SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2EditorialEl Doctor Lunarejo y la Rosa indiana: Criollismo y religión en un sermón barroco del siglo XVII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del CILHA

versión On-line ISSN 1852-9615

Cuad. CILHA vol.12 no.2 Mendoza dic. 2011

 

MISCELÁNEAS

El Siglo de Oro desde una consideración atlántica: Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso1

The Golden Age from a Atlantic consideration: Miguel de Cervantes and Inca Garcilaso

 

Graciela Maturo

Universidad del Salvador, Argentina
gmaturo@gmail.com

Recibido: 02-IX-2011
Aceptado: 10-IX-2011

 


Resumen: En la actualidad se desarrolla cierto enfoque de la literatura hispánica del Siglo de Oro que pone el acento en las relaciones de coevidad e intercambio entre España y América. Dentro de este marco se ha querido relacionar a: Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso. En este estudio se ampliar el enfoque del Siglo de Oro a una consideración atlántica, pues si bien el encuentro de pueblos y culturas disímiles marca desde el comienzo su diferenciación, por otro lado es innegable que poseen en muchos aspectos una continuidad que permite hablar de transculturación, o de identidad mestiza. Hay continuidad y discontinuidad entre los pueblos ibéricos y sus colonias allende el océano: la lengua, las costumbres, los géneros literarios, son los mismos y otros en la metrópoli imperial y en las Indias Occidentales. 

Palabras clave: España; América; Siglo de oro; Miguel de Cervantes; Inca Garcilaso.

Abstract: Currently it is developed a certain approach to Hispanic literature of the golden age that emphasizes the relation of "coevidad" and exchange between Spain and America. Within this framework it has been tried to relate: Miguel de Cervantes and Inca Garcilaso. This study extend the approach of the Golden age to an Atlantic consideration, because while the encounter of dissimilar peoples and cultures marks from the beginning their differentiation, on the other hand it is undeniable that they have in many aspects a continuity which allows us to talk about transculturation, or mestizo identity. There is continuity and discontinuity between the Iberian peoples and their colonies across the Ocean: the languages, customs, literary genres, are the same and others in the imperial metropolis and in the West Indies.

Keywords: Spain; America; Golden Age; Miguel de Cervantes; Inca Garcilaso.


 

En la actualidad se desarrolla, con justos fueros, cierto enfoque de la literatura hispánica del Siglo de Oro que pone el acento en las relaciones de coevidad e intercambio entre España y América2. Dentro de este marco he querido relacionar a dos grandes figuras, coetáneas, que dieron brillo a la lengua castellana: Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso.

Ante todo recordaré que el discutido "descubrimiento del Nuevo Mundo" ha sido un acontecimiento conmocionante no solo para España sino para la humanidad. Pueblos autóctonos del continente explorado y colonizado por españoles y portugueses accedieron, a partir de ese tiempo -a través de un cruento y nada sencillo proceso histórico- a una etapa cultural que a su vez fue modificada por tal acontecimiento.

A partir de la última década del siglo XV, según lo miden los calendarios de Occidente, amplios grupos de aborígenes americanos, que pese a haber sido diezmados tienen hoy abundante descendencia, adquirieron las lenguas de Castilla y de Portugal, pasando parcialmente a la Modernidad de un modo que justifica nuestra denominación de Transmodernidad. Hablaron una nueva lengua, que les traía una nueva manera de pensar; fueron aprendiendo códigos y signos nuevos; adquirieron paulatinamente un conocimiento del mundo y de la historia del que habían carecido; formaron una nueva cristiandad, no solo como súbditos de imperios europeos sino como personas vivientes; conocieron e incorporaron -para su bien y su mal- la imprenta, el libro, las armas de fuego, los instrumentos técnicos, la navegación de ultramar, el comercio, la filosofía, la política, la ciudad moderna.

La expansión del idioma castellano, que había unificado a España, hizo posible el comienzo de las escrituras americanas, fundantes en nuestra cultura, e incluso capaces de hacer perdurar en traducciones los escasos testimonios escritos que tenemos de lenguas indígenas prehispánicas, muchas de ellas ideográficas o carentes de escritura.

Lo que quiero señalar es la oportunidad y legitimidad de ampliar el enfoque del Siglo de Oro a una consideración atlántica, pues si bien el encuentro de pueblos y culturas disímiles marca desde el comienzo su diferenciación, por otro lado es innegable que poseen en muchos aspectos una continuidad que permite hablar de transculturación, o de identidad mestiza. Hay continuidad y discontinuidad entre los pueblos ibéricos y sus colonias allende el océano: la lengua, las costumbres, los géneros literarios, son los mismos y otros en la metrópoli imperial y en las Indias Occidentales.

Se produjo durante los tres siglos de la colonia un permanente trasiego de personas, bienes y productos, de libros e innovaciones, entre España y América. Fueron muchos los escritores españoles que pasaron a las Indias y compusieron sus obras en esas tierras, así como por otra parte hubo buen número de criollos, mestizos, y aún indígenas, que hicieron uso de la lengua española para escribir obras que serían publicadas en España o América, o permanecerían inéditas hasta su redescubrimiento en los siglos XIX y XX.

En 1629, Antonio de León Pinelo, hijo de un judío portugués que había pasado a España y viajó a América con su familia, publicó el epítome o resumen de su catálogo de bibliotecas americanas constituyéndose en nuestro primer bibliógrafo3. Es asombroso comprobar la riqueza de las bibliotecas de Nueva España, Nueva Granada y el Virreinato del Perú, donde figuraban obras latinas y castellanas en abundancia, e igualmente descubrir la variedad de trabajos de traducción de lenguas indígenas realizados en América, así como la realización de gramáticas y vocabularios de esas lenguas, en algunos casos desaparecidas.

José Torre Revello y el padre Furlong dieron cuenta de las bibliotecas de Córdoba, Asunción y Buenos Aires entre los siglos XVII y XVIII. Pero también en España se leían las cartas, los informes y las novelas producidas en las Indias. Tanto el Diario de Cristóbal Colón como las Cartas de Vespucio y Cortés, fueron poderosos estímulos para la imaginación de los españoles, que por su parte reactivaron la fantasía caballeresca. La Relaciónde Álvar Núñez Cabeza de Vaca, publicada en Zamora en 1543, y luego reeditada con el título de Naufragios (1555) fue la primera instancia de lo que podríamos llamar el robinsonismo europeo, que alienta la nostalgia por la naturaleza y el descubrimiento de pueblos primitivos. Nacía en América el germen de lo que sería después el Romanticismo.

Las aventuras otrora fantásticas habían empezado a cumplirse allende el Océano, donde se hallaban riquezas inagotables, paisajes asombrosos y especialmente las posibilidades de refundar la vida sobre parámetros humanistas. Cuando Tomás Moro da a conocer -a escasos veinticinco años del viaje de Colón- su célebre Utopía (1516), parece esbozar una tierra ideal que contrapone a la decadente Europa de su tiempo. Un personaje de su obra, el marinero Rafael Hythloday, que había acompañado a Américo Vespucio, daba noticias de esa tierra de armonía y justicia denominada uthopy, nolugar. Sabido es, por otra parte, que Vasco de Quiroga, seguidor de Tomás Moro, fundó pueblos-hospitales en el territorio de México o Nueva España, de lo cual puede deducirse que existió un camino de ida y vuelta: mientras la utopía humanista se nutría de la realidad americana, sus ideales revertían sobre ella en proyectos y acciones.

La Casa de Contratación de Sevilla fue, según suele afirmarse, un refugio para presidiarios, aventureros y gente de mal vivir; pero no es esa toda la verdad. Allí convergieron pequeños artesanos, soldados, clérigos, y también algunos frailes y bachilleres formados en la escuela humanista, que asumían la misión de evangelizar y construir una sociedad mejor en las tierras fabulosas del Nuevo Mundo. Los siete hermanos varones de Santa Teresa de Ávila vinieron a América, adonde también la santa deseaba venir de niña, cuando soñaba con su hermano Lorenzo con aventuras caballerescas; algunos de ellos murieron sin volver a su tierra de origen. El propio Miguel de Cervantes pidió venir a América para ocupar un cargo vacante, y su pedido fue denegado.

No solamente pasaron a América muchos escritores, sino que varios de ellos fueron críticos encubiertos o manifiestos de la Conquista. Así ha ocurrido con Alonso de Ercilla, que participó de la conquista de Chile y escribió el poema épico La Araucana, donde exaltó a los caciques Lautaro y Caupolicán disminuyendo el heroísmo del conquistador Hurtado de Mendoza; esto originó que la Corona encargara a Pedro de Oña, nacido en el Perú, una nueva obra que se tituló Arauco domado. Por su parte el extremeño Martín del Barco Centenera, vivió más de veinte años en el Río de la Plata y escribió un poema épico-cómico titulado Argentina, publicado en Lisboa en 1602, el que dio nombre a nuestra nación al generalizarse el latinismo como denominación regional. Estos autores, españoles por su origen y formación, por los metros y formas que cultivan, pertenecen, para nosotros, a las letras americanas: son los fundadores. Bernardo de Balbuena, el autor de Grandeza Mexicana, era hijo de un indiano residente en Nueva España, aunque nació en la Península durante un viaje de sus padres. Su obra, que contiene una de las primeras defensas de la poesía escritas en América, es reconocida tanto en las letras españolas como americanas. Otro célebre escritor español que pasó a México y en esa tierra murió, es el poeta Gutierre de Cetina, autor del famoso madrigal Ojos claros, serenos... Allí mismo dio su obra Ruiz de Alarcón, y fue a vivir sus últimos años Mateo Alemán, el creador de la novela picaresca moderna. Ambos son figuras del Siglo de Oro español.

Otro punto que ha sido muy estudiado, y que no pretendo desplegar aquí, es la presencia de América en las obras escritas en España. Lope de Vega Carpio, que mantenía correspondencia con una poetisa peruana escondida bajo el nombre de Amarilis, escribió más de una comedia con el tema de América. También lo hizo Calderón de la Barca, gran figura del teatro teológico, que fue uno de los maestros de Sor Juana.

Sirvan estas consideraciones de introducción al punto que quiero presentar brevemente. Se trata de una aproximación a dos figuras estrictamente contemporáneas entre sí: el insigne español Miguel de Cervantes, y el mestizo americano Garcilaso, que firmaba Inca. El Inca había nacido en el Cuzco en 1540; Cervantes en Alcalá de Henares, en 1547, pero por extraño designio de la Providencia murieron con pocas horas de diferencia en la fecha en que se celebra el Día del Idioma, el 23 de abril de 1616 (fecha que por nuestra parte, en vísperas del V Centenario, propusimos a las Academias Argentina y Peruana de las Letras que fuese compartida entre ambas figuras, como signo de continuidad cultural y reconocimiento distintivo).

El peruano murió, habiendo tomado unos años antes el estado religioso, en la ciudad española de Córdoba. Cervantes en Valladolid.

No es mi propósito compararlos como quien quiere hacer una medición, pues son dos ingenios diferentes y con méritos muy personales, sino acercar dos figuras que presentan llamativas coincidencias en su formación y trayectoria. El Inca, nacido en el Cuzco, era hijo ilegítimo de un capitán español y de la Palla Ocllo, descendiente de la casa real de los Incas. Llegó a España a los veinte años de su edad intentando recuperar los fueros y títulos de su difunto padre, y por alguna protección obtenida, tuvo maestros humanistas como el italiano Pedro Mártir de Anglería, que le enseñaron la filosofía del Renacimiento. En 1590 dio a conocer su traducción -no la primera al castellano- de los Dialoghi d'Amore del judeoportugués León Hebreo.

Cervantes también nombra a León Hebreo en el prólogo de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, y ello no es casual. A través de León Hebreo, cuyo nombre era Judas Abrabanel, venía al Siglo de Oro español la antigua filosofía del Amor y la Belleza, transmitida por Platón en su diálogo El banquete. Tanto el americano como el español habían bebido en esa antigua fuente remozada por los humanistas italianos del siglo XV.

Nada de esto es meramente circunstancial, significa mucho en lo que se refiere a la conformación de un eje cultural que recorre a nuestros pueblos, en la nueva etapa de la transculturación indiana. Al Inca esa filosofía unitiva y universal lo induce a comprender y defender la cultura Incaica, la tradición de sus ancestros maternos, acto que hizo de sus Comentarios Reales un verdadero manifiesto cultural que los europeos asimilaron como tal. Francia, los Países Bajos y otros actores de la época reeditaron la obra aparecida en Lisboa en 1609, movidos por intereses políticos contra España, pero eso no disminuye su significación universal, y su continuidad con la cultura española en su fase humanista. Por primera vez Europa miraba hacia fuera de sus límites, superando la mera curiosidad de los viajes anteriores; se iniciaba la teorización del respeto a pueblos excéntricos al Occidente y germinaba un nuevo derecho de gentes, impulsado por Bartolomé de las Casas, Francisco de Vitoria y Pedro de Córdoba. Los derechos del hombre, más tarde proclamados por Francia, se habían originado en la España conquistadora, para algunos "oscurantista".

A Cervantes, el genial creador de la novela moderna, esa filosofía del Amor lo llevaría a plasmar el destino adverso del humanista en los tiempos de la Modernidad. La sutil comicidad de su obra muestra a las claras el contraste del mundo moderno con los ideales caballerescos, heroicamente defendidos por el desmedrado hidalgo.

En 1605, año de la publicación del Quijote, el peruano que se firmaba Garcilaso Inga dio a conocer una obra conocida como la Florida del Inca, a la cual el estudioso Alberto Mario Salas consideraba la primera novela americana.

El Inca trabajaba sobre un hecho real, la conquista de la Florida por Hernando de Soto. La novela caballeresca, en cambio, se refería a regiones fantásticas. Cervantes sintetizó el devenir del hombre sin hacerlo salir de su tierra, mostrando la vida como un aprendizaje interior y una confrontación cotidiana.

Los temas y motivos (como los llama la filología) del humanismo grecolatino se hallan en Cervantes, refundidos en la tradición medieval y renacentista, tal como lo ha visto el maestro argentino Arturo Marasso. Con Cervantes surge ese espíritu nuevo que permite y exige cada vez más la presencia del escritor en su texto, la continuidad de la ficción en la realidad, la referencia a la propia obra (esa modalidad que la crítica literaria ha dado en llamar "puesta en abismo"), en fin la introducción de la mirada crítica, sin que esto signifique la destitución del mito.

Es difícil negar el papel del Nuevo Mundo en la generación de esta mirada nueva. América era el lugar de la consumación de la Historia, como lo intuyó Cristóbal Colón, que había anotado en un libro las profecías de Séneca y otros autores de la Antigüedad. El mito venía a cumplirse y ello hizo que ficción y realidad entrasen en una verdadera competencia. El peregrinaje de Don Quijote, sus tres salidas al mundo, se da en círculos concéntricos. Su viajero como el de Lope, es un "peregrino en su patria", movido por el afán de encarnar el espíritu de la caballería (aunque hay quienes dicen que Cervantes actuaba contra ella). Y quien habla de caballería se refiere a un talante espiritual, un compromiso con el Bien, la Justicia y el Amor. No olvidemos que las órdenes medievales de caballería fueron órdenes religiosas, que predicaron una filosofía y una ética. Muchas de ellas giraron alrededor de la imagen de la Virgen, que en el Quijote es permanentemente aludida a través de rodeos y símbolos. El traslado de su épica al nivel del realismo humorístico no debe confundirse con una rasa demitificación del héroe caballeresco y de su herencia.

Todos admiten la genialidad de Cervantes para sintetizar en un personaje un compromiso espiritual, un estilo de vida, una vocación que el mundo ataca y destruye. No iba descaminada la intuición de don Miguel de Unamuno, al ver encarnada en Don Quijote la figura de Cristo. A partir de su obra podremos hablar de quijotismo para referirnos a una corriente ético-filosófica.

Se ha dicho que el autor del Quijote ignoró a América, pero hoy se habla con insistencia de una serie de referencias explícitas o no, que llaman la atención y que antes pasaron desapercibidas. Entre ellas estaría la mención de la ínsula Barataria, tema que aproximaría a Cervantes a los utopistas de su tiempo.

Como último punto de esta breve exposición quisiera apuntar el tema del quijotismo en América. En ese camino de ida y vuelta que he tratado de sugerir, el quijotismo arraiga naturalmente en el Nuevo Mundo, puesto que de él habría surgido ese espíritu con anterioridad a la obra de Cervantes. Si se me permite la paradoja, el quijotismo sería anterior a Cervantes, y esto asegura la recepción entusiasta y la continua reelaboración de la obra cervantina en América.

Concretamente, los embarques de libros en el siglo XVII siempre incluían ediciones del Quijote, y éste figuraba en las principales bibliotecas privadas. Fue obra sospechosa para la Inquisición, que censuraba los libros de caballerías y puso en el Index las obras de Erasmo, Balbuena y el Inca.

Por mi parte asimilo el quijotismo a la razón poética, que vertebra la cultura de los pueblos hispánicos. Se lamentaron filósofos como Ortega y María Zambrano de que España no hubiera dado grandes sistemas filosóficos,descubrimientos científicos o invenciones técnicas, hasta convencerse de que la identidad hispánica pasaba por la riqueza ética, mística, religiosa y artística. En análogas dimensiones pueden ser ubicadas y comprendidas las obras más importantes de la tradición hispanoamericana.

Al considerar la herencia cervantina, que es amplia y profusa, aparecen una serie de autores que se han inspirado en la prosa de Cervantes para restaurar el idioma, acudir a las fuentes estéticas del Siglo de Oro y continuar los ideales cervantinos, como por ejemplo el ecuatoriano Juan Montalvo, el venezolano Tulio Febres Cordero, o los argentinos Juan Bautista Alberdi y Alberto Gerchunoff.

La nómina se amplía considerablemente cuando advertimos, con una óptica más amplia, que la gran mayoría de las obras hispanoamericanas, en la narrativa, la poesía y el teatro, se inspiran de un modo u otro en el ideal humanista y caballeresco, haciendo de él un instrumento para denunciar los poderes totalitarios, defender al desamparado o configurar la imagen de una vida plena.

No sería oportuno intentar ahora un debido desarrollo del tema; me limitaré a mencionar una obra americana que a mi entender ha modelado, en el último siglo, un personaje quijotesco. Se trata de El coronel no tiene quien le escriba, del colombiano Gabriel García Márquez. El coronel, acaso inspirado concretamente en el abuelo del escritor, pero a la vez convertido en un prototipo sudamericano, es el héroe de la pureza y la dignidad, del tesón y la fantasía, del orgullo y el sueño. Su fidelidad al ideal lo conduce a relegar incluso las necesidades inmediatas del vivir. El suyo es un fracaso victorioso. Encarna la ética profunda del pueblo hispanoamericano, tardíamente asomado al banquete del mundo, consciente de su dignidad, su injusta relegación, y su derecho a desplegar su propio proyecto histórico. Quijotismo no significa apología del fracaso sino conciencia del triunfo moral, que a la larga es el único válido, el que otorga sentido a la existencia y a la Historia.

La obra de Cervantes, entre nosotros, no es sólo admirada formalmente o como modelo de lenguaje, sino culturalmente incorporada y continuada. Por eso nos hemos permitido sostener que América es la patria de Don Quijote. Somos sus herederos.

Ser hispanista en América es desconocer parte de nuestras raíces, que siguen vivas entre nosotros. Ser indigenista es negar nuestra lengua, nuestro racionalismo científico y filosófico, nuestra herencia occidental. Abogamos por el reconocimiento de la novedad cultural que nos constituye a través de un formidable proceso de transculturación. Entre innumerables problemas, sigue vigente en América la eutopía instalada hace varios siglos por Colón y, entre otros, por Antonio de León Pinelo.

Notas

1. Este artículo tuvo una variante anterior en capítulo 5 de la segunda parte del libro: Graciela Maturo. El humanismo en la Argentina indiana y otros ensayos sobre la América colonial. Buenos Aires: Biblios, 2011.

2. Ver: Raúl Marrero-Fente. Al margen de la tradición. Relaciones entre la literatura colonial y peninsular. Madrid: Fundamentos, 1999.

3. Antonio de León Pinelo. El epítome de Pinelo, primera Biografía del Nuevo Mundo. Edición de Agustín Millares Carlo. Washington: Organización de los Estados Americanos, 1958.

Bibliografía

1. Arellano, Ignacio (ed.). Las Indias (América) en la literatura del Siglo de Oro: homenaje a Jesús Cañedo. Kassel / Barcelona: Reichenberger, 1996.         [ Links ]

2. Correa-Díaz, Luis. Cervantes y América / Cervantes en las Américas. Mapa de Campo y Ensayo de Bibliografía Razonada. Kassel / Barcelona: Reichenberger, 2006.         [ Links ]

3. Marrero-Fente, Raúl. Al margen de la tradición. Relaciones entre la literatura colonial y peninsular. Madrid: Fundamentos, 1999.         [ Links ]

4. Maturo, Graciela. El humanismo en la Argentina indiana y otros ensayos sobre la América colonial. Buenos Aires: Biblos, 2011.         [ Links ]

5. Pinelo, Antonio de León. El epítome de Pinelo, primera Biografía del Nuevo Mundo. Edición de Agustín Millares Carlo. Washington: Organización de los Estados Americanos, 1958.         [ Links ]

6. Sánchez, Luis Alberto. "Don Antonio de León Pinelo, primer bibliógrafo americano". Boletín Bibliográfico. Biblioteca de la Universidad de San Marcos. 3:2 (septiembre 1928): 220.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons