SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1La(s) Fiesta(s) de los Pescadores en Necochea-Quequén: Convergencias y disonancias entre pasado y presente (Argentina, 1950-2015)Escrituras de la historia: Experiencias y conceptos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Travesía (San Miguel de Tucumán)

versão On-line ISSN 2314-2707

Travesía (San Miguel de Tucumán) vol.20 no.1 San Miguel de Tucumán jun. 2018

 

NOTAS

¿Populismo en Chile? De Ibáñez a Ibáñez, 1927-1958

 

Verónica Valdivia Ortiz de Zárate*
Julio Pinto Vallejos**

* Universidad Diego Portales. Santiago, Chile. veronicavaldiviaoz@gmail.com
** Universidad de Santiago de Chile. Santiago, Chile. julio.pinto@usach.cl

RECIBIDO: 28/04/2018
APROBADO: 28/05/2018

 


RESUMEN

El populismo, como categoría analítica y como fenómeno socio-político ha vuelto a imponerse a la atención de los estudiosos. En ese contexto, el artículo se orienta a visualizar para el caso chileno, entre las décadas de 1920 y 1950, elementos de sello populista comparables con los ya establecidos para algunos países latinoamericanos, que sirvan para comprender mejor nuestra propia historia y para situarla en un contexto analítico menos “excepcionalista” y más latinoamericano, con proyecciones historiográficas más fecundas. Nuestra hipótesis sostiene que en Chile se generó un sistema con rasgos populistas, entendido como expansión social y económica del Estado, reconocimiento de derechos e inclusión política de algunos sectores de trabajadores, y un importante brazo de asistencia social, vinculado tanto a los asalariados, como a las poblaciones ajenas a la legislación laboral y, especialmente, las mujeres. El carácter “plebeyo” de la experiencia se expresó en una cultura que hizo de lo popular el núcleo de la identidad nacional.

Palabras clave: Populismo; Chile; Siglo XX; Carlos Ibáñez.

ABSTRACT

Populism, as an analytic category and as a socio-political phenomenon, has once more caught scholarly attention.  Within that context, this article dwells on the presence of populist features in 20th-century Chile, specifically between the decades of 1920 and 1950.  The underlying aim is to establish possible similarities between Chilean history and that of other Latin American countries, thus overcoming a tendency to “exceptionalize” our national experience and seeking more fruitful historiographical insights.  We suggest that Chile nurtured a system with populist features, defined as the expansion of State action into the socio-economic sphere, the recognition of rights and political inclusion of some segments of the working class, and a significant incursion into the field of social assistance, with special emphasis on strata excluded from social legislation, particularly women.  The “plebeian” character of this experience was also evidenced in a cultural project that based national identity on popular roots.

Keywords: Populism; Chile; 20th-century; Carlos Ibáñez.


 

Esta comunicación1 se enmarca en un proyecto de investigación que se encuentra en su fase inicial y, por tanto, aún en un plano más bien propositivo, y cuyo objeto es someterla a comentarios y recibir sugerencias de parte de nuestros pares.
El populismo, como categoría analítica y como fenómeno socio-político, se ha vuelto a poner de moda. Tras décadas de cuestionamiento en virtud de su falta de precisión, de su sentido más peyorativo que razonado, o de la heterogeneidad de los casos que se pretendía agrupar bajo un mismo alero, el concepto ha vuelto a imponerse a la atención de estudiosos y practicantes de la política por su pura refractariedad empírica, porque las experiencias clasificables como “populistas” se niegan a desaparecer, y porque la palabra vuelve una y otra vez desde el oprobio para dar cuenta de procesos que efectivamente ocurren en la vida de las sociedades, y que comparten suficientes rasgos como para poder clasificarlos bajo una taxonomía común. Así lo demuestran obras personales o colectivas recientes en que, tomando nota de las complejidades del concepto y de la dificultad de establecer parámetros que efectivamente se verifiquen en todos los casos, terminan por reivindicar su validez teórica y su utilidad empírica (Mudde y Rovira, 2017; Svampa, 2016; Aboy Carlés, 2014; Zanatta, 2014; Melo, 2014; Aibar Gaete, 2013; de la Torre, 2010; de la Torre y Peruzzotti, 2008; Laclau, 2005; Panizza, 2005; Knight, 2005; Hermet y Prud'homme, 2001; Hermet, 2001; Weyland, 2001; Conniff, 1999; Mackinnon y Petrone, 1998).
Dicho lo anterior, debe reconocerse que las formas de conceptualizar el populismo desde las ciencias sociales han ido variando con el tiempo. En sus primeras formulaciones sistemáticas, asociadas a los intentos de dar cuenta sociológicamente de fenómenos latinoamericanos de mediados del siglo XX que se resistían a amoldarse a los paradigmas pre-existentes (el peronismo argentino, el varguismo brasileño, el cardenismo mexicano), el populismo se asoció a procesos de orden más bien socioestructural, relacionados con la modernización económica, el surgimiento de la política de masas, la urbanización, y la expansión y complejización del Estado (Germani, 1962; Di Tella, 1964; Cardoso y Faletto, 1969; Ianni, 1975; Weffort, 1978; Vilas, 1988, Touraine, 1989). Por esos mismos años, una antología (devenida clásica) compilada por Ghita Ionescu y Ernest Gellner (1969), aplicando el concepto a escala mundial, enfatizaba más bien la diversidad de experiencias que él congregaba, dificultando su reducción a factores estructurales. Un artículo publicado allí por el sociólogo inglés Peter Worsley, cuyo objeto era precisamente buscar una conceptualización más incluyente del término, se alejaba de dichos factores para apuntar más bien a una definición “estrictamente” política, focalizada en las tensiones entre populismo y democracia. Esa formulación resultó precursora de una segunda gran corriente de escritos sobre el populismo que se desplegó fundamentalmente desde la década de 1980, y hasta cierto punto perdura hasta hoy. En consonancia con los “giros” cultural y lingüístico que tuvieron lugar durante aquellos años en las ciencias humanas, el fenómeno comenzó a visualizarse más bien en términos de “culturas políticas”, de “estrategias”, de “discursos”, o incluso de “estilos”, que articulan el quehacer político en momentos específicos de la historia de diversos países. Aunque la variedad de propuestas, algunas incluso contradictorias entre sí, que se agrupan bajo este alero imposibilita cualquier intento de uniformarlas a partir de parámetros simples, referencias ineludibles dentro de este campo resultan las de Laclau (2005, 1978), Laclau y Mouffe (1987), Piccone (1996), Knight (1998), Weyland (2001), Panizza et al. (2009), Arditi (2010), de la Torre (2010), Aboy Carlés (2010, 2014), Zanatta (2014), Svampa (2016) y Mudde-Rovira (2017).
Como elementos recurrentes en esos textos emergen cuestiones como la dicotomización del campo político entre “pueblo” y “élite” o bloque en el poder, las tensiones entre movilización e institucionalización, la irresoluble ambigüedad ideológica, y el papel del liderazgo carismático, que se sobrepone a la diferencia de intereses que suele apreciarse en las “coaliciones populistas”, habitualmente multiclasistas.
En una suerte de ruptura irónica con las objeciones anteriores al concepto, se llega incluso, en el caso específico de Laclau (2005) –sin duda, una de las formulaciones más influyentes en la teorización más reciente sobre la materia–, a homologar este fenómeno con la política en general, en el sentido que toda política, en tanto articula demandas heterogéneas en campos de conflicto, resulta a final de cuentas populista. Por otra parte, en el plano de la aplicación empírica, esta “apertura” del concepto hacia la dimensión más discursiva o cultural ha permitido incluir bajo su foco experiencias aparentemente tan distantes de los populismos “clásicos” como los “neopopulismos” latinoamericanos de derecha de los años noventa (Fujimori, Menem) o los “populismos” europeos actuales, pero también los “neopopulismos” latinoamericanos del siglo XXI (Chávez, Correa, Kirchner-Fernández, Evo Morales), mucho más afines a sus precursores de mediados del siglo XX (Aboy Carlés, 2014; Novaro, Bonvecchi y Cherny, 2014, Arzadun, 2013; O'Donnell, 2011; Levitsky y Roberts, 2011; Pucciarelli, 2011; Ellner, 2009; Ayala y Quintero, 2009; Biglieri y Perelló, 2007; Bonnet, 2007; Murakami, 2007; Svampa, 2005; Conaghan, 2005; Levitsky, 2003; Weyland, 2002; Blondet, 2002; Cotler y Grompone, 2000).
Aunque de alguna manera se inserta en este ciclo de interés renovado por el populismo, esta propuesta no pretende abundar en los ejercicios de teorización sobre el mismo, ni tampoco explorar su aplicabilidad a fenómenos históricos y políticos más recientes, ya sea en América Latina o, mucho menos, en otros rincones del mundo. Su propósito es retornar a las expresiones de populismo “clásico” en la medianía del siglo XX latinoamericano (sin por ello adscribir incondicionalmente a las lecturas de sello “estructural” a que ellas dieron lugar), y evaluar si es posible aplicar algunos de sus principales parámetros analíticos a la historia de Chile durante esos mismos años. Para esos efectos, se parte del supuesto que efectivamente existió un fenómeno de tales características a nivel continental, y que sus diversas expresiones nacionales, con las particularidades propias de cualquier experiencia histórica concreta, podrían resultar de utilidad para comprender una etapa relativamente poco estudiada de nuestra propia historia. Se postula para ello que la crisis del orden oligárquico decimonónico, expresada a través de la denominada “cuestión social” de principios del siglo XX, generó en la mayoría de nuestros países una fractura hegemónica que obligó a reformular los patrones pre-existentes de acción económica, convivencia política y cohesión social. De allí habría surgido un nuevo paradigma societal que la literatura ha dado en clasificar como “populista” o “nacional-popular”, cuyos principales componentes, para los efectos de esta investigación, serían la reformulación del “pacto social” en términos políticamente más incluyentes y socialmente más protectores; una expansión de las funciones del Estado hacia el ámbito de lo económico y lo social; y un modelo económico de orientación más nacionalista y autónoma; todo ello reunido y legitimado bajo una concepción más socialmente sensible y políticamente incluyente de la “comunidad nacional”, incorporando un reconocimiento explícito a su componente “plebeyo”. Ante la disyuntiva de un quiebre societal más profundo, dramatizado por las perspectivas revolucionarias instaladas en América Latina después de 1910, y en el mundo después de 1917, la fórmula populista se dibuja aquí como un proceso de recomposición hegemónica orientado fundamentalmente a restablecer la concordia social mediante cambios sustantivos, aunque no rupturistas, en el papel del Estado, en la distribución de las rentas nacionales, y en el reconocimiento simbólico y político de por lo menos algunos sectores del mundo subalterno.
La producción historiográfica más reciente sobre el desenvolvimiento de estos procesos en los países considerados emblemáticos del populismo “clásico”, sobre todo Argentina y Brasil, ha matizado y enriquecido significativamente la imagen más esquemática que de los mismos trazaron las teorías sociológicas de los años 60 y 70.
Así, la versión un tanto paternalista de masas obreras inconscientes y “disponibles”, manipuladas por elites “desafectas”, ha sido absolutamente superada para el caso argentino por los estudios de Murmis y Portantiero (1971), James (2006 [1988]), Torre (1988, 1990), Horowitz (1990) y Lobato (2001); y para el brasileño por los de Castro Gomes (1988), d’Araujo (1982 y 1998), French (1992), Ferreira (2001, 2005, 2011) y Leal (2011). Se recupera en todos ellos una figuración mucho más protagónica y “agenciada” de esos actores, participantes lúcidos portadores de agendas propias y capaces de negociar activamente con otros grupos de poder, más que marionetas hechizadas y digitadas por líderes carismáticos. De igual forma, las investigaciones de Girbal-Blacha (2004), Belini (2009) y Brennan & Rougier (2009) para Argentina; o Dutra Fonseca (1989), Weinstein (1996) y Bastos y Fonseca (2011) para Brasil; complejizan y refinan el análisis de las relaciones entre los gobiernos de Vargas y Perón y los grupos empresariales, otro de los actores supuestamente privilegiados de las alianzas populistas paradigmáticas. Se ha penetrado incluso en las dimensiones más propiamente simbólicas y discursivas del fenómeno a través de estudios como los de Sigal y Verón (1986), Plotkin (1993), Karush y Chamosa (2010), Milanesio (2014) y Currie Thompson (2014) para Argentina; Darlyle Williams (2001) y McCann (2004) para Brasil, complementando los aspectos más estructurales privilegiados por la literatura relativa a esa etapa de la historia populista. Los datos y las interpretaciones aportadas por este nuevo corpus bibliográfico han construido un panorama más históricamente informado y particularizado sobre esos procesos, y por lo mismo permiten discernir con mayor sutileza los elementos de alcance más general que podrían aplicarse a experiencias potencialmente análogas. Vale decir, ya no sólo las presiones estructurales ejercidas por un orden económico en transformación o unas ciudades en rápido crecimiento, sino también las nuevas alianzas políticas inter-clasistas, la nueva configuración del Estado, y una vida cultural atravesada por la sociedad de masas, los nuevos medios de comunicación, y un mayor reconocimiento de las identidades “plebeyas”.
Reconociendo que el marco institucional chileno del período y la alineación de algunos actores sociales clave (como los sindicatos) dentro de un sistema no populista de partidos políticos pueden alejar nuestra experiencia nacional de los otros casos considerados, de todas maneras persiste, a nuestro parecer, un conglomerado significativo de elementos en que dicha aplicación sí podría resultar fructífera, como lo son los de la expansión de las atribuciones del Estado; la modificación de la matriz de desarrollo económico; la instalación de políticas sociales más incluyentes; y la elaboración de un marco de legitimación política en clave simultáneamente nacional y popular. No se pretende, por cierto, sostener que este dispositivo analítico dé cuenta de la totalidad de los procesos acontecidos durante esas décadas, pero sí podría contribuir a un discernimiento más profundo y matizado de algunos “hitos” fundamentales de tal período, como lo fueron los dos gobiernos ibañistas (1927-1931, 1952-1958) y los gobiernos de centro-izquierda de 1938-52. Si se considera que esas experiencias históricas trascendieron mucho más allá de sus propias fronteras políticas y temporales (la noción ibañista del Estado, por ejemplo, atravesó gran parte del ciclo 1930-1973, en tanto que la propuesta frentepopulista sirvió de inspiración para visiones mucho más duraderas de lo que debía ser la convivencia política nacional), se convendrá en que las implicancias interpretativas de un ejercicio como el que aquí se propone rebasan el marco de lo anecdótico o lo meramente circunstancial. De verificarse los puntos de encuentro postulados, la trayectoria histórica chilena se entroncaría de manera mucho más nítida, por cierto que con las diferencias y particularidades de cualquier experiencia colectiva, con las líneas mayores de la historia latinoamericana contemporánea.
En ese contexto, la investigación aquí propuesta se orienta a visualizar para el caso chileno, entre las décadas de 1920 y 1950, elementos de sello populista comparables con los ya establecidos para los países aludidos más arriba, y que sirvan simultáneamente para comprender mejor nuestra propia historia y para situarla en un contexto analítico menos “excepcionalista” y más latinoamericano, con proyecciones historiográficas más fecundas. Acorde con ello, nos interrogamos hasta qué punto es aplicable la categoría de populismo para dilucidar la historia socio-política de una parte del siglo XX chileno.
La historiografía chilena ha sido más bien reacia a reconocer este paralelismo, más que nada por la supuesta incompatibilidad entre los fenómenos populistas y la existencia de instituciones y sistemas de partidos políticos fuertes, como los existentes en nuestro país (Correa, 2004) o proponiendo, para las coaliciones frentepopulistas, que se trató más bien de una “revolución pasiva”, concepto por lo demás no muy alejado, pese a su matriz gramsciana, de algunas definiciones convencionales de populismo (Aggio, 1999). Las ciencias sociales, sin embargo, han considerado algunas experiencias del siglo XX chileno como susceptibles de asimilarse a tal categoría, al menos en su versión de “Estado de Compromiso” (Moulian, 1982, 1983, 2009; Garretón, 1984). El Presidente Arturo Alessandri (1920-1924) y el general Carlos Ibáñez (1927-1931) han sido calificados como “populismos tempranos” o “precursores”, que buscaron apoyo en las élites no oligárquicas, las clases medias y sectores obreros, poniendo énfasis en las reformas de democratización legal que favorecieran a minorías alfabetizadas. Han sido esos personajes quienes han concitado más pertinencia para una lectura populista, tanto por su discurso antioligárquico, como por el papel del liderazgo y su pretensión supraclasista y supraideológica (Drake, 1982; Laclau, 1978; Correa, 2004; Pinto y Valdivia, 2001; Haimovich, 1984; Valdivia, 1995, 1999; Machinandiarena, 2005). Quien más ha defendido la tesis populista para el Ibáñez de 1952 alude a su pretensión de liderar un gran frente opositor suprapartidario, considerando la existencia de fracciones ibañistas en todos los partidos, las que intentaron empujar una alianza “progresista” (Fernández, 2007).
Hace unos años, el historiador/politólogo norteamericano Paul Drake afirmó que, haciendo hincapié en los aspectos sociales de la historia de Chile, era posible encontrar rasgos de populismo, aunque posteriormente circunscribió esta apreciación a hitos específicos (Drake, 1993 y1999). Según Drake, en el caso chileno se trataría de un populismo institucional más que movilizador.
En suma, si bien, generalmente, el caso chileno ha sido excluido de esta calificación, existen algunos procesos que parecieran tener rasgos asimilables a experiencias latinoamericanas denominadas populistas.
De esta forma, y entablando un diálogo con el conocimiento existente, esta investigación se propone analizar algunas experiencias-hitos del siglo XX chileno, que han sido calificados de
populistas, desde una óptica que relacione la capacidad de agencia de los grupos subalternos y la extensión del brazo social del Estado y su penetración por lo plebeyo, a contrapelo de una perspectiva exclusivamente “desde arriba”.
Para realizar dicho ejercicio, y en la imposibilidad de dar cuenta del conjunto de la política del período en su faceta social-popular, nos focalizaremos en cuatro espacios de interacción entre Estado y pueblo.
Por una parte, instituciones dirigidas a promover el bienestar popular:

a) el Comisariato de Subsistencia y Precios, órgano estatal encargado de impedir fenómenos de especulación en artículos de primera necesidad, regulando precios y neutralizando acciones de acaparamiento. Creado en el marco de un golpe militar ibañista (1932), el Comisariato se transformó en el principal instrumento estatal a favor del mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores urbanos, sus familias y los necesitados y, por ende, un espacio en disputa.
b) Asimismo, analizaremos las políticas sociales y/o asistenciales hacia las mujeres pobres, emanadas desde las oficinas de las “primeras damas” (Juana Aguirre Luco, Marta Ide Pereira, Rosa Markmann y Graciela Letelier). Esta fue una política claramente estructurada a partir de los años sesenta, de modo que nos enfocaremos en los años iniciales. Es importante aclarar que nuestro enfoque en este tema enraíza con su carácter de políticas sociales y no desde un análisis propiamente de género, ya abordado por Illanes, Rosemblatt y Zárate.
Una segunda área a auscultar se ubica en el plano laboral y desde la agencia de los sujetos, enfatizando en el accionar de algunos sindicatos en su relación con el Estado, deteniéndose en la evolución de la legislación laboral, pero también en la interacción, tanto conflictiva como de colaboración, entre ambos actores. Se pondrá en este caso particular atención a la dialéctica entre reconocimiento de derechos y búsqueda de co-optación propia de las experiencias populistas, para determinar hasta qué punto ayuda a dar cuenta de una relación que la literatura existente, sobre todo en el caso de Zapata (1993), ha tendido a caracterizar más bien en un sentido de contraposición (el sindicalismo populista habría sido antagónico al sindicalismo “clasista”).
Otro eje analítico es la dimensión cultural del Estado, para evaluar la tendencia “plebeya” que se ha asociado al populismo. Si bien esta faceta no ha sido muy estudiada para el siglo XX chileno, el surgimiento de políticas culturales y la aparición de una cultura declaradamente “nacional” han sido asociadas al desarrollismo y al Estado de Compromiso de los años cuarenta y cincuenta (Catalán y Munizaga, 1987; Catalán, 1988; Barr-Melej, 2001; Rinke, 2002), enfatizando la integración de lo popular en este imaginario (Subercaseaux, 2007). A partir de los años cuarenta, los gobiernos de centroizquierda (1938-1952) desarrollaron explícitamente, a través de la Dirección de Informaciones y Cultura, posteriormente Dirección de Informaciones del Estado, políticas culturales buscando introducir una noción popular de la cultura que, de alguna manera, disputó el imaginario oligárquico de país.
La hipótesis que guía nuestra investigación es que en Chile se generó un sistema con rasgos populistas, entendido como expansión social y económica del Estado, reconocimiento de derechos e inclusión política de algunos sectores de trabajadores, y un importante brazo de asistencia social, vinculado tanto a los asalariados, como a las poblaciones ajenas a la legislación laboral y, especialmente, las mujeres. El carácter plebeyo de la experiencia se expresó en una cultura que hizo de lo popular el núcleo de la identidad nacional. En estas construcciones participaron el Estado y los actores sociales, desde sus propias agendas. La particularidad de la experiencia chilena fue la presión por abajo para institucionalizar la expansión del brazo social y cultural del Estado, más que apelar a fenómenos de liderazgo personalista (factor en todo caso no del todo ausente en personajes como Carlos Ibáñez o Pedro Aguirre Cerda).
Se habla de un sistema con rasgos populistas más que de populismo pleno, por la persistencia en la política chilena de un sistema de partidos fuerte, por la relevancia que mantuvo la alineación clasista más que supraclasista de los actores políticos, y porque el liderazgo carismático no tuvo la importancia propia de las experiencias más clásicas.
Para ejecutar el análisis enunciado, hemos escogido tres momentos o “hitos” que podrían exhibir “rasgos” populistas analíticamente fecundos, según se especifica a continuación:

1. El ibañismo de los años veinte (1925-1931), cuyo régimen fue clave en la estructuración del nuevo Estado, en materia de derechos laborales y agencias estatales de carácter social y nacional. El autoritarismo propio de la experiencia del General Carlos Ibáñez podría aproximarla a procesos como el Estado Novo de Getúlio Vargas (1937-1945), o a ciertos rasgos de “encuadramiento político” (la “comunidad organizada”) propios del primer peronismo (1946-1955).
2. Los años de las coaliciones de centro-izquierda –comunistas, radicales y socialistas– (1938-1952), iniciadas con el Frente Popular, identificados en los primeros trabajos de Drake como el período propiamente populista en el Chile del siglo XX, en el cual se consolidaron los brazos económicos y sociales del Estado, el papel de los sindicatos y se iniciaron las políticas de asistencia social. Hemos incluido la presidencia de Gabriel González Videla, a pesar de la creación del campo de prisioneros de Pisagua en 1948 y su fuerte “guerra al comunismo” (en todo caso, no del todo ajena a otras expresiones de populismo), pues durante este período las políticas sociales se mantuvieron.
3. El segundo gobierno de Carlos Ibáñez (1952-1958), considerando no solo la campaña presidencial –considerada populista en términos clásicos–, sino toda su administración, durante la cual fue acusado de mantener estrechos lazos con el gobierno peronista y debió enfrentar a un nuevo movimiento obrero, encarnado en la Central Unitaria de Trabajadores, CUT. Este fue también el período en que se inició el ocaso del modelo ISI.
El marco temporal “entre Ibáñez e Ibáñez” se justifica en función del nuevo carácter que asume el Estado, la centralidad de las experiencias de centro-izquierda y el papel de Ibáñez y el Ibañismo en el período.

NOTAS

1 Ponencia presentada en la IX Reunión del Comité Académico Historia, Regiones y Fronteras de la AUGM, realizada en la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, 25-27 de abril de 2018.

BIBLIOGRAFIA

Aboy Carlés, Gerardo (2010): “Populismo, regeneracionismo y democracia”, Postdata, CABA, 15, 1, pp. 11-30.

Aboy Carlés, Gerardo (2014): “El nuevo debate sobre el populismo y sus raíces en la transición democrática: el caso argentino”, Colombia Internacional, Bogotá, 82, pp. 23-50.

Aggio, Alberto (1999): Frente Popular, Radicalismo e Revolucao Passiva no Chile, Sao Paulo, Annablume - FAPEPS.         [ Links ]

Aibar Gaete, Julio [Coord.] (2013): Vox populi. Populismo y democracia en Latinoamérica, Buenos Aires, FLACSO - Universidad Nacional de General Sarmiento - UNDAV.         [ Links ]

Angell, Alan (1974): Partidos políticos y movimiento obrero en Chile. De los orígenes hasta el triunfo de la Unidad Popular, México DF, Ediciones ERA.         [ Links ]

Arditi, Benjamín (2010): La política en los bordes del liberalismo, Barcelona, Gedisa.         [ Links ]

Arzadun, Daniel (2013): Peronismo y kirchnerismo: guerra, muerte y resurrección, Buenos Aires, Agebe.         [ Links ]

Ayala, Mario y Quintero, Pablo [comps.] (2009): Diez años de revolución en Venezuela. Historia, balance y perspectivas (1999-2009), Buenos Aires, Editorial Maipue.         [ Links ]

Barr-Melej, Patrick (2001): Reforming Chile: Cultural Politics, Nationalism and the Rise of the Middle Class, Chapel Hill, University of North Carolina Press.         [ Links ]

Barría, Jorge (1971): El movimiento obrero en Chile, Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad Técnica del Estado.         [ Links ]

Barría, Jorge (1973): Chile siglo XX. Ensayo histórico social, Santiago de Chile, Editorial Prensa Latinoamericana.         [ Links ]

Belini, Claudio (2004): Convenciendo al capital. Peronismo, burocracia, empresarios y política industrial, Buenos Aires, Imago Mundi.         [ Links ]

Blondet M., Cecilia (2002): El encanto del dictador. Mujeres y política en la década de Fujimori, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.         [ Links ]

Bonnet, Alberto (2007): La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina, 1989-2001, Buenos Aires, Prometeo.         [ Links ]

Brennan, James P. & Rougier, Marcelo (2009): The Politics of National Capitalism: Peronism and the Argentine Bourgeoisie, 1946-1976, University Park, The Pennsylvania State University.         [ Links ]

Cardoso, Fernando Henrique y Faletto, Enzo (1969): Dependencia y desarrollo en América Latina, México DF, Siglo XXI, 1969.         [ Links ]

Catalán, Carlos; Guilisasti, Rafael y Munizaga, Giselle (1987): Transformaciones del sistema cultural chileno entre 1920 y 1973, Santiago de Chile, CENECA.         [ Links ]

Catalán, Carlos (1988): Estado y campo cultural en Chile, Santiago de Chile, FLACSO.         [ Links ]

Conaghan, Catherine (2005): Fujimori’s Peru. Deception in the Public Sphere, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press.

Conniff, Michael (2003): “Neopopulismo en América Latina. La década de los 90 y después”, Revista de Ciencia Política, Santiago de Chile, XXIII, 1, pp. 31-38.

Conniff, Michael [Ed.] (1982): Latin American Populism in Comparative Perspective, Albuquerque, University of New Mexico Press.         [ Links ]

Conniff, Michael [Ed.] (1999): Populism in Latin America, Tuscaloosa, The University of Alabama Press.         [ Links ]

Cotler, Julio y Grompone, Romeo (2000): El fujimorismo. Ascenso y caída de un régimen autoritario, Lima, IEP.         [ Links ]

Correa, Sofía (2004): Con las riendas del poder, Santiago de Chile, Sudamericana.         [ Links ]

Covarrubias, Paz (1978): “El movimiento feminista chileno”. En Covarrubias, P. y Franco, R. (Comp.), Chile, mujer y sociedad, Santiago de Chile, Fondo de las Naciones Unidas.

Covarrubias, Paz y Franco, Rolando [Comp.] (1978): Chile, mujer y sociedad, Santiago de Chile, Fondo de las Naciones Unidas.         [ Links ]

d’Araujo Maria Celina [Ed.] (1998): La Era de Vargas, México DF, Fondo de Cultura Económica.

d’Araujo, Maria Celina (1982): O segundo governo Vargas, 1951-1954, Rio de Janeiro, Zahar.

de la Torre, Carlos (2010): Populist Seduction in Latin America,Ohio, Ohio University Press,         [ Links ]

de la Torre, Carlos y Peruzzotti, Enrique [Eds.] (2008): El retorno del pueblo. Populismo y nuevas democracias en América Latina, Quito, FLACSO.         [ Links ]

Di Tella, Torcuato (1964): El sistema político argentino y la clase obrera, Buenos Aires, EUDEBA.         [ Links ]

Drake, Paul (1999): “Chile’s Populism Reconsidered, 1920s-1990s”. En Conniff, M. (Ed.), Populism in Latin America, Tuscaloosa and London, The University of Alabama Press, pp. 71-85.

Drake, Paul (1993): Socialismo y populismo en Chile, 1932-1973, Valparaíso, Ediciones de la Universidad de Valparaíso.         [ Links ]

Drake, Paul (1983): “Corporatism and Functionalism in Modern Chilean History”, Journal of Latin American Studies, 10, 1, pp. 83-116.

Drake, Paul (1982): “Requiem for Populism?”. En Conniff, M. (Ed.), Latin American Populism in Comparative Perspective,Albuquerque, University of New Mexico Press.

Dutra Fonseca, Pedro Cezar (1989): Vargas: O capitalismo em construçao, 1906-1954, Sao Paulo, Brasiliense.         [ Links ]

Ellner, Steve (2009): Rethinking Venezuelan Politics: Class, Conflict and the Chávez Phenomenon, Boulder, Lynne Rienner Publishers.         [ Links ]

Ellner, Steve (2003): “The Contrasting Variants of the Populism of Hugo Chávez and Alberto Fujimori”, Journal of Latin American Studies, 35, 1, pp. 139-162.

Ellner, Steve & Hellinger, Daniel (Eds.) (2003): Venezuelan Politics in the Chávez Era: Class, Polarization, and Conflict, Boulder, Lynne Rienner Publishers.         [ Links ]

Fernández Abara, Joaquín (2007): El ibañismo (1937-1952): un caso de populismo en la política chilena, Santiago de Chile, Ediciones PUC.         [ Links ]

Ferreira, Jorge (2011): Joao Goulart, uma biografia, Rio de Janeiro, Civilizaçao Brasileira.         [ Links ]

Ferreira, Jorge (2005): O imaginário trabalhista. Getulismo, PTB e cultura política popular 1945-1964, Rio de Janeiro, Civilizaçao Brasileira.         [ Links ]

Ferreira, Jorge [Ed.] (2001): O populismo e sua história: Debate e crítica, Rio de Janeiro, Civilizaçao Brasileira.         [ Links ]

French, John D. (1992): The Brazilian Workers' ABC. Class Conflict and Alliances in Modern Sao Paulo, Chapel Hill, University of North Carolina Press.         [ Links ]

Garcés, Mario (1985): “Movimiento obrero en la década del treinta y el Frente Popular”, Tesis  de Licenciatura en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.

Garcés, Mario y Milos, Pedro (1988): FOCH, CTCH, CUT. Las Centrales Unitarias en la historia del sindicalismo chileno, Santiago de Chile, ECO Educación y Comunicaciones.         [ Links ]

Garretón, Manuel Antonio (1984): El proceso político chileno, Santiago de Chile, FLACSO.         [ Links ]

Germani, Gino (1962): Política y sociedad en una época de transición, Buenos Aires, Paidós.         [ Links ]

Girbal-Blacha, Noemí (2003): Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955), Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes.         [ Links ]

Gomes, Angela de Castro (1988): A invençao do trabalhismo, Rio de Janeiro, Vértice - Iuperj.         [ Links ]

Haimovich, Perla (1984): Ibáñez del Campo. Ejército y populismo en Chile, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina.         [ Links ]

Henríquez, Rodrigo (2014): En Estado sólido. Políticas y politización en la construcción estatal, 1920-1950, Santiago de Chile, Ediciones PUC.         [ Links ]

Hermet, Guy (2001): Les populismes dans le monde, París, Fayard.         [ Links ]

Hermet, Guy y Prud’homme, Jean Francois (2001): Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos, El Colegio de México.

Horowitz, Joel (1990): Argentine Unions and the Rise of Perón, 1930-1945, Berkeley, University of California Press.         [ Links ]

Ianni, Octávio (1975): A formaçao do estado populista na América Latina, Rio de Janeiro, Civilizaçao Brasileira.         [ Links ]

Illanes, María Angélica (2004): El cuerpo y la sangre de la política, Santiago de Chile, LOM Ediciones.         [ Links ]

Illanes, María Angélica (2010): “En el nombre del Pueblo, del Estado y de la Ciencia…”. Historia Social de la Salud Pública en Chile, 1880/1973, Santiago de Chile, Ministerio de Salud.

Ionescu, Ghita & Gellner, Ernest [Eds.] (1969): Populism. Its Meanings and National Characteristics, Londres, Weidenfeld and Nicolson.         [ Links ]

James, Daniel (2006): Resistencia e integración: El peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946-1976, Buenos Aires, Siglo XIX [1988, edición original inglesa, Cambridge University Press].         [ Links ]

Jobet, Julio César (1973): Recabarren y los orígenes del movimiento obrero y el socialismo chilenos, Santiago de Chile, Editorial Prensa Latinoamericana.         [ Links ]

Karush, Matthew & Chamosa, Óscar [Eds.] (2010): The New Cultural History of Peronism. Power and Identity in Mid-Twentieth-Century Argentina, Durham, Duke University Press.         [ Links ]

Kirkwood, Julieta (1982): “Ser política en Chile. Las feministas y los partidos”, Documentos de Trabajo, Santiago de Chile, 143. Disponible en [http://flacsochile.org/biblioteca/pub/memoria/1982/001076.pdf].

Klubock, Thomas (1998): Class, Community, and Gender in the Chilean Copper Mines: The El Teniente Miners and Working-Class Politics, 1904-1951, Durham, Duke University Press.         [ Links ]

Knight, Alan (2005): Revolución, democracia y populismo en América Latina, Santiago de Chile, PUC.         [ Links ]

Laclau, Ernesto (2005): La razón populista, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Laclau, Ernesto (1978): Política e ideología en la teoría marxista: capitalismo, fascismo, populismo, México DF, Siglo XXI.         [ Links ]

Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal (1985): Hegemonía y estrategia socialista, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Leal, Murilo (2011): A reinvençao da classe trabalhadora (1953-1964), Campinas, Editora da Unicamp.         [ Links ]

Lechner, Norbert (1984): Notas sobre la vida cotidiana III: el disciplinamiento de la mujer, Santiago de Chile, FLACSO.         [ Links ]

Levitsky, Steven & Roberts, Kenneth M. [Eds.] (2011): The Resurgence of the Latin American Left, Baltimore, The Johns Hopkins University Press.         [ Links ]

Lobato, Mirta (2001): La vida en las fábricas. Trabajo, protesta y política en una comunidad obrera, Berisso 1904-1970, Buenos Aires, Prometeo.         [ Links ]

Machinandiarena de Devoto, Leonor (2005): Las relaciones con Chile durante el Peronismo 1946-1955, Buenos Aires, Ediciones Lumiere.         [ Links ]

Mackinnon, María Moira y Petrone, Mario Alberto [Comps.] (1998): Populismo y neopopulismo en América Latina, Buenos Aires, EUDEBA.         [ Links ]

McCann, Frank D. (2004): Soldiers of the Patria: A History of the Brazilian Army, 1889-1937, Stanford, Stanford University Press.         [ Links ]

Melo, Julián (2014): “Los tiempos del populismo. Devenir de una categoría polisémica”, Colombia Internacional, Bogotá, 82, pp. 71-98.

Milanesio, Natalia (2014): Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI.         [ Links ]

Moulian, Tomás (2009): Contradicciones del desarrollo político chileno, 1920-1990, Santiago de Chile, LOM Ediciones.         [ Links ]

Moulian, Tomás (1983): Socialismo y democracia, Santiago de Chile, FLACSO.         [ Links ]

Moulian, Tomás (1982): “Desarrollo político y Estado de Compromiso: desajuste y crisis estatal”, Cieplán, Santiago de Chile, 8.

Mudde, Cas & Rovira, Cristóbal (2017): Populism: A Very Short Introduction, Oxford, Oxford University Press.         [ Links ]

Murakami, Yusuke (2007): Perú en la Era del Chino. La política no institucionalizada y el pueblo en busca de un salvador, Lima, IEP.         [ Links ]

Murmis, Miguel y Portantiero, Juan Carlos (1971): Estudios sobre los orígenes del peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI.         [ Links ]

Novaro, Marcos; Bonvecchi, Alejandro y Cherny, Nicolás (2014): Los límites de la voluntad. Los gobiernos de Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner, Buenos Aires, Ariel.         [ Links ]

O’Donnell, Guillermo, Iazzetta, Osvaldo y Quiroga, Hugo [Coord.]  (2011): Democracia delegativa, Buenos Aires, Prometeo.         [ Links ]

Panizza, Francisco [Comp.] (2005): El populismo como espejo de la democracia, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Pavilack, Jody (2011): Mining for the Nation. The Political of Chile’s Coal Communities from the Popular Front to the Cold War, College Park, Penn State University Press.

Pizarro, Crisóstomo (1986): La huelga obrera en Chile. 1890 - 1970, Santiago de Chile, Ediciones SUR.         [ Links ]

Plotkin, Mariano Ben (1993): Mañana es San Perón: Propaganda, rituales políticos y educación en el régimen peronista, Buenos Aires, Ariel.         [ Links ]

Pucciarelli, Alfredo [Coord.] (2011): Los años de Menem. La construcción del orden neoliberal, Buenos Aires, Siglo XXI.         [ Links ]

Rinke, Stefan (2002): Cultura de masas: reforma y nacionalismo en Chile, 1910-1931, Santiago de Chile, Dibam.         [ Links ]

Rosemblatt, Karin (2000): Gendered Compromises. Political Cultures and the State in Chile, 1920-1950, Chapel Hill, University of North Carolina Press.         [ Links ]

Sigal, Silvia y Verón, Eliseo (1986): Perón o muerte. Los fundamentos discursivos del fenómeno peronista, Buenos Aires, EUDEBA.         [ Links ]

Silva, Bárbara (2015): “Imaginarios y representaciones nacionales en el Frente Popular”, Tesis de Doctorado en Historia, PUC, Santiago de Chile.

Subercaseaux, Bernardo (2007): Historia de las ideas y de la cultura en Chile, Tomo IV: Nacionalismo y cultura, Santiago de Chile, Editorial Universitaria.         [ Links ]

Svampa, Maristella (2005): La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Buenos Aires, Taurus.         [ Links ]

Svampa, Maristella (2016): Debates latinoamericanos. Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo, Buenos Aires, Edhasa, 2016.         [ Links ]

Tanaka, Martín (1998): Los espejismos de la democracia. El colapso del sistema de partidos en el Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.         [ Links ]

Thompson, Currie (2014): Picturing Argentina. Myths, Movies and the Peronist Vision, Amherst, Cambria Press.         [ Links ]

Tinsman, Heidi (2009): La tierra para el que la trabaja: género, sexualidad y movimientos en la reforma agraria chilena, Santiago de Chile, LOM Ediciones.         [ Links ]

Torre, Juan Carlos [Comp.] (1988): La formación del sindicalismo peronista, Buenos Aires, Legasa.         [ Links ]

Torre, Juan Carlos (1990): La vieja guardia sindical y Perón. Sobre los orígenes del peronismo, Buenos Aires, Sudamericana.         [ Links ]

Touraine, Alain (1989): América Latina: Política y Sociedad, Madrid, Espasa Calpe.         [ Links ]

Valdés, Teresa; Weinstein, Barbara; Toledo, M. Isabel y Letelier, Lilian (1989): “Centros de Madres: ¿Sólo disciplinamiento?”, Documentos de Trabajo, Santiago de Chile, 416. Disponible en [http://flacsochile.org/biblioteca/pub/memoria/1989/000002.pdf].

Valdivia O. de Z., Verónica (2017): Subversión, coerción y consenso. Creando el Chile del siglo XX, Santiago de Chile, LOM Ediciones.         [ Links ]

Valdivia O. de Z., Verónica (2006): “Del Ibañismo al Pinochetismo. Las fuerzas armadas chilenas entre 1932 y 1973”. En Zapata, F. (Comp.), Frágiles suturas. A treinta años del golpe militar en Chile, México, Colegio de México, pp. 157-196.

Valdivia O. de Z., Verónica (2003): El golpe después del golpe. Leigh vs. Pinochet (1960-1980), Santiago de Chile, LOM Ediciones.         [ Links ]

Valdivia O. de Z., Verónica (2000): “Las Fuerzas armadas y la integración social. Una mirada histórica”, Mapocho, Santiago de Chile, 48, pp. 295-311.

Valdivia O. de Z., Verónica (1997): “Nacionalismo, Ibañismo, Fuerzas Armadas: ‘Linea Recta’ y el ocaso del populismo”, Contribuciones Científicas y Tecnológicas, Santiago de Chile, 116, pp. 1-41.

Valdivia O. de Z., Verónica (1995): Nacionalismo e Ibañismo, Santiago de Chile, Universidad Católica Blas Cañas.         [ Links ]

Valdivia O. de Z., Verónica (1995): El nacionalismo chileno en los años del Frente Popular (1938-1952), Santiago de Chile, Universidad Católica Blas Cañas.         [ Links ]

Vergara, Angela (2008): Copper Workers, International Businnes and Domestics Political in Cold War Chile, University Park, Pennsylvania State University Press.         [ Links ]

Vilas, Carlos (1988): “El populismo latinoamericano: un enfoque estructural”, Desarrollo Económico, 28, 111, pp. 323-351.

Vitale, Luis (2011): Interpretación marxista de la historia de Chile, Santiago de Chile, LOM Ediciones.         [ Links ]

Weffort, Francisco (1978): O populismo na política brasileira, Rio de Janeiro, Paz e Terra.         [ Links ]

Weinstein, Barbara (1996): For Social Peace in Brazil. Industrialists and the Remaking of the Working Class in Sao Paulo, 1920-1964, Chapel Hill, University of North Carolina Press.         [ Links ]

Weyland, Kurt (2002): The Politics of Market Reform in Fragile Democracies, Princeton, Princeton University Press.         [ Links ]

Weyland, Kurt (2001): “Clarifying a Contested Concept: Populism in the Study of Latin American Politics”, Comparative Politics, New York, 34, 1, pp. 1-22.

Williams, Darlyle (2001): Culture Wars in Brazil: The First Vargas Regime, 1930-1945, Durham, Duke University Press.         [ Links ]

Zahluth Bastos, Pedro Paulo y Dutra Fonseca, Pedro Cezar [Orgs.] (2011): A Era Vargas. Desenvolvimentismo, economia e sociedade, Sao Paulo, UNESP.         [ Links ]

Zanatta, Loris (2014): El populismo, Buenos Aires, Katz Editores.         [ Links ]

Zárate, María Soledad (2007): Dar a luz en Chile, siglo XIX. De la ciencia de hembra a la ciencia obstétrica, Santiago de Chile, Dibam.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons