SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número21Para una historia de la Historia argentina reciente en la escuela: inclusiones, dilemas, transformaciones y desafíos (1979-2018)Entre el mar, el puerto y la ciudad: Comunidades marítimas urbanas en transición: el caso de la Barceloneta en el siglo XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Avances del Cesor

versión impresa ISSN 1514-3899versión On-line ISSN 2422-6580

Av. Cesor vol.16 no.21 Rosario dic. 2019

 

DOSSIER

Presentación al dossier sobre ‘Comunidades laborales portuarias en Iberoamérica: entre el puerto y el barrio’

Introduction to dossier on ‘dockworker communities in Iberoamerica: Between the port and the neighbourhood’

 

Agustín Nieto

Centro de Estudios Históricos
Universidad Nacional de Mar del Plata
Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(Argentina)
agustin.nieto77@gmail.com

En el presente dossier reunimos cuatro artículos sobre las comunidades laborales portuarias en Iberoamérica. A lo largo de sus páginas se encontrarán referencias a la formación histórica de comunidades portuarias, a los procesos de configuración de las ciudades-puerto, a los movimientos huelguísticos durante el período de entreguerras y al desarrollo de nociones obreras de lo justo en el marco de las políticas gubernamentales de bienestar durante la inmediata segunda posguerra. Los cambios tecnológicos y sus impactos es otro de los tópicos que impregnan gran parte del acontecer estudiado en estas páginas. Otro tanto ocurre con los procesos de masculinización e invisibilización de lo femenino en las comunidades laborales portuarias. Junto a la problematización de las nociones de comunidad marítima y de ciudad-portuaria, irrumpen los procesos de segregación urbana que dan lugar a la configuración de ciudades duales, en las cuales el grueso de la población vive de espaldas al puerto y sus actividades. El puerto y su espacialidad social se asocian a las nociones de peligrosidad imaginadas por las elites y compartidas por una porción significativa de la población. De esta forma se inicia un largo proceso de construcción del puerto como un lado oscuro de la ciudad. Asimismo, el dossier nos permite abrir interrogantes sobre la espinosa relación entre lo macro y lo micro en su modulación singular de lo global y lo local. Del mismo modo, nos habilita pensar la dificultad de imaginar una historia de los puertos en clave comparada o conectada. Todos estos estos aspectos y tópicos emergen en las páginas de este dossier, también otros que serán mencionados en la presentación de cada uno de los cuatro artículos que viene a continuación.
En el artículo que abre el dossier, Eduard Page Campos nos hace cruzar el atlántico y viajar por el tiempo hasta llegar a la península Ibérica del siglo XIX, pues se ocupa de historiar el proceso de formación del barrio de la Barceloneta, en Barcelona. Primero, el artículo da cuenta del abanico de propuestas conceptuales que la historiografía portuaria supo desplegar para estudiar las singularidades de las sociedades marítimas, y de su devenir, a partir de los conceptos de comunidad marítima y ciudad-puerto. Luego, retorna a la Barceloneta y constata que aquel barrio dio lugar a la formación de una comunidad marítima urbana en donde residían las familias de lxs trabajadorxs marítimxs, navales y portuarixs, así como un conjunto de familias que vivían de las tareas conexas a las principales actividades portuarias. A partir de la caracterización sociodemográfica de la Barceloneta, Eduard Page logra definirla como un espacio urbano precarizado. El barrio presentaba en aquel entonces unas elevadas y crecientes tasas de mortalidad, y una estructura social muy joven y ligeramente masculinizada respecto a la ciudad de Barcelona, y solía padecer con frecuencia brotes epidémicos. Sobre la situación del barrio posaron su mirada las elites, cuyas representaciones, informada por lo que las propias elites consideraban una falta de valores cívicos básicos, fueron sintetizadas por Eduard Page como higienistas y moralizantes. Todas estas temáticas encuentran en la reducción de escala y en la pregunta sobre el impacto de la transición de la vela al vapor dos de sus vetas más sugerentes.
Camilo Santibáñez Rebolledo nos hace cruzar nuevamente el Atlántico para llevarnos por el estrecho de Magallanes, y desde allí remontarnos hasta el Pacífico del norte chileno, Iquique, el principal puerto salitrero de Chile hacia inicios de la segunda década del siglo XX. Camilo pone el foco en el movimiento huelguístico de trabajadorxs portuarixs ocurrido entre septiembre y diciembre de 1923. El evento elegido le permite a Camilo hacer una reducción de la escala. Por un lado, para discutir la tesis de la existencia excluyente de una subcultura específica y homogénea entre quienes realizan labores portuarias. Por otro lado, para discutir la problemática asociación entre la propensión a la huelga de las comunidades obreras portuarias y su supuesto aislamiento social. Según el autor, quien se ocupe del movimiento huelguístico de 1923 deberá incluir en su explicación la configuración de un campo de disputas en torno al control del mercado de trabajo en el contexto de transición entre la antigua organización gremial y la novel organización sindical. Tras la reconstrucción del movimiento huelguístico, Camilo concluye que las comunidades obreras y su vínculo con los procesos conflictivos dependen más de la singular configuración histórica que de una supuesta obediencia debida a abstracciones generalizantes.
Ya promediando el dossier, quien suscribe las presentes líneas hace que crucemos las cordilleras y lleguemos al mundo portuario del sudeste bonaerense hacia los primeros años de la década de 1930. Nuevamente la idea de la reducción de la escala se hace presente, se aborda el proceso huelguístico de lxs estibadorxs de Necochea-Quequén en un contexto de
desocupación masiva y fuerte represión estatal. El artículo busca correr el foco desde las grandes ciudades de las provincias del litoral y la región pampeana hacia poblados pequeños; así como desde las grandes organizaciones obreras hacia las de un porte menor, y así visibilizar experiencias situadas en el pago chico y en fracciones obreras no hegemónicas. La breve crónica ensayada permitió constatar que la militancia anarquista en los puertos argentinos estaba entrando en un proceso de reactivación común al conjunto de las fuerzas de izquierda. También nos habilitó una mirada no dicotómica sobre lo obrero y lo popular en el anarquismo argentina, pues la activación anarquista presentó una fuerte raigambre obrera y popular que perduró hasta bien entrado los años cuarenta. De esta forma se pudieron revisar algunos de los rasgos del sentido común historiográfico sobre la izquierda y el mundo obrero durante el período de entreguerras. Por todo esto, la lucha de clases y el activismo libertario en los albores de la década del treinta no deben ser entendidos como una “rara avis” en la compleja trama de las experiencias obreras del período de entreguerras.
El dossier cierra con un artículo de Thiago Cedrez da Silva y Edgar Ávila Gandra. Los autores nos traen un poco más acá en el tiempo y nos llevan un poco más al norte en el mapa, al Brasil de los años ‘50. La configuración categorial de los trabajos portuarios fue una arena de disputa constante. Sobre este tópico avanza el artículo en sus primeros párrafos. En los apartados siguientes, los autores sostienen que entre 1950 y 1963 lxs estibadorxs portuarixs entablaron una peculiar y duradera relación con las agencias gubernamentales de Brasil. Durante aquellos años lxs estibadorxs portuarixs lograron configurar una organización de alcance nacional que dio curso a un ramillete de demandas referidas a las condiciones de trabajo en los puertos y en los buques amarrados. La conformación y consolidación de una federación unificada de estibadorxs fue la condición para articular las demandas y luchar para alcanzarlas. Más allá de los logros materiales, este proceso permitió la constitución de una duradera identidad laboral de alcance nacional en los puertos de Brasil. Para lxs estibadorxs, esto significó un aprendizaje sindical que marcó el pasaje del ámbito gremial local a la arena política nacional.
Hasta hoy día la mirada noratlántica hegemoniza el campo de estudios sobre trabajadorxs portuarixs y comunidades marítimas. En las principales y más referenciadas publicaciones sobre la temática, la región iberoamericana está ampliamente marginada. Por este motivo, con este pequeño dossier pretendemos abrir la puerta a una problematización que nos permita pensar a lxs estibadorxs y sus comunidades desde Iberoamérica, a la vez que habilite dar un debate transversal sobre las conceptualizaciones más extendidas en los estudios noratlánticos, que se imaginan de aplicación universal. Mucho queda por decir aún, estos cuatro artículos no son más que un primer paso en la conformación de una agenda de investigación conjunta y coordinada sobre el acontecer laboral portuario en Iberoamérica.

Recibido: 20/08/2019.
Aceptado: 20/10/2019.
Publicado: 04/12/2019.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons