logo

ISSN 1669-6840
versión on-line
ISSN 1668-4834
versión impresa

Acerca de esta revista

 

Información básica

 

La Revista Veterinaria (Rev. vet.) es la publicación oficial de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste y tiene como objetivo difundir resultados de investigaciones científicasy actualizar el conocimiento de temas vinculados directa o indirectamente a las ciencias veterinarias.
La Revista Veterinaria (Rev. vet.) publica trabajos originales, comunicaciones y revisiones referidos a animales de producción, de deporte y de compañía, sin excluir especies silvestres ni animales de laboratorio. Acepta colaboraciones originales de autores argentinos o extranjeros referidas a la morfología, fisiología, nutrición, patología, semiología, farmacología, microbiología, parasitología, inmunología, epidemiología, bromatología, cirugía, genética, producción animal y salud pública, efectuadas en idiomas español, inglés y portugués. Los manuscritos son sometidos a arbitraje. La revista aparece en formato convencional y on–line con periodicidad semestral publicándose un volumen por año con dos números cada uno siendo el español el idioma oficial. Se aceptan trabajos en portugués, francés e inglés. El origen de los manuscritos puede ser de la propia institución o de otras instituciones, tanto de Argentina como de otros países. La política de la Revista veterinaria es mantener el alto patrón científico de la publicación por intermedio de la participación de colaboradores de elevado nivel técnico. Las producciones son sometidas a referato por parte de revisores expertos disciplinares para su aceptación y se le cobra a los autores un porcentaje en concepto de cargos de publicación.
La Revista Veterinaria (Rev. vet.) adhiere a la definición de "acceso abierto".

Año de inicio: Veterinaria en 1962. Bajo el título Revista Veterinaria ingresa en Latindex en el año 2005, en el Núcleo Básico en el 2014 y luego en SciELO en el año 2015.
 

 

Indizada en

 

Registro de la Propiedad Intelectual 5204690 (on-line: 5204689). Indizada en LATINDEX (México, DF), INFOCYT-OEA (Chile), CAB International (Oxford, UK), Scopus (ELSEVIER, Holanda), Gale CengageLearning(México), DOAJ ORG. (Lund, Suecia) y EBSCO Publishing (USA). Publicación con índice de impacto registrado por Scimago-Scopus-Elsevier desde el año 2008. Incorporada a SciELO desde 2015. Se edita un volumen con dos números por año. La revista se financia con aportes de la Universidad Nacional del Nordeste y la Facultad de Ciencias Veterinarias, así como aranceles de publicación abonados por los autores.

La revista está incluida en el catálogo del sistema LATINDEX. Ver criterios cumplidos.

 

 

Copyright

 

La Revista Veterinaria (Rev. vet.) sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.

La Revista Veterinaria (Rev. vet.) ratifica el modelo Acceso Abierto en el que los contenidos de las publicaciones científicas se encuentran disponibles a texto completo libre y gratuito en Internet, sin embargos temporales, y cuyos costos de producción editorial no son transferidos a los autores. Esta política propone quebrar las barreras económicas que generan inequidades tanto en el acceso a la información, como en la publicación de resultados de investigaciones.
 

 

 

[Home] [Cuerpo editorial] [Instrucciones a los autores] [Subscripción]


©  2015  Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias

Campus Sargento Cabral. Sargento Cabral 2139. 3400 Corrientes, Argentina

Teléfono +54 (3794) 425753. Fax +54(3794) 425753 interno 113

revista@vet.unne.edu.ar
http://www.vet.unne.edu.ar

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1669-6840&lng=es&nrm=iso