SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Trabajadores, sindicatos y política en Tucumán: 1930-1943El cambio del uso del suelo y los conflictos respectivos en el Valle de Tafí índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Población y sociedad

versión On-line ISSN 1852-8562

Poblac. soc. vol.18 no.2 San Miguel de Tucumán jul./dic. 2011

 

POSGRADO

Indianidad y mestizaje en el mundo rural del Tucumán colonial: la jurisdicción de San Miguel en un período de transición (fines del siglo XVII y comienzos del XVIII).
Estela Noli. Tesis doctoral, Universidad Nacional de Quilmes, 2010. Directora: Dra. Judith Farberman.

 

Los objetivos centrales de esta tesis fueron observar la variabilidad en las formas de vivir la indianidad y las diferentes modalidades que tomó el mestizaje, con preferencia en las expresiones culturales.
Metodológicamente, se abordó el estudio a través de diferentes escalas de análisis: (i) la regional, tomando como unidad de estudio la jurisdicción de San Miguel de Tucumán y (ii) diferentes enfoques micro: desde curatos (Marapa y Chiquiligasta), pueblos de indios, caseríos, estancias hispano-criollas-mestizas y familias indígenas, hasta trayectos de vida de individuos culturalmente mestizos.
Las diferentes aproximaciones se articularon a partir de los siguientes ejes: 1) el cambio cultural producido por las prácticas laborales; 2) la incidencia del factor político en las apropiaciones y rechazos de las prácticas culturales de la cristianización y 3) el cambio de las pautas de selección de cónyuges, los mestizajes y las resistencias observadas.
El resultado de la indagación centrada en los aspectos arriba mencionados permitió observar la utilización de las categorías étnicas en el ámbito rural, no sólo por los funcionarios que aplicaban la grilla clasificatoria sino también por los actores indios y mestizos, por una parte, y, por otra, detectar el modo en que funcionó el mestizaje multidireccional.
Los contenidos de la tesis se organizaron en apartados que incluyen: introducción, seis capítulos, discusión final, conclusión y tres anexos.
En el primer capítulo se realiza una presentación y se definen los principales conceptos utilizados en la   tesis: etnicidad, identidad, memoria, indio, mestizaje y las relaciones entre ellos. Además, se explicita la metodología utilizada. En este ítem se refiere el marco general del método histórico crítico, comprendido en la construcción singular de los objetos y en su dimensión interpretativa.
También se estipulan las técnicas historiográficas aplicadas para obtener un recorte del mundo social en el tiempo: a) construcción de una periodización ad hoc –fines del siglo XVII y comienzos del XVIII-sobre la base del conocimiento pragmático de dos procesos que impactaron en el espacio rural: el implante de la población calchaquí desnaturalizada y el traslado de la ciudad de San Miguel de Ibatín a la Toma, situación que propició la ruralización de una buena parte del grupo hispano- criollo; b) juego de escalas de espacios sociales de análisis (jurisdicción, curatos, pueblos de indios, estancias hispanos-mestizas, caseríos) que posibilitó observar de manera diferente los problemas estudiados. Los repositorios y fuentes consultadas y un comentario de estas últimas concluyen este apartado metodológico. Finalmente, en el mismo capitulo se realiza una revisión del estado de la cuestión.
El segundo capítulo brinda el contexto histórico y delinea las condiciones de la sociedad colonial dónde se desarrollaron las prácticas bajo análisis. Se inicia con una aproximación histórica al posible paisaje del siglo XVI y se brinda un panorama etnográfico. Además se examina el patrón de subsistencia de los pueblos que habitaban la región antes de la invasión española. Se trata la instalación de la ciudad de San Miguel en Ibatín y la consolidación del dominio hispánico en las zonas adyacentes rurales que provocó el choque dos tipos de economías, en particular por el crecimiento de la expansión ganadera y la instalación de obrajes madereros Se observan los efectos que provocaron en la población nativa el derrumbe demográfico, la imposición de trabajos y los tributos. Por otro lado, se vincula el crecimiento de la economía mercant il a la larga resistencia calchaquí, pues el inestable control de la frontera Oeste fue uno de los límites más claros frente la expansión económica del grupo hispano-criollo, dada la tensión interétnica entre los grupos en conflicto. Finalmente, el capítulo encara la coyuntura de fines del siglo XVII, con la derrota calchaquí, el traslado de San Miguel hacia el Norte, la (re) inserción de los tucumanos en los circuitos ganaderos y las nuevas frustraciones por la militarización de la frontera Este, que domina gran parte de las preocupaciones dieciochescas.
Para conocer el universo indígena de fines del siglo XVII, la Visita de Antonio Martínez Luján de Vargas es una fuente privilegiada, que sustenta y articula, en buena medida, la investigación. Por ello, el tercer capítulo se dedica a realizar la crítica a su producción documental. Se ubica su estructura en el marco institucional que la promovió y los efectos que tuvo su realización en otras jurisdicciones, particularmente en San Miguel. Se identificó el tipo particular de visita, sus objetivos y las memorias que activaba, tanto en indígenas como en encomenderos. Finalmente, nos interrogamos sobre el nexo de los testimonios con el referente, la vida social y las relaciones interétnicas. En el tercer anexo, se incluye la transcripción completa de la referida visita que se presenta bajo las normas instituidas para los documentos panamericanos, aprobadas en la Primera Reunión Interamericana sobre Archivos, realizada en Washington en 1961.
Durante el siglo XVII los grupos indígenas bajo dominio colonial, ya habían experimentado fuertes cambios culturales que consideramos se desarrollaron en la larga duración, pues implicaron el conocimiento de lenguas, técnicas, traducciones varias, esquemas temporales, etc., cuya internalización fue lenta y compleja. Además, estos procesos se realizaron en marcos coercitivos de captación laboral impuesta a partir de la derrota militar. Estos aprendizajes, sin embargo, posibilitaron nuevas inscripciones de los individuos, caracterizados antes que nada por su pertenencia étnica al mundo histórico social de la colonia tucumanense.
En el cuarto capítulo se analiza la importancia del trabajo como vehículo de mestizaje y se presentan tres casos de cambio cultural: los indios carpinteros, los indios vaqueros y las chinas del servicio doméstico.
En el quinto capítulo se añade a la perspectiva preferentemente laboral-culturalista del capítulo anterior, la consideración del factor político en el cambio cultural. Se observa particularmente a las poblaciones calchaquíes desnaturalizadas después de las guerras, sus prácticas económicas y sus derroteros durante los últimos años del siglo XVII y comienzos del XVIII y se advierte una actitud diferente en la adopción de novedades culturales.
En el capítulo sexto, para ingresar de pleno en el tema del mestizaje, se analiza el curato de Chiquiligasta, las dinámicas de los pueblos de indios y de las estancias hispano-criollas en un momento de fuerte ruralización de este último grupo. Se advierten otros vectores que incidieron en las transferencias culturales, tales como la cristianización y los cambios en los criterios de selección de cónyuge. Se realiza un análisis micro, centrado en una familia indígena-mestiza, para luego nuevamente ampliar la escala, mediante el enfoque de los linajes mixturados de los caseríos de décadas posteriores, producto de había desembocado la apertura interétnica de la sociedad rural del Este tucumano.
En la discusión se retoman los elementos presentados en últimos tres capítulos, fundamentalmente, a través del prisma de la representación identitaria expresada en la memoria verbalizada o actuada. Pusimos en discusión los siguientes interrogantes: ¿Es posible aproximarse a la percepción de la gente categorizada como india o mestiza en el siglo XVII con la base heurística disponible?; ¿y a las memorias que sostenían sus identidades? ¿Cuáles eran las percepciones de los propios sujetos, más allá de las grillas clasificatorias impuestas desde los dominadores?
La tesis se elaboró con tres anexos que se consideraron importantes para anclar el conocimiento presentado: el primero, cartográfico; el segundo, fotográfico y el tercero –como ya se refirió-, documental.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons