logo

ISSN 2525-1295
versión on-line
ISSN 0425-368X
versión impresa

Acerca de esta revista

 

Información básica

 

Estudios económicos es una revista académica que desde 1962 está dedicada a la publicación de investigaciones científicas originales con un firme compromiso con el cumplimiento de los estándares éticos y buenas prácticas editoriales. Con este objetivo los integrantes del Cuerpo editorial, autores y evaluadores externos se ciñen al Código ético y declaración de buenas prácticas, el cual se basa en el Committee on Publication Ethics (COPE) Best Practice Guidelines for Journal Editors.

La Revista es coeditada entre el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur y el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS, CONICET-UNS), con una periodicidad semestral en formato impreso y digital. Su ISSN (versión impresa) es 0425-368X y su ISSN (versión digital) es 2525-1295 (Reglamento de funcionamiento)

El primer antecedente corresponde a la revista Técnica y Economía, perteneciente al Instituto Tecnológico del Sur. Esta institución sirvió posteriormente de base para la creación de la Universidad Nacional del Sur en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Dicha colección se inició en agosto de 1949, convirtiéndose en la primera revista científica local y en el principal medio de difusión de las investigaciones de los docentes y visitantes de esa institución académica. En 1956 se crearon el Departamento de Economía y el Instituto de Investigaciones Económicas junto a la Universidad, y en 1962 ambas instituciones coeditaron el primer número de la revista Estudios económicos. Por cuestiones políticas, la publicación se interrumpió en 1973. Sin embargo, ocho años después, se decidió retomar la publicación de una nueva serie de la revista con el mismo nombre. Desde 2017, la revista se encuentra en un proceso de transformación que implicó cambios en las políticas y en los equipos editoriales y técnicos, y la creación de la versión electrónica en OJS. Hoy toda la colección, desde 1949, está disponible en acceso abierto.

La abreviatura de su título es Estud. econ, que debe ser usado en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias bibliográficas.

Frecuencia de publicación

La periodicidad de aparición de la Revista es semestral. Hasta 2020 se ha publicado en los meses de junio y noviembre. Desde 2021 se publican un volumen en enero y otro en julio de cada año.

 

 

Indizada en

 

Estudios económicos está indizada en:

  • Aura (AmeliCA, México)

  • Malena (CAICYT, CONICET, Argentina)

  • ACNP - ANVUR (Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca, Italia)

  • ERIH Plus – European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (Norwegian Directorate for Higher Education and Skills, Norway)

  • EconLit (American Economic Association, USA)

  • CARDEX (Centro de Documentación e Información, Ministerio de Economía, Argentina)

  • WorldWideScience (Office of Scientific and Technical Information, USA)

  • JournalsPedia

  • PKP Index

  • ISSN Portal

  • LatinREV

  • Journals TOCs

  • Dardo

  • ROAD

La revista está incluida en el catálogo del sistema LATINDEX. 

 

 

Copyright

 

Política de acceso abierto

Esta Revista, bajo la creencia de que las revistas científicas financiadas con fondos públicos deben circular de manera libre, gratuita y sin restricciones por internet, adhiere al modelo de Acceso Abierto. En este sentido, no se exige a los autores pago de ningún cargo por la revisión de originales ni su publicación, al tiempo que el equipo editorial se compromete a difundir los trabajos publicados en servicios de indización de Acceso Abierto y en diversos repositorios que utilicen protocolos Open Archives Initiative-Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH).

Por consiguiente, el lector interesado no tiene que pagar ninguna subscripción para leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos que se publican. Solo requerimos mencionar correctamente la fuente, para lo cual se provee la información completa con un formato estándar al pie de la primera hoja de cada artículo.

Además, no se retienen los derechos de reproducción o copia (copyright). Esto implica que los autores pueden disponer de la versión final de su artículo y difundirla por sus propios medios en cualquier medio electrónico siempre que mencionen la publicación en la revista Estudios económicos.  El material de la revista está publicado bajo la licencia Creative Commons Atribución No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0). Para más información acerca de las licencias puede consultar en Creative Commons.

La edición impresa tampoco se comercializa. Un conjunto de bibliotecas recibe periódicamente la colección en concepto de donación. En cambio, instituciones académicas que publican otras revistas científicas, periódicamente reciben la colección en concepto de canje. Los ejemplares de las revistas que se reciben a partir de este convenio de reciprocidad se donan inmediatamente a la Biblioteca “Dr. Uros Bacic” del Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur, y del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS, CONICET-UNS). Los responsables de la Revista invitan a los responsables de bibliotecas e instituciones académicas a que se pongan en contacto para avanzar en este sentido.

 

[Home] [Cuerpo editorial] [Instrucciones a los autores] [Subscripción]


2024  Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS, UNS-CONICET).
Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur.

Campus Altos de Palihue, San Andrés 800. B8002 Bahía Blanca, Argentina.
Tel: +542914595138.

https://iiess.conicet.gov.ar/
estudioseconomicos@uns.edu.ar

SciELO Argentina URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=2525-1295&lng=es&nrm=iso