logo

ISSN 1851-1716
versión on-line
ISSN 0327-5566
versión impresa

Acerca de esta revista

 

Información básica

 

Desde sus orígenes, CDyT  es una publicación científica multidisciplinaria que acepta envíos de artículos originales de todos los campos tanto de las humanidades y ciencias sociales como de ciencias exactas y naturales. Independientemente de ello, nos hemos especializado en la publicación de artículos sobre investigación educativa, educación y TIC en nivel medio y superior, políticas de ciencia, tecnología e innovación; investigaciones sobre CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), sobre la enseñanza de las ciencias naturales, la innovación en tecnología alimentaria y sobre problemáticas medioambientales.

Nos proponemos difundir y validar a través de la evaluación por pares, los conocimientos científicos producidos en torno a nuestro país y América Latina. Publicamos artículos originales de investigación, comunicaciones científicas teóricamente sustentadas y reseñas bibliográficas en español o portugués.

Frecuencia: continua

 

 

Indizada en

 

CDyT está indizada en:

  • Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas de CONICET

  • Redalyc

  • Dialnet

  • DOAJ

  • Malena

  • BINPARCAICyT

  • CLASE

  • LatinREV

  • Red SARA

  • REDIB

  • ERIHPLUS

  • BASE

  • ROAD

  • REBIUN

  • MIAR

  • IRESIE

La revista está incluida en el catálogo del sistema LATINDEX. 

 

 

Copyright

 

Política de Acceso Abierto y Metadatos

CDyT provee acceso abierto e inmediato a todo su contenido bajo el principio de hacer disponible la investigación científica gratuitamente para fomentar el mayor intercambio de conocimiento global.

Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-No Comercial-Compartir Igual.

Cada autor podrá archivar las versiones post-print de sus trabajos en repositorios institucionales, temáticos y/o páginas web personales luego de ser publicados en nuestro portal.

CDyT sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en forma libre, gratuita y sin restricciones.

Los contenidos de CDyT se encuentran disponibles a texto completo libre y gratuito, sin embargos temporales, y cuyos costos de producción editorial no son transferidos a los autores. Esta política propone quebrar las barreras económicas que generan inequidades tanto en el acceso a la información, como en la publicación de resultados de investigaciones. 

CDyT incorpora protocolos de interoperatividad que permiten recuperar información por diversos sistemas de distribución. Así la información sobre el título, los autores, las disciplinas, las palabras clave, el resumen, la institución de origen, etc., son compilados bajo metaetiquetas Dublin Core. Si usted está interesado en cosechar nuestros metadatos, diríjase a la página: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/cdyt/oai

Política de preservación digital

CDyT resguarda sus archivos a través de los protocolos de seguridad y preservación digital de la Universidad Nacional de Entre Ríos y a través de la Red de Preservación de PKP (PKP Preservation Network). Se utiliza el sistema LOCKSS a través de la plataforma Open Journal System para garantizar la preservación e interoperabilidad de los archivos.

Aviso de derechos de autor/a

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, al igual que licenciarlo bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir y adaptar el trabajo con un reconocimiento de la autoría del mismo y la publicación inicial en esta revista, sin fines comerciales y, de ser adaptado, la obra derivada debe mantener la misma licencia. Todo el contenido es publicado bajo licencia internacional Creative Commons 4.0: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).

 

[Home] [Cuerpo editorial] [Instrucciones a los autores] [Subscripción]


2023 EDUNER (Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos)

Andrés Pazos 406
(E3100FHK) Paraná - Pcia. de Entre Ríos
República Argentina

Tel.: (0343) 4321121

https://eduner.uner.edu.ar/

eduner@uner.edu.ar

SciELO Argentina URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1851-1716&lng=es&nrm=iso