SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue2Carta del DirectorThe Enlightenment thought and the hospital architecture in Cuba during the XIX century: utopias and realities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

On-line version ISSN 2362-2024

An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo vol.44 no.2 Buenos Aires Dec. 2014

 

PROLOGO

Heterotopías: objetos

Las heterotopías inquietan, sin duda porque minan secretamente el lenguaje, porque impiden nombrar esto y aquello, porque rompen los nombres comunes o los enmarañan, porque arruinan de antemano la "sintaxis" y no sólo la que construye las frases aquella menos evidente que hace "mantenerse juntas" (unas al otro lado o frente de otras) a las palabras y a las cosas. (Foucault, [1966] 2005, pp. 3-4).
El neologismo "heterotopía", que vino a explicar tal ruptura de las sintaxis entre Las palabas y las cosas, sigue siendo, 49 años después, un concepto amplio, ambiguo, inestable y escurridizo. Al momento de definirlas como objetos de estudio, parecerían no reconocer límites precisos. Originadas en el seno del estructuralismo linguista, e inmediatamente llevadas al espacio como preocupación central, se han vuelto, en la actualidad, aplicables a los más diversos campos del conocimiento de las sociedades humanas, ya sea como objetos, o como recurso teórico-metodológico. Será útil, a propósito de esta presentación, dar una breve semblanza de las aproximaciones y derivas que se han producido en torno de aquella ciencia que Foucault pretendía fundar para estudiarlas:  las "heterotopologías". Es en este contexto de indagaciones que fue creado el reciente Programa de Estudios Heterotópicos del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo", con el fin principal de integrar territorialidades y espacialidades menos nítidas al campo de los estudios históricos.
En materia historiográfica, acaso uno de los más recientes estudios que produjo la anamnesis de este concepto fue la edición de Gallimard, Des espaces outres (París, 1994), una nueva versión editorial de la conferencia fundacional dictada en el Círculo de Estudios Arquitectónicos de París, en marzo de 1967. Allí se incluyó la entrevista de Paul Rabinow a Foucault ("Espacio, poder y saber") de 1982, publicada dos años después. Pero la deriva en lengua castellana es aún más reciente. Se trata de la traducción que la editorial Nueva Visión publicó bajo el título El cuerpo utópico. Las heterotopías (Buenos Aires, 2010), proveniente del texto homónimo de Nouvelle ‰ditions Lignes  (París, 2009). La traducción de Nueva Visión, al igual que el original en francés, presenta un estudio de Daniel Defert titulado "Heterotopía: tribulaciones de un concepto entre Venecia, Berlín y Los Angeles", desde donde se traza una determinada línea genealógica de las diferentes posiciones interpretativas, y su recepción en circuitos intelectuales de habla francesa, inglesa, alemana o italiana.
Las sucesivas acepciones que desde entonces han ido apareciendo sobre la noción "heterotopía", parecen no agotar las posibilidades para seguir construyendo otras miradas, problemas y aplicaciones, incluso sobre los más tradicionales objetos del universo intelectual de occidente.  En la actualidad puede observarse un rescate de estos postulados, como parte de un sistema de pensamiento que busca incluir y revisar nuevos fenómenos arquitectónicos y urbanos, como alternativa a aquellos discursos más instituidos. El derrotero del concepto en los círculos arquitectónicos ha tenido una reciente recuperación, de amplio alcance continental. Un ejemplo de estos recorridos es representado por el decimosexto Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL XVI), que se celebrará en Santo Domingo en noviembre de 2015, que adoptó como línea temática la idea de "El archipiélago latinoamericano: transito del sincretismo a la heterotopía", proponiendo  reinterpretaciones "en clave foucaultiana", del tiempo y el espacio de una singular historia territorial, urbana y arquitectónica.
A partir de estas derivas, originadas en la preocupación por las relaciones entre cultura y espacio, vemos la oportunidad de actualizarlas, de reconsiderar las líneas de troquel que limitan los conjuntos de objetos heterotópicos, mientras que se abre el campo de indagaciones acerca de los criterios de inclusión y las modalidades de abordaje que, siguen siendo aún, objeto de discusión en agenda. Sucede, como advertíamos anteriormente, que dichos objetos navegan aún en un mar de determinaciones difusas, y acaso sea esa su propia naturaleza, y su propia encrucijada.   Pero, que sean, mejor, los artículos que dan espesor a este volumen, los verdaderos portavoces que reflejen, sin más intermediarios, el despliegue actual de estos temas y problemas.
El presente conjunto monográfico, integrado por siete textos,  se inaugura con un trabajo de Henry Mazorra Acosta, titulado El pensamiento ilustrado y la arquitectura del hospital en Cuba durante el siglo XIX: utopías y realidades. El autor analiza la emergencia de un conjunto de propuestas tipológicas hospitalarias inéditas, determinadas en gran medida por lógicas higienistas y especialmente trazadas por la huella de ingenieros militares. Si bien "(...) el hospital como noción arquitectónica, es sin dudas uno de los tópicos más debatidos y substancialmente evolucionado durante este período", cuestión que nos ubica de frente a uno de los más clásicos objetos de estudio sobre el tema, el autor propone una renovación teórica al introducir variables específicas propias de la Cuba decimonónica.
Entre los objetos de estudio tradicionales, el más instalado de los "equipamientos"  foucaultianos sea tal vez la cárcel, revisado en dos oportunidades en esta publicación. El Panóptico Nacional de Colombia, heterotopía de desviación e imperio de la mirada, opera entre un conjunto de indeterminaciones propias de la disciplina arquitectónica, abonando otros modos de enlace entre el objeto material y su entorno cultural. Tania Maya Sierra contrapone la noción teórica de panóptico a su aplicación real observando una singular contradicción puesto que el panóptico "(...) se opone, tanto a la idea de la función autorreguladora que compete a los sujetos como a la idea, llevada al extremo, de la función reformadora a la que apunta".
Matías Ruíz Díaz retoma los espacios de reclusión, aunque en clave diferente. La cárcel en la ciudad. Planificación y degradación territorial. Buenos Aires 1877-1927, propone una exploración histórica excediendo al edificio propiamente dicho, proyectándolo hacia afuera, presentando implicancias y reciprocidades que operaron como parte de los procesos de conformación urbana. Asumiendo una interpretación histórica que entendía el castigo como una secuencia en tres fases: "marginación, ocultamiento y reclusión", conceptualiza el factor de "amenaza" como elemento articulador entre imaginarios urbanos, edificio y territorio. Así historizado, "El castigo físico público se considera bárbaro, el criminal ya no es mostrado en su agonía, es desterrado del territorio de la ciudad y ocultado en esta nueva 'máquina higiénica' (...) se sustituye una práctica de castigo que ya no es socialmente tolerada por otra práctica entendida como civilizada y moralmente aceptada".
Si para Foucault los cementerios franceses de fines de siglo XIX constituyen heterotopías en función de algunos preceptos higienistas, y de su consecuente proceso de marginación urbana, Dejar la casa: espacios de los velorios en buenos aires 1868-1903 de David Dal Castello, retoma la problemática de la muerte como factor común a ellos y al mismo tiempo, la ubica como oportunidad de abordaje de un objeto relativamente pendiente por parte de la historiografía de la arquitectura y la ciudad. "Dejar la casa" alude a los velatorios domésticos, su capacidad transformadora de las nociones de moralidad e intimidad del espacio, y sus procesos de separación fuera del ambiente doméstico. En un momento histórico de gran desborde epidémico la muerte no pudo dejar de ser nombrada, valorada, representada. Desde el paradigma de la ciencia surgieron un conjunto de alternativas orientadas a sofocar las muertes, evitar los contagios y destituir determinadas relaciones espaciales entendidas como inmorales; el velorio dejaba la casa.
Desde un encuadre sociológico, Ana Sánchez Trolliet introduce la presencia del rock en el escenario urbano como lectura alternativa. Del sótano al estadio: Transformaciones en los lugares de representación de música rock en Buenos Aires 1965-1970, asume primero "(...) una identidad colectiva en torno al consumo y la producción de música rock" para luego analizar más precisamente aquellos procesos que los vinculaba con el habitar urbano. "En Buenos Aires no se contaban con espacios preparados para albergar este tipo de eventos masivos. Por esto, los grandes recitales se realizaron en locaciones que originalmente fueron pensadas para albergar otras formas de esparcimiento popular. No obstante, en el momento de ser utilizadas por los rockeros, se encontraban abandonadas y en desuso, volviendo visible el carácter marginal que el rock ocupó en la cultura urbana local durante sus primeros tiempos". Desde estos prolegómenos, las formas instituida y alternativa de la cultura porteña entran en pugna, contribuyendo a otras modalidades de sintaxis urbanas.
Entendidas como artefactos propedéuticos, símbolos de un progreso ilimitado, campos de discusión estética o contenedores culturales, Gustavo Brandariz propone que las exposiciones "los edificios de exposiciones" son susceptibles de ser analizadas a la luz de otros filtros, contribuyendo al mismo tiempo a la construcción de nuevos modos de interpretación.  Bajo el título Argentina. Arquitectura para un siglo de Exposiciones 1829 a 1933, su estudio histórico en clave heterotópica "se inscribe en esa naciente tradición de investigación propuesta, aunque también procura servir de sustento teórico o, por lo menos de impulso motivador para acciones físicas y simbólicas de preservación del patrimonio". La condición temporal "como heterocronía" es tal vez el rasgo más sobresaliente en dichas modalidades expositivas itinerantes, desde donde se conjugaba pasado, presente y futuro, lo material y lo  virtual, lo real y lo imaginario, de espacios que representaban otros espacios.
Como corolario a estas exploraciones, bajo el nombre Grutas, rocallas y árboles de cemento: otra arquitectura desaparecida de Buenos Aires 1880-1910, podría ser un claro ejemplo de las capacidades de reabsorción y desaparición que la cultura puede producir sobre aquellas heterotopías urbanas que alguna vez construyó. Daniel Schávelzon y Francisco Girelli presentan las grutas y las rocallas como producto histórico artístico, teatral, ficcional, de gran poder legitimador de "clase social". Desde esta consideración fueron "por una parte la recreación de la moda a la francesa (...) por la otra, una forma de congraciarse con la naturaleza que se estaba destruyendo (...) por una tercera vía era construir la escenografía para el placer hedonista de una clase social en una ciudad que era toda suya, aunque vivieran también otros".
Continuando por del camino trazado por Michel Foucault, los textos que integran el presente volumen de los Anales, escritos tanto por autores consagrados como por jóvenes investigadores que están dando su primeros pasos, convergen en la idea de generar nuevas miradas. Ya sea por vías transitadas o circulando por senderos menos explorados, todos llevan en sus espaldas cierta incomodidad con los estudios más tradicionales, tanto por los objetos analizados como por los enfoques perseguidos. Tal vez sea esta la verdadera premisa que nos convoca.

Horacio Caride Bartrons, David Dal Castello
Editores

REFERENCIAS BIBLIOGRÍFICAS

1. Foucault M. ([1966] 2005). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. México: Siglo XXI Editores.         [ Links ]

2. Foucault, M. ([2009] 2010). El cuerpo utópico. Las heterotopías. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.         [ Links ]

BIBLIOGRAFÍA

1. AA. VV. (1993). Disparen sobre Foucault. Buenos Aires, Argentina: El cielo por asalto.

2. Albano, S. (2006). Michel Foucault. Glosario epistemológico. Buenos Aires, Argentina: Quadrata.

3. Caimari, L. (2005). "Usos de Foucault en la investigación histórica". Documento de Trabajo Nº 18 (conferencia pronunciada el 30 de Abril de 2005). Buenos Aires, Argentina: Departamento de Humanidades, Posgrado en Historia. Conferencia Universidad de San Andrés (UdeSA).

4. Revel, J. (2005). Foucault: el momento historiográfico, en: Revel, J. (2005). Un momento historiográfico, trece ensayos de historia social. Buenos Aires, Argentina: Manantial Editores.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License