SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Validation of the Scale of Assertiveness in the Patient-Physician Relationship in Mexican pregnant womenSelf-esteem and Academic Climate: Analysis of the psychometric properties of two instruments that operationalize both constructs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista psicodebate: psicología, cultura y sociedad.

On-line version ISSN 2451-6600

Rev. psicodebate: psicol. cult. soc. vol.23 no.2 Ciudad de Buenos Aires Oct. 2023  Epub Dec 01, 2023

http://dx.doi.org/10.18682/pd.v23i2.7072 

Artículos

Complejidad laboral y de las tareas del hogar y su relación con el rendimiento cognitivo en adultos mayores, mujeres y varones

Occupational complexity and household work and its relationship with cognitive performance in older adults, women and men

1Instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina; carolfeldberg@gmail.com; http://orcid.org/0000-0001-5470-7755

2CIIPME, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina; jp.barreyro@conicet.gov.ar; https://orcid.org/0000-0002-0620-0199

3Instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina; paulahermida@conicet.gov.ar; https://orcid.org/0000-0003-1585-1222

4Instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina; sdofman@conicet.gov.ar; https://orcid.org/0000-0002-7393-5718

5Instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina; florenciatartaglini@gmail.com; https://orcid.org/0000-0002-7925-7831

6Universidad de Palermo - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina; nirrazabal@psi.uba.ar; nirraz@palermo.edu; https://orcid.org/0000-0002-4940-516X

RESUMEN

El objetivo del presente estudio ha sido, en primer lugar, describir y comparar las características de ocupación en el ámbito laboral y doméstico en un grupo de sujetos adultos mayores, varones y mujeres. De manera complementaria, se analizó la complejidad laboral y la complejidad de las tareas del hogar y su relación con diversos dominios cognitivos en sujetos de ambos géneros. Se evaluaron 146 participantes, 51 varones y 95 mujeres, a través de cuestionarios de actividad ocupacional y de tareas domésticas y una batería de evaluación neuropsicológica para memoria episódica verbal, denominación, fluencia verbal, memoria de trabajo auditivo-verbal, memoria semántica y visuoconstrucción. El análisis realizado muestra diferencias significativas entre varones y mujeres en la complejidad laboral, a favor de los varones. En las tareas domésticas, las mujeres realizaron actividades más complejas que los varones. En cuanto a complejidad en las tareas del hogar, se advierten efectos moderados sobre algunos aspectos referentes a las funciones ejecutivas en hombres y mujeres. La complejidad ocupacional evidenció efectos favorables en ambos géneros en flexibilidad cognitiva, el razonamiento con material verbal y el vocabulario. Los resultados obtenidos agregan información de valor respecto de la ocupación y el género. Según los resultados obtenidos en hombres y mujeres que trabajan y realizan tareas del hogar, parecería ser que las segundas se verían más beneficiadas al obtener estimulación proveniente del ámbito laboral y del ámbito doméstico. Se señala el beneficio positivo que tiene la participación social respecto del funcionamiento cognitivo para la construcción de reserva cognitiva.

Palabras clave: complejidad laboral; envejecimiento; género; rendimiento cognitivo; tareas domésticas

ABSTRACT

The aim of this study has been, first of all, to describe and compare the characteristics of occupation in paid work and household spheres of a group of elderly subjects, men and women. In a complementary way, occupational complexity and the complexity of household tasks and their relationship with various cognitive domains in subjects of both genders were analyzed. 146 participants, 51 Men and 95 Women, were assessed with: occupational activity and housework questionnaire and a neuropsychological evaluation battery for episodic verbal memory, naming, verbal fluency, auditory-verbal working memory, semantic memory, and visuoconstruction. The results show significant differences between men and women in occupational complexity, in favor of men. In housework, women performed more complex activities than men. Regarding complexity in household chores, these show moderate effects on some aspects related to executive functions in both men and women. Occupational complexity showed favorable effects in both genders, especially in: cognitive flexibility, reasoning with verbal material, and vocabulary. The results obtained add valuable information regarding occupation and gender. According to the results obtained in men and women who work and carry out household tasks, it would seem that the latter would benefit more because they obtain stimulation from the workplace and the domestic sphere. These results point out the benefit that social participation has regarding cognitive functioning for the construction of cognitive reserve

Keywords: aging; cognitive performance; gender; household activities; occupational complexity

 

Los avances en el ámbito de las ciencias de la salud han impactado en la estructura de la pirámide poblacional y en la esperanza de vida. Es necesario identificar factores conductuales que prevengan el deterioro cognitivo en la vejez para desarrollar estrategias que permitan mejorar la calidad de vida en esta etapa del ciclo vital (Cooper et al., 2015).

Existe un creciente cuerpo de investigación que sugiere que estilos de vida más activos y la participación en entornos de trabajo más complejos se asocian con mejores rendimientos cognitivos en la vejez (Stern et al., 2019). Investigaciones sobre el tema sugieren que los ambientes más estimulantes aumentan la reserva cognitiva (RC) del sujeto, lo que posteriormente en la vejez podría generar un efecto protector contra el envejecimiento cerebral (Stern, 2012). Según Stern et al. (2020), la idea de una reserva frente al daño cerebral surge de la observación de individuos que logran funcionar clínicamente frente a la patología cerebral. El estudio del estilo de vida y su impacto en la cognición a lo largo del tiempo tiene implicaciones para las políticas de salud y para el ámbito de la intervención clínica (Nelson et al., 2021). La teoría de la reserva cognitiva (RC) plantea que diversos aspectos referentes a los hábitos de vida y variables sociales, proveen al sujeto un bagaje de habilidades que le permiten enfrentar de manera más eficiente los cambios que se producen a nivel anátomo-fisiológico en el cerebro, como consecuencia de una injuria cerebral o una enfermedad degenerativa, retardando la aparición de los índices clínicos de la enfermedad (León-Estrada et al., 2017). En el marco de la hipótesis de la RC, varios estudios (Almeida-Meza et al., 2021; Heissler et al., 2021) señalan el papel beneficioso que tienen la educación, la ocupación laboral y las actividades del tiempo libre en el bienestar biopsicosocial de los adultos mayores, especialmente en lo que respecta a la cognición. La complejidad del trabajo suele estar determinada por indicadores objetivos. Una de las medidas más utilizadas en estudios que utilizan esta variable para determinar la complejidad de la actividad laboral es el Diccionario de Títulos Ocupacionales (DOT; Cain & Treiman, 1981). El DOT es un catálogo de ocupaciones desarrollado inicialmente en los Estados Unidos en 1939. En la cuarta edición del DOT, publicado en 1997 y basado en las observaciones de los analistas de puestos, se clasificaron más de 12.000 ocupaciones. El DOT clasifica las ocupaciones a partir de un código de 9 dígitos. Por ejemplo el código 092.227-010 corresponde al de profesor de escuela primaria. Los dígitos cuarto, quinto y sexto representan la complejidad ocupacional de la actividad en relación con el trabajo con datos, personas y cosas, respectivamente. El DOT (y adaptaciones locales de este instrumento) suele ser la herramienta más utilizada para categorizar la complejidad de la actividad laboral.

Diferentes estudios sostienen que aquellos trabajos que son más desafiantes respecto a las funciones cognitivas que se ponen en juego se asocian con un menor riesgo de presentar una merma en el rendimiento de los sujetos, e indican que aquellas actividades que implican un alto esfuerzo intelectual, interacción con otras personas y comunicación, han demostrado tener un impacto positivo en la conformación de la RC de los sujetos (Hakiki et al., 2021; Marquie et al., 2010). Una limitación importante en los estudios sobre el tema se refiere al uso de instrumentos de rastreo generales, siendo menores los trabajos que utilizan baterías de evaluación más específicas para diversas funciones cognitivas. Por lo que resulta de valor para el esclarecimiento del vínculo que existe entre la complejidad laboral y el rendimiento cognitivo en la vejez, la realización de estudios con baterías más amplias que indaguen el rol específico que estos aspectos del estilo de vida tienen en la modulación de las funciones cognitivas a lo largo del paso del tiempo. Sin embargo, existen trabajos que analizan la relación entre algunas habilidades cognitivas específicas y ocupación laboral y actividades del tiempo libre.

Estudios anteriores, por ejemplo, analizaron la influencia que presentan las condiciones ocupacionales sobre las funciones ejecutivas (Andel et al., 2015; Sörman et al., 2021). En ellos se observó que aquellos ambientes más enriquecidos, desafiantes y que demandan un tipo de actividad más compleja, producen un incremento en la flexibilidad cognitiva y que los ambientes laborales más simples disminuyen esta habilidad intelectual (Takagi et al., 2013). Otra investigación que apoya el vínculo entre la ocupación laboral y las habilidades cognitivas, incluidas la búsqueda visual y las funciones ejecutivas es la realizada por Biggs y Mitroff (2014) quienes encontraron mejores estrategias y habilidades de búsqueda visual en el personal de seguridad del aeropuerto. Por su parte Arbula et al. (2016) y Donka y Balogh (2022) encontraron mejor rendimiento en funciones ejecutivas en los controladores de tráfico aéreo y en los atletas profesionales, respectivamente, en comparación con sujetos controles del control. Otros estudios que analizaron el vínculo entre la complejidad laboral y la memoria de trabajo señalaron mejores rendimientos en esta capacidad cognitiva en músicos (Ding et al., 2018; Schneider et al., 2019) y en camareros de restaurantes (Zhao et al., 2023) . Por su parte Sorman, et al. (2021) analizaron en un estudio longitudinal el vínculo entre la memoria episódica en la vejez y la complejidad de la actividad laboral, indicando una asociación positiva entre ambas variables.

Si bien existen trabajos que analizan el impacto de la actividad en algunas funciones cognitivas como la memoria episódica, la memoria de trabajo, las habilidades visuoespaciales y las funciones ejecutivas, es menor el número de trabajos que analizan varios dominios cognitivos en el mismo estudio y estos suelen estar centrados en la actividad laboral no contemplando la actividad domestica o ambas en simultaneo.

Género, actividad y funcionamiento cognitivo

Las estadísticas respecto de la incidencia de las demencias en la actualidad son un dato que alarma a profesionales de la salud y población general. Se calcula que 55 millones de personas viven con demencias en todo el mundo, y que ese número aumentará a 139 millones para el año 2050, según una estimación de la Organización Mundial de la Salud (Livingston et al., 2020). Para América Latina, el cálculo era 2,3 millones de personas con demencias en 2010 y se estima que será de 7,8 millones para 2030 (Valero-Merino & Sánchez-Roy, 2023). En este contexto, la situación para las mujeres es más alarmante que para sus pares varones. Estudios anteriores (Chêne et al., 2015; Nebel et al., 2018) han demostrado que las mujeres tienen una incidencia significativamente mayor en la prevalencia de la Enfermedad de Alzheimer (EA). No resulta claro si esto se debe a que las mujeres suelen ser más longevas o si existen factores vinculados al género que produzcan esta divergencia. Las diferencias de género se derivan de factores biológicos, de salud y sociales que contribuyen de manera dispar al aumento del riesgo de desarrollar demencia (Levine et al., 2021).Los aspectos socioculturales contribuyen a las variaciones y alteración de trayectorias de la RC. Sin embargo son menores los estudios que analizan el rol del género como modulador de la cognición en la vejez. En el marco de los cambios que se produjeron en las últimas décadas respecto del lugar que las mujeres ocupan en la sociedad y en el mercado laboral, resulta de interés analizar el impacto que tiene la inequidad de género en la ocupación laboral en relación con el riesgo de desarrollar demencia (Nebel et al., 2018). En el siglo pasado, los hombres han tenido numerosas oportunidades de educación superior y logros ocupacionales superiores a los de las mujeres. De manera complementaria, Stern y Munn (2010) señalan que durante la década de 1950 gran parte de las mujeres tenía como ocupación principal el ser amas de casa. Estos autores señalan que este podría ser un posible obstáculo en la capacidad de desarrollar reserva cognitiva en comparación con sus contrapartes masculinas. Estudios científicos (Bianchi et al., 2000; Craig & Bittman, 2008) indican que las mujeres nacidas luego de la Segunda Guerra Mundial han pasado menos horas en el mercado laboral, en comparación con los varones y que solían cargar una mayor responsabilidad por el cuidado de la familia y las tareas del hogar. Por lo que resulta de interés analizar la situación de ventaja o desventaja en la que se encuentran las mujeres en relación con la exposición a ambientes más o menos complejos respecto a la estimulación provista por la actividad no laboral (Lee & Jean Yeung, 2019; Proulx et al., 2018). En lo que respecta a la ocupación del tiempo libre Fu et al. (2018) han indicado diferencias para hombres y mujeres respecto de influencia que la actividad tiene en algunos aspectos cognitivos. En relación con la actividad física, estudios previos han sugerido que las mujeres en general prefieren participar en actividades de intensidad más liviana, mientras que los hombres prefieren actividades de intensidad moderada a intensa, por lo que resultan más beneficiados en lo que respecta al vínculo entre actividad física y rendimiento cognitivo. Sin embargo, estudios que evalúan la relación entre la participación en actividades sociales y la cognición, indicaron un beneficio mayor en las mujeres (Liu et al., 2020).

Por lo tanto, resulta de interés analizar si la exposición a ambientes con diferentes niveles de complejidad pudiera ser un posible factor diferencial por género, que brinde información respecto del curso de deterioro cognitivo. Comprender la experiencia de género en el marco de la participación social y sus consecuencias para el funcionamiento cognitivo es crucial, no solo para el avance teórico, sino también para promover la igualdad de género en el envejecimiento productivo.

El objetivo del presente estudio ha sido, en primer lugar, describir y comparar las características de ocupación en el ámbito laboral y doméstico en un grupo de sujetos adultos mayores, varones y mujeres. De manera complementaria, se analizó la complejidad laboral y la complejidad de las tareas del hogar y su relación con diversos dominios cognitivos en sujetos de ambos géneros.

MÉTODO

Participantes

Los participantes en el estudio eran voluntarios mayores de 60 años que asistieron a un servicio de neurociencia cognitiva. Los datos se obtuvieron en el marco de evaluaciones neuropsicológicas realizadas a pacientes mayores de 60 años entre agosto y diciembre de 2021 en un Servicio de Neurociencia Cognitiva en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Partiendo de una base de datos inicial de 634 casos, se seleccionaron 146 sujetos para participar de la muestra del estudio. Solo los sujetos que completaron todas los pruebas, que firmaron el consentimiento y que cumplían los criterios de admisión, fueron incluidos en la muestra.

Los criterios de inclusión para la participación en este trabajo fueron: edad mínima de 60, ausencia de demencia u otras enfermedades neurológicas. Fueron utilizados como criterios de exclusión de participantes: diagnóstico previo de depresión u otras alteraciones psiquiátricas atendiendo a los criterios del DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013), diagnóstico previo de probable EA u otro tipo de demencia según los criterios NINCDS-ADRDA (McKhann et al., 1984) y DMS-5 (American Psychiatric Association, 2013), haber sufrido accidentes cerebrovasculares o intervenciones neuroquirúrgicas endocraneales, estar recibiendo tratamiento de quimioterapia, presentar alteraciones sensoriales o motoras que puedan interferir en el normal desempeño de las tareas propuestas y el consumo de sustancias que afecten al normal desempeño de las tareas.

Esta información fue corroborada por evaluación neuropsicológica y consulta neurológica, a partir de un cuestionario ad hoc sobre datos clínicos.

Para la selección de la muestra se tomaron en cuenta además los puntajes obtenidos por los sujetos en la batería de screening cognitivo, nivel funcional y estado de ánimo.

Se utilizaron como criterios de puntuación:

Screening cognitivo general: Mini Mental State Examination (MMSE) (Allegri et al., 1999) Se incluyeron solamente sujetos con valores mayores al puntaje de corte ajustado por edad y escolaridad. Para la evaluación del estado de ánimo, se aplicó el Inventario de Depresión de Beck (Beck et al., 1961; Brenlla & Rodríguez, 2006) debiendo ser el puntaje de los sujetos menor a 10 puntos. De manera complementaria, el nivel funcional del paciente se evaluó con el índice de Barthel (Mahoney & Barthel, 1965), y la puntuación obtenida debería ser superior a 60 puntos. Por otro lado, las actividades instrumentales de la vida diaria fueron evaluadas a través del Inventario de actividades instrumentales de la vida diaria (IADL) de Lawton y Brody (1969), en donde la puntación debía ser 0 puntos lo que indica independencia funcional total.

Materiales

a. Cuestionario de datos básicos. Evaluación de screening inicial

La información sociodemográfica se obtuvo a través de un cuestionario de datos básicos conformado por 5 preguntas cerradas de opción múltiple, las cuales indagaban aspectos vinculados a la edad, nivel de escolaridad, género, estado civil, nacionalidad y ocupación laboral principal.

b. Evaluación neuropsicológica

Incluyó los siguientes tests:

Memoria Lógica - Batería de Memoria de Signoret (Leis et al., 2018): Tarea que evalúa el recuerdo de una historia en forma inmediata y diferida. La puntuación máxima es de 12 ítems en total. Se obtienen dos puntajes, uno para cada instancia de recuerdo.

Test Auditivo Verbal España Complutense TAVEC (Benedet & Alejandre, 1998): Es un test de aprendizaje verbal que evalúa curva de aprendizaje, recuerdo inmediato, diferido y reconocimiento. El test permite analizar, además del recuerdo inmediato y diferido, la presencia de perseveraciones y diferentes tipos de intrusiones y falsos positivos.

Test de Denominación de Boston (Allegri et al., 1997): Es un test de denominación por confrontación visual. Se compone de 60 dibujos de objetos a denominar. El puntaje máximo es de 60 puntos.

Test de Fluencia Verbal (Burin et al., 2003): Fluencia fonológica: En esta tarea se requiere que los sujetos nombren, durante 60 segundos, la mayor cantidad de palabras posibles que comiencen con una letra determinada. La letra seleccionada en este estudio fue la letra P. Fluencia semántica: Evalúa la capacidad de evocar y nombrar palabras dentro de una categoría determinada y en un tiempo establecido, que suele ser 60 segundos. La categoría utilizada fue animales.

Trail Making Test Parte B (Margulis et al., 2018): En la Parte B de esta prueba, se evalúa principalmente flexibilidad, velocidad y secuenciación, además de atención dividida y capacidades motoras. El evaluado debe unir una serie de números y letras distribuidos en una hoja, teniendo que relacionar un número con una letra (números en orden ascendentes y letras según el orden del abecedario). La puntuación final de esta parte se obtiene sobre la base del tiempo transcurrido.

Dígitos inversos (Wechsler, 2002): En esta prueba se le pide al examinado que repita series crecientes de números en el orden inverso al que se le es presentado. El puntaje máximo posible es de 16 puntos.

Batería de evaluación WAIS III (Wechsler, 1997): En el presente estudio se incluyeron los siguientes sub-test:

- Vocabulario: En esta prueba, se solicita al sujeto que mencione la definición de diferentes palabras que se ordenan de más frecuentes a poco frecuentes, según su uso cotidiano. El puntaje máximo posible es de 66 puntos. Esta prueba revela capacidad de clasificación y conceptualización.

-Analogías: En esta tarea se le solicita al sujeto que, tras presentar en forma oral dos elementos, mencione características en común, en las que se parezcan. El puntaje máximo posible es de 33 puntos. La resolución de esta prueba pone en juego la habilidad para ordenar y clasificar conceptos semejantes.

- Cubos: Este es un test de viso-construcción que, además, permite evaluar la velocidad de ejecución. Se presentan 26 diseños que el paciente debe reproducir con cubos de seis caras que poseen diferentes patrones. El puntaje máximo es de 68 puntos, y se obtienen puntos extras en cada ítem por velocidad en la realización.

Para comparar el desempeño de los sujetos en las diferentes pruebas mencionadas, todas las puntuaciones de las escalas cognitivas se transforman en puntuaciones z . Se consideran como alteradas aquellas pruebas en las que el sujeto obtiene una puntuación z < -1.5 (Burin et al., 2007).

c. Trayectoria ocupacional:

Cuestionario sobre Agenciamiento de la Actividad Laboral (CAAL) (Feldberg et al., 2016; Kohn & Schooler, 1983). Este cuestionario es una adaptación al español del instrumento desarrollado por Kohn y Schooler (1983) y evalúa los efectos psicológicos de la complejidad ocupacional. Consta de 9 preguntas abiertas y cerradas con alternativas fijas que evalúan diferentes aspectos relacionados con la ocupación laboral principal. Se evalúa a partir de preguntas abiertas, que luego son categorizadas por el entrevistador capacitado para tal efecto, de acuerdo con una tabla de clasificación, donde se presentan los diferentes niveles de complejidad ocupacional para el trabajo con diferentes materiales (datos, personas y cosas) y la complejidad global de la actividad. Esta clasificación fue realizada por Kohn y Schooler (1983) sobre la base del Dictionary of Occupational Titles (DOT), 3rd edition U.S. Department of Labor (Cain & Treiman, 1981). La evaluación de esta dimensión se realiza a través de escalas tipo Likert. La complejidad general de la ocupación principal se valora en una escala que va de 1 (tarea de mínima complejidad en donde, por ejemplo, se incluyen tareas laborales sencillas y rutinarias que se pueden realizar de manera muy simple en paralelo a otras actividades y de manera satisfactoria) a 7 (tarea de máxima complejidad, en donde se incluyen actividades que implican, por ejemplo, el armado de un sistema complejo de análisis y síntesis de datos con muchas variables complejas y donde los resultados obtenidos suelen ser impredecibles). Se tarda aproximadamente 15 minutos en administrar el CAAL. Para el presente estudio, se solicitó tener en cuenta la ocupación laboral principal del sujeto entrevistado, previo a jubilarse.

d. Cuestionario de complejidad de las tareas domésticas del hogar (Schooler et al., 1984)

Este instrumento es una versión paralela desarrollada por Kohn y Schooler (1983) para el ámbito laboral, en donde se adaptaron las preguntas del cuestionario a las tareas del ámbito doméstico. Consta de 9 preguntas abiertas y cerradas con alternativas fijas, que evalúan diferentes aspectos relacionados con las actividades domésticas. Se evalúa a partir de preguntas abiertas que luego son categorizadas por el entrevistador capacitado para tal efecto, de acuerdo con una tabla de clasificación, donde se presentan los diferentes niveles de complejidad ocupacional para el trabajo con diferentes materiales (datos, personas y cosas) y la complejidad global de la actividad. La evaluación de esta dimensión se efectúa a través de escalas tipo Likert. La complejidad general principal se valora en una escala que va de 1 (tarea de mínima complejidad) a 7 (tarea de máxima complejidad). En este caso se adaptaron al mundo de la actividad doméstica los ejemplos presentados de las tareas correspondientes a los tres dominios: tareas del ámbito doméstico que impliquen la interacción con datos, personas y cosas.

Procedimiento

Los instrumentos de evaluación fueron administrados a través de una entrevista estructurada individual, con una duración aproximada de 60 minutos. Todos los sujetos confirmaron su voluntad de participar en el estudio a través de la firma del consentimiento informado, el cual fue aprobado por el comité de ética de la institución donde se realizó el estudio. El estudio se llevó a cabo de acuerdo con la última revisión de la Declaración Helsinki, dictada en 1964 (Asociación Médica Mundial, 2001) y las autoridades del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.

RESULTADOS

Para llevar a cabo los análisis de datos estadísticos se utilizó el paquete para Ciencias Sociales-SPSS, versión 20.0. En cuanto a los análisis estadísticos efectuados, en primer lugar, se analizaron las distribuciones de cada una de las medidas obtenidas y se obtuvieron los estadísticos descriptivos. A continuación, se analizaron diferencias entre los grupos de varones y mujeres en las medidas de complejidad laboral y de tareas del hogar. Consecutivamente, se analizaron diferencias en las medidas de rendimiento cognitivo (memoria, funciones ejecutivas y lenguaje) y finalmente se procedió a realizar un análisis de correlaciones entre las medidas obtenidas de complejidad laboral y de tareas del hogar y de rendimiento cognitivo.

A continuación, se presentan los resultados obtenidos en función del objetivo planteado.

En la tabla 1 se presentan los datos sociodemográficos correspondientes a los sujetos participantes. De forma general, se observa que el mayor porcentaje de la muestra pertenece al género femenino (65%). En relación con las características sociodemográficas de los varones, se advierten los mayores porcentajes en estado civil casado (86%) siendo las ocupaciones principales: alto ejecutivo o empresario (26%), empleado (19%) y comerciante (18%). Para las mujeres, los mayores porcentajes se ubican en estado civil casada (50%) siendo las principales ocupaciones: comerciantes (39%), oficios varios (20%), empleada (17 %) y profesional independiente (11%).

Tabla 1 Variables sociodemográficas. según varones y mujeres 

 

Hombres ( n = 51)

Mujeres ( n = 95)

Nacionalidad    

Argentina ( n , %)

47 (92%)

89 (94%)

Extranjero ( n , %)

4 (8%)

6 (6%)

Estado civil    

Soltero ( n , %)

1 (2%)

6 (6%)

Casado ( n , %)

44 (86%)

50 (50%)

Divorciado ( n , %)

3 (6 %)

28 (29%)

Viudo ( n , %)

3 (6%)

13 (14%)

Ocupación    

Oficios ( n , %)

11 (10%)

20 (20%)

Empleado ( n , %)

10 (19%)

16 (17%)

Comerciante ( n , %)

9 (18%)

37 (39%)

Docente ( n , %)

1 (2%)

10 (10%)

Profesional independiente ( n , %)

6 (12 %)

11 (11%)

Alto Ejecutivo ( n , %)

14 (26 %)

3 (3%)

La edad promedio de los varones fue de 73.73 ( DE = 8.07) y el nivel educativo fue de 12.98 años de escolaridad ( DE = 4.20) mientras que para las mujeres la edad promedio fue de 74.29 ( DE = 8.11) y el nivel educativo fue de 12. 65 años ( DE = 4.07).

Al comparar la diferencia en la edad y el nivel educativo en años entre los varones y las mujeres de la muestra, no se observaron diferencias significativas. Las mujeres no mostraron diferencias respecto de la edad de los varones (t(144) = -0.41, p = .69), como tampoco diferencias respecto del nivel educativo medido en años (t(144) = 0.46, p = .64).

A continuación, se presentan los estadísticos descriptivos de las medidas de complejidad laboral (tabla 2) y complejidad en las tareas del hogar (tabla 3) obtenidas en el grupo de participantes. Se muestran los estadísticos descriptivos para la complejidad laboral (media, desvío estándar, valor mínimo y máximo, mediana y distancia inter cuartil) y resultado de la prueba de Kolmogorov-Smirnov.

Tabla 2 Complejidad Laboral 

 

M

DE

Mín Máx Mdn DIC KS p

Complejidad Laboral

4.45

1.15

2

8

4.00

1.00

2.67

< .001

Horas de trabajo con datos

23.58

14.97

1

50

24.50

30.00

1.99

< .001

Horas de trabajo con personas

26.66

13.67

1

60

30.00

25.00

1.98

< .001

Horas de trabajo con cosas

20.91

15.51

1

50

20.00

20.00

2.39

< .001

Tabla 3 Complejidad de tareas domésticas 

  M DE Mín Máx Mdn DIC KS p

Complejidad de tareas domésticas

4.14

1.41

0

12

4.00

1.00

3.42

< .001

Horas de trabajo con datos

4.52

4.31

0

20

3.50

3.00

3.02

< .001

Horas de trabajo con personas

6.59

4.12

0

20

5.00

6.00

2.72

< .001

Horas de trabajo con cosas

8.99

6.18

0

25

4.00

1.00

2.03

< .001

Los valores conseguidos de las medidas de complejidad laboral muestran que las distribuciones obtenidas se alejan significativamente de la distribución normal asintótica, este mismo resultado se obtiene también al analizar los resultados de la complejidad en las tareas del hogar.

En la tabla 4 se presentan los estadísticos descriptivos de las medidas cognitivas evaluadas de memoria (recuerdo diferido de historia y recuerdo diferido de lista), de funciones ejecutivas (dígitos en orden inverso, analogías, cubos y TMT-B) y de lenguaje (vocabulario, Boston, fluencia semántica y fluencia fonológica). En todos los casos se estimó el puntaje z para cada una de las medidas.

Tabla 4 Evaluación cognitiva de memoria, funciones ejecutivas y lenguaje 

  M DE Mín Máx Mdn DIC KS p

Recuerdo diferido de historia

-0.57

1.55

-3.00

2.00

0.00

2.50

2.07

< .001

Recuerdo diferido de lista

-0.85

1.18

-3.00

2.00

-1.00

1.66

1.87

.002

Dígitos en orden inverso

0.36

1.19

-3.00

2.00

0.00

1.50

2.14

< .001

Analogías

-0.39

0.80

-2.00

2.00

0.00

1.00

2.67

< .001

Cubos

-0.14

0.76

-2.00

1.67

0.00

0.50

2.81

< .001

TMT-B

-0.76

1.09

-3.00

1.50

-0.50

1.00

2.15

< .001

Vocabulario

0.38

0.73

-2.00

2.33

0.00

1.00

2.87

< .001

Boston

-0.57

1.18

-3.00

2.00

-0.50

1.00

1.50

.020

Fluencia Semántica

-0.21

1.08

-3.00

2.00

0.00

1.50

1.97

< .001

Fluencia Fonológica

0.24

1.08

-2.00

2.00

0.00

1.50

1.51

.020

Al analizar las distribuciones de las medidas cognitivas se observa -al igual que sucede en las medidas de complejidad laboral y de las tareas del hogar- diferencias significativas entre las distribuciones obtenidas y la distribución normal asintótica. Por esta razón, todos los siguientes análisis fueron realizados empleando procedimiento no paramétricos.

Con el propósito de analizar diferencias significativas entre varones y mujeres en lo que refiere a complejidad laboral se procedió a llevar a cabo un análisis de diferencias, a partir de la prueba de U de Mann-Whitney. En la tabla 5 se presentan los estadísticos descriptivos (mediana, media y distancia inter cuartil) de varones y mujeres en la complejidad laboral y el resultado de la prueba estadística.

Tabla 5 Diferencias en complejidad laboral de acuerdo al género 

  Varones Mujeres
  Mdn M DIC Mdn M DIC

Complejidad laboral

5.00

4.84

2.00

4.00

4.24

1.00

Horas de trabajo con datos

30.00

26.78

25.00

20.00

21.85

30.00

Horas de trabajo con personas

40.00

33.33

10.00

20.00

23.07

20.00

Horas de trabajo con cosas

20.00

24.82

30.00

20.00

18.81

20.00

El análisis realizado muestra diferencias significativas entre varones y mujeres en la complejidad laboral general ( z = 3.01, p = .003), como también en la cantidad de horas de trabajo con personas ( z = 4.35, p < .001) a favor de los varones. El análisis detecta diferencias marginales entre varones y mujeres, en lo que corresponde a la cantidad de horas de trabajo con datos ( z = 1.87, p = .061) y en la cantidad de horas de trabajo con cosas ( z = 2.84, p = .066).

En la tabla 6 se presentan los resultados de los estadísticos descriptivos (mediana , media y distancia inter cuartil) para analizar las diferencias entre varones y mujeres en las medidas obtenidas de complejidad en las tareas domésticas.

Al llevar a cabo los análisis mediante el estadístico U de Mann-Whitney se observaron diferencias en complejidad en tareas domésticas, que muestran que los varones y las mujeres se diferencias significativamente en la complejidad general de tareas domésticas ( z = 3.85, p < .001), en la cantidad de horas de trabajo con datos ( z = 2.39, p = .017), en la cantidad de horas de trabajo con personas ( z = 4.54, p < .001) y en la cantidad de horas de trabajo con cosas ( z = 5.05, p < .001) en favor de las mujeres.

Tabla 6 Diferencias en complejidad en tareas domésticas de acuerdo al género 

  Varones Mujeres
  Mdn M DIC Mdn M DIC

Complejidad de tareas domésticas

4.00

3.58

1.00

4.00

4.43

1.00

Horas de trabajo con datos

2.00

3.22

4.00

5.00

5.22

3.50

Horas de trabajo con personas

5.00

4.62

3.00

7.00

7.64

5.00

Horas de trabajo con cosas

4.00

5.67

8.00

10.00

10.78

10.00

Finalmente, en la tabla 7 se presenta el análisis de correlaciones por rangos de Spearman entre la complejidad laboral, complejidad en las tareas del hogar y las medidas cognitivas obtenidas en memoria, funciones ejecutivas y lenguaje, para varones y mujeres.

Tabla 7 Correlaciones entre complejidad laboral y de tareas en el hogar en medidas cognitivas, de acuerdo al género 

  Varones Mujeres
  Compl. hogar Compl. Laboral Compl. hogar Compl. Laboral

Rec. Diferido de historia

.048

.209

.177

.205 *

Rec. Diferido de Lista

.196

.153

.132

.151

Dígitos en orden inverso

.114

.109

.210 *

.409 **

Analogías

-.065

.477 **

.204 *

.376 **

Cubos

.145

.212

.250 *

.344 **

TMTB

.287 *

.300 *

.186

.440 **

Vocabulario

.019

.420 **

.164

.490 **

Boston

.275

.081

-.003

.005

Fl. Semántica

.081

.062

.196

.256 *

Fl. Fonológica

.052

.208

.065

.275 **

Los resultados de las correlaciones en el grupo de varones muestran que la complejidad en las tareas del hogar se encuentra relacionada significativamente, y con mediana intensidad, únicamente con la prueba de TMT-B ( rho = .29, p = .041). Por otro lado, la complejidad laboral muestra asociaciones de mediana intensidad con la prueba de Analogías (rho = .48, p< .001), la prueba de Vocabulario ( rho = .42, p = .002) y la prueba de TMT-B ( rho = .30, p = .032).

Por su parte, en las mujeres la complejidad en las tareas del hogar mostró correlaciones positivas, significativas y de baja intensidad con la prueba de cubos ( rho = .25, p = .014), con la prueba de dígitos en orden inverso ( rho = .21, p = .041) y con la prueba de Analogías ( rho = .20, p = .047). En cambio, la complejidad laboral mostró asociaciones significativas de mediana intensidad con Vocabulario ( rho = .49, p < .001), con TMT-B ( rho = .44, p < .001) y con la prueba de Dígitos en orden inverso ( rho = .41, p < .001). También mostró correlaciones de mediana intensidad con Analogías ( rho = .38, p < .001), Cubos ( rho = .34, p = .001), fluencia semántica ( rho = .28, p = .007) y fluencia fonológica ( rho = .26, p = .012). Asimismo, también mostró correlaciones de baja intensidad con la medida de Recuerdo diferido de historias ( rho = .21, p = .046).

DISCUSIÓN

El objetivo del presente estudio ha sido, por un lado, describir y comparar las características de ocupación en el ámbito laboral y doméstico en un grupo de adultos mayores, y de manera complementaria, se analizó la complejidad laboral y de las tareas del hogar, y su relación con el rendimiento en diferentes dominios cognitivos , en sujetos de ambos géneros.

En primer lugar, al describir la muestra analizada se advierte que los varones ocupan puestos jerárquicos en un porcentaje mayor que las mujeres. Como contraparte, las mujeres entrevistadas se desempeñan de manera más frecuente en tareas pertenecientes al campo de los oficios y del comercio. Estos datos coinciden con lo propuesto por Lamb (2012), quien en una investigación histórica sobre género y ocupación indica que según un censo realizado en Estados Unidos en 1955 las mujeres realizaban principalmente tareas laborales en trabajos como los de secretaria, oficinista, docente, enfermera y comerciante y que los hombres por su parte solían ocupar los puestos de gerentes y profesionales. Como se mencionó anteriormente, la ocupación laboral cumple un papel significativo en la conformación de la reserva cognitiva y que los trabajos más complejos protegen el funcionamiento cognitivo en adultos mayores (Pool et al., 2016). Debido a que los trabajos complejos a menudo requieren educación superior, investigaciones anteriores (Corbo et al., 2023; Thow et al., 2023) sugieren que la educación superior conduce a una mayor complejidad ocupacional, lo que a su vez protege el funcionamiento cognitivo al cultivar la reserva cognitiva. Sin embargo, si uno compara los años en que los sujetos se encuentran en el sistema educativo en comparación con el tiempo en el que se permanecen en el mercado laboral, se podría pensar que, a igual nivel de escolaridad, las mujeres se encontrarían en una situación de desventaja en comparación con los hombres en las posibilidades de construcción de reserva cognitiva en el ámbito laboral. Fujishiro et al. (2019) sugieren que con el paso del tiempo y las limitaciones a acceder a puestos gerenciales o de mayor demanda cognitiva, los logros educativos más altos en las mujeres no siempre ofrecerían el mismo ambiente de trabajo cognitivamente enriquecido que disfrutan sus compañeros varones. Por lo que resulta necesario sumar más trabajos de investigación que indaguen sobre el rol del género asociado a la ocupación laboral en la conformación de la reserva cognitiva variable, independientemente del nivel de educación.

En segundo lugar, se analizó la complejidad laboral y la complejidad de las tareas del hogar entre ambos géneros, advirtiéndose diferencias a favor de los varones en la complejidad general del trabajo rentado, ocupando estos más tiempo que las mujeres, especialmente en el trabajo con personas. Por el contrario, las mujeres dedicaban más tiempo y realizaban tareas de mayor complejidad en lo que respecta al trabajo con datos, personas y cosas en el ámbito del hogar. Los datos obtenidos reflejan la disparidad en la ocupación entre hombres y mujeres en el siglo pasado. Se debe contemplar al analizar estos datos que los participantes son adultos mayores activos en el sistema laboral hasta fines del 1900 e inicios del 2000.Por lo que la distribución de tiempo dedicada a las tareas del trabajo remunerado y las tareas del hogar constituye un reflejo de los valores y costumbres de la época en relación con la distribución para sujetos de diferente género. Estos resultados se encuentran en línea con lo enunciado por Espino (2011), quien plantea que el concepto de género puede ser comprendido desde la existencia de diferentes expectativas sociales que se traducen en valores e influyen en la conducta de los individuos. De manera complementaria, Fernández (1993) señala que la esfera de lo público, asociada a las actividades productivas y de trabajo remunerado, se vincula a lo masculino; mientras que la esfera de lo privado, definida por la lógica de los sentimientos y del cuidado, a lo femenino. Así, las mujeres suelen desempeñar en simultáneo un rol productivo en el ámbito laboral y otro reproductivo o de cuidado en el ámbito privado. Los varones ocupan un rol productivo, en el ámbito público que se desdobla en el de proveedor en el ámbito privado (Castañeda Abascal et al., 2013; Pérez Ortiz, 2006).

En tercer lugar, se analizó además la asociación entre la complejidad laboral y la complejidad de las tareas del ámbito doméstico respecto de la cognición en sujetos de ambos géneros. Tanto en los hombres como en las mujeres se advierte que la actividad laboral tiene un impacto positivo sobre la cognición. En los varones, se observa que una mayor complejidad de la actividad laboral se asociaría con mejores rendimientos en tareas que implican razonamiento, flexibilidad cognitiva y habilidades verbales. Por otro lado, en las mujeres, una mayor complejidad en el ámbito laboral se asocia con un mejor rendimiento cognitivo en todos los dominios evaluados, especialmente en funciones ejecutivas, lenguaje y, en menor medida, en memoria lógica.

Estos resultados se encuentran en línea con lo sugerido por Pool et al. (2016) respecto del rol beneficioso que tiene el trabajo para la conformación de la reserva cognitiva. Tanto hombres como mujeres se vieron beneficiados por el rol moderador que juega la complejidad laboral sobre la cognición. Estudios anteriores sobre el tema (Andel et al., 2014; Phillips, 2017) señalaron el impacto favorable que el trabajo tiene respecto de determinadas áreas cognitivas. Los mismos indicaron que las ocupaciones laborales que implican interacción con personas generalmente necesitan un desarrollo de habilidades sociales donde el lenguaje y la comunicación desempeñan un papel central. En el presente estudio se advierte una asociación positiva entre complejidad del trabajo y la prueba de Vocabulario del WAIS III en sujetos de ambos géneros. A su vez, Gow et al. (2014) observaron que las personas cuyos trabajos implican el manejo de datos, tienen una asociación positiva con tareas que exigen altos niveles de atención e implican velocidad de procesamiento y memoria de trabajo. Los resultados obtenidos en la presente investigación señalan un beneficio para sujetos de ambos géneros entre complejidad laboral y el rendimiento en una tarea de flexibilidad cognitiva en velocidad de procesamiento (Trial Making Test B). Se advierte además en las mujeres una asociación positiva entre complejidad laboral y memoria de trabajo.

Por otra parte, al analizar la relación entre la complejidad de las tareas en el ámbito doméstico y el rendimiento cognitivo, los resultados fueron dispares en el beneficio obtenido por esta actividad y el funcionamiento cognitivo en sujetos de ambos géneros. Al analizar los resultados correspondientes a los varones en el ámbito doméstico, se advierte que estas tareas se asocian solamente con mejores rendimientos en ocupaciones que implican flexibilidad cognitiva. Mientras que en las mujeres se advierte una asociación entre las actividades domésticas y las pruebas cognitivas que implican razonamiento verbal y visoconstrucción.

Los datos obtenidos en ambos ámbitos, el del trabajo remunerado y el de las actividades del hogar, pueden ser analizados en el marco de estudios anteriores (Thomas, 2011b; Zunzunegui et al., 2003) que estudiaron el rol moderador que ejerce el género respecto de la cognición como variable estimadora de la cognición en la vejez y constructora de reserva cognitiva. Fuhrer y Stansfeld (2002) señalan que las mujeres obtienen más beneficios para la conformación de la reserva cognitiva de las interacciones sociales que sus pares varones. Estos autores sugieren que este vínculo podría ser más pronunciado entre las mujeres debido a que estas suelen establecer mayores y más diversas conexiones sociales. Esto no solo les permitiría obtener mayor apoyo tangible a medida que envejecen, sino que además los autores mencionados sugieren que redes sociales más amplias parecerían generar también beneficios para la cognición a lo largo del tiempo.

A partir de los resultados obtenidos se podría pensar que en hombres y mujeres adultos mayores que trabajaban y realizaban tareas del hogar en la mediana edad observamos que las segundas, además de estar insertas en el mercado laboral, llevaban adelante tareas más complejas en el ámbito doméstico, y estas se verían más beneficiadas al obtener estimulación proveniente de ambos dominios. La mayor exposición social implicaría mayores contactos sociales (Takagi et al., 2013; Thomas, 2011a; Thomas, 2011b). Algunos estudios (Gallant & Dorn, 2001; Jackson, 2006) sugieren que las mujeres que trabajan pueden experimentar mayores beneficios para su salud al presentar mayores niveles de compromiso y participación social. Un estudio realizado por Zunzunegui et al. (2003) encontró que las mujeres que tenían mayores niveles de participación social y redes sociales más amplias tenían una menor probabilidad de experimentar deterioro cognitivo. Los resultados hallados en este estudio invitan también a pensar que el trabajo remunerado puede no ser la única fuente de estímulo para la formación de reserva cognitiva, por lo que es necesario analizar el impacto que otros ámbitos como las actividades del hogar pueden tener en la modulación entre ocupación y cognición a lo largo del ciclo vital. El presente estudio abre interrogantes respecto del rol que el género cumple en la conformación de la reserva cognitiva, así como también señala la necesidad de profundizar en este tema, además de realizar trabajos que incluyan otros ámbitos de la actividad en el análisis entre ocupación y cognición.

Limitaciones y direcciones futuras

Futuras líneas de investigación deberían ahondar este análisis incorporando diversos elementos no presentes en este estudio como: muestras aleatorizadas mayores, sujetos provenientes de diversos estratos sociales y generacionales, incorporar muestras de mujeres cuya actividad sea solamente la de ama de casa, así como analizar el rol que las actividades del tiempo libre tienen en la relación entre ocupación y cognición en la vejez. Además, debe tenerse en cuenta que los resultados obtenidos surgen del ámbito clínico, sería importante que futuros estudios puedan reclutar participantes en otras esferas como centros recreativos para la adultos mayores, clubes o talleres educacionales. Sería de valor también la incorporación de mediadas generales de reserva cognitiva. Una limitación importante a mencionar es que se trata de un estudio transversal que no permitió examinar la influencia de la ocupación laboral a lo largo del tiempo. Se sugiere así, para futuros estudios, la aplicación del modelo a datos longitudinales que podrían aportar nueva información sobre el impacto de la ocupación laboral en el proceso de declive en adultos mayores con riesgo cognitivo.

Conclusión

Este análisis preliminar, en parte, y contemplando las limitaciones del estudio, otorga respuesta al objetivo planteado, brindando información de valor acerca del impacto que tienen sobre la cognición la ocupación laboral y doméstica en sujetos de diferente género. Además, proporciona apoyo adicional a la idea de que la ocupación laboral puede estar asociada con un mejor funcionamiento cognitivo en la vejez y se encuentran en línea con estudios clínicos llevados a cabo en este sentido para las patologías que afectan a la cognición. Asimismo, provee evidencia empírica para la investigación en neurología cognitiva y en gerontología que puede ser de interés para el área clínica, pudiendo orientar el diseño de intervenciones que pueden mejorar el rendimiento cognitivo de las personas de edad y así retrasar la aparición de los síntomas cognitivos de las demencias, como la enfermedad de Alzheimer. Se suma además evidencia empírica respecto del rol que el género, en relación con la ocupación laboral tiene respecto de la conformación de la reserva cognitiva. Y de este modo, sumar un elemento importante a fin de pensar el impacto que los roles asociados al género tienen en la conformación de este constructo y su importancia para la reducción del riesgo de desarrollar enfermedades vinculades con la cognición en la vejez. De esta manera el siguiente trabajo aportaría elementos de juicio de interés al área de la psicología de la vejez y la neuropsicología con relación a la incorporación de conductas que promuevan un envejecimiento cognitivo saludable.

REFERENCIAS

Aguilar, K. (1987). Asertividad: sé tú mismo sin sentirte culpable. Pax. [ Links ]

Alamo, M. M., Moral, R. R., & Perula de Torres, L. A. (2002). Evaluation of a patient-centered approach in generalized musculoskeletal chronic pain/fibromyalgia patients in primary care. Patient Education and Counseling, 48(1), 23-31. https://doi.org/10.1016/S0738-3991(02)00095-2 [ Links ]

Alingh, C. W., van Wijngaarden, J. D., van de Voorde, K., Paauwe, J., & Huijsman, R. (2019). Speaking up about patient safety concerns: the influence of safety management approaches and climate on nurses' willingness to speak up. BMJ quality & safety, 28(1), 39-48. https://doi.org/10.1136/bmjqs-2017-007163 [ Links ]

American Psychological Association. (2002). Ethical principles of psychologists and code of conduct. American psychologist, 57(12), 1060-1073. https://doi.org/10.1037/0003-066X.57.12.1060 [ Links ]

Andrissi, L., Petraglia, F., Giuliani, A., Severi, F. M., Angioni, S., Valensise, H., Vannuccini, S. Comoretto, N., & Tambone, V. (2015). The influence of doctor-patient and midwife-patient relationship in quality care perception of Italian pregnant women: An exploratory study. PLoS One, 10(4), e0124353. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0124353 [ Links ]

Arrindell, W., & Van der Ende, J. (1985). Cross simple invariante of the structure of self-reported distress and difficulty in assertiveness. Advances in Behavior Research and Therapy, 7(4), 205-243. https://doi.org/10.1016/0146-6402(85)90013-X [ Links ]

Baglin, J. (2014). Improving your exploratory factor analysis for ordinal data: A demonstration using FACTOR. Practical Assessment, Research, and Evaluation, 19(1), 5. https://doi.org/10.7275/dsep-4220 [ Links ]

Batista-Foguet, J. M., Coenders, G., & Alonso, J. (2004). Análisis Factorial Confirmatorio. Su utilidad en la validación de cuestionarios relacionados con la salud. Medicina Clínica, 122(1), 21-27. https://doi.org/10.1157/13057542 [ Links ]

Beisecker, A. E. (1990). Patient power in doctor-patient communication: What do we know? Health communication, 2(2), 105-122. https://doi.org/10.1207/s15327027hc0202_4 [ Links ]

Binder, P., Borne, Y., Johnsdotter, S., & Essén, B. (2012). Shared language is essential: communication in a multiethnic obstetric care setting. Journal of health communication, 17(10), 1171-1186. https://doi.org/10.1080/10810730.2012.665421 [ Links ]

Boomsma, A., & Hoogland, J. J. (2001). The robustness of LISREL modeling revisited. In R. Cudeck, S. Du Toit, D. Sörbom, & K. G. Jöreskog (Eds.), Structural equation modeling present and future: A Festschrift in honor of Karl Jöreskog (pp. 139-168). Scientific Software International. [ Links ]

Byrne, B. M. (2013). Structural equation modeling with Mplus: Basic concepts, applications, and programming. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203807644 [ Links ]

Caballo, V. (1983). Asertividad: definiciones y dimensiones. Estudios de Psicología, 4(13), 62-64. https://doi.org/10.1080/02109395.1983.10821343 [ Links ]

Castaños, S., Reyes, I., Rivera, S., & Díaz-Loving, R. (2010). Estandarización del inventario de asertividad de Gambrill y Richey-II. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación-e Avaliação Psicológica, 1(29), 27-50. [ Links ]

Cheung, G. W., & Rensvold, R. B. (2002). Evaluating goodness-of-fit indexes for testing measurement invariance. Structural Equation Modeling: A Multidisciplinary Journal, 9(2), 233-255. https://doi.org/10.1207/S15328007SEM0902_5 [ Links ]

Cheung, G. W., & Wang, C. (2017). Current approaches for assessing convergent and discriminant validity with SEM: issues and solutions. Academy of Management Proceedings, 2017(1). https://doi.org/10.5465/AMBPP.2017.12706abstract [ Links ]

Childress, J. F. (1982). Who should decide?: Paternalism in health care. Oxford University Press. https://doi.org/10.1177%2F004057368304000314 [ Links ]

Comisión Nacional de Arbitraje Médico (2022). Informe Anual de Actividades 2021. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/712660/InformeAnualDeActividades_CONAMED_2021.pdfLinks ]

Cortada de Kohan, N. (2004). Teoría y métodos para la construcción de escalas de actitudes. Lugar Editorial. [ Links ]

D'Agostino, T. A., Atkinson, T. M., Latella, L. E., Rogers, M., Morrissey, D., DeRosa, A. P., & Parker, P. A. (2017). Promoting patient participation in healthcare interactions through communication skills training: a systematic review. Patient education and counseling, 100(7), 1247-1257. https://doi.org/10.1016/j.pec.2017.02.016 [ Links ]

Daly, R. J., Duarte, S. S., Miller, C. R., Schiavi, A., & Toy, S. (2019). Training novice anaesthesiology trainees to speak up for patient safety. British journal of anesthesia, 122(6), 767-775. https://doi.org/10.1016/j.bja.2019.01.017 [ Links ]

De Winter, J. C. (2013). Using the Student's t-test with extremely small sample sizes. Practical Assessment, Research, and Evaluation, 18(1), 10. https://doi.org/10.7275/e4r6-dj05 [ Links ]

DeVon, H. A., Block, M. E., Moyle‐Wright, P., Ernst, D. M., Hayden, S. J., Lazzara, D. J., Savoy, S. M., &Kostas‐Polston, E. (2007). A psychometric toolbox for testing validity and reliability. Journal of Nursing Scholarship, 39(2), 155-164. https://doi.org/10.1111/j.1547-5069.2007.00161.x [ Links ]

Elosua, P. O., & Zumbo, B. D. (2008). Coefficients of feasibility for ordinal response scales. Psicothema, 20(4), 896-901. [ Links ]

Flores, M. (1989). Asertividad, agresividad y solución de situaciones problemáticas en una muestra mexicana. Tesis de Maestría, Facultad de Psicología, UNAM. [ Links ]

Flores, M. (1994). Asertividad: conceptualización, medición y su relación con otras variables. Tesis de Doctorado, Facultad de Psicología, UNAM. [ Links ]

Flores, M., Díaz-Loving, R., & Rivera, S. (1987). MERA: Una medida de rasgos asertivos para la cultura mexicana. Revista Mexicana de Psicología, 4(1), 29-35. [ Links ]

Fontein‐Kuipers, Y. J., Nieuwenhuijze, M. J., Ausems, M., Budé, L., & de Vries, R. (2014). Antenatal interventions to reduce maternal distress: a systematic review and meta‐analysis of randomized trials. BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynecology, 121(4), 389-397. https://doi.org/10.1111/1471-0528.12500 [ Links ]

Galassi, J., Delo, J., Galassi, M., & Bastien, S. (1974). The college self-expression scale: A measure of assertiveness. Behavior Therapy, 5(2), 165-171. https://doi.org/10.1016/S0005-7894(74)80131-0 [ Links ]

Gambrill, E., & Richey, C. (1975). An Assertion Inventory for use in assessment and research. Behavior Therapy 6(4), 550-561. https://doi.org/10.1016/S0005-7894(75)80013-X [ Links ]

García-Arista, A., & Reyes-Lagunes, L. I. (2017). Construcción y validación de una escala de asertividad en la relación paciente-médico. Acta de investigación psicológica, 7(3), 2793-2801 https://doi.org/10.1016/j.aipprr.2017.11.008 [ Links ]

Gay, M., Hollandsworth, J., & Galassi, J. (1975). An assertiveness inventory for adults. Journal of Counseling Psychology, 22(4), 340-344. https://psycnet.apa.org/doi/10.1037/h0076706 [ Links ]

George, D., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide and reference. 11.0 update (4th ed.). Allyn & Bacon. [ Links ]

Greco, M., Francis, W., Buckley, J., Brownlea, A., & McGovem, J. (1998). Real-patient evaluation of communication skills teaching for GP registrars. Family Practice, 15(1), 51-57. https://doi.org/10.1093/fampra/15.1.51 [ Links ]

Hair, J. F., Black, W. C., Babin, B. J., & Anderson, R.E. (2010). Multivariate Data Analysis. Seventh Edition. Prentice Hall. [ Links ]

Hayton, J. C., Allen, D. G., & Scarpello, V. (2004). Factor retention decisions in Exploratory Factor Analysis: A tutorial on parallel analysis. Organizational Research Methods, 7(2), 191-205. https://doi.org/10.1177/1094428104263675 [ Links ]

Head, K. J., & Bute, J. J. (2018). The influence of everyday interpersonal communication on the medical encounter: An extension of Street's ecological model. Health communication, 33(6), 786-792. https://doi.org/10.1080/10410236.2017.1306474 [ Links ]

Hémon, B., Michinov, E., Guy, D., Mancheron, P., & Scipion, A. (2020). Speaking up about errors in routine clinical practice: a simulation-based intervention with nursing students. Clinical Simulation in Nursing, 45, 32-41. https://doi.org/10.1016/j.ecns.2020.03.003 [ Links ]

Horn, J. L. (1965). A rationale and test for the number of factors in factor analysis. Psychometrika, 30(2), 179-185. https://link.springer.com/article/10.1007/bf02289447 [ Links ]

Jöreskog, K. G., Olsson, U. H., & Wallentin, F. Y. (2016). Confirmatory factor analysis (CFA). In K. G. Jöreskog, U. H. Olsson & F. Y. Wallentin (Eds.). Multivariate analysis with LISREL. Springer series in statistics (pp. 283-339). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-33153-9_7 [ Links ]

Kanade, A. (2018). The effect of assertiveness training program on nurses. Indian Journal of Psychiatric Nursing, 15(2), 19-23. https://doi.org/10.4103/ijpn.ijpn_15_19 [ Links ]

Katzenstein, D. A., Lyons, C., Molaghan, J. P., Ungvarski, P., Wolfe, G. S., & Williams, A. (1997). HIV therapeutics: Confronting adherence. The Journal of the Association of Nurses in AIDS Care, 8(Suppl), 46-58. https://doi.org/10.1016/S1055-3290(97)80008-8 [ Links ]

Kline, P. (2015). A handbook of test construction (psychology revivals). Introduction to psychometric design. Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315695990 [ Links ]

Kline, R. B. (2011). Principles and practice of structural equation modeling. Guilford [ Links ]

Kumbani, L., Bjune, G., Chirwa, E., & Odland, J. Ø. (2013). Why some women fail to give birth at health facilities: a qualitative study of women's perceptions of perinatal care from rural Southern Malawi. Reproductive health, 10(1), 1-12. https://doi.org/10.1186/1742-4755-10-9 [ Links ]

Levenson, R., & Gottman, J. (1978). Toward the assessment of social competence. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 46(3), 453-462. https://doi.org/10.1037/0022-006X.46.3.453 [ Links ]

Lloret-Segura, S., Ferreres-Traver, A., Hernández-Baeza, A., & Tomás-Marco, I. (2014). El análisis factorial exploratorio de los ítems: una guía práctica, revisada y actualizada. Anales de Psicología, 30(3), 1151-1169. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.3.199361 [ Links ]

Lozano, J. L., Llor, A. M. S., Agea, J. L. D., Gutiérrez, L. L., & Costa, C. L. (2020). Burnout, communication skills and self-efficacy in emergency and critical care health professionals. Enfermería Global, 19(3), 81-92. https://doi.org/10.6018/eglobal.381641 [ Links ]

Madula, P., Kalembo, F. W., Yu, H., & Kaminga, A. C. (2018). Healthcare provider-patient communication: a qualitative study of women's perceptions during childbirth. Reproductive health, 15(1), 1-10. https://doi.org/10.1186/s12978-018-0580-x [ Links ]

Marõn, M. (2001). Effects of assertive communication between doctors and patients in public health outpatient surgeries in the city of Seville (Spain). Social Behavior and Personality: an International Journal, 29(1), 63-70. https://doi.org/10.2224/sbp.2001.29.1.63 [ Links ]

McFall, R., & Lillesand, D. (1971). Behavioral rehearsal with modeling and coaching in assertion training. Journal of Abnormal Psychology,77(3), 313-323. https://doi.org/10.1037/h0031010 [ Links ]

Montero, I., & León, O. G. (2007). A guide for naming research studies in Psychology. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847-862. [ Links ]

Moral de la Rubia, J. (2019). Revisión de los criterios para validez convergente estimada a través de la Varianza Media Extraída. Psychologia. Avances de la disciplina, 13(2), 25-41. https://doi.org/10.21500/19002386.4119 [ Links ]

Mushtaq, B. (2018). Assertiveness in nursing. COJ Nursing & Health Care, 3(3), 272-273. https://doi.org/10.31031/COJNH.2018.03.000561 [ Links ]

Oducado, R. M. (2021). Influence of self-esteem, psychological empowerment, and empowering leader behaviors on assertive behaviors of staff nurses. Belitung Nursing Journal, 7(3),179-185. https://doi.org/10.33546/bnj.1424 [ Links ]

Oviedo, H. C., & Campo-Arias, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista colombiana de psiquiatría, 34(4), 572-580. https://doi.org/10.7705/biomedica.v26i4.327 [ Links ]

Paterson, R., & Rector, N. (2001). The Assertiveness Workbook. Canadian Psychology, 42(3), 234-235. https://doi.org/10.1037/h0088117 [ Links ]

Peñaherrera-Zambrano, S. X., Saltos-Cruz, J. G., Peñaherrera-Pachar, A. B., & Lara-Flores, E. A. (2020). La varianza media extraída y la validez discriminante de un constructo de merchandising. CienciAmérica, 9(1), 99-114. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i1.272 [ Links ]

Pérez, E., Medrano, L. A., & Sánchez, R. J. (2013). El Path Analysis: conceptos básicos y ejemplos de aplicación. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 5(1), 52-66. [ Links ]

Rathus, S. (1973). A 30-item schedule for assessing assertive behavior. Behavior Therapy, 4(3), 398-406. https://doi.org/10.1016/S0005-7894(73)80120-0 [ Links ]

Roberts, J., Sealy, D., Marshak, H. H., Manda-Taylor, L., Gleason, P., & Mataya, R. (2015). The patient-provider relationship and antenatal care uptake at two referral hospitals in Malawi: A qualitative study. Malawi Medical Journal, 27(4), 145-150. https://doi.org/10.4314/mmj.v27i4.6 [ Links ]

Robinson, E. J., & Whitfield, M. J. (1985). Improving the efficiency of patients' comprehension monitoring: A way of increasing patients' participation in general practice consultations. Social Science & Medicine, 21(8), 915-919. https://doi.org/10.1016/0277-9536(85)90148-0 [ Links ]

Rosenorn-Lanng, D. (2014). Human Factors in Healthcare.Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/med/9780199670604.001.0001 [ Links ]

Rost, K., Carter, W., & Inui, T. (1989). Introduction of information during the initial medical visit: Consequences for patient follow-through with physician recommendations for medication. Social Science & Medicine, 28(4), 315-321. https://doi.org/10.1016/0277-9536(89)90032-4 [ Links ]

Roter, D., Rosenbaum, J., de Negri, B., Renaud, D., DiPrete Brown, L., & Hernández, O. (1998). The effects of a continuing medical education programme in interpersonal communication skills on doctor practice and patient satisfaction in Trinidad and Tobago. Medical Education, 32(2), 181-189. https://doi.org/10.1046/j.1365-2923.1998.00196.x [ Links ]

Rutter, D. R., Iconomou, G., & Quine, L. (1996). Doctor patient communication and outcome in cancer patients: An intervention. Psychology and Health, 12(1), 57-71. https://doi.org/10.1080/08870449608406922 [ Links ]

Schwappach, D., & Richard, A. (2018). Speak up-related climate and its association with healthcare workers' speaking up and withholding voice behaviors: A cross-sectional survey in Switzerland. BMJ Quality & Safety, 27(10), 827-835. http://dx.doi.org/10.1136/bmjqs-2017-007388 [ Links ]

Shelton, N., & Burton, S. (2004). Asertividad: Haga oír su voz sin gritar. Confemetal. [ Links ]

Slack, W. V. (1977). The patient's right to decide. The Lancet, 2(8031), 240. https://doi.org/10.1016/s0140-6736(77)92849-5 [ Links ]

Sociedad Mexicana de Psicología (2010). Código ético del psicólogo. Trillas. [ Links ]

Steppan, M., Piontek, D., & Kraus, L. (2014). The effect of sample selection on the distinction between alcohol abuse and dependence. The International Journal of Alcohol and Drug Research, 3(2), 159-168. https://doi.org/10.7895/ijadr.v3i2.100 [ Links ]

Stewart, M., Brown, J. B. B., Donner, A., McWhinney, I. R., Oates, J., Weston, W. W., & Jordan, J. (2000). The impact of patient-centered care on outcomes. The Journal of Family Practice, 49(9), 796-804. [ Links ]

Sweeney, L., Halpert, A., & Waranoff, J. (2007). Patient- centered management of complex patients can reduce costs without shortening life. The American Journal of Managed Care, 13(2), 84-92. [ Links ]

Szymczak, J. E. (2016). Infections and interaction rituals in the organization: clinician accounts of speaking up or remaining silent in the face of threats to patient safety. Sociology of Health & Illness , 38(2), 325-339. https://doi.org/10.1111/1467-9566.12371 [ Links ]

Tabachnick, B. G., & Fidell, L. S. (2007). Using multivariate statistics Boston. Allyn and Bacon. [ Links ]

Thurstone, L. L. (1931). The measurement of social attitudes. The Journal of Abnormal and Social Psychology, 26(3), 249-269. https://doi.org/10.1037/h0070363 [ Links ]

Van Liew, J. R., Cvengros, J. A., & Christensen, A. J. (2018). Patient-provider interactions: promoting effective behavior and providing optimal care. En E. B. Fisher, L. D. Cameron, A. L. Christensen, U. Ehlert, Y. Guo, B. Oldenburg, & F. J. Snoek (Eds.), Principles and concepts of behavioral medicine (pp. 595-621). Springer. https://doi.org/10.1007/978-0-387-93826-4_20 [ Links ]

Vega, L., Caballo, V. E., & Ellis, A. (2002). Teoría y práctica de laterapia racional emotivo conductual. Siglo XXI. [ Links ]

Ventura-León, L. L., & Caycho-Rodríguez, T. (2017). El coeficiente Omega: un método alternativo para la estimación de la confiabilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15(1), 625-627. [ Links ]

Viladrich, C., Angulo-Brunet, A., & Doval, E. (2017). A journey around alpha and omega to estimate internal consistency reliability. Annals of Psychology, 33(3), 755-782. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.3.268401 [ Links ]

Williams, B., Brown, T., & Onsman, A. (2010). Exploratory factor analysis: A five-step guide for novices. Australasian Journal of Paramedicine, 8(3), 1-13. https://doi.org/10.33151/ajp.8.3.93 [ Links ]

Wolpe, J., & Lazarus, A. (1966). Behavior Therapy Techniques: a guide to the treatment of neuroses. Pergam. [ Links ]

Received: August 16, 2022; Accepted: June 27, 2023

Creative Commons License Este trabajo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se dé el crédito pertinente a los autores y a Psicodebate.