SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue1In vitro susceptibility of Trichoconiella padwickii to various active ingredients used as fungicides in the cultivation of riceInsect deterrent and nematicidal screening of microfungi from Mexico and anti-aphid compounds from Gliomastix masseei author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Revista argentina de microbiología

Print version ISSN 0325-7541On-line version ISSN 1851-7617

Abstract

SARTORI, Melina et al. Eficacia de bacterias epifíticas en la prevención del tizón foliar del maíz causado por Exserohilum turcicum. Rev. argent. microbiol. [online]. 2017, vol.49, n.1, pp.75-82. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2016.09.008.

Se evaluó a 8 potenciales agentes de control biológico (ACB) en un ensayo in planta, con el objetivo de probar su efectividad en la reducción del daño provocado por Exserohilum turcicum, agente causal del tizón foliar del maíz. El ensayo se llevó a cabo en invernadero. Plantas de maíz de 26 días, en estadio fenológico V4, se inocularon con los potenciales antagonistas por aplicación foliar como espray. Solo un agente de biocontrol fue usado por tratamiento y todos los tratamientos se inocularon con E. turcicum 10 días después, también por aplicación foliar. Los tratamientos desarrollados fueron los siguientes: C-Et: control de E. turcicum; T1: aislamiento 1 (género Enterococcus) + E. turcicum; T2: aislamiento 2 (género Corynebacterium) + E. turcicum; T3: aislamiento 3 (género Pantoea) + E. turcicum; T4: aislamiento 4 (género Corynebacterium) + E. turcicum; T5: aislamiento 5 (género Pantoea) + E. turcicum; T6: aislamiento 6 (género Bacillus) + E. turcicum; T7: aislamiento 7 (género Bacillus) + E. turcicum; T8: aislamiento 8 (género Bacillus) + E. turcicum. La monitorización en la filosfera de los antagonistas se llevó a cabo a diferentes tiempos. Además, se determinó el porcentaje de hojas infectadas y la incidencia en plantas y hojas. La aplicación foliar de diferentes bacterias redujo significativamente la gravedad del tizón del maíz: entre el 30 y el 78% a los 20 días y entre el 39 y el 56% a los 39 días. En el estadio V10 de las plantas de maíz se observó que el aislamiento 8 (Bacillus spp.) causó el mayor efecto de reducción del tizón foliar. Además, dicho aislamiento fue el potencial agente de biocontrol que mostró mayor estabilidad en la filosfera. A los 39 días, todos los potenciales agentes de biocontrol demostraban un efecto significativo sobre el control de la enfermedad causada por E. turcicum.

Keywords : Exserohilum turcicum; Control biológico; Estrategias de prevención; Bacterias filosféricas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License