SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Fotografía y progreso en los imaginarios de la Argentina modernaAsuntos internos: Identidades en formación en la FADU-UBA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versión On-line ISSN 2362-2024

An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo vol.50 no.2 Buenos Aires dic. 2020

 

RECENSIONES BIBLIOGRAFICAS

Idiomas, campos y autonomías

Pierre Bourdieu in Hispanic Literature and Culture.
Sánchez Prado, Ignacio M. (Editor). Cham, Suiza: Palgrave Macmillan, 2018, 327 páginas. Idioma: Inglés.

Pierre Bourdieu in Hispanic Literature and Culture (Pierre Bourdieu en la literatura y cultura hispánicas) es una compilación a cargo de Ignacio M. Sánchez Prado. Contiene estudios de casos empíricos que comparten el marco teórico, la sociología de Pierre Bourdieu, el ámbito temático, la cultura, las condiciones de producción y la academia estadounidense (basta revisar las inscripciones institucionales de los autores que participan de la compilación). Lejos de pretender resumir el libro, esta reseña reflexiona a partir de tres líneas: la relación entre teoría e investigación empírica; la posibilidad de estudiar ciertos fenómenos que desbordan una teoría pero que se pueden analizar desde ella (como la definición de un “campo transnacional”); y las condiciones de producción académica.
El libro expone dos modos de relaciones entre teoría y práctica. Sánchez Prado lo entiende como una tensión entre potencias y limitaciones. Así, Andrew Reynolds, por un lado, toma la noción de “campo” para definir la posición de escritores del movimiento modernista, entendido como revolución exitosa. Por el otro, rompe con Bourdieu para definir ese éxito no como una mayor autonomía del campo, sino como un fortalecimiento en la relación con los medios masivos de comunicación, el público ampliado y el campo económico.
Identifico otro modo de relacionarse con la teoría en sintonía con Ana Teresa Martínez, en cuya tesis doctoral sobre la sociología de Bourdieu propone que aplicar una teoría es reinventarla. Pedro Ángel Palou adhiere a un “programa de investigación flexible” y Manuel Gutiérrez Silva reconstruye la reconfiguración del campo cultural mexicano tras la revolución de 1910, que le permite observar la redefinición de los poetas como críticos del arte visual. Sergio Gutiérrez Negrón explica cómo la literatura denominada queer se consagra en una literatura marcada por el machismo como la portorriqueña, al historizar en ese campo. Sánchez Prado encuentra en el caso del campo literario mexicano la intersección con el campo de la política. Esto no resulta en su heteronomía sino en una mayor autonomía, concepto que no es un absoluto ni un dogma teórico, sino una relación definida, en cada caso, por el analista.
La tercera y última parte del libro repiensa los límites nacionales del campo, a los que se restringió en sus estudios Bourdieu, para abordar los vínculos de cooperación, conflicto y jerarquía entre producciones y sujetos de diferentes países. La referencia ineludible es el trabajo La república mundial de las letras, de Pascale Casanova, donde define un espacio mundial de la literatura en el que un centro (París) domina la definición legítima, presentada como universal, de lo literario. De manera homóloga a las jerarquías entre escritores, esta teoría necesita una copiosa reflexión para visibilizar las relaciones de dominación, que ya habían sido pensadas por intelectuales latinoamericanos como Néstor García Canclini, figura que analiza Juan Poblete, tal como expone Sánchez Prado, junto con los autores que reúne en América Latina en la “literatura mundial”.
Vanessa Marie Fernández reformula la relación de dominación entre metrópoli y colonia cuando estudia la revista española El estudiante, que nace inspirada en un movimiento estudiantil que emergió en Argentina pero que no soslaya lo particular de cada campo nacional: en Argentina se rescata la figura del filósofo español José Ortega y Gasset, mientras que los pares en España lo rechazan (no por una divergencia ideológica, sino por su posicionamiento particular en el campo nacional. Ortega y Gasset representa el centro con el que es necesario discutir para poder reconfigurarlo).
El último texto, de Sebastiaan Faber, se titula “Post Scriptum: Illusio y la reproducción del cuerpo – Notas ambivalentes de un guardián”. Está incluido en la tercera parte del libro, pero se desmarca para convertirse en una reflexión final, dado que interroga sobre las condiciones de producción académica de un libro como ese. El texto adopta la forma de diálogo, que leo como una práctica de vigilancia epistemológica. Faber diagnostica un debilitamiento de la academia debido a una puesta en evidencia de la illusio que la aglutina. Una especie de corrimiento del “velo” de Durkheim y una erosión en la legitimidad de las ciencias sociales, por la superproducción de artículos para revistas especializadas frente a una creciente distancia con el público, no sólo por falta de interés sino por una circulación restringida. Sánchez Prado se refiere a esto en torno a los libros de Bourdieu, publicados solo en editoriales universitarias y académicas en Estados Unidos como Palgrave Macmillan, que justamente edita el libro que reseño. Faber advierte el riesgo de realizar estos planteos en medio de una tendencia al recorte presupuestario para las ciencias y la educación, pero rápidamente mitiga la preocupación con un “dejémoslo entre nosotros” (p. 315).
El libro adeuda la reflexión sobre el idioma en que está escrito y las relaciones jerárquicas que ello supone. Sin embargo, la pregunta que formula es vital e interpela a la comunidad académica. Propone una apropiación productiva desde una teoría formulada por un sociólogo francés, que le permite vislumbrar fenómenos culturales y literarios hispanoamericanos no como meros ejemplos de argumentos científicos, sino como objetos de estudio legítimos. Interroga cómo producir desde una academia central, como la de Estados Unidos, y puedo agregar desde un idioma central como el inglés, pero que pierde legitimidad y vínculo con otros espacios. ¿Cómo mantener la autonomía y producir efectos en otros campos?

María Belén Riveiro.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons