SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue5Perceived Risk between Disabled Tourists: A Specific Approach PropositionTerritory, Tourism and Sustainable Development in the Quebrada de Humahuaca, Argentina.: Landscape and Nature on Available for the Tourism Industry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios y perspectivas en turismo

On-line version ISSN 1851-1732

Abstract

GONZALEZ, Rodrigo. Los procesos de migración de amenidad y la competitividad de destinos turísticos de montaña del Oeste Canadiense y de la Norpatagonia Argentina. Estud. perspect. tur. [online]. 2011, vol.20, n.5, pp.1102-1122. ISSN 1851-1732.

El objetivo de esta propuesta es analizar la experiencia de un conjunto de destinos turísticos de montaña canadienses, concretamente en las provincias de Alberta y British Columbia, que debieron hacer frente a procesos de migración de amenidad y aspectos relacionados al desarrollo turístico sustentable. A través de un estudio comparativo con un conjunto de centros de montaña de la Norpatagonia, pueden constituir antecedentes válidos para la promoción de pautas para el desarrollo local de destinos turísticos de montaña de la Norpatagonia Argentina, habida cuenta de las similitudes que se plantean en los procesos de migración de amenidad como una tendencia global en estos destinos. Se analizan las causas y consecuencias de la crisis de rentabilidad de los destinos de montaña y se indaga en la posibilidad de considerar al turismo como una alternativa de desarrollo económico y social.

Keywords : Migración de amenidad; Competitividad sustentable; Destinos de montaña de Argentina y Canadá; Crisis de rentabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License