SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue5Mental health law in ArgentinaMonkeypox and exudative pharyngitis in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

RODRIGUEZ-FONTAN, Francisco. Consolidación de fractura, una mirada al concepto diamante: Hidroxiapatita y el hexágono. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.5, pp.764-769. ISSN 0025-7680.

Hay múltiples pasos intercalados en la consolidación de la fractura que dependen del paciente, el tipo de fractura y frecuentemente del ortopedista. Desde su introducción en el año 2007, el concepto del diamante ha delineado 4 facetas o aristas principales que se han de tener en cuenta por el ortopedista en el momento de la lesión y cuando la no-unión de fractura ocurre: células osteogénicas, matrices osteocunductivas, osteoinducción, y el ambiente biomecánico. Otras facetas para tener en cuenta, no menos importantes, son la osteoimmunología y la vascularidad. Estas son tan importantes como las 4 facetas originales, pero la correlación entre las mismas ha sido poco notada o integrada hasta ahora. El ortopedista tratante debe analizar todas ellas en profundidad, especialmente cuando se trata de una no-unión. Este trabajo presenta las más significantes, partiendo del modelo original del diamante de 4 facetas hacia uno más representativo e integrado como el hexágono. Metafóricamente, como el elemento inorgánico más abundante y fuerte en el hueso: la hidroxiapatita.

Keywords : Consolidación de fractura; Hidroxiapatita; Diamante; Hexágono; Osteoimmunología; Vascularidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )