SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue55Trabajar con y para otros: Algunos aspectos de un trabajo de servicios personales: el sector hotelero de Mar del Plata en la segunda mitad del siglo XXLa huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios del trabajo

Print version ISSN 0327-5744On-line version ISSN 2545-7756

Estud. trab.  no.55 Buenos Aires June 2018

 

ARTÍCULOS

Orígenes, trayectoria organizativa y formas de estructuración sindical de los obreros de la madera y el mueble de la ciudad de Buenos Aires, 1889-1910

 

Walter L. Koppmann1

1 UBA/CONICET. Correo-e: walter.koppmann@gmail.com

Recibido: 9/1/2018
Aceptado: 16/5/2018


Resumen

El presente artículo analiza las primeras experiencias organizativas de los trabajadores de la madera y el mueble de la ciudad de Buenos Aires, entre los años 1889 y 1910. En simultáneo al surgimiento de las pioneras asociaciones mutuales y de socorros mutuos, los obreros madereros constituyeron distintas propuestas de estructuración sindical en pos de mejorar sus condiciones laborales y de vida, en un contexto signado por conflictos y huelgas que instalaron en la opinión pública de la época la preocupación por la llamada "cuestión social". Este trabajo identifica, en primer lugar, qué clase de divisiones existían hacia dentro del colectivo obrero (en función de la heterogeneidad de oficios y universos laborales) y realiza una descripción global del mundo de la madera. En segundo término, se examinan las formas y dinámica de la conflictividad laboral y su saldo en el terreno organizativo.

Palabras clave: Trabajadores de la madera; Estructuración sindical; Conflictividad laboral; Movimiento sindical argentino.

Abstract

The origins, organizational path and woodworkers’ forms of union organization in Buenos Aires city, 1889-1910

The aim of this paper is to analyze the early woodworkers’ organizational experiences in Buenos Aires city, between 1889 and 1910. While mutual associations and friendly societies emerged, woodworkers formed different union forms to improve their working and living conditions, in a context marked by demonstrations and several strikes that were named by the public opinion as the "social question". This text identifies, firstly, what kind of divisions existed within the workers’ group (given the different trades within the industry) and give a global description of the wood industry world. In second place we examine the forms of labor struggle and its organizational results.

Keywords: Woodworkers; Union body; Labor struggle; Argentinean labor movement.


 

Introducción

En este artículo se reflexiona sobre los comienzos organizativos de la clase obrera argentina y su proceso de conformación identitaria, en el contexto de una ciudad de Buenos Aires atravesada por las contradicciones propias de la modernización capitalista. A tal fin, se seleccionó como estudio de caso al colectivo de trabajadores de la industria de la madera y el mueble, comprendiendo una multiplicidad de oficios conectados con las necesidades derivadas del crecimiento urbano. De este modo, el recorte temporal supone examinar los orígenes, avances y retrocesos, tanto en el plano de la estructuración sindical como en torno a las reivindicaciones dentro de los sitios laborales. Como resultado de este proceso, emerge un sector de obreros con alta calificación y cuya unidad gremial representaba cierta fortaleza relativa a la hora de negociar sus condiciones de explotación.
La estructura del trabajo presenta, en primer lugar, las características generales del mundo de la madera, con el objetivo de mesurar el peso específico del sector en la economía nacional y su gravitación en la formación del movimiento sindical argentino. Luego, se estudian los primeros indicios en la trayectoria del sujeto social seleccionado, localizando las tendencias más generales y los conflictos laborales específicos a partir de los cuales se edificó la trama de la organización gremial, signada por las peculiaridades de los oficios y las variadas atmósferas laborales que encerraban los procesos productivos. Por último, se efectuarán una serie de conclusiones que sinteticen la reflexión.
Para desarrollar esta investigación, se relevaron los periódicos La Vanguardia y La Protesta, el diario de tirada masiva La Prensa y fuentes secundarias provenientes de la bibliografía especializada.

La industria de la madera y el mueble de Buenos Aires en el cambio de siglo

Hacia fines de 1880, la ciudad de Buenos Aires atravesaba un proceso de marcado desarrollo urbano y de expansión metropolitana hacia la periferia. En términos generales, la naciente modernidad urbana se abría paso. La fisonomía física y la infraestructura de la ciudad se modificaron profundamente, dando cuenta del cambio social en marcha, transformando los viejos barrios y creando otros nuevos a partir de la centralidad que ocupaba el puerto (Romero, 1983). Sobre estas bases, el crecimiento industrial entre 1890 y 1910 fue muy destacado, habida cuenta de que el personal ocupado en los establecimientos industriales instalados en la ciudad de Buenos Aires se triplicó en el curso de estos veinte años (Schvarzer, 1983). En paralelo al pujante crecimiento exportador del sector primario y, en cierto modo, también del secundario (dirigido al consumo interno), la urbanización propulsó la actividad de la construcción, que llegó a ocupar un lugar significativo del producto total (Rocchi, 2000). Según el autor: "Viejas casas chatas eran demolidas para dar paso a edificios más altos, ornamentados y sofisticados, mientras las ciudades extendían sus brazos con una rapidez que sorprendía..." (Rocchi, 2000, p. 47). De este modo, la rama de la construcción contribuyó al desarrollo de una incipiente industria nacional en constante demanda de insumos, impulsando diversas actividades, entre otras, las distintas áreas productivas ligadas con el procesamiento y la elaboración de la madera (Díaz Alejandro, 1970; Gerchunoff y Llach, 2010). El acelerado ritmo del desarrollo urbano porteño expandió el sector de la construcción y las industrias relacionadas con ella, generando un nutrido mercado de trabajo que abarcaba miles de trabajadores en todo el país (Falcón, 1984).
En términos generales, la rama de la construcción y sus eslabonamientos hacia atrás y hacia adelante presentaban tres áreas principales de aplicación: la edificación, instalaciones y equipamiento de viviendas particulares (en aquella época, buena parte eran precarias casillas de madera), la instalación de infraestructura urbana ("obra pública" a cargo del Estado) y el conjunto amplio de necesidades derivadas de la actividad estatal y privada-empresarial (esfera dentro de la cual se incluyen las inversiones del capital extranjero).
Dentro de las "sub-ramas" o industrias subsidiarias, deben ser mencionadas: el sector de aserraderos, carpinterías mecánicas y obrajes, que elaboraban la materia prima y elementos para la construcción; la carpintería naval (vinculada fundamentalmente con el área portuaria); la carpintería "civil" (cientos de talleres de variada magnitud repartidos en todo el país y en prácticamente todos los pueblos y parajes habitados); los talleres dedicados a la construcción y ensamblaje de carros y carruajes; la fabricación de envases, baúles, cajones, toneles y galpones; las casas productoras de mesas de billar y de instrumentos musicales; por último, el relevante sector del mueble, que incluía talleres que fabricaban y ensamblaban muebles y sillas (comprendiendo el importante oficio de la ebanistería) así como el conjunto de establecimientos e individuos en domicilios particulares dedicados a la tornería, el dorado y la escultura.
A grandes rasgos, el mundo de la madera de fines del siglo XIX y principios del XX se configuraba como un crisol de pequeñas empresas individuales, con capital y personal muy reducidos y tecnología poco avanzada, comúnmente trabajando a un nivel casi artesanal, donde las normas laborales no estaban escritas y el sistema de control era de carácter familiar (Camarero y Ceruso, 2015). No obstante, existían algunas pocas fábricas que reunían más de 100 obreros, equipadas con poderosos motores que ponían en movimiento sierras y máquinas para trabajar la madera. A pesar de estos pocos casos, el hecho de que los trabajadores del sector tuvieran que contar con sus propias herramientas hasta incluso fines de la década de 1920 daba cuenta del grado de atraso técnico de la industria (Patroni, 1897). Un rasgo favorable a su desarrollo fue que no poseía una dependencia muy estricta en cuanto a la importación de materias primas, insumos, herramientas y maquinarias, pudiendo abastecerse en buena medida en el mercado local (Schvarzer, 1996). De todas maneras, es indudable que en los primeros años de 1900 el peso de los materiales importados era significativo. Antes de la Primera Guerra Mundial, el 35% de los insumos del sector maderero en actividades manufactureras provenían del exterior y ese porcentaje subía a un 60% en actividades no fabriles (Lizárraga y Masón, 2016). Al igual que el resto de las industrias (con excepción de los frigoríficos, las harinas y el tanino), el sector de la madera y el mueble basó su expansión durante este período en el mercado interno (Belini, 2017; Rocchi, 2005).
En 1893, Dimas Helguera mencionaba que existían 1178 fábricas y talleres (sobre un total de 7619) en la Capital Federal y Barracas al Sur (incluye Avellaneda), dedicados a la elaboración de maderas y que hubieran pagado patentes industriales, subdividiéndose de la siguiente manera:

Cuadro I. Talleres dedicados a la elaboración de madera en la ciudad de Buenos Aires, 1892

Como se puede observar, los talleres de carpintería eran, por lejos, el elemento mayoritario en la rama, seguido luego por las casas dedicadas a la construcción de carruajes, las mueblerías, los talleres de carros y los aserraderos, respectivamente. Asimismo, cabe notar que, si bien las tornerías y las casas de escultura ("tallistas") se contabilizaron de forma separada, en muchas ocasiones estos oficios estaban integrados dentro de las carpinterías y mueblerías. En síntesis, el peso del sector dentro de la economía nacional era, aunque modesto, significativo.
Valga como ilustración que, entre los 69 fundadores del Club Industrial Argentino, asociación patronal creada en 1875, once eran dueños de carpinterías, mueblerías, aserraderos o fábricas de carros (Dorfman, 1970).
En 1901, una investigación de La Prensa informaba que existían 900 carpinterías en el radio de la ciudad de Buenos Aires, en cuya mayoría se trabajaba a destajo, sin importar si se trataba de oficiales u obreros con menos instrucción.2
Con relación a la magnitud de la población obrera en la rama, en 1887, según los datos consignados en el censo municipal de aquel año, vivían 433.375 personas en la ciudad de Buenos Aires, de las cuales 10.074 habían declarado ser carpinteros. A continuación, se presentan los datos consignados para la etapa:

Cuadro II. Gravitación de oficios madereros a partir de datos primarios

Como se deduce del cuadro precedente, en concomitancia con el desarrollo urbano de Buenos Aires, crecieron vertiginosamente aquellos oficios vinculados con la decoración y el diseño de interiores, como los ebanistas, tapiceros y torneros. En los primeros años, aún aparecían indiferenciados los carpinteros de los ebanistas e incluso, muchas veces, de los aserradores. Esto explicaría, en parte, el escaso crecimiento de la categoría "carpinteros" entre 1895 y 1904 (o su decrecimiento entre 1887 y 1895). Sin embargo, existió un motivo más que podría aclarar estas cifras, inherente al desarrollo capitalista de la economía urbana: según Patroni (1897), a partir de 1895, la instalación de aserraderos y carpinterías mecánicas permitió que el empresariado de la construcción redujera los costos de producción gracias al empleo de las máquinas que preparaban las piezas (como las puertas, marcos de ventanas, etc.) al tiempo que decreció, en relación directa, el número de pequeños talleres de carpintería. Desde el punto de vista obrero, esto trajo dos consecuencias: por un lado, se generalizó el trabajo por pieza (destajo) para competir frente a la maquinaria; por el otro, si previamente un carpintero podía llegar a acumular un pequeño capital e instalarse su propio taller, en este nuevo cuadro esta opción quedaba descartada (por la aguda competencia con los aserraderos) y no tenía más alternativa que emplearse como asalariado dentro de un taller. A su vez, el fenómeno emergente de los establecimientos aserraderos comprende otras categorías que es difícil distinguir dentro de las clasificaciones censales, como por ejemplo los "maquinistas" (es decir, los obreros de las máquinas que cortaban madera). Del mismo modo, una dificultad de naturaleza similar aparece a la hora de identificar exactamente los oficios dentro de los "constructores navales" o de la construcción de carruajes. Por otra parte, no debe subestimarse el efecto de la crisis económica, que hacía sentir su peso sobre la actividad, especialmente sobre la construcción.
En el análisis del mundo de la madera, es importante resaltar el peso de la inmigración dentro de la conformación del mercado de trabajo y de la producción del sector. Hacia 1887, la primera minoría inmigrante eran los italianos, en número de 138.166, seguidos bastante atrás por los españoles, con 39.562 y, en tercer lugar, los franceses, con 20.031. En total, los extranjeros era prácticamente la mitad de la población, siendo considerablemente más los varones extranjeros (148.375) que los nativos (94.777).
Una observación más detenida del mismo Censo de 1887, comparándolo con el 1895 y el de 1909, arroja los siguientes datos.

Cuadro III. Volumen de la extranjería en la rama

En primer lugar, se observa el volumen abrumadoramente mayoritario de los extranjeros en el caso del oficio carpintero (13% contra 87% a fines del s.XIX aunque variando 30-70% hacia el final de la década), siendo prácticamente absoluto en el caso de los toneleros o de los escoberos (en este último también "se compensa" hacia 1909). Además, como veremos, la llegada de la inmigración judía ("rusos") a mediados de 1900 cambiaría por completo el panorama del sector mueblero. En segundo lugar, más allá del hecho comprobado en las décadas subsiguientes acerca de la presencia exclusivamente masculina dentro del sector maderero, podemos imaginar, a partir de estos datos, que, en ciertas actividades lindantes al rubro, donde el cuidado por el detalle era decisivo y, lo que es más importante, que podían ser realizadas a domicilio, asomaba de forma incipiente (al menos en las estadísticas) la presencia femenina.
Tal es el caso de las tapiceras y las escoberas, consignadas en el cuadro. En algunas fábricas, las mujeres elaboraban los respaldos y asientos de esterilla para los muebles ("esterilleras") (Moorne, 1893). De algún modo, es posible que estas tareas hayan sido desarrolladas por mujeres en función de su aparente similitud con la rama textil.

"Años de acción": la huelga de carpinteros de 1889 y los primeros pasos en la organización gremial

En el contexto de una ciudad de Buenos Aires que comenzaba a transitar el camino hacia una modernización que cambiaría su apariencia de forma definitiva, los años previos a la crisis de 1890 estuvieron signados por un alza de los precios y un encarecimiento general de la vida cotidiana. De este modo, el bienio 1888-1889 fue catalogado por Marotta (1960) como "años de acción", en cuyo marco se originó un proceso de delimitación clasista que mostraría, por un lado, los intentos de modernización (en un sentido capitalista) del régimen político y económico ligado a la oligarquía agropecuaria y, por el otro, la emergencia de un nuevo sujeto popular que iniciaría durante los años venideros un período ascendente de lucha y organización: la clase obrera. En estos dos años, la opinión pública de la época se vio conmovida por las huelgas de distintos gremios: panaderos, mozos, personal doméstico, sastres, albañiles, entre otros, fueron a la lucha, obteniendo resultados disímiles.
Frente a este panorama, no permaneció ajeno el gremio de los carpinteros, uno de los más numerosos de la urbe porteña.
La huelga empezó formalmente el 9 de septiembre de 1889, luego de que los patrones rechazaran el pliego presentado por los oficiales y peones de las mueblerías, fábricas y aserraderos, donde solicitaban un aumento salarial del 20%. Como en ocasión de la huelga de los panaderos del verano de 1888, los dueños que firmaban las nuevas condiciones podían contar con el personal necesario para reanudar sus tareas, debilitando de este modo la acción de aquellos patrones que se negaban a ceder a los reclamos (Poy, 2014). Según el autor, los propietarios se encontraron con la dificultad de tener que enfrentar a un colectivo de trabajadores que actuaba de manera unificada y tenía la capacidad organizativa y de recursos para sostener la huelga, aún sin que existiera en términos formales una sociedad gremial.
En esta etapa, antes que las sociedades por oficio eran comunes las asociaciones de "socorros mutuos", divididas por nacionalidad, las que proveían algún tipo de orientación a los inmigrantes recién desembarcados (solos o con sus familias) así como también servían para centralizar los esfuerzos de solidaridad recíproca en casos de accidentes o enfermedad (Devoto, 1985). No obstante, lo cual, es conocido que existían para este momento algunos núcleos de militantes socialistas, tanto franceses en un primer momento (exiliados de la experiencia comunera de París) como luego también alemanes (quienes escapaban de las leyes "anti-socialistas" de Bismarck). Así, una de las crónicas resaltaba que "…en opinión de los patrones, la huelga no tiene gran importancia y la iniciativa de ella se debe al club alemán socialista de la calle comercio.", es decir, al Verein Vörwarts.
3 En este punto, uno de los elementos distintivos de la huelga fue el rol que cumplió una comisión que desde un primer momento centralizó el reclamo de todos los trabajadores del gremio y que tenía lazos muy estrechos con estos socialistas alemanes. Sin embargo, es evidente que el puente con la militancia organizada no era lineal. Según informaba "la comisión" a La Prensa, aunque las asambleas de huelguistas se realizaban a diario en el local cedido por la agrupación Vörwarts (agrupando a varios centenares de trabajadores), se dejaba constancia que no tenían "ninguna relación con el socialismo".4
Unos días después, se informaba que la asamblea se realizaría "…en el café ‘Tivoli’ (…) para desmentir los rumores de que la huelga era sostenida por la sociedad Vorwarts de socialistas".5
En los primeros días, varios "bolicheros" (pequeños patrones de talleres) firmaron las peticiones obreras. Por el contrario, la importante carpintería mecánica de Ocampo-Sackman, sita en Barracas y que ocupaba 800 obreros de variados oficios, contestó que no aceptaría el pedido.6 A su vez, en virtud del alto grado de unidad entre los huelguistas, los dueños del aserradero reunieron a los patrones más poderosos del sector y resolvieron otorgar un aumento del 20% en cuotas durante seis meses.7 Además, se informaba que cada uno de los concurrentes había depositado una suma de dinero que funcionaba como una suerte de reaseguro o multa en caso de que uno de los patrones decidiera arreglar con sus obreros por separado del bloque empresarial. Por último, se nombró una comisión para que proyectara "…la formación y estatutos de un centro
directivo." 8
Con frecuencia, las asambleas acababan por desbordar las pequeñas dimensiones del salón Vörwarts. En ellas, el lugar de los militantes socialistas como articuladores de la huelga era notorio:

…abrió la discusión el presidente, ciudadano Mariano Peral, español, quien expuso el motivo de la reunión y lo llevado ya a cabo por la comisión. Sucediéronle en el uso de la palabra un trabajador italiano, Carlos Mauli, quien habló sucesivamente italiano y alemán con el fin de hacerse comprender de todos, explayando bastante bien y con claridad la situación y recomendando la unión y moderación entre los obreros, "para combatir en pro de los intereses del gremio y nada más" [nótese nuevamente la tensión con aquellas posibles derivas "políticas" del conflicto gremial]…9

Este último aspecto resulta sumamente significativo y jalonaría buena parte de la historia de estos trabajadores y del carácter de las luchas impulsadas desde el socialismo, donde la moderación, la prudencia y "el buen juicio" eran las características deseadas y apuntaladas desde la corriente.
Hacia mediados de septiembre, en momentos en que la huelga llegaba a su punto más alto, habiéndose sumado los trabajadores de las fábricas de billares (lo cual había elevado el número de huelguistas a más de 2000), en una de las crónicas sobre las asambleas se detallaba que "…los oradores huelguistas recomiendan a sus compañeros mantenerse tranquilos, de evitar manifestaciones violentas y la formación de grupos por las calles".10 Durante la segunda mitad del mes las crónicas periodísticas siguieron informando de nuevos establecimientos que aceptaban los reclamos de los trabajadores y de las reuniones y asambleas permanentes que estos realizaban. Por estos días, habían firmado 68 patrones, permaneciendo en huelga alrededor de 2500 trabajadores.11 Además de las asambleas, en el local socialista funcionaba una comisión para "recibir las nuevas adhesiones y facilitar socorros a los más necesitados de los obreros sin trabajo".12 Por otra parte, más de 400 obreros firmaron su adhesión "…para la formación de una sociedad de seguros de bancos y herramientas y para asegurar a los del oficio que llegan del extranjero, y conforme a la tarifa en uso, el trabajo inmediato.".
13 El 24 de septiembre, tuvo lugar una asamblea en el teatro "Goldoni", saturado por la concurrencia de entre 450 y 500 obreros, donde se trató la fundación de "La Obrera Internacional".14 En los días sucesivos, junto con las firmas de otros talleres, una comisión se encargaría de redactar los estatutos para la asociación. De esta manera, la asamblea del 30 de septiembre votó finalizar la huelga, con una percepción de victoria por parte de los trabajadores, si bien la oposición de algunos (probablemente anarquistas) impidió concluir la reunión y votar la conformación de la sociedad gremial y los estatutos, que debió postergarse una semana hasta el mitin del domingo 8 de octubre.15 Así, concluyó el primer episodio significativo en la trayectoria organizativa de los trabajadores madereros de Buenos Aires.

El impacto de la crisis y los intentos de reorganización gremial, 1890-1895

Los años de este período se corresponden con una etapa de retracción de las luchas obreras y, en general, de una alta tasa de desempleo y desorganización gremial. Si la huelga de los carpinteros, hacia fines de 1889, había concluido dejando constituida la "Sociedad Internacional de Obreros Carpinteros", los años subsiguientes operaron en el sentido de desandar este camino organizativo, desapareciendo el sindicato al cabo de tres años aproximadamente. En un artículo publicado en el periódico del futuro Partido Socialista, La Vanguardia (LV), el carpintero Ramón Vidal comentaba: "…el personalismo metido en las discusiones fue la causa de muerte de la sociedad de carpinteros de Buenos Aires.".16 Sea como fuere, a fines de agosto de 1894, una reunión realizada en el Centro Socialista acordaba "…por unanimidad constituir la Sociedad de Resistencia de Trabajadores en Madera".17 La reactivación de la sociedad de trabajadores en madera no fue un hecho aislado. Dos meses después se declaraban en huelga los obreros lustradores de la casa de muebles Thompson, cuya fábrica, ubicada en Cuyo 1658, era sólo una parte de una importante inversión de origen inglés, que luego también tuvo su tienda de exhibición en el centro de la ciudad. En esta ocasión, los lustradores, uno de los oficios menos calificados y más explotados dentro del sector maderero, argumentaban que la huelga era "…a causa de los bajísimos jornales y los precios más que reducidos con que se paga el trabajo a destajo". 18 Otro foco de tensión dentro de los talleres eran las llamadas "multas", muy comunes en estos momentos y que servían para sancionar comportamientos en horario laboral. En la fábrica de sillas de Rodríguez y González, por ejemplo, se castigaba: por hablar entre compañeros; por reírse; por dejar herramientas abandonadas; por fumar.19 Es posible pensar que, en gremios tan altamente calificados, esta clase de prerrogativas por parte del mando capitalista en los lugares de trabajo era una fuente cotidiana de conflictos.
Aunque se trataba de reivindicaciones de carácter "secundario" (como el derecho a poder almorzar en el taller) frente a reclamos más elementales como el salario o el acortamiento de la jornada, sin embargo, tenían su importancia en tanto implicaban un reacomodamiento de la relación de fuerzas entre el capital y el trabajo.
En 1894 también comenzaron a reorganizarse los torneros en madera (con la destacada presencia del socialista Eneas Arienti), los tapiceros, los toneleros y los constructores de carruajes.20 Una reunión de entre 150 y 200 obreros de este último sector había elegido una comisión directiva; como secretario general, fue nombrado el pintor socialista Alejandro Lecarpentier.21 En el caso de los toneleros, habían ido a la huelga en 1892, con un resultado adverso.22 Importa señalar que, aunque el anarquismo gravitó en estos gremios a través de distintas agrupaciones y círculos (como veremos en un momento), la gran mayoría de las sociedades gremiales mencionadas tenían su local en el Centro Socialista Obrero, sito primero en Chile 959, luego en Europa 1971, más tarde, en Victoria 1398 y, finalmente, en México 2070. Asimismo, se verificaban procesos de reorganización sindical allende el Río de La Plata, siendo fluidas las comunicaciones con los carpinteros uruguayos: a mediados de 1895, se informaba que, a raíz de la puesta en pie del sindicato en Montevideo, los patrones carpinteros se habían dirigido a la urbe porteña a reclutar obreros para sus talleres.23
Por último, en este año, también se reorganizaron los 250 obreros galponistas
que trabajaban en la ciudad, de origen mayoritariamente francés. 24
De alguna manera, la reactivación gremial acompañaba la reversión más general del ciclo económico, cierta vuelta al trabajo y, con ella, la emergencia de las demandas gremiales, en particular, por aumento salarial y por la reducción de la jornada laboral.
En esta dirección, a comienzos de 1895 una serie de huelgas de distintos sectores del puerto con epicentro en los barrios de La Boca y Barracas sacaron del letargo a la ciudad de Buenos Aires, ante lo que un articulista de LV afirmaba: "Pocas veces hemos presenciado una agitación obrera como la que actualmente se desarrolla en esta capital, (...) las huelgas son los primeros relámpagos de una tormenta no lejana.".25 Entre otros, los carpinteros portuarios le solicitaron a los "maestros mayores" (nótese la coerción gremial) un aumento salarial del 25%, paralizando por 24 horas las tareas y obteniendo un triunfo. En efecto, los primeros meses del año representaban una época propicia para que los oficios ligados al puerto se lanzaran a la lucha, en las vísperas de la cosecha. Existía, además, otro sector, numéricamente destacado y sin calificación, que formaba parte del paisaje portuario: era la "peonada de La Boca" y constituía el conjunto de trabajadores más explotado y peor remunerado. Según un observador de la época, eran casi 10.000 trabajadores que pululaban por los alrededores del puente que conectaba La Boca con Avellaneda, esperando ser empleados por el día en las estibas de madera, de carbón o hierro. La peor parte se la llevaban los descargadores de madera: "La carga media que transportan los peones en cada viaje puede ser apreciada en 60kg (…) Los descargadores de madera hacen de 100 a 150 viajes por día, según la distancia que media entre el buque y la pila a que corresponde cada clase de madera.".26
Es dable imaginar que la realidad circundante para un carpintero portuario o de la construcción era profundamente distinta a la de un oficial ebanista empleado en una casa de muebles finos o a la de un maestro escultor que trabajaba en su domicilio particular.
En consecuencia, la existencia de los carpinteros vinculados con las actividades portuarias, por ejemplo, condicionó la aparición de gremios paralelos durante los años subsiguientes, muchas veces referenciados con el anarquismo.27 Del mismo modo, entre los obreros de la construcción ("obra blanca"), su universo laboral estaba teñido por la precariedad, los accidentes (muchas veces fatales) y el empleo estacionario.
Si bien en esta época los militantes libertarios todavía se debatían entre "organizadores" y "anti-organizadores" (Oved, 2013), se puede afirmar que aquellos sectores donde las condiciones laborales eran más hostiles (como en el puerto, los aserraderos o las obras de construcción), el peso del anarquismo superaba en influencia a los socialistas. Es así como, emparentado con el poderoso gremio de los albañiles, surgieron distintos esfuerzos de reagrupamiento entre los carpinteros de obra, vehiculizados por militantes ácratas.28 En relación con la inestabilidad laboral, una de las primeras iniciativas de la "Sociedad de Obreros Carpinteros de Obra Blanca" fue el establecimiento de un "servicio de colocación de operarios socios y no socios".29
Siguiendo este razonamiento, si, por un lado, la presencia libertaria podía ser detectada entre los sectores de trabajadores expuestos a las peores condiciones laborales, del otro costado aparecían los gremios dirigidos principalmente por los socialistas, cuyo denominador común era la alta calificación requerida en su oficio. De este modo, los constructores de carruajes, los ebanistas y los tallistas tendieron a estructurarse sindicalmente bajo una preponderante influencia del PS. No obstante, lo cual, cabe hacer en este punto una digresión. Afirmar que el ascendiente del socialismo entre estos obreros era alto no equivale a plantear un vínculo lineal entre esta corriente y una determinada fracción de la clase trabajadora. Antes bien, el vínculo entre los trabajadores y "la" política constituía el núcleo de los problemas para la militancia socialista criolla. Como ya fue bien destacado en varios trabajos (Belkin, 2017; Poy, 2018), los trabajadores miraban con un alto grado de desconfianza a quienes, desde una postura clasista y de izquierda, buscaban construir una fisonomía "obrera" en la arena política de la lucha de clases (y, específicamente, en el parlamento).
En un artículo aparecido hacia fines de 1894, se buscaba discutir con esta visión de forma explícita: "La política -dicen- es una mentira, un engaño que sólo ha dado a los trabajadores miseria y desencantos (…) En efecto, la política hecha hasta aquí por los partidos burgueses con la ayuda inconsciente de los trabajadores ha traído a estos pocos beneficios, favoreciendo siempre los intereses de la burguesía.
Pero esto no es debido a la política sino al uso que se ha hecho de ella...".30 Estos debates eran típicos de la época y se mantendrían por años, alimentados sobre todo por la competencia inalterable entre socialistas y anarquistas, que el surgimiento circa 1906 del sindicalismo revolucionario no haría sino incrementar.
En síntesis, luego de varios años de una aguda crisis económica que eclosionó en 1890 y que aplacó las luchas hasta circa 1893, entre 1894 y 1895 se desarrollaron varias experiencias de reorganización sindical y conflictos aislados que, en 1896, desembocarían en la primera virtual huelga general en Argentina: la "huelga monstruo".

1896-1897: los constructores de carruajes y los ebanistas van a la huelga

El gremio de los constructores de carruajes era una de las asociaciones más sólidas de la época en términos de afiliados, declarando contar con 300 asociados sobre un total de 850 trabajadores en la ciudad de Buenos Aires, según el censo de 1895. Se trataba de un sector altamente calificado dada la especialización requerida en la tarea, cuyo proceso productivo global abarcaba distintos oficios interconectados: fraguadores, limadores, maquinistas, cajistas, talabarteros, pintores, fileteadores, entre otros. Es factible afirmar que la unidad gremial de estos trabajadores posibilitaba cimentar un poder de negociación bastante alto con los patrones, en función de la imposibilidad de reemplazar a operarios tan calificados y especializados. En cierto modo, el skilled work requerido en la labor (Montgomery, 1979) facilitaba un significativo grado de instrucción y de "conciencia política" (de allí la confluencia problemática con el socialismo, para quienes se trataba de un gremio "modelo") y, al mismo tiempo, posibilitaba la existencia de una tendencia corporativista y particular del sector, vinculada con la obtención de reclamos puntuales, derechos en los sitios laborales y, en términos generales, de mejores condiciones de explotación de la fuerza de trabajo, tanto en su aspecto absoluto (precio/salario, duración de la jornada laboral, abolición del destajo, entre otras) como en lo relativo al propio proceso de trabajo en una rama escasamente tecnificada.
A fines de 1895, los constructores de carruajes votaron pasar un pliego de reivindicaciones a los patrones que incluía la reducción de la jornada, el descanso
dominical y la prohibición del trabajo a destajo.
En aquellos talleres que no aceptaran las condiciones, se declararía la huelga parcial.31 Así, la huelga comenzó el 10 de enero, siendo votada por una asamblea de 600 obreros.32 Al igual que en otras huelgas de la rama de la madera, la inserción de los huelguistas en otros trabajos cumplía una doble función: por un lado, su propia manutención; por el otro, el sostenimiento de los huelguistas sin trabajo. Muchos se fueron a trabajar al campo; unos 300 obreros, por otro lado, se emplearon en las obras del puerto.33 Así, las asambleas de huelguistas que se realizaban a diario servían para deliberar, pero también para conseguir empleo.
Durante el mes de enero, el conflicto contra los fabricantes de carruajes avanzaba a paso firme en la medida en que no decaía el estado anímico de los trabajadores y se mantenía un alto número de concurrentes a las asambleas. Asimismo, la huelga logró concitar la solidaridad de los obreros homónimos de La Plata y Montevideo. Para los dueños de los talleres, la situación era apremiante. Por tal razón, resolvieron juntarse desde el comienzo de la huelga y, al igual que en ocasión del conflicto de los carpinteros analizado más arriba, cada uno comprometió 500 pesos en virtud de sostener recíprocamente el lockout de los talleres.34 A mediados de febrero, la firma de dos integrantes de la asociación patronal provocó que, a los pocos días, los patrones ofertaran reducir la jornada a ocho horas, pero pagando el equivalente a nueve (y no a diez horas, como exigían los huelguistas). Ante este ofrecimiento, una asamblea de casi 300 constructores de carruajes votó su rechazo, a pesar de la opinión favorable a su aceptación por parte de los socialistas Patroni y Mauli.35 Este último episodio definió la suerte de la huelga y, a la semana, los patrones comunicaban que aceptaban los pedidos de los trabajadores.
De esta forma, el gremio de los constructores de carruajes pasó a ser uno de los pocos sectores de la ciudad que trabajaban ocho horas.36
Como fue mencionado, el vínculo con el socialismo no era lineal y se constituía en una disputa permanente con las distintas vertientes libertarias.
Es así como, en octubre de 1897, la Sociedad de Constructores de Carruajes se
separó de la Federación Obrera Argentina, una iniciativa de escasa duración impulsada por los socialistas: "Nos retiramos porque la Federación Obrera se ocupa única y exclusivamente de política".
37 En este punto, se pone de manifiesto la existencia de una tendencia que pugnaba por sus derechos sectoriales de forma "inorgánica", es decir, subestimando la lucha política entre las corrientes, aunque apoyándose en ellas. Volveremos sobre esto en un momento.
Unos pocos meses después, a mediados de 1896, tuvo lugar uno de los episodios huelguísticos más destacados y menos conocidos en los orígenes del movimiento obrero argentino. La "huelga grande" o "huelga monstruo" representó la confluencia de un amplio conjunto de gremios y sectores que paralizaron sus tareas, extendiéndose las luchas durante meses, en lo que significó una primera virtual huelga general (Poy, 2014). Ferroviarios, mecánicos, zapateros, panaderos, hojalateros, entre muchos otros, se lanzaron a su tiempo a la pelea. Entre los trabajadores en madera, existen indicios que dan cuenta del paro de actividades entre los constructores de carros así como también de la extensión de la huelga dentro del importante contingente obrero que se empleaba en las obras del puerto Madero.38 Más allá de estos contados casos, es factible afirmar que los trabajadores en madera prácticamente no participaron del movimiento huelguístico debido, en buena medida, a la influencia socialista sobre estos trabajadores, si bien no debe descartarse tampoco la endeblez de la estructuración gremial del momento. En esta época, desde las páginas de La Vanguardia muchas veces se juzgaba a las huelgas (y, en particular, a la huelga general) como medidas de lucha "antiguas", del "primer momento":

"...en el mejor de los casos, la huelga es una lucha muy dolorosa y difícil, al lado de la cual un proletariado consciente tiene que preferir la acción política...", es decir, poniendo todo el énfasis en el plano electoral.39

De todos modos, esto no impidió que avanzaran los procesos de organización gremial. A partir de una reunión de 50 obreros ebanistas, se emitió un manifiesto y el 26 de julio de 1896 nació el "Sindicato de Obreros Ebanistas".40
La sociedad estaría formada exclusivamente por trabajadores asalariados, no
pudiendo ingresar "…ni los operarios que en los talleres desempeñen los cargos de sobrestantes [capataces], ni los que tengan establecidos pequeños talleres...". 41 Sobre la base de esta reorganización gremial, a fines de marzo de 1897, los obreros de la mueblería de los hermanos Griet solicitaron la abolición del destajo, un salario mínimo de cuatro pesos y la jornada de ocho horas en invierno; en la casa Luraschi, por menos reclamos se terminó yendo a la huelga.42 El movimiento rápidamente se contagió a otros establecimientos, donde también se pedía la prohibición del trabajo nocturno. Como en otras ocasiones, los obreros ebanistas de la casa Luraschi se emplearon en otros sitios.43 Por esta fecha, también se volcó a la lucha el pequeño gremio de doradores en madera, exigiendo las ocho horas. Frente al despido de trabajadores en varios talleres, la huelga se extendió durante 19 días, concluyendo con el acuerdo de una jornada de nueve horas.44 También fue el caso de los toneleros, con una serie de huelgas parciales para uniformar los precios de los barriles, obteniendo un triunfo al cabo de unos días.45
Durante las semanas subsiguientes, se declararon nuevas huelgas de ebanistas.46 En general, se trataba de boliches con un promedio de entre cinco y veinte obreros aunque también hubo fábricas más importantes involucradas, como la casa Thompson, donde el 7 de junio 70 obreros ebanistas, silleteros, escultores y lustradores se sumaron al paro.47 El alto grado de destreza y calificación requeridas en la labor ebanista (skilled work) condicionó que la resistencia inicial que habían opuesto los empresarios muebleros tuviera que ir cediendo frente a la imposibilidad de conseguir reemplazos para sus operarios. A mediados de junio de 1897, las casas más importantes del ramo (Thompson, Pastore y Piné, Bristow y Trench) aceptaron las peticiones obreras, sumándose a los veinte patrones que ya habían firmado las nuevas condiciones laborales.48 De esta forma, la huelga continuó de forma parcial, declarándose en nuevos lugares.49
A fin de mes, los patrones ofertaron trabajar nueve horas en invierno y diez en
verano, además de abolir el destajo, propuesta que fue rechazada por los trabajadores. 50 Para este momento, la huelga continuaba con especial énfasis contra los patrones bolicheros. Con este movimiento, se puede aseverar que el Sindicato de Ebanistas, fundado hacía un año, solidificó su proceso de estructuración, organizando en su interior unos 300 obreros.51 A comienzos de julio, la huelga continuaba, si bien como se dijo, las casas más importantes habían firmado el nuevo horario.52 La conquista obrera, sin embargo, fue efímera y a los pocos meses, un lockout de las quince casas más importantes logró reimplantar jornadas de doce y catorce horas.53
Cabe señalar que, aunque de forma difusa a la hora de ser identificada, también existió una presencia anarquista entre los obreros ebanistas. A finales de 1897, se señalaba desde las páginas libertarias -como parte de un balance global de la huelga- que "Falta sólo que los obreros ebanistas no se limiten al pasivo cruze de brazos y adopten una actitud de resistencia que dañe los intereses patronales en sus talleres. De lo contrario, la huelga pasiva, pocos frutos aportárales."54 Según Santillán, en esta época "El movimiento gremial no constituye una gran fuerza, pero se sostiene; la mayoría del proletariado organizado simpatiza con el anarquismo y desconfía de la política (...) los albañiles y los carpinteros simpatizaban con el anarquismo, habiendo muchos compañeros igualmente en la Unión obreros ebanistas." (Santillán, 1927; p. 5). La veracidad de estos hechos se corroboraría, además, por la conferencia dada por Pietro Gori el 11 de diciembre de 1898 "…a pedido de afiliados de la sociedad [ebanista]", intitulada "Las ideas prácticas de la organización gremial".55
Como es de común acuerdo dentro del campo historiográfico (Poy, 2014; Oved, 2013; Santillán, 1927; Suriano, 2001), la dinámica organizativa del movimiento anarquista reconoce, con la llegada de Gori al país y su labor posterior, un verdadero punto de inflexión.

Las huelgas y la organización gremial en la primera década del siglo XX

En el cambio de siglo, la situación de la clase trabajadora en Buenos Aires se había agravado. Los desocupados se contaban de a miles (La Prensa los calculaba en no menos de 40.000), presionando hacia abajo las condiciones de los ocupados. Asimismo, la expansión agrícola (desde 1895) había posibilitado un incremento de las exportaciones, que estuvo acompañada por un alza de los precios en el mercado mundial, resultando en una valorización del peso (Di Tella y Zymelman, 1973; Oved, 2013). Esta medida repercutió en un empeoramiento de las condiciones de vida de la clase obrera al incrementarse los precios de los artículos de primera necesidad y las tarifas de servicios públicos; en los lugares de trabajo, los empleadores buscaron reducir los salarios nominales, excusándose en la revaluación de la moneda nacional (Oddone, 1949).
Si bien no fue automática, la respuesta desde distintos sectores obreros se tradujo en una serie de conflictos laborales y violentas huelgas que acontecieron desde principios de 1901 y continuaron en 1902. El epicentro de la protesta social fue el puerto de Buenos Aires y los barrios populares aledaños, La Boca-Barracas, no obstante, otros gremios como los sombrereros, los cigarreros o los panaderos también fueron al paro de actividades, con resultados disímiles. Frente a la respuesta represiva por parte del Estado, la conflictividad social escaló en intensidad y, llegado a su punto cúlmine, el gobierno sancionó la "ley de residencia" (4.144), en noviembre de 1902. En el movimiento obrero, luego de años de cierta inactividad, algunos gremios comenzaron a aproximar posiciones en vistas de poner en pie una federación. Aunque no era la primera vez que se realizaba una iniciativa de esta naturaleza, la venida al país de algunos cuadros anarquistas como Pietro Gori y Pellicer Paraire y la actividad de otros ya radicados como Inglán Lafarga, Torrens Ros, Félix Basterra y el escritor Alberto Ghiraldo, todos nucleados alrededor de los periódicos La Protesta Humana y L’Avvenire, permitió que comenzara a preponderar el sector "organizador" dentro de la corriente libertaria, en desmedro de la tendencia "anti-organizadora", representada en el periódico El Rebelde y opuesta a todo tipo de huelga por reclamos económicos, así como a cualquier forma de estructuración sindical (Oved,2013).
Estos cambios dentro del movimiento ácrata habilitaron cierto acercamiento con los socialistas y, en particular, con aquellos sectores de trabajadores que, más allá de su signo político, buscaban fortalecer las estructuras gremiales y potenciar las demandas reivindicativas. En esta dirección se ubicó, a fines de 1900, la propuesta de la Unión Obreros Ebanistas de editar una hoja periódica que permitiera aunar los esfuerzos organizativos, "...independiente de todo partido o secta, que sólo tuviera presente la lucha de los trabajadores en el terreno de la resistencia gremial" (Oddone, 1949; p. 134). El 1° de enero de 1901 apareció su primer número, intitulado La Organización (Marotta, 1960). Para algunos autores, este periódico sería la expresión de una corriente obrerista inorgánica, independiente del socialismo y el anarquismo, presente en el movimiento obrero desde la década de 1890 (Falcón, 1984; Belkin, 2017).
De cualquier modo, en líneas generales, los años que van desde finales del siglo XIX a las primeras acciones de principios del siglo XX se caracterizaron por ser el escenario de una intensa lucha política entre socialistas y anarquistas por la dirección del movimiento obrero y por la conformación de su identidad política. Así, la publicación de La Organización se desarrolló en paralelo a la puesta en pie de la Federación Obrera Argentina (FOA), donde confluyeron ambas corrientes. La unidad conseguida, sin embargo, no duró demasiado y, en abril de 1902, durante el II Congreso de la FOA, los socialistas se retiraron, llevándose los mandatos de 19 gremios, entre ellos, el de ebanistas, permaneciendo 29 (Santillán, 2005; Marotta, 1960). Meses más tarde, el asalto a los locales obreros y la declaración del estado de sitio unificó el repudio obrero en una huelga general, que llevó las diferencias teóricas al terreno de la práctica. Los socialistas, finalmente, abandonaron la huelga a su suerte y el resultado acabó siendo adverso. De este modo, partiendo de un balance negativo de estas acciones, en el verano de 1903 se formó la Unión General de los Trabajadores (UGT), bajo el liderazgo de los socialistas y, particularmente, del núcleo de dirigentes obreros que en 1906 encabezarían la ruptura sindicalista. Entre ellos, nuevamente se destaca el protagonismo de un sector de obreros ebanistas.
En este punto, cabe preguntarse: ¿qué características o atributos que hacían al oficio de la ebanistería y a sus formas de estructuración gremial posibilitaron su predominancia en el terreno de la organización general de la clase?
En otras palabras, ¿por qué un sector de mediana importancia dentro de la economía nacional, con una industria de características artesanales y una fuerza de trabajo compuesta mayoritariamente de oficiales calificados presentó tal notoriedad en las grandes luchas políticas dentro del movimiento obrero del primer cuarto del siglo XX? En principio, podemos suponer la presencia de una atmósfera de cierta respetabilidad hacia el interior del universo de este sector de trabajadores, teniendo en cuenta que las tareas implicadas en el proceso de trabajo de un ebanista abarcaban un mediano dominio del dibujo, el cálculo y la geometría, cierto gusto estético y, de conjunto, un necesario quantum de acervo cultural. A diferencia de la carpintería, la ebanistería se distinguía por producir muebles más elaborados, generando nuevas técnicas y complementándolas con otras, tales como la marquetería, la talla, el torneado y el dorado, complejizando el universo de oficios afines. En la manufactura de muebles finos, la ebanistería como disciplina era excluyente. En particular, amerita ser destacado el carácter activo y dinámico del gremio ebanista, con asambleas casi nunca menores al medio millar de asistentes y con una alta tasa de sindicalización. A su vez, la población de ebanistas en la primera década del siglo XX (circa 1000-1500) se desglosaba según la categoría de mueblería, apareciendo en la cúspide unos 300 obreros empleados en las casas de muebles finos de propiedad extranjera, 500 en las de "segunda" y 700 en las de "tercera". En cierto modo, si, por un lado, el oficio podía actuar como un elemento homogeneizador, por el otro las condiciones laborales variaban drásticamente de una fábrica a un pequeño taller ("boliche").A la hora de estudiar las formas de estructuración sindical, importa retener estas subdivisiones ya que, de acuerdo a lo señalado por Patroni (1897), fueron los obreros de las mueblerías para las clases acomodadas ("el núcleo más inteligente") quienes constituyeron el Sindicato de Ebanistas, en julio de 1896.También estuvo presente el intento por organizar a los más pequeños gremios de escultores en madera al igual que a los doradores; ambos colectivos de trabajadores orbitaban en general alrededor del sindicato ebanista, de la misma forma que los silleteros y los lustradores.56
A comienzos del siglo XX, la llegada de centenares de obreros judíos con oficio mueblero –que en muchos casos huían de la persecución del zarismo- redundó en la emergencia de una pléyade de boliches, donde se fabricaban muebles con madera "enchapada" (Brusilovsky, 1940). Según un informe norteamericano, resultaba más barato producir los muebles baratos en el país ya que bienes de una calidad similar debían pagar altas tasas de aduana y derechos de importación, lo cual acababa por encarecer el producto (Everley, 1919). En cierta medida, este nuevo contingente de
trabajadores permite explicar el vertiginoso crecimiento de la población obrera ebanista, que pasó de 1.447 en 1904 a 3.100 hacia el final de la década. Cabe señalar que los muebleros "rusos" (como se los denominaba, sin importar si fueran polacos, alemanes o rusos) constituían el sector más explotado de la rama y representaban alrededor del 25% de la población obrera empleada en mueblerías (Bilsky, 1987).
En comparación con las dimensiones minúsculas que solía tener un boliche mueblero con un promedio de entre tres y veinte obreros, el contraste con los cientos de trabajadores empleados en los aserraderos (calificados y no calificados) era abismal. En este último caso, un sistema de máquinas determinaba in toto el proceso de trabajo y, por lo tanto, las posibilidades y formas de resistencia de los trabajadores, debiendo ser mencionada, además, la amplia propensión a los accidentes, en muchos casos, fatales. Sin llegar a este extremo, es menester destacar cómo, en un caso, los obreros ebanistas tenían cierto dominio sobre el proceso de trabajo, pudiendo por ejemplo charlar entre sí o fumar mientras que, en el otro, la figura del capataz marcando de forma constante el ritmo de trabajo impedía cualquier tipo de intercambio. De alguna manera, semejante atmósfera laboral fomentó el arraigo del anarquismo dentro del gremio de los aserradores y anexos. El 1 de noviembre de 1903 se fusionó con los carpinteros, formando la "Sociedad de Aserradores, Carpinteros y Anexos de La Boca y Barracas". Si bien desde el socialismo se afirmaba que se trataba de "un número insignificante de estibadores y carpinteros de rivera apenas matizado con algún aserrador", en los hechos se probó que la asociación existía y otros obreros refutaron estas aseveraciones desde las páginas de La Protesta.57 La cercanía con la actividad portuaria, donde el ascendiente libertario era alto, facilitó la militancia ácrata. En esta área, es importante destacar a dos cuadros anarquistas: Torrens Ros, "uno de los mejores organizadores que hubo en el país", quien erigió una sólida estructuración sindical en el puerto, englobando cientos de obreros y Hermenegildo Rosales, un carpintero naval de origen mapuche, protagonista en los años subsiguientes de los principales conflictos en el sector (Santillán, 1927; Doeswijk, 2013). De este modo, los carpinteros navales, del puerto, de ribera, de las obras del "puerto nuevo" y los obreros aserradores estrecharon fuertes vínculos con el anarquismo. La prueba más evidente de que el número de carpinteros y aserradores que se habían reagrupado en noviembre de 1903 no era
"insignificante", como afirmaban los socialistas, se verificó al mes siguiente, cuando alrededor de 4.500 obreros de estos oficios paralizaron las actividades, exigiendo 20% de aumento salarial, jornada de 8 horas y la ocupación preferencial de los obreros sindicalizados. Al cabo de tres semanas, el 8 de enero de 1904acordaron con los patrones un salario mínimo de $3,50 y, en una fórmula reivindicativa que sería imitada por otros sectores, la jornada de 8 horas por cuatro meses, 9 otros cuatro y 10 los restantes (Marotta, 1960).58
Con este importante antecedente, 1904 también fue el año en que unos 1.500 obreros ebanistas realizaron un paro de actividades de carácter general. En una asamblea efectuada en el edificio de La Prensa el 4 de marzo, votaron exigir la jornada laboral de 8 horas, así como la prohibición del destajo, las horas extras y el trabajo los días festivos (incluyendo el 1° de mayo); pedían, además, prohibir la entrada de menores de 14 años a los talleres. En lo salarial, exigían un mínimo de 4 pesos (recordemos que los aserraderos habían obtenido $3,50) y que se pagara semanalmente los sábados. Por último, dos reclamos puntuales del ramo: la responsabilidad patronal en caso de incendio sobre los bancos y las herramientas59 y que los oficiales no fueran obligados a descargar madera. La asamblea, por otro lado, votó un comité de huelga.60 Desde la óptica socialista, la huelga se desarrollaba "debido a la terquedad patronal", lo cual significaba que los patrones debían ser conscientes de que los reclamos obreros eran "justos" y "convenientes" para ambas partes, en una lógica discursiva muy típica de esta corriente.61
En las asambleas realizadas a diario, no obstante sus pedidos de "moderación" y "prudencia" (en contrapunto con la agitación que se fogueaba desde el anarquismo), los choques físicos con la policía eran inevitables.62 Asimismo, el nivel de organización de los huelguistas era muy alto: todos los días se repartían víveres y dinero para los más necesitados y muchos migraron al campo para emplearse en la cosecha de maíz.63 Por esta clase de medidas (subsidiar el paro, instigar a trabajar en el campo, entre otras), los anarquistas no vacilaron en caracterizar la huelga como "pacífica, legalitaria", criticando por elevación a los socialistas que allí activaban. 64
A comienzos de abril, los huelguistas se vieron forzados a dividirse en dos categorías, según el poderío de las patronales donde trabajaban. De esta manera, se reanudó la actividad en las mueblerías de "segunda categoría" y la huelga se volvió parcial contra aquellos patrones de "primera categoría" que no habían firmado las condiciones exigidas.65 Cabe aclarar que en ninguna de las fuentes consultadas encontramos los criterios para esta subdivisión; sin embargo, es de suponer que la primera aludía a las casas de muebles finos (Thompson, Sage, Maple, etc.) y la segunda a los "boliches" (pequeños establecimientos). En estos, si bien no se logró prohibir el trabajo a destajo, se acordó una jornada de nueve horas y 20% de aumento por pieza elaborada, además del seguro sobre los bancos y las herramientas y la prohibición de emplear menores y obreros no sindicalizados. La primera categoría, en cambio, prosiguió el paro durante más de tres meses y consiguió, al final, la abolición del trabajo a destajo.Entre las casas afectadas por la medida figuraban tanto aquellas que producían y vendían muebles de lujo, como Thompson, como los talleres que trabajaban de forma subsidiaria para aquellas, como el de Juan Nodero.66 A fines de julio, el sindicato había arreglado condiciones con 293 fabricantes de ambas categorías, lo cual daba prácticamente por finalizado el movimiento.67 Esta victoria parcial afianzó la organización sindical de los trabajadores ebanistas, lo que posibilitó comenzar a publicar un periódico de forma regular, El Obrero En Madera, en diciembre de aquel año, órgano de la renombrada "Unión Obreros Ebanistas, Similares y Anexos".68
En el interín, el pequeño gremio de torneros en madera logró acordar con los patrones "sin mayor agitación y casi amistosamente" (PS dixit)un pliego de condiciones casi idéntico al de los ebanistas.69 Cabe señalar, sin embargo, que diez dueños de las 70 casas de tornería de la ciudad se resistieron a un acuerdo durante meses.70 De cualquier modo, es una evidencia del alto poder de negociación con que contaba este gremio (fruto de su nivel de especialización) la decisión de conformar un "tribunal mixto" entre obreros y patrones. 71 Eran tiempos de alza de la actividad huelguística: en estos meses, mecánicos, fideeros, zapateros, silleteros, obreros del Riachuelo, entre otros, emprendieron medidas para conquistar mejores condiciones laborales y por la reducción de la jornada, aunque con variado éxito.
En septiembre de 1904 fue el turno de los carpinteros de obra blanca; a comienzos de mes, paralizaron las labores en madera en las obras de construcción, así como en las carpinterías mecánicas. Por la naturaleza de su actividad, esta huelga fue bastante distinta en ciertas dimensiones con respecto al movimiento que venían de realizar los ebanistas. Los carpinteros de obra blanca trabajaban o bien para una empresa constructora (en muchos casos, los aserraderos-carpinterías mecánicas) o bien, lo que era más común, para un contratista o "intermediario", que contrataba la fuerza de trabajo requerida para las obras. Si bien el universo laboral estaba teñido por la inestabilidad laboral y los accidentes, los oficiales carpinteros representaban otro oficio difícil de reemplazar en ocasión de una huelga. Su función en las obras abarcaba la construcción propiamente dicha (estructuras y andamios, pisos, puertas, ventanas) así como las terminaciones (revestimientos, ornamentos). En términos productivos, sus tareas se hallaban interconectadas con otros oficios de la construcción, como los albañiles. Dada la alta ocupación en ese momento en la rama, se juzgaba como una ocasión propicia desde el punto de vista obrero para que los patrones accedieran a una jornada laboral de ocho horas.72
Firmado por el "Consejo de Huelga", el gremio lanzó un manifiesto cuya influencia anarquista era palpable:

Nuestros eternos azotadores nos tachan de empresarios de huelgas, de hombres peligrosos y de holgazanes; pero estos movimientos que se suceden los unos a los otros en defensa del respeto, del derecho y de la libertad, no es obra de empresarios de huelgas, es obra del progreso, de la ciencia y de la luz; albores de nueva luz que asoma, en el horizonte de un nuevo porvenir.73

Durante el transcurso de la huelga, se realizaban múltiples reuniones a diario en distintos puntos de la ciudad, establecidos como secciones del gremio (Belgrano, Flores,La Boca). 74
Dado que, al igual que en otros conflictos laborales, los obreros vigilaban los talleres para desalentar a quienes fueran a trabajar, la policía comenzó a arrestar a los obreros que se encontraran en las cercanías.75 La primera oferta de los patrones, relativa a conceder lo exigido en verano, fue rechazada por los huelguistas.76 A mediados de octubre, llevando más de 48 días de huelga, la paralización de la actividad era casi total.77 El paro se prolongó por más de cuatro meses, sin solución de continuidad y sin que patrones y obreros huelguistas llegaran a ningún tipo de acuerdo. Como acertadamente señalaba un cronista ácrata: "Las condiciones especiales del oficio, no permiten la sustitución por un hombre cualquiera (…) Sabemos de buena fuente, que trabajos de carpintería, no existen (…) los patrones, pues, están completamente apurados…".78 Para sobrevivir materialmente en lo cotidiano, los huelguistas se empleaban en otras actividades y, además, recibían "donativos" de otras asociaciones gremiales y de particulares. A dos meses de iniciado el paro, los obreros aserradores de carpinterías mecánicas resolvieron plegarse a la medida, lo cual apuntaló al movimiento.79 En la misma dirección, los obreros albañiles discutieron explícitamente no dejar de producir con el fin de que se acumularan trabajos inconclusos, que debían finalizar los oficiales carpinteros.
Hacia fines de noviembre, 105 patrones habían acordado el pliego de condiciones del gremio y la huelga general, por lo tanto, continuó de forma parcial contra quienes no lo hubieran hecho, definiendo descontar un peso a quienes volvieran a trabajar para sostener a los huelguistas.80 A fines de 1904, la huelga continuaba, contabilizando más de cuatro meses de paro de actividades en la rama.81
Durante los años subsiguientes, nuevos movimientos, parciales y generales, acompañaron la curva de la conflictividad huelguística, afectando de distinta manera a los oficios relativos al mundo de la madera. En mayo de 1905 se produjo un nuevo paro de los ebanistas "bolicheros" (alrededor de 1800), solicitando la abolición de las categorías y logrando la unificación con el resto del gremio a los pocos días. 82 En marzo de 1906, emergió una nueva movilización de los muebleros por la obtención de un 20% de aumento salarial y por un seguro costeado por la patronal en caso de accidentes laborales. A mediados de ese año, los constructores de carro paralizaron las actividades por 80 días, logrando un acuerdo favorable (Marotta, 1960). Tres años luego de estos sucesos, en enero de 1909, se reactivó el movimiento huelguístico en la rama. En los talleres de dueños judíos, donde regían jornadas de más de doce horas, un núcleo de militantes sindicalistas desarrolló una campaña de reorganización para exigir la abolición del trabajo a destajo, generalizado en el medio. Desde la perspectiva del sindicato ebanista, la producción destajista los boliches significaba "la ruina de la profesión" y una presión permanente por nivelar hacia abajo las condiciones laborales. Asimismo, se acordó solicitar un aumento salarial del 10% y que ningún obrero fuera despedido a causa de la huelga.83 De esta manera, a comienzos de enero de 1909, el pliego fue rechazado por los patrones judíos y se declaró la huelga contra los bolicheros. Al cabo de un mes de lucha, los patrones decidieron finalmente ceder ante las exigencias obreras, aboliendo el trabajo a destajo e implantándolo por día, así como también acordaron la jornada de ocho horas y, en lugar del pedido original del 10%, un 5% de aumento salarial.84 A pesar del resultado percibido como favorable, los talleristas aprovecharon el clima represivo de 1909 –estado de sitio mediante- para remover las condiciones acordadas y reimplantar el destajo.
En enero de 1909 también paralizaron las actividades los aserraderos de La Boca y Barracas, exigiendo la implementación de la jornada de ocho horas y un jornal por accidentes (Marotta, 1961). En la importante fábrica de muebles Thompson, una huelga de todos los oficios se extendió por más de cuatro meses. Finalmente, el 14 de marzo de 1910, una numerosa asamblea de ebanistas resolvió pedir un aumento salarial, las herramientas a cargo de la patronal, y la centralización de la talla en el taller (solía realizarse a domicilio). Con este último reclamo, se sumaron los torneros y los escultores y la huelga se generalizó. En las vísperas del Centenario, el cuadro se agudizó con la clausura de las prensas de anarquistas y sindicalistas, la destrucción de locales obreros y el encarcelamiento de más de cien militantes (Marotta, 1961) eleva este número a 500). En este contexto, el gremio ebanista decidió suspender la medida.85

Conclusiones

El análisis de los primeros años de organización del colectivo de trabajadores en madera permite extraer una serie de conclusiones que funcionen a modo de nuevos puntos de partida para una explicación global tanto del propio movimiento de lucha y organización de los obreros del sector como así también, en un plano general, para echar luz sobre aspectos quizás menos entendibles o peculiares del movimiento sindical argentino. En primer lugar, destaca el importante peso relativo del sector dentro de la economía nacional, cuyo desarrollo se hallaba acicateado por el proceso de modernización capitalista y crecimiento urbano que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires y a cuyo ritmo también se construía un mundo del trabajo en plena ebullición, que se catalizaba con la llegada de una enorme cantidad de mano de obra inmigrante. En este plano, uno de los elementos que resaltan del análisis es el peso abrumadoramente mayoritario de la población migrante por sobre la nativa, alcanzando en algunos casos, como entre los oficiales carpinteros hacia 1895, más del 85% del total.
Como un segundo aspecto, aparece el factor de la alta calificación requerida entre estos trabajadores, resultando sin embargo disímil entre los distintos oficios y variable de acuerdo con las condiciones que rodeaban cada uno de los procesos productivos.
En el caso de los constructores de carruajes, por ejemplo, su grado de especialización estaba indisolublemente ligado a un proceso de trabajo en el cual tomaban parte otros oficios por lo que es factible hablar de "trabajadores en madera" sólo hasta cierto punto. Muy distinta era la atmósfera laboral en el caso de los carpinteros empleados en la zona portuaria, donde la dinámica huelguística aparecía determinada, antes que, por las peculiaridades propias del oficio, por el peso de otros actores, como los estibadores o los caldereros. Otro tanto sucedía con los ebanistas, reputados como una suerte de sector "acomodado" (a los de origen judío se los apodaba irónicamente "presidentes").86
En tercer lugar, se puede afirmar que estas diferencias en el terreno del proceso
productivo tenían su expresión en el plano de la estructuración gremial, transitando muchas veces por caminos separados. Es el caso de los ebanistas, quienes formaron su sindicato en 1896, buscando incorporar en los años subsiguientes a otros oficios lindantes (doradores, lustradores, torneros, etc.) pero separándose de forma explícita de los carpinteros. Estos, a pesar de su alta calificación, debieron atravesar severos meses de huelga en 1904, probablemente por el poderío de sus patronales. De todos modos, se pudo evaluar que el skilledwork funcionaba en la generalidad de los conflictos como un reaseguro por parte de los trabajadores para negociar en mejores condiciones. En este punto, las atmósferas laborales variables y los oficios vinculados operaron como factores explicativos de los grados de inserción de las corrientes políticas. Finalmente, es de destacar el "efecto contagio", presente en la mayoría de las huelgas.
El estudio de caso de los trabajadores de la madera posibilitó indagar a un sector poco conocido dentro de la historiografía sobre movimiento obrero, cuyas especificidades le permitieron desarrollar un conjunto de luchas y movilizaciones en condiciones distintas a otros gremios, apoyándose en lo fundamental sobre aquel know-how particular sobre su labor. Será motivo de otros estudios profundizar esta línea de análisis, tendiente a visibilizar las tácticas y estrategias puestas en juego tanto por los trabajadores como por las culturas políticas de izquierda intervinientes en este proceso.

Notas

2 "Los obreros y el trabajo", La Prensa, 26 de agosto de 1901.

3 "La huelga de los carpinteros", La Prensa, 11/9/1889.

4 "La huelga de los carpinteros", La Prensa, 12/9/1889.

5 "La huelga de los carpinteros", La Prensa, 18/9/1889.

6 "La huelga de los carpinteros", La Prensa, 12/9/1889.

7 "La huelga de carpinteros", La Prensa, 17/9/1889.

8 Ibidem.

9 "Los huelguistas carpinteros y muebleros", La Prensa, 13/9/1889.

10 "La huelga en las fábricas de billares", La Prensa, 13/9/1889; "Los huelguistas carpinteros y muebleros", La Prensa, 13/9/1889.

11" La huelga en las carpinterías", La Prensa, 18/9/1889.

12 "La huelga de los carpinteros", La Prensa, 15/9/1889.

13 "La huelga de los carpinteros", La Prensa, 20/9/1889.

14 "La huelga de los carpinteros", La Prensa, 25/9/1889.

15 "La huelga de los carpinteros", La Prensa, 1/10/1889; "La huelga de los carpinteros", La Prensa, 8/10/1889.

16 "Reunión de los obreros en fierro - Un consejo", La Vanguardia, 19/5/1894, por Ramón Vidal.

17 "Trabajadores en madera", La Vanguardia, 25/8/1894.

18 "Movimiento obrero argentino", La Vanguardia, 30/6/1894.

19 "Suma y sigue", La Vanguardia, 25/5/1895.

20 "Obreros torneros", La Vanguardia, 15/9/1894; "Aviso", La Vanguardia, 19/5/1894; "Toneleros", La Vanguardia, 8/12/1894; "Constructores de carruajes", La Vanguardia, 29/9/1894.

21 "Constructores de carruajes", La Vanguardia, 6/11/1894.

22 "Toneleros. Una sociedad modelo", La Vanguardia, 18/7/1896.

23 "Carpinteros de Montevideo", La Vanguardia, 13/7/1895.

24 "Carpinteros galponeros", La Vanguardia, 1/6/1895 y Patroni, 1897.

25 "Huelgas de marineros estibadores, calafates, carpinteros de ribera, caldereros, ajustadores, panaderos, fideeros, etc.", La Vanguardia, 12/1/1895.

26 "Los obreros y el trabajo", La Prensa, 26 de agosto de 1901.

27 Valga recordar que Inglán Lafarga, director del periódico ácrata La Protesta Humana (publicado hacia fines del siglo XIX), era carpintero de oficio. En abril de 1895, existían dos direcciones distintas para las sociedades de carpinteros, una de ellas sita en el mismo local que los caldereros y calafates.

28 "Movimiento obrero internacional – Argentina", La Protesta Humana, 2/1/1898.

29 "Avisos", La Protesta Humana, 16/1/1898.

30 "La política – Cómo la entiende el Partido Socialista", La Vanguardia, 24/11/1894.

31 "Constructores de carruajes", La Vanguardia, 21/12/1895.

32 "Constructores de carruajes", La Vanguardia, 18/1/1896.

33 "Constructores de carruajes", La Vanguardia, 1/2/1896.

34 "Constructores de carruajes", La Vanguardia, 25/1/1896.

35 "Las huelgas", La Vanguardia, 22/2/1896.

36 "Triunfo de los constructores de carruajes", La Vanguardia, 29/2/1896.

37 "Una escisión", La Protesta Humana, 1/10/1897. Firmada por G. Inglán. Este intento federativo, que contó con un fuerte apoyo de los ebanistas, no obstante, fracasaría a fines de 1897 (Oddone, 1949:30).

38 "La huelga monstruo", La Vanguardia, 5/9/1896; "Movimiento obrero. La huelga grande", La Prensa, 25/8/1896.

39 "Después de la lucha", La Vanguardia, 6/12/1896.

40 "Ebanistas", La Vanguardia, 25/7/1896.

41 "Ebanistas", La Vanguardia, 1/8/1896.

42 "Movimiento gremial – Ebanistas", La Vanguardia, 27/3/1897.

43 "Movimiento gremial – Ebanistas", La Vanguardia, 10/4/1897.

44 "Movimiento gremial – Doradores", La Vanguardia, 22/5/1897.

45 "Movimiento gremial – Toneleros", La Vanguardia, 10/4/1897.

46 "Movimiento obrero – La huelga de ebanistas", La Prensa, 5/6/1897.

47 "Movimiento obrero", La Prensa, 8/6/1897.

48 "Movimiento obrero", La Prensa, 17/6/1897.

49 "Movimiento obrero", La Prensa, 23/6/1897.

50 "Movimiento obrero", La Prensa, 26/6/1897.

51 "Movimiento obrero", La Prensa, 1/7/1897.

52 "Movimiento gremial – Ebanistas", La Vanguardia, 10/7/1897.

53 "Historia del sindicato de ebanistas", El Obrero Ebanista, núm. 94, julio 1920.

54 "Movimiento obrero internacional – Argentina", La Protesta Humana, 28/11/1897.

55 "Ebanistas", La Vanguardia, 26/11/1898.

56 "Obreros silleteros", La Vanguardia, 5/12/1903; "Escultores en madera", La Vanguardia, 12/12/1903.

57 "A los aserradores y anexos", La Vanguardia, 21/11/1903; "Una carta", La Protesta, 5/12/1903.

58 Véase también "Movimiento obrero", La Protesta, 12/12/1903; "Las huelgas", La Vanguardia, 19/12/1903; "Huelgas ganadas", La Vanguardia, 16/1/1904.

59 Los incendios eran bastante frecuentes, en buena medida porque los patrones muchas veces aseguraban su capital por más del doble del existente y, por ende, provocaban intencionalmente el incendio, destruyéndose en el siniestro las herramientas del obrero, que no estaban aseguradas. "Los bolicheros. Casos de incendio y sus perjuicios inmediatos", El Obrero En Madera, febrero 1908.

60 "Ebanistas, carpinteros y anexos", La Vanguardia, 12/3/1904.

61 "Las huelgas", La Vanguardia, 26/3/1904.

62 "Las huelgas", La Vanguardia, 19/3/1904.

63 "Las huelgas", La Vanguardia, 2/4/1904.

64 "Movimiento obrero", La Protesta, 1/4/1904.

65 "Las huelgas", La Vanguardia, 9/4/1904.

66 "Gremiales", La Vanguardia, 18/6/1904.

67 "Las huelgas", La Vanguardia, 23/7/1904.

68 "Ebanistas y anexos", La Vanguardia, 11/5/1904.

69 "Mejoras obtenidas", La Vanguardia, 23/4/1904.

70 "Las huelgas", La Vanguardia, 16/7/1904.

71 "Torneros en madera y anexos", La Vanguardia, 7/5/1904.

72 "Movimiento obrero", La Protesta, 10/9/1904.

73 "Movimiento obrero", La Protesta, 15/9/1904.

74 "Movimiento obrero", La Protesta, 11/9/1904.

75 "Movimiento obrero", La Protesta, 14/9/1904.

76 "Movimiento obrero", La Protesta, 20/9/1904.

77 "Movimiento obrero", La Protesta, 19/10/1904.

78 "Movimiento obrero. Huelga de carpinteros", La Protesta, 3/11/1904.

79 "Las huelgas. Carpinteros y anexos", La Vanguardia, 29/10/1904.

80 "Las huelgas. Carpinteros", La Vanguardia, 26/11/1904.

81 "La huelga de carpinteros", La Protesta, 31/12/1904.

82 "Historia del Sindicato de Ebanistas", El Obrero Ebanista, núm. 94, julio 1920.

83 "Huelga general de los obreros rusos que trabajan en el pino de tea", El Obrero En Madera, enero 1909.

84 "Triunfo completo de la huelga de los compañeros rusos", El Obrero En Madera, febrero 1909.

85 "Sociedad Obreros Ebanistas, Similares y Anexos. Veinte años de intensa acción sindical", La Vanguardia, 22/2/1916.

86 Véase Schiller, 2006.

Bibliografía

1. Belini, C. (2017). Historia de la industria en la Argentina. Buenos Aires: Planeta.         [ Links ]

2. Belkin, A. (2017). Sindicalismo revolucionario y movimiento obrero en la Argentina: de la gestación en el Partido Socialista a la conquista de la FORA (1900-1915) (Tesis de doctorado en Historia). Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

3. Bilsky, E. (1987). El movimiento obrero judío en la Argentina. Buenos Aires: AMIA.         [ Links ]

4. Brusilovsky, H. (1940). "Los judíos en el movimiento obrero argentino". En Cincuenta años de vida judía en la Argentina: homenaje a El Diario Israelita en su 50° aniversario. Buenos Aires.         [ Links ]

5. Camarero, H. y Ceruso, D. (2015). "Una historia del sindicato de la madera: organización gremial e influencia de la izquierda en las luchas obreras, Buenos Aires, 1917-1943". el@tina., 13(50), 1-15.         [ Links ]

6. Devoto, F. (1985). "Participación y conflictos en las sociedades italianas de socorros mutuos". En Devoto, F. y Rosoli, G. (comp.). La inmigración italiana en la Argentina. Buenos Aires: Biblos.         [ Links ]

7. Di Tella, G. y Zymelman, M. (1973). Las etapas del desarrollo económico argentino. Buenos Aires: Eudeba.         [ Links ]

8. Díaz Alejandro, C. (1970). Ensayos sobre la historia económica argentina. Buenos Aires: Amorrortu.         [ Links ]

9. Doeswijk, A. (2013). Los anarco-bolcheviques rioplatenses (1917-1930). Buenos Aires: Cedinci.         [ Links ]

10. Dorfman, A. (1970). Historia de la industria argentina. Buenos Aires: Solar/Hachette.         [ Links ]

11. Everley, H. (1919). Furniture Markets of Argentina, Uruguay, Paraguay and Brazil, USDCBFDC, Special Agents Series, no. 183. Washington DC: GPO.         [ Links ]

12. Falcón, R. (1984). Los orígenes del movimiento obrero: 1857-1899. Buenos Aires: CEAL.         [ Links ]

13. Gerchunoff, P. y Llach, L. (2010). El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas económicas argentinas. Buenos Aires: Ariel.         [ Links ]

14. Helguera, D. (1893). La producción argentina en 1892. Buenos Aires: Goyoaya y cía.         [ Links ]

15. Lizárraga, D. y Mason, C. (2016). "Industria de la madera: conflictividad laboral y organización sindical en Buenos Aires, 1934-1940". Perspectivas sobre la industria,3, 9-36.         [ Links ]

16. Marotta, S. (1961), El movimiento sindical argentino. Su génesis y desarrollo, tomo II (1907-1920). Buenos Aires: Ediciones Lacio.         [ Links ]

17. Marotta, S. (1960). El movimiento sindical argentino. Su génesis y desarrollo, tomo I (1857-1907). Buenos Aires: Ediciones Lacio.         [ Links ]

18. Oddone, J. (1949). Gremialismo proletario argentino. Buenos Aires: La Vanguardia.         [ Links ]

19. Oved, I. (2013). El anarquismo y el movimiento obrero en Argentina. Buenos Aires: Imago Mundi.         [ Links ]

20. Patroni, A. (1897). Los trabajadores en la Argentina. Buenos Aires: La Vanguardia.         [ Links ]

21. Poy, L. (2018)."Between the Strike and the Ballot Box: The Early Years of the Argentine Socialist Party, 1890–1910". Journalof Labor and Society, 21(1), 37-53.

22. Poy, L. (2014). Los orígenes de la clase obrera argentina. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en Buenos Aires, 1888-1896. Buenos Aires: Imago Mundi.         [ Links ]

23. Rocchi, F. (2005). Chimneys in the desert: industrialization in Argentina during the export boom years, 1870-1930. Stanford: Stanford University Press.         [ Links ]

24. Rocchi, F. (2000). "El péndulo de la riqueza. La economía argentina en el período 1880-1916". En Lobato, M.Z. (comp.). Nueva Historia Argentina. El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916). Buenos Aires: Sudamericana.         [ Links ]

25. Romero, J.L. (1983). "La ciudad burguesa". En Romero, J.L. y Romero, L.A. (comp.). Buenos Aires, historia de cuatro siglos. Buenos Aires: Abril.         [ Links ]

26. Santillán, D. A. (1927). La Protesta: su historia, sus diversas fases y su significación en el movimiento anarquista de América del Sur. Buenos Aires: La Protesta.         [ Links ]

27. Santillán, D. A. (2005). La FORA: ideología y trayectoria del movimiento obrero revolucionario en la Argentina. Buenos Aires: Proyección.         [ Links ]

28. Schiller, H. (2006). "La participación de los obreros de habla ídish en los orígenes del movimiento obrero argentino". En Sneh, P. (comp.). Buenos Aires Ídish. Buenos Aires: GCBA.         [ Links ]

29. Schvarzer, J. (1996). La industria que supimos conseguir. Buenos Aires: Planeta.         [ Links ]

30. Schvarzer, J. (1983). "La implantación industrial". En Romero, J.L. y Romero, L.A. (comp.). Buenos Aires, historia de cuatro siglos. Buenos Aires: Abril.         [ Links ]

31. Suriano, J. (2001). Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires, 1890-1910. Buenos Aires: Manantial.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License