SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Carta del DirectorCountryside neighbourhoods and weekend´s divisions into lots in Buenos Aires´suburbs: 1910-1950 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

On-line version ISSN 2362-2024

An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo vol.41 no.2 Buenos Aires Dec. 2011

 

PRÓLOGO

Buenos Aires en proyectos durante el ciclo de la metropolización

Con este número temático damos inicio, a un nuevo ciclo de la publicación Anales del IAA, con soporte informático. Por el momento, el contenido de este 41 (1) es tributario de parte de los artículos del la revista impresa, numero 41 "Buenos Aires en proyectos" cuyo contenido completaremos con el 41 (2). A posteriori, iremos "subiendo" los artículos del número 42, "Tiempos Americanos" y del número 43 de las revistas impresas, apuntando a asegurar una frecuencia semestral básica que proponemos ampliar adelantando las recensiones bibliográficas. En lo técnico, adoptamos el Open Journal System, que además de resguardar los procedimientos científicos propios de las publicaciones con arbitraje, asegura una mayor difusión de los textos publicados.
Presentamos siete artículos - la mitad de los 14 textos de número 41 en versión papel, que resultan de  tesis de maestría o doctorado -en curso o finalizadas- y que  desde problemas particulares, ofrecen un panorama acerca del rol que les cupo a los proyectos en la construcción de Buenos Aires en el ciclo de grandes transformaciones de fines del siglo XIX-principios del XX.  Todos ellos, de muy diversas maneras, contribuyen  a la construcción de una historia urbana, pues más allá de las incertidumbres que plantea el campo, remiten a las alternativas de la ciudad construida. En efecto, si bien hubo desde el inicio de los años setenta, una grupo de investigadores que  defendían la existencia de un registro específico, argumentando que se trataba de un saber integral sobre una ciudad, posible de ser constituido como una problemática específica, en controversia, muchos otros se  negaban de plano a reconocer su autonomía relativa, argumentando que el estudio de la  ciudad requiere de las ópticas de diversos saberes disciplinarios. Sin embargo, los debates de los últimos veinte años fueron balizando el camino, ofreciendo pistas acerca de la existencia de un campo específico de una historia urbana.  De algún modo, fue Maurice Agulhon en L'Histoire de la France Urbaine quien logró desactivar esa controversia al afirmar que el campo de las historias de la ciudad refiere a miradas diversas pero sobre una realidad única pues  "uno de los méritos de la historia urbana podría ser el de aportar a los estudios (sociales, políticos, culturales) la complejidad de la visión que es inherente a la perspectiva geográfica. Porque, después de todo, lo urbano es una categoría geográfica." (Agulhon, 1983:12) La perspectiva geográfica, así planteada, remite indudablemente a la dimensión del territorio construido, el espacio, ese denominador común que permite articular las múltiples ópticas que se juegan en la construcción de las historias urbanas y que le otorgan su especificidad, respecto de la sociología urbana, de la economía urbana, de la arquitectura asi como  de la amplia gama de disciplinas que se ocupan de las diversas dimensiones a considerar para dar cuenta de la ciudad.  En esa orientación, estos artículos apuntan a examinar los modos de pensar, de imaginar y de entender la ciudad en relación con las transformaciones de su espacio construido y es por eso que se trata de artículos de historia urbana.
Metodológicamente, los trabajos proponen renovadas fuentes y materiales, considerando las representaciones en tanto dimensiones de las prácticas y habilitando la construcción de varios objetos de estudio. Esta operación sigue de alguna manera las premisas de los estudios culturales que permitieron saldar las tradicionales oposiciones que se planteaban entre ideas y formas de hacer. Más precisamente, se considera el análisis de los discursos desde las representaciones en relación a las modalidades de pensar y operar sobre el espacio construido.  Sobre la experiencia acumulada de la historia del arte y de la arquitectura, se lleva a cabo un análisis minucioso sobre las representaciones gráficas, tanto en las imágenes técnicas -como la cartografía, los dibujos de los proyectos, los esquemas- como en las pinturas, los grabados, el humor gráfico y, más ampliamente, las ilustraciones de la prensa escrita.  Desde esas aproximaciones, sobre la base de la lectura interpretativa de textos y de imágenes, los trabajos que presentamos organizan variadas tramas donde se articulan las ideas y las prácticas, los actores y las culturas, los objetos y los procesos. En esas idas y vueltas, aunque de carácter exploratorio, más zigzagueantes que sistemáticas, se logra iluminar el tejido de la construcción de la ciudad.

A los efectos de organizar una suerte de historia de Buenos Aires desde los proyectos, organizamos una secuencia desde criterios cronológico-problemático que, como ventanas, permiten mostrar escenarios históricos en correlato con formas urbanas.
En primer lugar, el primer conjunto de textos trata acerca de los problemas de Buenos Aires, en tanto ciudad capital, considerando algunos de los proyectos políticos y científicos en juego.  En ese marco, reúne parte de los grandes proyectos que estuvieron por detrás del crecimiento y la metropolización de la ciudad. Un ciclo que se abre en las vísperas de la Capitalización (1880), cuando la ciudad pasaba apenas de 80.000 habitantes y se clausura en el Centenario (1910), cuando la población de la ciudad alcanza ya el millón y medio. En esos años, junto con el Estado Nacional, se construyeron una ciudad y una sociedad urbana que eran objeto de estudio y acción de una amplia gama de nuevos actores técnicos, políticos y científicos. Los artículos muestran que no se trataba simplemente de dos Argentinas, como planteó una historia tradicional que oponía la ciudad de los anarquistas y las revueltas sociales y la de quienes se ocupaban de acumular riquezas y publicitar el progreso del país moderno ante el mundo. Los enfoques, dan cuenta que ambos grupos, con estrategias en pugna, compartían la ilusión del futuro pues ricos y pobres imaginaban un porvenir donde se resolverían los desajustes sociales y espaciales.
Enfocado en las vísperas de ese ciclo, el artículo de Graciela Favelukes presenta la larga historia de la regularidad en Buenos Aires. Según se argumenta, la cuadricula que organizó la ciudad y la sociedad urbana no es tributaria solamente de la impronta fundacional y de las Leyes de Indias. A través del  examen de la cartografía de la modernización temprana de la ciudad, el texto ilumina los proyectos administrativos y políticos que, en consonancia con las herramientas técnicas y cognitivas disponibles, estuvieron por detrás de las formas urbanas.
Los proyectos políticos en pugna en torno de la ciudad capital son examinados por  Claudia Schmidt. Esa capital permanente, destinada a constituirse como sede de las autoridades y las instituciones nacionales, no fue sólo el corolario de la puesta en marcha del país moderno sino el resultado de intensos combates entre  proyectos políticos y técnicos contrapuestos que dejaron sus huellas en una ciudad que se transformaba.
El cuerpo urbano, presentado por Horacio Caride, se dirime como una suerte de metáfora de una multiplicidad de proyectos científicos que se proponían transformar la ciudad desde el objetivo de transformar la sociedad. Los discursos de los hombres de estado, de los higienistas, de los reformadores, trataron de movilizar los recursos para paliar con racionalidad, desde proyectos de intervención y control, los males sociales y sus orígenes urbanos.
El escenario que despliega Margarita Gutman es el de las anticipaciones, que se dirimen en una multiplicidad de registros, cuando, tanto en Argentina como en el resto del mundo y tal como lo muestra la circulación internacional de las imágenes, el futuro desde sus múltiples y controvertidos proyectos, se presenta como una ilusión  compartida.  El repertorio de los planes "letrados", la gráfica humorística, la literatura científica, la imaginación técnica y el futurismo dan cuenta de la desmesurada confianza en el porvenir que se dirime en las vísperas de la primera guerra mundial.
En segundo lugar, el conjunto de trabajos examina los edificios y las imágenes que se fueron gestando en el paisaje de la ciudad moderna, cuando las sedes monumentales de los poderes del estado y los alardes tecnológicos de las empresas públicas y privadas compiten en las localizaciones emblemáticas de la ciudad. En ese proceso, que difiere tanto de los cambios decimonónicos que se operaron en las ciudades europeas de origen medieval como de los rascacielos de la ciudad americana, se fue construyendo una particular fisonomía porteña, donde se tradujeron en clave local, los lineamientos de la composición académica, los alardes tecnológicos de los nuevos materiales y se formaron nuevas tipologías.
Los alcances de los grandes edificios públicos fueron examinados desde las representaciones fotográficas por Marta Mirás. Su texto utiliza las fotografías para mostrar los cambios urbanos mostrando que los registros gráficos fueron un insumo central en la construcción de la ciudad moderna. Tal vez cabe recordar que la nostalgia por el Buenos Aires que desaparece no fue dominante en la Buenos Aires de la expansión moderna, donde prevaleció el entusiasmo por la demolición y por la fabricación de lo nuevo.
Desde otras aristas, Rita Molinos pone el foco en el controvertido proceso que fue desde el proyecto a la construcción del Palacio del Congreso. Su relato nos aleja de las vistas de los monumentos y de las figuras heroicas de los arquitectos consagrados por la literatura y nos interna en los oscuros procedimientos administrativos, en los vaivenes de las finanzas y en la corrupción que se juega en la producción de la obra pública.
Los edificios públicos monumentales tuvieron un rol significativo, al igual que los rascacielos que comenzaron a elevarse en la ciudad. Virginia Bonicatto examina los comienzos de los rascacielos porteños, indicando con mucha precisión sus particularidades respecto de los referentes americanos y europeos, y examinando sus lógicas de implantación que dan como resultado un skyline porteño muy diferente al de otras grandes ciudades.
Desde muy diferentes miradas los autores nos muestran las modalidades según las cuales, además de los grandes procesos, las ideas, los proyectos las personas estuvieron por detrás de los procesos de transformación de la ciudad moderna.

Graciela Favelukes y Alicia Novick
Editoras

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License