SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número2Un continente en el sistema internacional. Notas sobre la soberanía estatal desde América Latina. De Doctrinas a TeoríasIñigo Carrera, Nicolás. Estrategias de la clase obrera en los orígenes del peronismo. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario. 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de historia americana y argentina

versão impressa ISSN 2314-1549versão On-line ISSN 2314-1549

Rev. hist. am. argent. vol.56 no.2 Mendoza dez. 2021  Epub 07-Jan-2022

 

Crítica bibliográfica

Barrio, Patricia y Rodríguez Vázquez, Florencia (Coords). Políticas, industrias y servicios en Mendoza (1918-1943). Buenos Aires: Teseopress, 2020 (EPUB)

Noemí M. Girbal-Blacha1 

1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Quilmes. Argentina. noemigirbal@gmail.com

Barrio, Patricia; Rodríguez Vázquez, Florencia. Políticas, industrias y servicios en Mendoza (1918-1943). Buenos Aires: Teseopress, 2020. 469p. ISBN: 978-987-86-7673-9.

Este libro editado en tiempos de pandemia signada por los efectos del COVID-19, resulta una muestra elocuente de cómo la producción de conocimiento no se detiene si está alentada por la perseverancia, la calidad del trabajo académico en equipo y la decisión de llegar a la sociedad para ser parte de la construcción de las políticas públicas, que es una materia pendiente en la Argentina, desde hace muchas décadas. Un Prólogo ameno a cargo del historiador Dr. Guillermo Banzato que pone de relieve las preliminares del trabajo de investigación y “qué debates intervienen esta obra” (p. 9) inicia el texto y pone en evidencia el merecido homenaje a dos científicos que han hecho escuela, como los doctores Rodolfo Richard-Jorba y Eduardo Pérez Romagnoli.

Esta introducción, que refleja algunos aspectos de “la cocina” de este proyecto, es un anticipo de los Comentarios Preliminares presentados por las coordinadoras Dra. Patricia Barrio, Directora del Instituto de Historia Americana y Argentina de la UNCuyo, y la Investigadora Adjunta del CONICET Dra. Florencia Rodríguez Vázquez, referidos a los 9 capítulos que integran este libro. Los cuales han sido gestados por investigadores especialistas en geografía, ciencias políticas e historia argentina y regional, de larga trayectoria algunos, y jóvenes en formación, otros, como parte de un equipo de trabajo intergeneracional que admite y utiliza pluralidad de enfoques mientras desafía el debate acerca de un tema central para el país y la región de Cuyo: políticas, industrias y servicios, entre la primera posguerra y el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial.

Los abordajes y temas son diversos, pero los vincula la preocupación por los ejes centrales de este estudio. Como dice Guillermo Banzato los autores trabajan con una mirada “desde arriba” y “desde abajo”, buscando indagar acerca de las continuidades y rupturas en el ámbito político mendocino, en la presencia de sus actores principales y sus intervenciones en esta región agroindustrial con características singulares. Todos ellos son asuntos que despiertan el interés del lector a lo largo de un trayecto variado, de lectura ágil e inscripto en el mediano y corto plazo. Territorio, sujetos sociales, economía, política, infraestructura, recursos naturales y, en suma, gestión del desarrollo son los ejes centrales de este estudio que se respalda en experiencias, fuentes primarias cuali-cuantitativas, un ajustado estado de la cuestión y epistemologías variadas, en tanto métodos y fundamentos del conocimiento científico.

Como afirman las coordinadoras de este libro:

Una primera etapa de estudio ancla en el ciclo político del radicalismo lencinista (1918-1928) mientras que la segunda parte se focaliza en la Intervención Federal que marcó el fin del lencinismo y anidó la dirigencia de los años venideros: el Partido Demócrata, cuya administración se desenvolvió entre 1932 y 1943 (p. 14).

Un estado de la cuestión actualizado y de diferentes corrientes permite destacar los aportes originales de este estudio y situarlo entre la producción bibliográfica más importante sobre el tema.

Es el Dr. Rodolfo Richard-Jorba -con la experiencia que le da su trayectoria académica como Investigador Principal del CONICET- quien encabeza esta compilación y lo hace reconstruyendo la evolución del movimiento gremial mendocino, con sus tensiones y alternancias vinculadas a la política desplegada por un gobierno que si bien sanciona legislación importante en materia laboral, poco mejoraría las necesidades planteadas por los trabajadores. Los fundamentos desplegados por el autor se sostienen en fuentes primarias originales, dando contundencia al análisis propuesto, que subraya cómo la representación gremial se fractura en Mendoza entre el fin de la Primera Guerra Mundial hasta los inicios del crac internacional de 1929, guardando correspondencia con los sucesos del orden nacional. En suma, lo que el autor denomina: “Implosión, dispersión e intentos de reorganización” (p. 29) del movimiento obrero local, se hacen presentes como ejes de este capítulo de la obra que no elude abordar el conflicto y la negociación como parte de la reorganización sindical, así como las condiciones de vida de los trabajadores. Se trata de un aporte sustantivo para el conjunto de este libro colectivo.

La trayectoria intelectual, empresarial y política del descendiente español, profesional liberal y funcionario lencinista Francisco José Trianes, que lleva adelante el joven becario del CONICET Andrés Abraham, forma parte de la clasificación que Giovanni Levi denomina “biografía y contexto” (Levi, 2019, p. 202) donde el personaje es interpretado en su singularidad como parte del entorno, el tiempo y el medio del cual forma parte. Más allá de las diferencias internas del radicalismo en el gobierno nacional que se replican en Mendoza y en otras provincias agroindustriales, es posible destacar cómo el “saber experto” representado en éste y otros profesionales devenidos en funcionarios, constituye una parte importante de la llamada -por el historiador israelí Raanan Rein para los tiempos del peronismo- “segunda línea” gubernamental. En este caso aplicada a esta expresión política provincial y a su capital simbólico, como explícitamente lo señala el autor (p. 83).

Aunque Pierre Bourdieu en la década de 1980 haya discutido acerca de la “ilusión biográfica” (Bourdieu, 1986, pp. 69-72), los estudios históricos posteriores demostraron -más allá de la complejidad del concepto de identidad- que “la biografía relanzó el debate sobre las técnicas argumentales y la manera en que la investigación se transformó en acto de comunicación por la intermediación de un texto escrito” (Levi, 2019, p. 196) y el extenso estudio de Andrés Abraham lo demuestra.

La segunda parte del libro aborda cuestiones propias del el período 1928-1943, vale decir, desde fines del radicalismo en el poder y los albores del Estado interventor hasta los inicios del Estado dirigista que caracterizará a la “Nueva Argentina” peronista. La lectura atenta muestra que el propósito de los autores es ahondar procesos y dar ejemplos concretos acerca del cambio de relaciones entre el Estado y el mercado, poniendo el acento en la realidad histórica mendocina. Es muy interesante la evaluación crítica del estado de la cuestión que aquí se presenta con pluralidad y registros de actualidad en materia bibliográfica, que sin dudas enriquece todos los aportes de esta compilación.

La regulación de la vitivinicultura en los inicios del Estado interventor a través de un estudio de caso: la Sociedad Vitivinícola S.A. de Mendoza que analiza la Dra. Patricia Barrio, inicia esta perspectiva histórica focalizada en esta actividad agroindustrial que resulta primordial para Mendoza. Aborda el tema en el corto plazo (1929-34) y lo hace mediante la caracterización de esta sociedad anónima, que aunque tiene su similar en San Juan, se presenta como una corporación privada de rasgos singulares para el entorno mendocino. Sus objetivos están puestos en el mercado interno nacional, como lo propusiera un decenio antes el economista Alejandro Bunge y su grupo de colaboradores desde la “Revista de Economía Argentina”. El intervencionismo estatal para la regulación de esta actividad económica ligada al agro y a la industria de Mendoza, así como las propuestas para diversificar la economía local, son los recorridos elegidos por la autora para explicar cuali-cuantitativamente la función corporativa y la suscripción de acciones por grupos empresariales, de la Sociedad Vitivinícola S.A. El asunto central se relaciona en estas páginas con la producción, los precios, la comercialización y la distribución de la materia prima y del vino, como parte de la operatoria de esta corporación, sin olvidar la unificación de los impuestos adoptada por el Estado y el accionar de la Junta Reguladora de Vinos. A lo largo del trabajo el tema aparece como un antecedente del “programa” sobre fruticultura y petróleo de los años siguientes.

Por su parte, es la Dra. Florencia Rodríguez Vázquez quien aborda la cuestión de La fruticultura “en la provincia de los viñedos”, más allá de sus crisis cíclicas y como una expresión singular de las políticas públicas regionales, del dinamismo generado por la demanda de servicios y cuando cobra importancia progresiva el mercado interno, al amparo de un Estado que se desplaza progresivamente del intervencionismo al dirigismo económico y social. La autora alude a un aspecto poco estudiado por la historiografía agraria y lo hace respaldada en la estadística, la legislación y un completo estado de la cuestión, para destacar la importancia de la inversión de capitales locales y de fuera del ámbito mendocino con el propósito de generar el arraigo de la fruticultura, en un mercado altamente concentrado y durante “una etapa de reconstrucción y reconfiguración de la economía provincial” (p. 238), como bien señala Rodríguez Vázquez.

Las entidades empresarias que accionan en la fruticultura de la economía mendocina entre 1938 y 1943, en tanto expresión del asociacionismo en tiempos del Estado interventor y frente a los efectos de la neutralidad argentina ante la conflagración mundial, es el objeto de estudio elegido por la Profesora Ana Laura Silva para proseguir con los aportes originales que componen esta obra. Su enfoque pone el acento en la caracterización de una entidad público-privada: la Corporación Mixta de Fruticultores de Mendoza, que la autora interpreta como “el corolario de un intento estatal por captar a todos los actores de la cadena y las dificultades sectoriales para comercializar en los mercados metropolitanos” (p. 20). Los actores económicos de la cadena frutícola se dimensionan aquí estadística y cualitativamente, en especial cuando se enfocan las relaciones con el Estado provincial. Se trata de un estudio que se lleva a cabo con el sustento de interesantes fuentes primarias (pp. 252-255). Como sostiene la autora “las propuestas para diversificar la producción agroindustrial en Mendoza fueron un emergente de las crisis vitivinícolas recurrentes” (p. 277) y su interpretación avanza en ese sentido. Este capítulo como el anterior se complementan entre sí y resultan propuestas importantes, que anticipan la continuidad de este proyecto editorial.

El tema de los hidrocarburos, las cuestiones viales, la tecnología y la red de servicios no podía estar ausente de este libro que en su tercera parte deja planteados proyectos originales y novedosos, sin renegar de los estudios más tradicionales acerca de la agroindustria mendocina, abordados en las dos primeras partes de este producto editorial y por gran parte de la historiografía nacional.

La primera de las cuestiones, referida a la gestión de los hidrocarburos en Mendoza, la estudia el Profesor Enrique Timmermann. Su análisis se sitúa en tiempos en que el Ejército en el poder diseña una política intervencionista consistente en materia de recursos naturales, viales y servicios, mientras trata de legitimarse a través del fraude en las urnas y en medio del contexto sinuoso de la ISI (industrialización sustitutiva de importaciones). La crisis vitivinícola y la desocupación encuadran el objeto de estudio planteado; mientras el autor avanza, desde un completo y actualizado estado de la cuestión, en la descripción de todo el proceso productivo y de comercialización, atendiendo al carácter estratégico y la rentabilidad del recurso hidrocarburífero, tanto para la provincia como para la Nación. También en este caso el “saber experto” forma parte del análisis histórico propuesto, a través de los profesionales extranjeros que aportan sus técnicas y conocimientos para avanzar en esta actividad económica y en sus efectos políticos. Estadísticas, mapas y gráficos son auxiliares valiosos para la presentación de “un momento disruptivo en materia petrolera para la tierra del “buen sol y del buen vino”, como señala el autor (p.311)

La política en materia de recursos hídricos para la producción, que históricamente actuara como un torniquete político, requiere readecuarse frente a los efectos de la crisis de los años de 1930. Es un asunto que aborda la especialista en Ciencias Políticas y Administración Dra. Laura L. Ortega. La autora avanza en el tema de gestionar el agua, como parte del plan de gobierno del Presidente General Agustín P. Justo y de quienes lo sucedieran hasta los hechos de la “Revolución de los Coroneles” y la muerte del ex Presidente Justo en 1943. El mejoramiento y la adecuación de la red hídrica a los nuevos tiempos conforman el contenido central de este estudio que se asienta en una adecuada planimetría y un arduo análisis crítico de fuentes primarias originales, sumado a un relevamiento bibliográfico completo acerca del tema, que al mismo tiempo destaca la originalidad de este estudio. El planteo y las conclusiones de este trabajo le permiten a la autora definir “el perfil e identidad de la política hídrica para usos productivos de los gobiernos conservadores” (p. 364), que al mismo tiempo se convierten en un anticipo de las obras mayores que se llevarán a cabo en tiempos del peronismo.

Como parte de estas readecuaciones y el lugar que en ellas ocupa -una vez más- el “saber experto”, la Dra. Ivana Hirschegger -investigadora adjunta del CONICET- trata el tema de la educación primaria en contextos agrícolas mendocinos vigentes en los años de 1930. Lo hace en el contexto de los cambios institucionales de entonces. Las recurrentes crisis vitivinícolas enmarcan, una vez más, el análisis propuesto. El acento está puesto -en este capítulo- en las reformas de los planes de estudio propios de las escuelas primarias que conservan un claro perfil rural y que tienen como objetivo social básico brindar a la población las herramientas técnicas necesarias para lograr un buen rendimiento de los terrenos cultivables. Se trata, además, de hacer visible la operatividad de un mecanismo para radicar familias en zonas escasamente pobladas del agro mendocino, evitando la migración a las ciudades, que es típica de los años de 1930 en todo el territorio argentino. Es importante subrayar que la historiografía agraria argentina no ha dedicado mucho espacio a este tema en el mediano y largo plazo. Así lo registra la autora en el estado de la cuestión. En este capítulo se opta por el de estudio de caso como parte de las reformas institucionales para la campaña mendocina, en un recorrido por los programas y planes de estudio escolares, así como en el abordaje de algunas experiencias de orientación agrícola ilustradas con un compendio de fotografías que visibilizan carencias y logros de la educación agrícola local.

Por último, el Profesor y joven doctorando Gabriel Magni analiza los orígenes y las características sobre el trazado de caminos y rutas en Mendoza, como parte de la política pública y “como estrategia anticíclica y el comienzo del diseño de caminos troncales” (p. 457), entre los tiempos de la crisis de 1930 y la superación de la misma un quinquenio más tarde. El estudio pone el acento en la red vial mendocina entre 1932 y 1935, durante la gobernación de Ricardo Videla. El autor recupera en estas páginas los aportes de los protagonistas de la sociedad civil que participaron en la formulación y en las obras proyectadas y ejecutadas en dicha gestión gubernamental, como parte de la interconexión de poblados rurales y centros urbanos, así como en el fortalecimiento de las comunicaciones entre productores y consumidores. Fuentes primarias oficiales y una amplia bibliografía actual y de época sostienen tanto su análisis como su interpretación. Es evidente, como dice el autor y con vigencia para toda la red vial nacional, que ya el ferrocarril no era el único transporte para el abastecimiento y que la red de caminos, poco estudiada por nuestra historiografía forma parte de los estudios regionales y sus características políticas aparecen asociadas al financiamiento y al ordenamiento del territorio y la construcción social del espacio.

A modo de balance

Como diría Giovanni Levi en su libro Microhistorias editado por la Universidad de los Andes, Colombia, en octubre de 2019:

La microhistoria, por tanto, surge como crítica a una historiografía que apunta a generalizar las conclusiones, olvidándose así del hecho específico o local, y arranca de la consideración de que la historia es la ciencia de las preguntas generales, pero que debe preservar lo local, lo específico, usándolo más bien como una mina de preguntas, sin proponer generalizaciones impropias (p. XVII).

Se trata de una lectura diferente de la historia, de usar un “metafórico microscopio”, diría Levi (p. XIX) para otorgar dimensión a los enfoques regionales, porque uno de sus principales objetivos ha sido y es “recuperar la complejidad” de los procesos históricos (p. 397), mediante el resurgimiento de la narrativa y el retorno de los estudios de caso, como señalaría Peter Burke (2008, pp. 262-265). Sobre estos cimientos se ha construido esta obra colectiva acerca de una parte de la historia mendocina.

Si se retoma la interpretación de Levi, y también la de Carlo Guinzburg, “la microhistoria pretende ser un intento de relato sin ocultar las reglas del juego seguidas por el historiador” (p. 401), y es lo que -según mi lectura- este libro lleva a cabo desde perspectivas diversas y complementarias, con un respaldo epistemológico y hermenéutico que confiere sólidos fundamentos a sus análisis e interpretaciones (Serna y Pons, 2019, pp. 99-126). Podríamos llamarlo -diría Jacques Revel- un “juego de escalas”, que pretende dar a conocer parte de la historia regional y local sin desentenderse del contexto nacional e internacional, enmarcado en el período 1918-1943, que los autores de esta compilación caracterizan a partir de un completo estado de la cuestión para incluirse en él, y en el uso crítico de fuentes primarias diversas, para dar coherencia, continuidad y certeza al análisis histórico como parte central del trayecto de la micro a la macrohistoria y la conjunción de sus matices y pertinencias (Espada, Lima, 2006).

Bibliografía

Barrio, P. y Rodríguez Vázquez, F. (Coords) (2020). Políticas, industrias y servicios en Mendoza (1918-1943). Buenos Aires: Teseopress. [ Links ]

Bourdieu, P. (1986). L’illusion biographique. Actes de la Recherche en Sciences Sociales (62-63), 69-72. [ Links ]

Burke, B. (2008). The Invention of Micro-history. Rivista di Storia Economica: Nuova Serie XXIV, 262-265 [ Links ]

Espada Lima, H. (2006). A micro-história italiana: Escalas, indícios e singularidades. Civilização Brasileira. [ Links ]

Levi, G. (2019). Microhistorias. Universidad de los Andes-Facultad de Ciencias Sociales. [ Links ]

Serna, J. y Pons, A. (2019). Microhistoria. Las narraciones de Carlo Guinzburg. Editorial Comares. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons