SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Gumersindo Sánchez Guisande (1892-1976), a compostelan pediatrator in exile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de historia de España

On-line version ISSN 2469-0961

Estud. hist. Esp. vol.21 no.2 CABA Dec. 2019

 

DOSSIER: MIGRACIONES Y EXILIOS EN LA ARGENTINA: AVANCES Y DESAFÍOS DE INVESTIGACIÓN A COMIENZOS DEL SIGLO XXI 

Introducción

 

Nadia Andrea de Cristóforis*

Universidad de Buenos Aires - Universidad de Luján
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

* Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Profesora en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Luján, e investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.  Dirección postal: Tomás A. Le Breton 5441, (C1431BQJ), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, e-mail: ndecristoforis@yahoo.com.ar  

Los españoles han constituido históricamente uno de los principales grupos de extranjeros en la Argentina, ubicándose numéricamente detrás de los italianos. A lo largo de los siglos XIX y XX la comunidad hispánica establecida en el país austral experimentó destacadas variaciones demográficas: creció abruptamente desde 1895 hasta 1914, alcanzó una dimensión máxima en este último año y luego comenzó a disminuir, de manera más pronunciada a partir de 1960.1 La ciudad de Buenos Aires concentró la mayor cantidad de españoles dentro del país: según el Tercer Censo Nacional, hacia 1914 residían en ella unos 306.850 peninsulares, que representaban alrededor del 20% de la población total allí asentada.2 Estos inmigrantes, junto a los que llegaron posteriormente, generaron un amplio movimiento asociativo, con instituciones y producciones culturales propias, al tiempo que se insertaron en espacios económico-sociales y políticos de distinto tipo, con resultados variables.
Pero pese a la importancia cuantitativa y cualitativa alcanzada por los españoles en la sociedad sudamericana, se convirtieron tardíamente en objeto de estudio en el ámbito académico. Recién a partir de la década del noventa del siglo XX la inmigración peninsular en la Argentina comenzó a ser examinada en libros y artículos sobre el tema,3 mientras que los italianos, alemanes, judíos o galeses, por ejemplo, ya disponían de numerosas investigaciones dedicadas a indagarlos. Una de las razones que motivó esta demora fue que los españoles generalmente no eran concebidos como “extranjeros” o “inmigrantes” en sentido estricto, sino como descendientes del mismo “linaje” o “madre patria” que los nativos.4 Esta percepción propició que fueran invisibilizados como migrantes y por lo tanto, soslayados en los análisis abocados a comprender los procesos inmigratorios en la nación sudamericana.
Cuando comenzaron a multiplicarse las indagaciones sobre las corrientes hispánicas hacia la Argentina, la atención se concentró en la etapa comprendida entre fines del siglo XIX y comienzos del XX.5 Los mencionados trabajos que hicieron hincapié en la inmigración española del período 1880-1914 profundizaron temas particulares, tales como: los factores que impulsaron las salidas; el perfil socio-demográfico de los inmigrantes; las condiciones y mecanismos de los traslados transoceánicos; las vinculaciones comerciales entre la península y la comunidad española en Buenos Aires; los liderazgos “étnicos”; o los procesos de integración de los recién llegados en el ámbito de acogida, especialmente a partir del examen de los indicadores más clásicos -las pautas residenciales, matrimoniales o el asociacionismo-, que también habían sido empleados para la aproximación a otros grupos inmigratorios, y como base para la puesta a prueba de las teorías del “crisol de razas” y del “pluralismo cultural”.6 Además, algunas investigaciones introdujeron perspectivas de indagación que intentaron superar las limitaciones de los enfoques estructurales, como el Análisis de Redes, a partir del cual se pusieron de manifiesto las estrategias migratorias de los sujetos y las relaciones personales que vehiculizaron recursos de distinto tipo, garantizando los procesos de desplazamiento e inserción en la sociedad de recepción.7
Pero el acento de las investigaciones en la etapa comprendida entre fines del siglo XIX y comienzos del XX no impidió la elaboración de trabajos dedicados a examinar el arribo de peninsulares en el Buenos Aires virreinal o en la sociedad argentina que se fue configurando a partir del fin de la Primera Guerra Mundial.8 En relación con este período abierto por la primera posguerra, en los últimos años se han desarrollado algunas líneas de análisis que merecen destacarse: por un lado, aquella que se concentró en las vinculaciones entre la inmigración española y el exilio de la Guerra Civil en la Argentina, logrando constatar de qué modo la primera condicionó favorablemente al segundo y cómo se fue produciendo una influencia dialéctica entre ambos fenómenos, que involucró a las políticas estatales del gobierno argentino y franquista encaminadas a estimular, controlar, seleccionar o restringir los desplazamientos de migrantes y refugiados hispánicos hacia el país austral.9 Por otro lado, también se han examinado algunos aspectos del impacto y las representaciones de las grandes guerras del siglo XX (en especial, la Primera y Segunda Guerras Mundiales o la Guerra Civil española) sobre la comunidad peninsular establecida en el país sudamericano.10
Como vemos, los estudios sobre las migraciones y el colectivo español en la Argentina han exhibido un rápido desarrollo historiográfico, en parte por beneficiarse de los avances metodológicos y conceptuales que se habían producido previamente en vinculación con el conocimiento de otros grupos inmigratorios, como los italianos. Pero a pesar de esa pronta evolución en materia de investigación, nuestra comprensión sobre el desplazamiento y establecimiento de los españoles en el país austral aún no se encuentra agotada. Entre muchos otros aspectos, resta profundizar nuestro entendimiento de su vida institucional, especialmente en términos de la expansión de entidades de distinto tipo y de la prensa étnica surgida en la Argentina. Por ello, el presente dossier se propone reunir algunos trabajos que, partiendo de preguntas referidas principalmente al siglo XX (a excepción del artículo de Marcelo Garabedian, que retoma los últimos años del siglo XIX), incorporan la problemática de la integración de los peninsulares en el espacio de acogida y los fenómenos de movilización política, de cara a su sociedad natal. A partir de estas miradas cruzadas entre el ámbito de partida y de llegada se podrá apreciar la pertenencia de los migrantes y exiliados peninsulares a dos mundos (el español y el argentino) separados por el Atlántico, pero unidos por un amplio tejido relacional que permitió superar las distancias físicas existentes entre los mismos.
Para empezar, el artículo de Marcelo Garabedian analiza el universo periodístico español de Buenos Aires, entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, poniendo de relieve de qué manera en su seno se fueron generando y plasmando una serie de debates y posicionamientos estrechamente ligados a la evolución de la política peninsular, especialmente, luego de la derrota en la Guerra de Cuba (1989). El estudio en profundidad del contenido de diversos órganos periodísticos (entre los que se destacan El Correo Español) permite al autor dar cuenta de la gran diversidad de inclinaciones políticas que fueron expresando dichos medios de difusión, desde algunas claramente republicanas, hasta otras más moderadas o directamente conservadoras. El trabajo examina minuciosamente los matices y alcances de un vasto entramado ideológico, característico de la comunidad española instalada en la ciudad porteña, el cual encontró en los periódicos étnicos un canal efectivo de expresión.
Centrándose también en la producción escrita hispánica, Ángeles Castro Montero indaga las publicaciones de Luis Olariaga como columnista de temas económicos del diario El Sol de Madrid, y como colaborador de Revista de Occidente. El mencionado economista y profesor de la Universidad Central de Madrid viajó a la Argentina en 1924 para participar de distintas actividades académicas, entre ellas, el congreso organizado por el Museo Social Argentino. Sus impresiones e ideas acerca de la comunidad española instalada en el país austral quedaron plasmadas en El Sol y Revista de Occidente, en diversos artículos que son hábilmente examinados y contextualizados por Castro Montero, con el objeto principal de develar las imágenes sobre los inmigrantes peninsulares allí delineadas. La autora pone al descubierto el interés de Olariaga por reivindicar la presencia hispánica en Sudamérica, frente a una opinión pública mayoritaria que profesaba cierto desdén o menosprecio por la inmigración española, sobrerrepresentada por humildes peninsulares de origen gallego que habían llegado con escasos capitales e instrucción a las costas rioplatenses. Además de demostrar los distintos perfiles sociales que Olariaga identificaba dentro de la comunidad hispánica (desde los integrantes de la masa anónima de migrantes, hasta los notables con poder económico y político), Castro Montero demuestra cuál era el proyecto del economista en América y como el mismo formaba parte de un propósito más amplio de revalorización de la cultura hispánica en dicho continente, de la mano del accionar de instituciones y líderes étnicos comprometidos con dicha causa.
A partir de la prensa española producida en la Argentina y de otra documentación oficial, Alejandra Ferreyra examina las formas de participación femenina a favor del franquismo en Buenos Aires, dentro de la comunidad hispánica instalada en dicha ciudad. También indaga los roles que se le asignaban a esas mujeres en la “retaguardia americana”, desde el punto de vista de las fuerzas a favor del bando nacional. A partir de una mirada que contrasta el contexto de actuación peninsular con el argentino, la autora logra identificar el conjunto de prácticas llevadas a cabo por las españolas movilizadas en Buenos Aires: la confección de prendas de abrigo, o la administración, recaudación y envío de bienes materiales a la península, fundamentalmente. Pero este activismo político, si bien pudo resultar novedoso para muchas mujeres establecidas en la ciudad porteña, se encuadró en los cánones tradicionales de roles asignados al género femenino. Como pone al descubierto Ferreyra, uno de los principales pilares de las actividades desplegadas por las españolas tenía que ver con el ejercicio de la maternidad y las funciones de contención y cuidado familiar, lo que implicaba que la salida desde el núcleo hogareño al espacio público, por parte de las mujeres, tuviera limitados alcances.
La problemática de la Guerra Civil española también se hace presente en el artículo de Andrea María Bau, quien se concentra en la trayectoria del médico exiliado Gumersindo Sánchez Guisande. Este último, quien se vio forzado a huir de España en 1936, formó parte de una temprana oleada del exilio gallego y como muchos de sus integrantes, partió hacia el continente americano desde Lisboa. La autora remarca el conjunto de dificultades que debió afrontar este refugiado al llegar a la Argentina: desde aquellas más personales, ligadas al distanciamiento de sus hijos que permanecían en España, hasta aquellas profesionales, relacionadas con los obstáculos para revalidar su título o insertarse en ámbitos académicos del país austral. No obstante ello, la profunda vocación médica y asistencial del pediatra gallego, unida a la ayuda brindada por redes de paisanaje y círculos científicos, fueron permitiendo su progresiva y exitosa integración en la sociedad argentina. El recorrido por esta biografía, y su rica y adecuada contextualización histórica, permiten al lector tomar consciencia del trauma que implicó el exilio para sus protagonistas y familiares. La indagación también pone al descubierto el grado de energía invertida en el proceso de inserción en una sociedad que ya no era tan abierta y fluida como aquella que acogió a numerosos inmigrantes a fines del siglo XIX.
Finalmente, el trabajo de Denise Ganza se detiene en el análisis de un espacio inmigratorio particular y poco indagado por la historiografía sobre el tema: la localidad de Valentín Alsina. La autora se propone explicar la evolución de una importante empresa textil allí instalada, la fundada por el español Juan Campomar, y sus notables vinculaciones con la colectividad española y con la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos, fundada en 1901 y compuesta por un importante número de socios peninsulares. La autora describe las diversas prácticas (materiales y simbólicas) a partir de las cuales la mencionada fábrica de ponchos, mantas y frazadas llegó a relacionarse con su entorno, destacándose su involucramiento en el mantenimiento de las actividades y funciones de la Sociedad Cosmopolita a lo largo de la primera mitad del siglo XX. La contribución de la empresa al sostenimiento de esta institución formó parte de un compromiso más amplio de la primera con la expansión social y cultural de la zona, proceso que tuvo como hacedores necesarios a los inmigrantes españoles de ambos sexos.
En definitiva, los trabajos incluidos en este dossier aportan interesantes hallazgos vinculados a los complejos procesos de inserción de los españoles en la Argentina, principalmente en la ciudad de Buenos Aires y la localidad bonaerense de Valentín Alsina. Concentrándose en los migrantes o en la figura de un exiliado en particular (Gumersindo Sánchez Guisande), nos conducen a reflexionar sobre los similares desafíos y problemas que todos ellos afrontaron al llegar al ámbito rioplatense. Nos alertan también sobre la importancia de los vínculos familiares y de paisanaje como generadores o canalizadores de prácticas de asistencia en determinadas fases del proceso de permanencia en la sociedad argentina.
Por último, los artículos aquí reunidos permiten constatar el importante grado de movilización y activismo político, tanto a nivel personal como institucional, generado en determinados sectores de la colectividad española, frente a procesos peninsulares trascendentales como la Guerra de Cuba o la Guerra Civil española. Ello pone de manifiesto cómo ciertos círculos de migrantes continuaban interesados en mantener estrechos vínculos y compromisos con su sociedad de origen, pretendiendo con ello en muchos casos impactar política o culturalmente dentro de la misma, desde el Río de la Plata.

Notas

1 S. FELDMAN y L. GOLBERT, Los españoles en la Argentina. Un estudio de su población e instituciones, Buenos Aires, Embajada de España-Consejería Laboral, 1990, p. 10.         [ Links ]

2 Tercer Censo Nacional, T. II, Población, Buenos Aires, 1916, pp. 148-149.         [ Links ]

3 H. CLEMENTI (comp.), Inmigración española en la Argentina (Seminario 1990), Buenos Aires, Oficina Cultural de la Embajada de España, 1991;         [ Links ] A. FERNÁNDEZ y J. C. MOYA (eds.), La inmigración española en la Argentina, Buenos Aires, Biblos, 1999;         [ Links ] D. N. MARQUIEGUI, La inmigración española de masas en Buenos Aires, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1993;         [ Links ] J. MOYA, Cousins and Strangers. Spanish Immigrants in Buenos Aires, 1850-1930, University of California, University of California Press, 1998;         [ Links ] B. SÁNCHEZ ALONSO, La inmigración española en Argentina siglos XIX y XX, Colombres, Fundación Archivo de Indianos, 1992.         [ Links ]

4 J. MOYA, Primos y extranjeros. La inmigración española en Buenos Aires, 1850-1930, Buenos Aires, Emecé., 2004, pp. 14-15.         [ Links ]

5 Además de las obras ya citadas, cfr.: M. L. DA ORDEN, Inmigración española, familia y movilidad social en la Argentina moderna. Una mirada desde Mar del Plata (1890-1930), Buenos Aires, Biblos, 2004;         [ Links ] F. DEVOTO, “Las migraciones españolas a la Argentina desde la perspectiva de los partes consulares (1910). Un ejercicio de tipología regional”, en P. GONZÁLEZ BERNALDO y F. DEVOTO (coords.), Exils et Migrations Ibériques vers l´Amérique Latine, 5 (1998), pp. 49-78; A. FERNÁNDEZ, Un “mercado étnico” en el Plata: emigración y exportaciones españolas a la Argentina, 1880-1935, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2004; M. IRIANNI, Historia de los vascos en la Argentina, Buenos Aires, Biblos, 2010;         [ Links ] N. LANCIOTTI, “Tras el liderazgo del sector inmobiliario. Recursos sociales y estrategias económicas de los empresarios españoles en Rosario (1875-1925)”, en A. BERNASCONI y C. FRID (eds.), De Europa a las Américas. Dirigentes y liderazgos (1880-1960), Buenos Aires, Biblos, 2006, pp. 179-197; O. PIANETTO y M. GALLIARI, “La inserción social de los inmigrantes españoles en la ciudad de Córdoba, 1870-1914”, Estudios Migratorios Latinoamericanos, 13 (1989), pp. 583-608.

6 F. DEVOTO y H. OTERO, “Veinte años después. Una lectura sobre el crisol de razas, el pluralismo cultural y la historia nacional en la historiografía argentina”, Estudios Migratorios Latinoamericanos, 50 (2003), pp. 181-227.

7 B. BRAGONI, “‘Meritorios españoles, ejemplares nobles…’ Inmigración, redes y mercado: algunas notas sobre la formación de emporios vitivinícolas en Mendoza, 1860-1940”, en A. E. FERNÁNDEZ y J. C. MOYA (eds.), op. cit., pp. 115-140; M. L. DA ORDEN, “Liderazgo étnico, relaciones personales y participación política: los españoles de Mar del Plata, 1883-1930”, en M. BJERG y H. OTERO (comps.), Inmigración y redes sociales en la Argentina moderna, Buenos Aires, Instituto de Estudios Histórico Sociales-Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, 1995, pp. 133-167; D. N. MARQUIEGUI, “Migración en cadena, redes sociales y movilidad. Reflexiones a partir de los casos de los sorianos y albaneses de Luján (Buenos Aires, Argentina), 1889-1920”, en M. BJERG y H. OTERO (comps.), op. cit., pp. 35-59.

8 Como ejemplo de estudios sobre las migraciones de españoles en la etapa tardo colonial, cfr. N. DE CRISTÓFORIS, Proa al Plata: las migraciones de gallegos y asturianos a Buenos Aires (fines del siglo XVIII y comienzos del XIX), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009;         [ Links ] y M. PÉREZ, En busca de mejor fortuna. Los inmigrantes españoles en Buenos Aires desde el Virreinato a la Revolución de Mayo, Buenos Aires, Prometeo, 2010.         [ Links ]

9 N. DE CRISTÓFORIS (coord.), Baixo o signo do franquismo: emigrantes e exiliados galegos na Arxentina, Santiago de Compostela, Sotelo Blanco Edicións, 2011;         [ Links ] A. FERNÁNDEZ, “La revista Catalunya de Buenos Aires, el exilio y la colectividad inmigrada (1927-1964)”, Estudios Migratorios Latinoamericanos, 69 (2010), pp. 389-412; M. J. FERNÁNDEZ VICENTE, Émigrer sous Franco. Politiques publiques et stratégies individuelles dans l´émigration espagnole vers l´Argentine et vers la France (1945-1965), Lille, ANRT, 2005;         [ Links ] X. M. NÚÑEZ SEIXAS, “Itinerarios do desterro: sobre a especificidade do exilio galego de 1936”, en X. M. NÚÑEZ SEIXAS e P. CAGIAO VILA (eds.), O exilio galego de 1936: política, sociedade, itinerarios, Sada–A Coruña, Ediciós do Castro, 2006, pp. 11-51; B. ORTUÑO MARTÍNEZ, Hacia el hondo bajo fondo… Inmigrantes y exiliados en Buenos Aires tras la Guerra Civil española, Madrid, Biblioteca Nueva, 2018; D. SCHWARZSTEIN, Entre Franco y Perón. Memoria e identidad del exilio republicano español en Argentina, Barcelona, Crítica, 2001.         [ Links ]

10 Cfr., entre muchos otros: A. FERREYRA, “Las letras como armas: la edición de libros a favor del franquismo en Buenos Aires durante la Guerra Civil española (1936-1939)”, Estudios de Historia de España, 1 (2018), pp. 111-140, disponible en: http://erevistas.uca.edu.ar/index.php/EHE/article/view/1553; M. QUIJADA, Aires de república, aires de cruzada: la Guerra Civil española en la Argentina, Barcelona, Sendai, 1991;         [ Links ] M. LUCCI, La colectividad catalana en Buenos Aires en el siglo XX: una visión a través de los “catalanes de América”. El activismo patriótico de los “catalanes de América” de Buenos Aires: desde 1916 hasta el final del Casal Català, Tesis de doctorado, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009; M. S. OSPITAL, “El Centro Asturiano de Buenos Aires y la Guerra Civil española”, Trabajos y comunicaciones,26/27 (2000-2001), pp. 123-247; V. TRIFONE y G. SVARZMAN, La repercusión de la guerra civil española en la Argentina (1936-1939), Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1993.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License