logo

ISSN 0373-580X
versión impresa
ISSN 1851-2372
versión on-line

Acerca de esta revista

 

Información básica

 

El Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica (Bol. Soc. Argent. Bot.) es el órgano de difusión de investigación de la Sociedad Argentina de Botánica (SAB), asociación civil sin fines de lucro. Tiene como objetivos la publicación y divulgación de los resultados de las investigaciones científicas nacionales e internacionales, originales e inéditas en el área de la Biología Vegetal y grupos afines.

Abreviatura: Bol. Soc. Argent. Bot.

Cobertura Temática: Bol. Soc. Argent. Bot. publica trabajos científicos originales de todo el espectro de la Biología Vegetal (estructura, anatomía, desarrollo, fisiología, citología, genética, evolución, biodiversidad, sistemàtica, ecología, paleobotánica, palinología, etnobotánica, etc.) en los diversos organismos vegetales y grupos afines (micología, ficología, liquenología, briología, etc.), tanto en aspectos básicos como aplicados. Se publican trabajos taxonómicos (de sistemática, filogenia, monografías, revisiones, lectotipificaciones, actos nomenclaturales, descripciones de taxones), fitogeográficos y fitosociológicos (relevamiento y clasificación de la vegetación a diferentes escalas espaciales y sin restricción de enfoques metodológicos. Serán especialmente bienvenidas contribuciones que aborden unidades o sub-unidades fitogeográficas completas y aquellas que llenen vacíos de conocimiento de la vegetación de territorios poco conocidos. Se publican ampliaciones de áreas geográficas sólo cuando se trate de nuevas citas para un país. No se publican checklists ni listados de plantas comentados.

Público: Está dirigida a una amplia audiencia de investigadores, docentes, estudiantes universitarios de Grado y de Postgrado y personas con interés en todas las áreas de la biología vegetal y grupos afines o que desarrollan su actividades en dichas áreas.

Frecuencia de publicación: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica es una revista científica con referato de periodicidad trimestral.

Se publica un volumen con cuatro números al año: Marzo, Junio, Setiembre, Diciembre del año respectivo a su edición.

Versión en línea (Online First)

A partir del Vol. 55 (4) del año 2020, el Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica ofrece la publicación electrónica continua mediante una Versión en línea de los trabajos aceptados (artículos completos ya asignados a un número próximo); los que estarán disponibles antes de la versión final del número (impresa y en línea de frecuencia trimestral).

La Versión en línea (también denominada On line first) incluye aquellos artículos que ya completaron todo el proceso editorial, son la versión final de los manuscritos y ya tienen Volumen y número. Pueden ser citados utilizando la fecha de publicación y el número único de DOI. Si se identifican errores en esta versión, entonces sólo se corregirán mediante el uso de publicación de Fe de erratas (como es el caso de cualquier artículo ya publicado). El único cambio de la Versión en línea de los trabajos en relación a la versión final, será la inclusión de los números de páginas definitivos.

 

 

Indizada en

 

Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica está indizada en:

  • Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas de CONICET

  • Science Citation Index Expanded

  • Current Contents (Agriculture, Biology & Environmental Sciences)

  • Scopus

  • AGRICOLA

  • Index to American Botanical literature

  • Periódica

  • Excerpta Botanica

  • The Kew Record of Taxonomic Literature

  • CAB (Center for Agriculture and Bioscience International)

  • Biosis Previews

  • Biological Abstracts

La revista está incluida en el catálogo del sistema LATINDEX. 

 

 

Copyright

 

Política de acceso abierto, derechos de autor  y autoarchivo

El Bol. Soc. Argent. Bot.:

Provee ACCESO ABIERTO y gratuito inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.

Permite a los autores de los trabajos publicados mantener sus derechos de autor sin restricciones. El material publicado en Bol. Soc. Argent. Bot. se distribuye bajo una licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Más información en http://oca.unc.edu.ar/derechos-de-autor/

Adhiere a la definición de acceso abierto de la Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto, BOAI https://www.budapestopenaccessinitiative.org, brindando disponibilidad gratuita mediante Internet, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de sus artículos. La única limitación en cuanto a reproducción y distribución  y el único rol del copyright en este dominio, deberá ser dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados.

Permite gratuitamente la reutilización parcial o total de su contenido e ilustraciones, atribuyendo la fuente original al autor/res y a la revista.

Permite y recomienda el auto-archivo de las contribuciones en su versión final (post-print), inmediatamente después de su publicación on-line, tanto en webs personales de autores  (Facebook, ResearchGate, Academia.edu, etc.) como en Webs institucionales.

Política de preservación y resguardo (o Política de Depósito)

La Revista Boletin de la Sociedad Argentina de Botánica, se encuentra alojada en el Portal de Revistas de la Universidad Nacional de Córdoba, sitio destinado a la comunidad universitaria para que se difundan todos sus contenidos científicos, académicos y culturales en acceso libre y gratuito. https://revistas.unc.edu.ar. 

Los materiales publicados en esta revista son depositados en el Repositorio de la Universidad Nacional de Córdoba, quien asegura los respaldos automáticos y copias remotas, adecuaciones de formatos, verificaciones de integridad y demás actividades requeridas para asegurar la preservación digital se realizan a través del repositorio.  Todos los envíos realizados a la revistas del portal están resguardados por duplicado en servidores de la Prosecretaria Informática de la Universidad, ubicados en el Pabellón Argentina (o Data center). Dichos servidores tienen un estricto acceso y están protegidos con instalaciones adaptadas para su resguardo y perduración.

La UNC forma parte del Sistema Nacional de Repositorios Digitales de la República Argentina. Ha adherido al sistema, tanto el Repositorio Digital Universitario como el Portal de Revistas. Asimismo cumple con las Directrices para proveedores de contenido del Sistema Nacional de Repositorios Digitales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.Mas información en http://oca.unc.edu.ar/normativas.

La República Argentina adhiere a la Política de Acceso Abierto a través de  la Ley Nro. 26899: “Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos”, diciembre de 2013. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-26899-223459. Esta Ley y su reglamentación determinan que los investigadores, docentes, becarios de posdoctorado y estudiantes de maestría y doctorado cuya actividad de investigación sea financiada con fondos públicos, deberán depositar o autorizar expresamente el depósito de una copia de la versión final de su producción científico-tecnológica publicada o aceptada para su publicación en los repositorios digitales de acceso abierto de sus instituciones, en un plazo no mayor a los seis (6) meses desde la fecha de su publicación oficial o de su aprobación (Art.5º).  Los datos primarios de investigación deben depositarse en un plazo no mayor a cinco (5) años a partir del momento de su recolección, de acuerdo con las políticas establecidas por las instituciones.

 

[Home] [Cuerpo editorial] [Instrucciones a los autores] [Subscripción]


2023 Sociedad Argentina de Botánica

Casilla de Correo 495, X5000ZAA Córdoba, Argentina
Télefono: (54) 351 - 4331056, 4332104

https://botanicaargentina.org.ar/
boletinsab@gmail.com 

SciELO Argentina URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1851-2372&lng=es&nrm=iso