SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número53Política Internacional Argentina. Desde la formación nacional hasta nuestros días.: Mario Rapoport índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones internacionales

versão On-line ISSN 2314-2766

Relac. int. vol.26 no.53 La Plata dez. 2017

 

LECTURAS

The international politics of Human Trafficking.

Gillian Wylie.

Palgrave Macmillan UK, 2016

La primera conclusión a la que llega el lector al leer el libro de Gillian Wylie es que lo que hoy definimos como tráfico de seres humanos, parecería haberse construido "a la medida" de los Estados con el objetivo de serle funcional a sus políticas de hard power (poder duro).
De acuerdo a la autora —una crítica acérrima del concepto—, la arquitectura norma- tiva que gobierna actualmente el tema, se ha estructurado sobre una base errónea que viene dada por una asociación directa del tráfico humano con la explotación sexual de mujeres y niños. Este reduccionismo terminológico conduce inevitablemente a un proble- ma mayor, de tipo metodológico, que obstaculiza la investigación de lo que se denominan 'poblaciones escondidas' o actividades que involucran la criminalidad, y entorpece el rele- vamiento de información fehaciente sobre el tráfico de seres humanos. No obstante ello, los índices globales que cuantifican la problemática a nivel mundial gozan de buena salud. Prueba de esto es el comúnmente citado Trafficking in Person Report (TIP), un informe anual elaborado por el Departamento de Estado de los EE.UU. que pese a ser frecuente- mente cuestionado por su método de recolección de datos, es ampliamente consultado por hacedores de políticas, académicos y público en general.
Siguiendo a Wylie, la coincidencia en la emergencia de normas anti-tráfico con el fin de la Guerra Fría y la construcción de nuevas preocupaciones de seguridad por parte de los Estados, sugiere que éstos no tenían intenciones altruistas. Más bien, buscaban a través de lo que Wylie denomina un "discurso dominante", generar la percepción de que eran nece- sarias mayores medidas de seguridad para contrarrestar el delito, que resultaron ser ver- daderas expresiones de los intereses materiales de los Estados, para salvaguardar sus fronteras contra las disrupciones de la globalización.

Sumergida en el prisma de la teoría constructivista y feminista de las Relaciones In- ternacionales, Wylie estructura su libro The international politics of human trafficking en diversos interrogantes y múltiples objetivos. En primer término, el trabajo intentará res- ponder a preguntas como: ¿Por qué existe tanto interés en el tráfico de seres humanos?
¿Por qué ahora? y ¿Por qué ciertas normas importan y dan forma a la política internacio- nal, mientras que otras no?. Este último interrogante debe considerarse como la columna vertebral del libro de Wylie, dado que en buena parte de su trabajo se dedicará a explicar e indagar el ciclo de vida de las normas que rigen la política internacional, a través del modelo desarrollado por Finnemore y Sikkink en su célebre artículo International norms dynamics and political change (1998).
En segundo lugar, Wylie se propone como objetivo principal, desarrollar una teoría que logre explicar la desconexión entre el intenso interés global sobre el tráfico de seres humanos y la respuesta de los Estados en comparación con la frágil evidencia sobre su naturaleza y extensión (Wylie, 2016: 179).
Dejando de lado la búsqueda de una definición más precisa del término, Wylie co- mienza el primer capítulo Introduction: The International Politics of Human Trafficking, con una breve crítica al consenso que reduce todo el tráfico de seres humanos a la explotación sexual. Partiendo del debate entre neo-abolicionistas y regulacionistas sobre qué deben hacer los Estados con la prostitución y el comercio sexual, Wylie se basa en su propia ex- periencia sobre el trabajo forzado en Irlanda para argumentar que la definición existente sobre tráfico humano, no logra abarcar las complejas realidades de todas las personas que cruzan fronteras. En este sentido, la autora destaca la ausencia de normativa con respecto a la explotación laboral, ámbito que compete tanto a hombres como a mujeres.
De esto se sigue el interés de Wylie en la influencia política que el concepto de tráfi- co humano ejerce sobre el delineamiento entre buenos (deserving) y malos (undeserving) inmigrantes2 o entre la legitimación de políticas neo-abolicionistas o justificadoras de la securitización de las fronteras.
En el segundo capítulo titulado Norms Construction in International Politics, Wylie ar- gumenta el porqué de la importancia del uso del enfoque constructivista y del modelo del ciclo de vida de la norma (emergencia, cascada e internalización) para explicar la arquitectura global de regulación anti-tráfico. En este sentido, la autora busca resaltar la utilidad del mo- delo a la hora de identificar los actores claves en la vida política de las ideas y explicar cómo ciertas normas particulares influencian la política internacional y doméstica. En este punto, Wylie se enfoca en el rol que ciertos emprendedores morales (moral entrepreneurs) jugaron en las negociaciones internacionales que dieron lugar a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y al Protocolo de Palermo, y cómo esos mismos actores facilitaron la socialización de los Estados con el tema.
El tercer capítulo, Norm Emergence: Entrepreneurs, Interests and the Palermo Proto- col resalta el relanzamiento del tema del tráfico en los años 90s y cómo esos mismos em- prendedores morales del capítulo anterior influenciaron para promover el cambio norma- tivo. Sobre este punto, la autora aclara que la re-emergencia de las normas contra el tráfi- co humano no pueden ser entendidas únicamente como una consecuencia del activismo de dichos emprendedores morales (Wylie, 2016: 64). Básicamente, porque esa 'reemergencia' tiene como trasfondo el escenario de inestabilidad de la post Guerra Fría, la cual trajo aparejado la aparición de nuevas amenazas a la seguridad, entre ellas, los movi- mientos desordenados de personas asociados a la globalización. De esta manera, Wylie nos recuerda que el Protocolo de Palermo no tuvo como fuerza motriz la protección de los derechos humanos, más bien se constituyó como un instrumento de control fronterizo y de seguridad.
El cuarto capítulo Norm Cascade and the Hegemon nos habla sobre el segundo nivel del ciclo de vida de la norma (el momento cascada) y del rol que el poder hegemónico de los Estados Unidos ejerció para modificar el comportamiento de los otros Estados. Para ello, Wylie propondrá una lectura constructivista y de género de los Estados Unidos como actor global, con el objetivo de explicar porqué el activismo contra el tráfico sexual se ha vuelto tan importante para la construcción de la identidad y los intereses de los Estados Unidos en la arena internacional. La conclusión más importante a la que llega Wylie al final del artículo, apunta a que la adopción global de la arquitectura anti-tráfico es la conse- cuencia del compromiso de los grandes poderes hegemónicos con la causa.
El quinto capítulo de esta obra, Norm Socialisation: Localising the Global, Regionali- sing the Local estudia el proceso de socialización de la norma como un mecanismo que va desde el nivel internacional al local.
El sexto capítulo del libro The Neglected Norm: Trafficking for Forced Labour llama la atención sobre el silencio que existe en términos normativos con respecto al tráfico de mano de obra. En este sentido, la autora intentará dar una respuesta al porqué de esta falencia haciendo alusión a la segunda ola de estudios críticos y a la posición de ciertos académicos con respecto a normas que "no prenden" o no generan activismo. En este contexto, Wylie sugerirá que las cuestiones de tráfico por trabajo forzado provocan menos preocupación porque no encajan fácilmente con muchas de las preocupaciones y discursos claves que alimentan el interés de los emprendedores morales de normas anti-tráfico.
El séptimo capítulo, The Far End of the Norm Lifecycle: Common Knowledge and Its Consequences aborda el último escalafón del ciclo de vida de la norma, es decir, cuando es generalmente aceptada por todos los actores del sistema internacional. En palabras de Finnemore y Sikkink, es cuando la norma se vuelve 'common knowledge' (de conocimien- to común), esto es, cuando ha sido totalmente internalizada por la sociedad. Este capítulo tiene una importancia trascendental para Wylie, dado que el mismo será utilizado para mostrar que la idea de que el tráfico de seres humanos es una cosa mala, ha alcanzado el grado de conocimiento común.
En el capítulo final, Conclusion: Why Trafficking and with What Consequences, Wylie retoma el punto de partida del libro para exponer algunas consideraciones finales. En primer lugar, si bien no rechaza en su totalidad las medidas regulatorias que rigen global- mente los asuntos de tráfico humano, sostiene que la arquitectura normativa actual ha tendido a reforzar los estereotipos de género de los migrantes masculinos y femeninos, y a dejar de lado temas claves, como por ejemplo, la regulación del trabajo forzado.
En segundo lugar, argumenta que la consecuencia más negativa de tales normas an- ti-tráfico, descansa en el reforzamiento de lo que Huysmans ha denominado la 'securitiza- ción de la migración'. En este sentido y volviendo al primer párrafo de nuestra reseña, lo que nos deja como primera impresión la lectura del libro de Gillian Wylie es que la defini- ción de tráfico de seres humanos se ha hecho a la "medida" de los grandes poderes con el objetivo de legitimar sus políticas de seguridad. Este libro, de complejidad teórica media, es una prueba tangible de ello.
En términos generales, The International Politics of Human Trafficking responde a los interrogantes planteados, aún cuando desde otros enfoques podrían cuestionarse algunas debilidades explicativas propias de la teoría (ej. la socialización de las normas). En este sentido, podemos concluir que se trata de un libro de lectura obligada para todo aquel que estudie temas de migraciones, género y amenazas transnacionales.

Ludmila Quirós, Lic. Gobierno y RRII (UADE) Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores del IRI

Referencias:

El uso de la terminología 'deserving' y 'undeserving' para referirse a los inmigrantes y solicitantes de asilo se ha empezado a difundir en los últimos años en varios artículos académicos sobre migración. En Deserving and Undeserving migrants de Sukhwant Dhaliwal y Kirsten Forkert publicado en 2016, se utilizan ambos términos como sinónimo de 'buenos' (deserving) y 'malos' (undeserving) inmigrantes.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons