SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número21Federación de Estibadores de Brasil: trayectoria, estructura organizacional y lucha por derechosMaría Soledad González. Victoria Ocampo. Escritura, poder y representaciones, Rosario: Prohistoria, 2018, 181 páginas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Avances del Cesor

versión impresa ISSN 1514-3899versión On-line ISSN 2422-6580

Av. Cesor vol.16 no.21 Rosario dic. 2019

 

RESEÑAS

Blanco, Graciela. La tierra pública en la Patagonia. Normas, usos, actores sociales y tramas relacionales. Rosario: Prohistoria, 2018, 362 páginas.

 

Adrián Alejandro Almirón

Facultad de Humanidades
Instituto de Investigaciones Geohistoricas Universidad Nacional del Nordeste
(Argentina)
almirón.historia@gmail.com

El libro compilado por Graciela Blanco sobre la tierra pública en la Patagonia, es el resultado de un trabajo colectivo de investigadores pertenecientes a la Universidad de Nacional de Comahue, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad Nacional de Patagonia, al Centro de Formación, Capacitación y Documentación de Chubut (CEFIDOC) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET). La publicación está compuesta de trece capítulos y nos aproxima al proceso de distribución de la tierra y a las complejas tramas de relaciones, tensiones y conflictos por el suelo fiscal, desde una mirada interdisciplinar.
 La política de tierras es un tema que atraviesa todos los textos incluidos, sin embargo, destacamos dos trabajos porque abordan de forma específica las prácticas del Estado nacional y provincial relativas a la tierra pública. El primero de ellos fue realizado por Susana Bandieri, quien establece una periodización de la política de tierras en los Territorios Nacionales entre 1876 hasta 1930, destacando las normativas y prácticas desplegadas.  La autora plantea tres periodos: el primero, “Trasferencia masiva” (1876-1902), el segundo, “Reformismo liberal” (1930-1916) y, el último, “Ordenamiento radical” (1916-1930). El gran aporte que hace Bandieri en este capítulo es analizar exhaustivamente  las estrategias del Estado en el marco de lograr la colonización de la Patagonia.
Por su parte, Graciela Blanco, analiza la colonización y el paso a manos privadas del suelo en Neuquén, comparando el impacto de la política pública tanto en la normativa como en la práctica. A partir de este trabajo, la historiadora reconstruye este proceso desde la etapa territorial, enfocando su indagación en el estado legal de la tierra.
El capítulo escrito por Jorge Muñoz Sougarret y Laura Marcela Méndez describe la incidencia de la Sociedad Ganadera Chile-Argentina en tierras de Río Negro, Neuquén y Chubut. A partir del análisis de los actores sociales y sus tramas relacionales, se estudian a las corporaciones, para abordar la producción ganadera y la adquisición del territorio patagónico por diferentes grupos y familias empresarias. Los autores en este trabajo enfatizan el rol del Estado argentino y de los empresarios extranjeros -apoyados por la cancillería alemana-, quienes tenían el objetivo de expandirse más allá de las fronteras nacionales hacia Chile y fomentar la colonización entre ambos países cordilleranos.
Bandieri vincula la actividad empresarial e indaga sobre el proceso de apropiación de tierras en la Patagonia Austral. La autora plantea un estudio de los empresarios provenientes de Punta Arenas, en especial, la figura de Maurice Braun y la fundación de la “Anónima”. A partir de este trabajo podemos reconstruir el proceso de redes parentales entre grupos prominentes de la región, la acumulación de territorio y la diversificación de actividades económicas logradas con el correr de los años. En el mismo sentido, Fernando Coronato estudia a los ganaderos malvinenses, desde la etapa colonial hasta 1982, explorando las acciones de los colonos británicos y argentinos a través del comercio y de las fluidas conexiones que tenían entre sí.
Asimismo, Marcos Damián Mare, analiza las condiciones estructurales de la ganadería trashumante en Neuquén, particularmente, en la cuenca media y superior del río Kilca, desde una perspectiva histórica de larga duración llegando al siglo XXI. El  autor reconstruye el proceso de estigmatización del campesinado trashumante, estudiando la legislación provincial y los cambios en la política económica y la estructura parcelaria que fue afectada. Según Mare la nueva lógica de ocupación establecida, generó conflictos motivados por la expansión del uso residencial. La investigación resulta un aporte valioso para comprender la realidad patagónica. 
La colonización estatal y los conflictos por el uso de la tierra, son otros tópicos tratados en esta compilación y nos permiten aproximarnos a los actores sociales patagónicos. Las indagaciones presentan diversos casos en distintos momentos históricos delineando un mapa de relaciones y situaciones de poder, de necesidades y de confrontaciones por la tierra.
La política de colonización se encuentra desarrollada en tres estudios que permiten entenderla durante la etapa del Territorio Nacional y provincial en Patagonia. El trabajo de Brígida Baeza y Guillermo Williams analiza estos procesos en las colonias Sarmiento y Escalante, durante las primeras décadas del siglo XX. Los autores exploran a partir de un examen documental la colonización bóer y la construcción del ideal pioneros en ambas colonias. La mencionada investigación es un estudio de caso que abre nuevas perspectivas para los estudios territoriales. Por su parte, Liliana Figueroa analiza la transformación social derivada de la distribución de la tierra en Chubut durante las etapas territorial y provincial en la colonia mixta de Cholila. El capítulo se enfoca en los cambios ocurridos en ella, junto con los conflictos y tensiones ocasionados por el uso de la tierra. Por último, el trabajo de Daniel Blanco describe la conformación y consolidación de la gran propiedad y la organización de la mayor Colonia Pastoril Aborigen de la Patagonia, en el departamento de Cushamen. Blanco realiza un estudio de caso completo analizando tanto las continuidades productivas de sus ocupantes como las modificaciones legales establecidas que modificaron a la región.
 La cuestión indígena y el problema de la tierra en Patagonia nos posibilita reconocer e historizar la política estatal y religiosa referente a las comunidades indígenas. En este sentido, Agustina Lorenzo enfatiza la relación de los estancieros y los indígenas en Tierra del Fuego entre 1890 y 1930 y reconstruye las relaciones interétnicas destacando diversos momentos de tensión aportando, además, una aproximación a las prácticas de los salesianos. Esta investigación visibiliza las complejidades de la sociedad territorial y habilita la exploración de las redes de poder y la configuración de la legitimidad en el territorio.
También Graciela Blanco y Fabián Arias indagan sobre las políticas aplicadas desde el Estado Nacional en relación a las comunidades indígenas en Neuquén, desde finales del siglo XIX hasta fines del siglo XX.  Los autores describen los distintos momentos transitados durante la administración nacional y el rol protagónico de los caciques. Asimismo, avanzan en el abordaje de las reducciones y, sobre todo, de las medidas aplicadas por el Ejecutivo nacional.
Ya durante la etapa provincial, ambos autores analizan los objetivos del “integracionismo” a nivel nacional y local hasta llegar a la década del ochenta, cuando se logró la consolidación de una nueva legislación indígena que posibilitó el acceso a la tierra y la creación de  reservas y áreas destinadas para su ocupación. A su vez, las comunidades exigieron nuevas áreas para su asentamiento lo cual provocó nuevos conflictos. En esa dirección, este trabajo reconstruye las tensiones y los avances en torno a la política indigenista y las confrontaciones suscitadas por el uso de la tierra.
Por su parte, la investigación de María Alma Tozzini sobre la Colonia y reserva Gualjaina en el Territorio Nacional del Chubut completa los estudios sobre las comunidades indígenas incluidos en este libro. La autora señala que, en esta cuestión, el rol de los funcionarios estatales fue central, dado que los mismos determinaban quienes podían y tenían derecho sobre la tierra. La investigación de Tozzini explora las representaciones sociales y las prácticas estatales sobre la política de tierras para los indígenas, siendo de esta forma, un aporte fundamental para nuevos estudios centrados en otras reservas y colonias de los Territorios Nacionales.
Por último, Brígida Baeza y Guillermo Fernández, analizan un caso paradigmático de la década del treinta cuando, tras la visita del Ministro de Agricultura Cárcano, se desalojó a indígenas de la reserva Nahuelpán. Como consecuencia de esta expulsión se suscitaron conflictos entre inmigrantes e indígenas. El análisis propuesto por los autores visibiliza un conflicto de tierras indígenas en donde se puede analizar las redes de poder locales y nacionales.
En definitiva, consideramos que la lectura de La tierra pública en la Patagonia.  Normas, usos, actores sociales y tramas relacionales posibilita comprender la compleja historia de ese espacio a partir tanto del estudio de la distribución de la tierra pública como de la reconstrucción de un gran mapa de historias y de memorias. A su vez, esta obra contribuye a la conformación de una Historia Regional donde confluyen una diversidad de actores y de voces.

Recibido: 13/12/2018.
Aceptado: 12/04/2019.
Publicado: 04/12/2019.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons