos nociones de eficiencias: por un lado, la llamada eficiencia Schumpeteriana, que se enfoca en la importancia de que existan sectores de alta productividad para el comercio y la producción, con mayor difusión del conocimiento y capacidades en la economía y sociedad, que impulsen el crecimiento de la productividad a través de la innovación; por otro lado, la eficiencia Keynesiana o de Crecimiento, en la que es necesario trabajar y explotar una mayor especialización de aquellos sectores donde las tasas de crecimiento de la demanda externa e interna son mayores, impactando de manera positiva en el empleo y la producción. Estos dos tipos de eficiencia son consideradas dinámicas, ya que enlazan trayectorias con un crecimiento más rápido de la productividad, la producción y el empleo (CEPAL, 2012).

El Estructuralismo Latinoamericano incluye en sus ejes teóricos el problema de la heterogeneidad presente en la estructura productiva para el proceso de desarrollo, los distintos sectores productivos exhiben dinámicas socio - técnicas muy diferentes que impactan de diversas formas en la actividad económica, la innovación y la acumulación de capital. La problemática de la heterogeneidad estructural parte de la idea de que el progreso técnico penetra de distintas formas en los diferentes países, regiones o al interior de estos, implicando que en algunos sea de manera lenta e irregular produciendo como consecuencia estratos con brechas de productividad muy alta que comprimen la productividad media, mantienen la desigualdad y dificultan el crecimiento.

Siguiendo estas líneas de razonamiento, la heterogeneidad estructural es un obstáculo para el proceso de desarrollo debido a que su persistencia implica altas brechas de productividad, que impacta directamente en la estructura del empleo y perjudica la distribución del ingreso, por lo tanto, profundiza la desigualdad social limitando el crecimiento. La competencia regresiva en los estratos de menor productividad que presentan relevancia en la estructura social en los países periféricos, tiende a reducir el ingreso medio de modo que los incrementos en la productividad derivados del cambio técnico queden mayormente en manos de las clases propietarias, de manera que la desigualdad se profundiza con el crecimiento y limita la eficiencia “keynesiana”, lo que impide que los estratos en situación de vulnerabilidad formen capacidades y puedan incorporarse a los sectores de mayor productividad, limitando a su vez la eficiencia “schumpeteriana”, consecuentemente se conduce a un círculo vicioso difícil de romper (Pinto, 1970; Lavopa, 2007; Cimoli y Porcile, 2013).

El enfoque de las Brechas Estructurales de Desarrollo.

En los últimos años se han desarrollado múltiples trabajos que abarcan un enfoque holístico que permite analizar los procesos de desarrollo con mayor amplitud en América Latina[1]. Teniendo en cuenta el concepto integral de desarrollo, se estudian distintas dimensiones que además de las variables económicas criterios de medida que son importantes, pero no del todo representativas, analizan complementariamente aspectos sociales, institucionales, espaciales y políticos.

En esta lógica autores de CEPAL han desarrollado un estudio metodológico, cuantitativo y cualitativo de brechas estructurales de desarrollo que intenta suplir las limitaciones de los enfoques que se restringen a estudiar sólo las variables económicas, el nuevo modelo de desarrollo refleja las heterogeneidades y profundidades que se presentan al interior de una región, país o provincia. El presente trabajo se limitará al desarrollo del enfoque metodológico desarrollado desde CEPAL.

Según el enfoque cepalino, las heterogeneidades se propagan tanto al interior de los distintos países como entre ellos y pueden ser: económicas, producto de diferentes estructuras sectoriales, productivas y financieras; sociales, dadas por los distintos niveles de pobreza y desigualdad, por la accesibilidad a los servicios públicos y sociales y las disparidades dadas en la estructura laboral respecto a las formas de contratación y las cuestiones de género; institucionales, implican diferencias en el acceso y facilidad en los negocios, en las formas de participación del Estado y en el acceso a la justicia y seguridad; y espaciales por diferencias entre lo urbano y lo rural, la igualdad y la cohesión territorial y la segregación urbana (Pardo Beltrán, 2014). Como sugerencia para el análisis de brechas estructurales de desarrollo se especifican 11 brechas, a saber: de ingresos, de pobreza, de desigualdad, de inversión, de productividad e innovación, de infraestructura, de educación, de salud, de fiscalidad, de género y del medioambiente; esta selección no es única, sino que dependerá de la realidad de cada territorio (Kaldewei, 2015).

El enfoque de Brechas Estructurales de Desarrollo a nivel subnacional: Entre Ríos y la Región Centro.

A lo largo de la historia argentina se ha estudiado la existencia de asimetrías en sus distintas dimensiones territoriales como un fenómeno que condiciona el desarrollo del país. Las diferencias socioeconómicas entre regiones o provincias conllevan a una situación de inestabilidad social, económica y política, que implica un desarrollo desigual en las distintas jurisdicciones (Rofman, 1974; Rofman, 2000; Quinteros, 2009; Niembro, 2012; CEPAL, 2016).

El enfoque de Brechas Estructurales de Desarrollo de CEPAL es efectivo para realizar un análisis al interior de los países, es decir, en las provincias o regiones subnacionales. El esquema analítico es de carácter dinámico, por lo tanto, los elementos y dimensiones relevantes (brechas/indicadores) pueden modificarse según el espacio y el tiempo.

Los estudios provinciales ayudan a profundizar en los aspectos que condicionan y son esenciales para el desarrollo de un país, ya que entender y analizar las heterogeneidades provinciales permite identificar y comprender los desafíos que enfrentan cada una de las provincias. Resulta imprescindible para el análisis tener en cuenta las particularidades de cada distrito, en este sentido conocer los aspectos socio-demográficos y económicos-productivos que advierten el proceso de desarrollo resulta fundamental (Amar & Vega, 2016).

En este marco de análisis, el modelo de brechas es propicio para estudiar la situación de Entre Ríos como parte de la Región Centro, las diferencias estructurales entre provincias y las consecuentes brechas de desarrollo que explican las dificultades, tanto de Entre Ríos en particular como del país en general, para absorber la fuerza de trabajo e incrementar la productividad media.

Siguiendo estos lineamientos, se intentará visualizar ciertos aspectos de la estructura productiva que presenta Entre Ríos en el siglo XXI, a partir del cambio de gobierno en el año 2003 con el surgimiento de un nuevo patrón de crecimiento a nivel nacional, hasta el año 2020 incluyendo el cambio de gestión y modelo económico en 2015 liderado por la coalición que comandaba en ese entonces Mauricio Macri.

A partir del año 2003 con la asunción del kirchnerismo al gobierno se observa una modificación del régimen impulsado por un recambio en las clases dominantes, en el que el sector industrial pasa a ocupar un espacio importante logrando posicionarse en la agenda política. Por otro lado, se lograron canalizar demandas de sectores populares, lo que al final del período kirchnerista implicó una dualidad entre el modo de acumulación y la política económica y social (Piva, 2015; López y Cantamutto, 2017; Wainer, 2018), esta etapa fue caracterizada por un proceso de modernización dependiente (Wainer, 2019; Rodríguez, 2022) lo que llevó al truncamiento del modelo. A partir 2015 se produce un cambio de gobierno y modelo político económico asociado a ideas y prácticas neoliberales, principalmente endeudamiento externo y aprovechamiento de las ventajas comparativas estáticas (Wainer, 2019).

Por su parte la provincia de Entre Ríos ha presentado a lo largo de la historia una estructura productiva ligada fuertemente al sector primario, las actividades industriales más dinámicas resultan ser aquellas que se encuentran vinculadas con el sector, como es el caso de la rama agroalimentaria (MEHyF de Entre Ríos, 2015).

La matriz productiva entrerriana presenta una mayor dinámica en aquellos sectores de bajo uso tecnológico, presentando un potencial importante en aquellos sectores que requieren de mayores niveles de conocimiento y de uso de tecnología. Si bien la provincia en el siglo XXI ha logrado experimentar crecimiento con respecto a su producto, al igual que a nivel nacional el cambio estructural no se ha efectivizado ya que mantuvo un perfil productivo ligado al sector primario y agroindustrial de baja intensidad tecnológica (Ruhl et al., 2018).

Nos encuadramos dentro del enfoque de Brechas Estructurales presentado por la CEPAL para el análisis, de esta manera avanzaremos particularmente sobre el estudio de la brecha de productividad e innovación en la provincia de Entre Ríos.

La Brecha de Productividad e Innovación

La brecha de productividad e innovación logra evidenciar las heterogeneidades que se presentan al interior de la estructura productiva de una provincia, por lo que expone problemas asociados a su dinámica, al mercado de trabajo y a los factores institucionales que influyen y limitan la actividad económica y productiva. En esta brecha se puede aproximar la heterogeneidad de comportamientos en relación al cambio estructural y la existencia de condiciones que permitan aumentar la productividad y el empleo de manera sostenida y simultánea a través de la innovación.

Resulta interesante analizar la existencia o no de un círculo virtuoso dado por la productividad, el empleo y la tecnología. Es posible observar y medir, a través de la brecha de productividad, la existencia de distintos fenómenos como la limitación de capacidades, el nivel de incorporación del progreso técnico, el alcance y acceso a servicios de protección social y la posibilidad de ascender en el mercado laboral a lo largo del tiempo. En caso de que los sectores menos productivos tengan inconvenientes para poder adoptar nueva tecnología e impulsar procesos de aprendizaje, la heterogeneidad existente profundiza los problemas de competitividad sistémica llevando a que se den círculos viciosos de pobreza, bajo crecimiento económico, aprendizaje lento y cambio estructural totalmente débil (Pardo Beltrán, 2014).

Por lo tanto, para la reducción de la brecha es importante que se desenvuelva un círculo virtuoso entre la productividad, el empleo y la tecnología, si esto no sucede el cambio estructural será débil. El truncamiento de dicho círculo virtuoso puede darse a través de las siguientes limitaciones (Pardo Beltrán, 2014):

  • Ineficiencia dinámica: representa la falta de innovación tecnológica, el grado de heterogeneidad estructural y la imposibilidad de poder generar crecimiento económico sostenido y transferencia de productividad en el largo plazo

  • Inconvenientes en el mercado laboral: la existencia de un perfil vicioso de largo plazo entre empleo y productividad, el nivel de subutilización de mano de obra y las desigualdades existentes entre remuneraciones de distintos trabajadores afectan la existencia del círculo virtuoso.

  • Obstáculos institucionales: todos los inconvenientes originados por el ámbito institucional implican riesgos tanto para las actividades como las rentabilidades privadas

A través de esta brecha, se logran identificar los problemas relacionados con las actividades que generan valor al interior de la provincia y la complejidad y diversificación que éstas presentan. Para su análisis, conforme Amar y Vega (2016), se pueden utilizar tres indicadores: el grado de industrialización a través del cual se analiza la complejidad y el nivel de valor agregado de las economías provinciales, se mide considerando la proporción del PBG que genera la producción manufacturera, la construcción y la producción de electricidad, gas y agua; la complejidad de las exportaciones, similar al anterior, pero estudia las exportaciones provinciales, es decir, a mayores niveles de exportaciones de manufacturas (MOI) mayor complejidad; y la productividad de una economía, que mide la capacidad generar bienes y servicios respecto de los recursos disponibles, a mayor productividad se ocupan menores factores productivos por cantidad de producto. Estos indicadores son los básicos sugeridos, pero se aconseja complementar con otros que resultan importantes para el análisis de la brecha (Amar y Vega, 2016).

Los indicadores de las Brechas de Productividad resultan sumamente útiles para la toma de decisiones, ya que reflejan información que permiten evaluar y llevar a cabo acciones en función de ella. A su vez, admiten comparar con otros aspectos o momentos, ya que para realizar un análisis es necesario comprender un significado que sólo es posible interpretar a través de la comparación.

Para la elección de indicadores es sumamente necesario tener conocimiento sobre las características sociales, económicas, ambientales y geográficas de la jurisdicción a analizar. Además, su elección será condicionada por la disponibilidad de información de cada uno y por el alcance y pertinencia en el estudio. Una mayor especificidad del indicador es algo positivo, aunque puede dificultar la comparabilidad.

Cuando se pretende encontrar un indicador específico es imprescindible contar con los conocimientos especializados a nivel provincial y con la ayuda de las instituciones públicas, que aporten información pertinente para seleccionar los indicadores correctos.

Los indicadores no logran reflejar el 100% de limitaciones de una brecha, por lo tanto, siempre es recomendable realizar el análisis con más de uno de ellos. Para cada indicador se requiere un punto de referencia a comparar, el que puede ser interno o externo para realizar un análisis de manera relativa, además, también es sumamente importante la evolución de estos en el tiempo. (Amar & Vega, 2016)

Heterogeneidad estructural: el cambio estructural para el desarrollo

Como se ha expuesto para alcanzar el desarrollo no basta con crecimiento económico, es necesario que además se produzca un cambio estructural con equidad (CEPAL, 2012), entendido como modificaciones cualitativas en la estructura productiva. Se trata de enfrentar la heterogeneidad estructural reflejada en países o regiones que presentan, entre ellos o en su estructura interna, diferentes productividades sectoriales exponiendo desigualdades en lo que respecta a la generación de empleo y niveles de ingresos en cada sector de la economía. Para alcanzar dicho cambio es necesario avanzar sobre dos nociones de eficiencias: por un lado, la llamada eficiencia Schumpeteriana, que se enfoca en la importancia de que existan sectores de alta productividad para el comercio y la producción, con mayor difusión del conocimiento y capacidades en la economía y sociedad, que impulsen el crecimiento de la productividad a través de la innovación; por otro lado, la eficiencia Keynesiana o de Crecimiento, en la que es necesario trabajar y explotar una mayor especialización de aquellos sectores donde las tasas de crecimiento de la demanda externa e interna son mayores, impactando de manera positiva en el empleo y la producción. Estos dos tipos de eficiencia son consideradas dinámicas, ya que enlazan trayectorias con un crecimiento más rápido de la productividad, la producción y el empleo (CEPAL, 2012).

El Estructuralismo Latinoamericano incluye en sus ejes teóricos el problema de la heterogeneidad presente en la estructura productiva para el proceso de desarrollo, los distintos sectores productivos exhiben dinámicas socio - técnicas muy diferentes que impactan de diversas formas en la actividad económica, la innovación y la acumulación de capital. La problemática de la heterogeneidad estructural parte de la idea de que el progreso técnico penetra de distintas formas en los diferentes países, regiones o al interior de estos, implicando que en algunos sea de manera lenta e irregular produciendo como consecuencia estratos con brechas de productividad muy alta que comprimen la productividad media, mantienen la desigualdad y dificultan el crecimiento.

Siguiendo estas líneas de razonamiento, la heterogeneidad estructural es un obstáculo para el proceso de desarrollo debido a que su persistencia implica altas brechas de productividad, que impacta directamente en la estructura del empleo y perjudica la distribución del ingreso, por lo tanto, profundiza la desigualdad social limitando el crecimiento. La competencia regresiva en los estratos de menor productividad que presentan relevancia en la estructura social en los países periféricos, tiende a reducir el ingreso medio de modo que los incrementos en la productividad derivados del cambio técnico queden mayormente en manos de las clases propietarias, de manera que la desigualdad se profundiza con el crecimiento y limita la eficiencia “keynesiana”, lo que impide que los estratos en situación de vulnerabilidad formen capacidades y puedan incorporarse a los sectores de mayor productividad, limitando a su vez la eficiencia “schumpeteriana”, consecuentemente se conduce a un círculo vicioso difícil de romper (Pinto, 1970; Lavopa, 2007; Cimoli y Porcile, 2013).

Metodología

El presente trabajo es de carácter descriptivo, la información utilizada proviene de fuentes secundarias. Metodológicamente la investigación se encuadra dentro del enfoque de Brechas Estructurales de Desarrollo presentado por la CEPAL(2012), que parte de un análisis multidimensional en el que se identifican las brechas que expresan las dimensiones más importantes en términos de desarrollo, en este caso para una provincia. Luego se establecen prioridades entre las distintas restricciones y sus determinantes, y finalmente se analizan sus comportamientos a través de indicadores seleccionados. Para la elección de dichos indicadores se tiene en cuenta la accesibilidad de los datos, la complejidad de la brecha y la bondad de cada uno para reflejar toda la información pertinente.

En el caso particular de esta investigación se realiza el estudio de la brecha de productividad e innovación para la provincia de Entre Ríos. Al efecto, se adopta como puntos externos de comparación las demás provincias que conforman la Región Centro (Córdoba y Santa Fe). La medición de las brechas se realiza mediante el análisis de tendencias, de los cambios porcentuales y variaciones absolutas de indicadores proxy, que brindan sólo una mirada general de la dimensión. Se considera que la comparación con la Región Centro es relevante, en la medida que constituyen dos jurisdicciones de mayor grado de desarrollo y por tanto son una referencia casi obligada para Entre Ríos en el marco regional.

Las fuentes de información que se utilizan son las oficiales, se seleccionaron según la disponibilidad de los datos presentados para cada una de las provincias y el alcance en la mayoría de los años del período 2003-2020, las mismas se encuentran detalladas en el anexo I.

Se han mencionado limitantes que impiden el desenvolvimiento del círculo virtuoso que ayuda al cierre de la brecha productiva, dado por un aumento sostenido de la productividad, el empleo y el cambio tecnológico. La ineficiencia dinámica es uno de los limitantes, en este aspecto es importante observar la transformación productiva, la trayectoria del proceso de innovación, la correspondencia entre transformación productiva y demanda a largo plazo y las diferentes productividades. El rezago tecnológico resulta ser uno de los determinantes más importantes, se puede medir a través la productividad relativa y de observar el potencial que cambia la inserción global a través de la transformación productiva; otro determinante es la heterogeneidad estructural, uno de los factores que incentivan la desigualdad en la sociedad, a través de la expansión de las brechas en capacidades y oportunidades; por último el rezago en el esfuerzo innovador que permite comprender el nivel, grado actual y posibilidades de innovación.

Teniendo en cuenta tales determinantes, complejos y multidimensionales, proponemos una serie de indicadores para su evaluación como una mera aproximación que permiten esbozar la brecha analizada. Los indicadores seleccionados son:

  • Valor agregado (VA) por sector/1000 habitantes o generación sectorial de valor agregado:

    En este punto, sería apropiado contar con información sobre el empleo por rama de actividad para comparar con el VA, sin embargo, esa información no está disponible a nivel provincial. El presente indicador refleja la capacidad de generación de valor sectorial por cada persona que habita el territorio, lo importante no es su análisis sincrónico, sino su examen diacrónico en el tiempo. Por ejemplo, el VA por habitante muestra la capacidad de la economía de incrementar en el tiempo la generación de valor por parte de las actividades industriales en relación al aumento de la población.

  • Grado de Industrialización:

    Hace referencia a las actividades productivas con mayor VA, por lo tanto, mide la importancia del VA del sector industrial en el total. Se calcula a través de la participación de las actividades industriales en VA total, es decir, la cantidad de éste generada por el sector manufacturero, la construcción y la producción de agua, electricidad y gas (Amar & Vega, 2016). Este indicador resulta útil ya que mide el nivel de complejidad del sector, las políticas industriales resultan uno de los ejes principales para el desarrollo de una provincia. Lograr un alto nivel de valor agregado y diversificación en la matriz productiva es fundamental para cerrar las brechas productivas entre los sectores que son intensivos en tecnología y los que poseen un débil y rezagado aprendizaje e innovación.

  • Complejidad de las Exportaciones

    En este caso se evalúa la participación de los sectores con VA en el total de las ventas al exterior, se calcula a través de la relación entre las exportaciones provenientes del sector manufacturero de origen industrial (MOI) y el total de las exportaciones provinciales (Amar & Vega, 2016). El indicador logra advertir el grado de transformación productiva existente y cómo se inserta a nivel internacional, así como la importancia y el alcance del sector industrial en el mercado exterior.

  • Gastos en I+D por habitante

    La Investigación y el Desarrollo Experimental (I+D) hace referencia al trabajo creativo que se realiza de forma sistemática para aumentar los conocimientos humanos, culturales y sociales, además se representa el uso que se da a esos conocimientos (Ricyt, 2018). Se puede calcular como la relación entre el gasto en I+D por el total de la población (en caso de que sea por habitante) o por el PBG (en caso de que sea en proporción a éste). Este indicador nos aproxima la brecha existente en lo que respecta a la innovación, la investigación y generación de nuevo conocimiento, que es sumamente importante para el desarrollo

  • Cantidad de investigadores cada 10.000 habitantes

    El número de investigadores radicado en la provincia resulta un indicador útil para medir el avance en ciencia y tecnología. Este indicador sirve para aproximar el nivel de investigación dentro de la economía, se conoce la importancia de invertir en ciencia, tecnología e innovación para lograr una provincia más independiente de los recursos naturales y orientada hacia el conocimiento.

Resultados: brecha de productividad e innovación en Entre Ríos

1- Generación sectorial de VA

Al observar la generación sectorial de valor agregado por provincia se observa que presentan una tendencia positiva Santa Fe y Entre Ríos, mientras que Córdoba se mantiene prácticamente constante.

En el sector primario, las provincias reflejan una trayectoria con gran volatilidad en el período, exhibiendo una tendencia creciente hasta el año 2007, a pesar de los altibajos en los años intermedios. Durante las crisis internacionales de 2008 y 2012 los valores agregados en las tres provincias caen, sin embargo, logran recuperarse hacia los años 2015/2016 principalmente Santa Fe principalmente que entre 2008 y 2017 incrementa las brechas con respecto a Córdoba y Entre Ríos. Respecto a las variaciones porcentuales entre puntas, Entre Ríos presenta un incremento del 18%, mientras que Santa Fe del 47% y Córdoba del -7%. En cuanto a las brechas entre las provincias, se visualiza que la misma converge entre Córdoba y Entre Ríos mientras que para el caso de Santa Fe se amplía en favor de esta última con respecto a las demás y al promedio regional. En la mayor parte del período Córdoba y Entre Ríos se encuentran por debajo del promedio regional.

Elaboración propia con base de datos de CEPAL e INDEC

Gráfico 1Evolución del VA/1.000 habitantes a precios constantes, base 2004 - Sector primario – en millones de pesos. Período 2004-2019 

En el sector industrial las provincias muestran un comportamiento conjunto, hacia 2014 exhiben una tendencia creciente que luego se revierte a una tendencia negativa, profundizándose a partir de 2018. Entre Ríos experimenta el mayor incremento al observar las variaciones entre puntas del período considerado, reflejando un 31%, por su parte Santa Fe y Córdoba, reflejan una variación del 17% y -2% respectivamente entre los mismos años.

En este sector Entre Ríos reduce las brechas existentes con respecto a las demás provincias y el promedio regional, sin embargo, Entre Ríos se ubica siempre por debajo del promedio regional, mientras que Santa Fe y Córdoba mantienen los niveles superiores o similares a éste en todo el período.

Elaboración propia con base de datos de CEPAL e INDEC.

Gráfico 2 Evolución del VA/1.000 habitantes a precios constantes, base 2004 - Sector Industrial – en millones de pesos. Período 2004-2019 

En el caso del sector terciario o de servicios, en las tres provincias se observa una tendencia positiva hacia 2013 y 2014, revirtiéndose hacia los próximos años en una caída del valor agregado, que al igual que en el sector industrial se profundiza a partir de 2018. Santa Fe se ubica por encima del promedio regional a lo largo de la serie, mientras que Córdoba y Entre Ríos no logran superarlo, al comparar los valores al inicio del período con los expuestos en el año 2019, se efectúa en Entre Ríos un incremento del 38%, por su parte Santa Fe presenta una variación positiva del 39% y Córdoba del 26%.

Elaboración propia con base de datos de CEPAL e INDEC.

Gráfico 3 Evolución del VA/1.000 habitantes a precios constantes, base 2004 - Sector Servicios – en millones de pesos. Período 2004-2019  

Al desagregar por sector el VA, se logra percibir una tendencia creciente principalmente en el sector industrial y de servicios hasta 2014 que se revierte luego y profundiza una caída a partir de 2017/2018.

La provincia de Entre Ríos presenta una mejora en las trayectorias de los tres sectores durante el período, en los sectores primario y de servicios logra converger y revertir las posiciones de las brechas con respecto a Córdoba. Sin embargo, en el caso del sector industrial el que se considera fundamental en el presente trabajo para llevar a cabo el cambio estructural y reducir heterogeneidades estructurales, la convergencia no resulta significativa. Esto en parte se condice con lo expresado por Jaramillo et al. (2016) que observan que Entre Ríos refleja escaso desarrollo de la actividad industrial hacia el año 2014 en las principales actividades productivas.

2- Grado de industrialización

A través de este indicador se logra aproximar la importancia de la industria en la economía provincial, el grado de industrialización para un VA expresado en valores constantes se observa en el siguiente gráfico. Las participaciones de la industria en el VA presentan una leve tendencia creciente hacia 2012, revirtiéndose la tendencia en los años siguientes. A su vez se visualiza que en el año 2018 se produce una caída de la participación industrial en las tres provincias. Al observar las variaciones entre los extremos del período, Entre Ríos se mantiene prácticamente constante, mientras que Santa Fe y Córdoba exponen una caída del -11% y -14% respectivamente, en sintonía con este comportamiento las brechas existentes de estas dos últimas provincias con respecto a Entre Ríos disminuyen, aunque siguen siendo significativas.

Elaboración propia con base de datos de CEPAL e INDEC.

Gráfico 4Evolución del Grado de Industrialización a precios constantes, base 2004. Período 2004-2019 

3- Complejidad de las exportaciones

Con este indicador, podremos visualizar el grado de complejidad que presenta la economía a través de las ventas al exterior, en lo que respecta a la provincia de Entre Ríos observa una tendencia negativa hasta 2013, revirtiéndose en los años posteriores. Por su parte Santa Fe y Córdoba presentan una tendencia positiva hacia 2012 que se revierte en los próximos años, profundizándose la caída en los años 2015 y 2018, a pesar de observarse una recomposición entre 2016 y 2017.

La trayectoria de la provincia entrerriana expone una disminución de la importancia de las exportaciones MOI sobre el total del 25% entre los extremos del período. La provincia de Córdoba posee los valores más altos, un promedio del 21% de las ventas al exterior corresponden al sector MOI, mientras que Santa Fe expone en promedio el 15% del total de las exportaciones y por último Entre Ríos posee una representación del sector del 8% en promedio.

En el gráfico se muestra cómo a partir de 2006, la brecha expuesta entre la provincia de Entre Ríos y las demás, se expande hasta 2012 y luego comienza a cerrarse en los últimos años del período.

Elaboración propia con base de datos del INDEC

Gráfico 5Evolución de la Complejidad de las Exportaciones. Período 2003-2019 

4- Gasto en I+D

El gasto en Investigación y Desarrollo por habitante si bien se encuentra refleja una expansión de las brechas entre la provincia de Entre Ríos y las demás provincias de la Región, en particular durante los últimos años la brecha con Santa Fe se contrae producto de un estancamiento en el crecimiento del indicador de esta última. Entre Ríos se ubica durante todo el período por debajo del promedio de la región, mientras que Santa Fe presenta un comportamiento similar y Córdoba exponen niveles superiores a este en la mayor parte de la serie.

Se puede percibir que el desarrollo en ciencia y tecnología en Entre Ríos presenta niveles bajos respecto a las demás provincias, las brechas existentes entre ellas se expanden durante el período, así como respecto del promedio. La expansión de la innovación, la investigación y generación de nuevo conocimiento es sumamente importante para el desarrollo, tanto como su difusión y absorción de todos los sectores productivos de manera que impacte positivamente en el nivel de productividad media. Las variaciones entre puntas en este indicador reflejan un incremento del 29% para Entre Ríos, 48% para Santa Fe y 73% para Córdoba.

Elaboración propia con base de datos del INDEC y Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación

Gráfico 6Evolución del Gasto en I+D por habitante a valores constantes, base 2004. Período 2004-2019 

5- Investigadores cada 10.000 habitantes

Para el caso de la cantidad de investigadores, becarios de investigación y personal técnico que realizan jornada completa, Córdoba posee la mayor cantidad de personas dedicadas cada 10.000 habitantes en casi todo el período, seguida por Santa Fe que se ubica en niveles superiores a los del promedio regional y por último Entre Ríos presenta una trayectoria que se ubica en cantidades por debajo del promedio de la región.

Respecto a la variación porcentual expresada entre el año 2003 y 2020, Córdoba duplica las cantidades, Entre Ríos se incrementa en un 120% y por último Santa Fe en un 78%.

Elaboración propia con base de datos del INDEC y Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación

Gráfico 7Evolución de la cantidad de Investigadores con dedicación completa (EJC) cada 10.000 habitantes. Período 2003-2020 

Conclusiones

Se perciben niveles de heterogeneidades en el interior de la estructura productiva provincial. Los resultados obtenidos a través del VA Sectorial por habitante muestran una trayectoria relativamente mejorada en el sector primario y de servicios con respecto al sector industrial, considerando a las brechas existentes con las provincias de la Región Centro.

Las heterogeneidades al interior de la Región resultan también evidentes, mientras que Santa Fe posee los niveles más elevados en la mayoría de los indicadores, Entre Ríos generalmente se ubica por debajo del promedio y Córdoba lo hace por encima o en valores similares a este último. En lo que respecta a la complejidad y el valor agregado en la estructura productiva, se observa una brecha profunda de Entre Ríos con respecto a la Región, el grado de industrialización en la economía provincial se encuentra por debajo del promedio regional y no consigue reducir sustancialmente este factor a lo largo del período. Alcanzar una diversificada matriz productiva y altos niveles de valor agregado permite disminuir las heterogeneidades en la estructura productiva entre los sectores que son intensivos en tecnología y aquellos que se encuentran rezagados

La expansión de la innovación, la investigación y generación de nuevo conocimiento es sumamente importante para el desarrollo, tanto como su difusión y absorción en todos los sectores productivos de manera que impacte positivamente en el nivel de productividad media. A pesar de que Entre Ríos presenta tendencias positivas no logra converger hacia el valor promedio regional, sino que por el contrario se aleja a medida que transcurre el período.

A través de los resultados se percibe que el gasto y personal en ciencia y tecnología de la provincia de Entre Ríos presenta niveles bajos respecto a las demás provincias pertenecientes a la región, las brechas existentes entre ellas se amplían durante el período, así como con respecto al promedio. Santa Fe y Córdoba han logrado un proceso evolutivo y exitoso con respecto a la investigación y desarrollo que Entre Ríos no ha logrado efectivizar de tal manera en el período.

Por último, al observar la dinámica de la mayoría de los indicadores a lo largo del período, se logra visualizar que las provincias reflejan tendencias crecientes en casi todo el tramo 2003-2015 que, en parte, se revierte en los últimos años y se profundiza la caída en el período 2015-2019.

Finalmente, se esbozan algunos interrogantes que surgen del trabajo: ¿por qué la provincia de Entre Ríos no ha logrado llevar a cabo ciertas dinámicas exitosas en relación a ciencia y tecnología que si se observan en Santa Fe y Córdoba?; ¿Cuál es el impacto y el nivel de efectividad que tienen las políticas de ciencia y tecnología en provincias como Entre Ríos?; ¿Cuáles son las principales limitantes en materia industrial y en investigación y desarrollo que presenta la provincia?; ¿Quiénes resultan los principales actores en el sector industrial?; ¿Cómo se vinculan los actores de los sectores productivos con los actores de la ciencia y tecnología?.

Anexo I

Indicadores (1) Se utiliza el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001, 2010 y 2022, se realiza una proyección a partir de las variaciones para estimar la población en los años intermedios. (2) Se calcula el cociente entre el VA de cada sector dividido la población total (cada 1000 habitantes). (3) Se tiene en cuenta la participación del Sector Industrial sobre el total del VA. El Sector Industrial viene dado por las manufacturas, la construcción y la producción de agua, electricidad y gas. (4) En este caso se tiene en cuenta la participación del Sector Manufacturero de Origen Industrial (MOI) en las Exportaciones totales provinciales. 

Bibliografía

Acevedo, M. C., Borensztein, E. y Lennon, J. (2019). "Development Gaps: Methodological Innovations and Inclusion of Private Sector Indicators". IDB Development through the Private Sector Series Technical Note No. 17. Inter-American Development Bank (IDB). [ Links ]

Aghón, G., Alburquerque, F., & Cortés, P. (2001). Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina: un análisis comparativo. CEPAL. [ Links ]

Amar, A., & Erbes, A. (2016). TERRITORIO Y DESARROLLO EN LA ARGENTINA: Las brechas estructurales de desarrollo en la provincia de Tucumán. Santiago de Chile: Naciones Unidas, CEPAL. [ Links ]

Amar, A., & Vega, D. (2016). El enfoque de brechas de desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicado al análisis de las provincias argentinas. Documento metodológico. Santiago de Chile: Naciones Unidas, CEPAL. [ Links ]

Banco Central de la República Argentina. (2018). Publicaciones y Estadísticas. Obtenido de http://www.bcra.gov.ar/PublicacionesEstadisticas/Cuadros_estandarizados_series_estadisticas.asp. [ Links ]

Borensztein, E., Miller, S., Sánchez, G. y Valenzuela, P. (2014). "Development Diagnostics for the Southern Cone". IDB Working Paper Series No. IDB-WP-516. Inter-American Development Bank (IDB). [ Links ]

CEPAL. (2012). Cambio Estructural para la Igualdad: una visión integrada del desarrollo. Santiago de Chile: Naciones Unidas. [ Links ]

CEPAL. (2014). Integración Regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas. CEPAL. [ Links ]

Cimoli, M., & Porcile, G. (2013). Tecnología, heterogeneidad y crecimiento: una caja de herramientas estructuralista. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Obtenido de CEPAL. [ Links ]

Dirección General de Estadística y Censos, Gobierno de Córdoba. (2018). Obtenido de https://estadistica.cba.gov.ar/ [ Links ]

Dirección General de Estadística y Censos, Gobierno de Entre Ríos. (2018). Obtenido de https://www.entrerios.gov.ar/dgec/ [ Links ]

Dirección Nacional de Asuntos Provinciales. (2018). Entre Ríos: informe sintético de caracterización socio-productiva. Ministerio de Hacienda. [ Links ]

Dirección Nacional de Asuntos Provinciales. (2018). Mapa Socio Laboral Provincial. Obtenido de http://www2.mecon.gov.ar/hacienda/dinrep/mapas/MapaIndic.phpLinks ]

Dirección Nacional de Asuntos Provinciales de la Secretaría de Hacienda. (2018). Sector Público Provincial. Obtenido de http://www2.mecon.gov.ar/hacienda/dncfp/provincial.htmlLinks ]

Dirección Nacional de Asuntos Provinciales. (s.f.). Sistema de Indicadores de Desarrollo Provincial GLOBAL. Obtenido de http://www2.mecon.gov.ar/hacienda/dinrep/sidep/index.phpLinks ]

Gobierno de la Provincia de Entre Ríos. (2016). Informe de Gestión. Paraná: Secretaría de la Comunicación de la Provincia de Entre Ríos. [ Links ]

INDEC. (2015). Origen Provincial de las Exportaciones. Obtenido de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos: https://www.indec.gob.arLinks ]

INDEC. (2017). Informes Técnicos vol. 2 nº 49. Mercado de trabajo, principales indicadores (EPH), $to trimestre de 2017. INDEC. [ Links ]

INDEC. (s.f.). Población. Obtenido de Bases de datos: https://www.indec.gob.ar/nivel3_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=41Links ]

Instituto Provincial de Estadística y Censos, Gobierno de Santa Fe. (2018). Obtenido de https://www.santafe.gov.ar/index.php/content/view/full/93664Links ]

Kaldewei, C. (2015). Las brechas estructurales en los países de renta media. Consideraciones para un diagnóstico a nivel de país. Santiago de Chile: Naciones Unidas. CEPAL. [ Links ]

Lavopa, A. (2007). Heterogeneidad de la Estructura Productiva Argentina: Impacto en el Mercado Laboral durante el Período 1991 - 2003. Instituto de Investigaciones Económicas. Facultad de Ciencias Económicas, UBA. [ Links ]

López, E. y Cantamutto, F. (2017). El orden social kirchnerista entre la economía y la política. En M. Schorr (Coord.), Entre la década ganada y la década perdida: La Argentina kirchnerista. Estudios de economía política. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Batalla de Ideas. [ Links ]

Matos de Oliveira, A. L. (2014). Crítica ecológica al concepto de Desarrollo y nuevas alternativas desde América Latina. .(2), 41-53. [ Links ]

MIDEPLAN. (2016). El enfoque de brechas estructurales. Análisis del caso de Costa Rica. Santiago: CEPAL; MIDEPLAN. [ Links ]

Mincyt. (2015). Indicadores de ciencia y tecnología. . Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. [ Links ]

Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia de Entre Ríos. (2015). Informe Ejecutivo. Institucional, económico y financiero. Paraná: Gobierno de la Provincia de Entre Ríos. [ Links ]

Ministerio de Producción y Trabajo. (2018). Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial. Obtenido de http://www.trabajo.gob.ar/estadisticas/oede/ [ Links ]

Niembro, A. (2012). Brechas de desarrollo regional y provincial en Argentina. Hacia una nueva forma de medición y un análisis de su estado y evolución en la última década, Tesis de Maestría en Economía, Universidad de Buenos Aires. [ Links ]

Pardo Beltrán, E. (2014). “Diagnóstico del desarrollo” en países de renta media a partir de las brechas estructurales. El caso de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Naciones Unidas, CEPAL. [ Links ]

Pinto, A. (1970). Naturaleza e Implicaciones de la "Heterogeneidad Estructural" de La América Latina. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Piva, Adrián (2015). Economía y política en la Argentina kirchnerista. Buenos Aires: Batalla de Ideas. [ Links ]

Presidencia de la Nación. (2016). Boletín Oficial de la República Argentina. Decreto 55/2016. Obtenido de Secretaría Legal y Técnica: https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/QlFlS1dmVmpOWXMrdTVReEh2ZkU0dz09Links ]

Quinteros, M. (2009). Convergencia económica en las provincias argentinas entre 1953 y 200". Serie Tesis de Graduación Documento No. 1. Buenos Aires: Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones Económicas. [ Links ]

Región Centro. (2017). Sección Economía y La Región. Obtenido de Región Centro de Argentina: http://www.regioncentro.info/?institucional=2Links ]

Ricyt. (2018). Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología. Iberoamericana e Interamericana. Obtenido de Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología. Iberoamericana e Interamericana: http://www.ricyt.org/ [ Links ]

Rodríguez, L. (2022). Del auge a frustración: modernización y estancamiento en la economía kirchnerista. Cadernos do Desenvolvimento, Rio de Janeiro, vol. 17, n. 32, p. 189-214, maio-ago. DOI: https://doi.org/10.29327/2148384.17.32-7Links ]

Rofman, A. (1974). Desigualdades regionales y concentración económica: El caso argentino. Buenos Aires: Ediciones Siap Planteos. [ Links ]

Rofman, A. B. (2000). Estructuras regionales y sistemas productivos. Buenos Aires: Aique. [ Links ]

SELA. (2016). Definiendo las Asimetrías en América Latina y el Caribe. Un Enfoque Cuantitativo. Caracas: Secretaría Permanente del SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe). [ Links ]

Sunkel, O. (1970). El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del Desarrollo. México: Siglo XXI Editores. [ Links ]

Wainer, A. G. (2018). Economía y política en la Argentina kirchnerista (2003-2015). Revista mexicana de sociología, 80(2), 323-351. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2018.2.57720Links ]

Wainer, A. G. (2019). ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo. Web: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/121981Links ]

Notas

[1]Múltiples autores han desarrollado estudios que buscan analizar las brechas o desigualdades existentes en los países latinoamericanos (Borensztein et al., 2014; Kaldewei,2015; Acevedo et al., 2019).

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.