SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Evolución conceptual de la literatura turística sobre el terrorismo: Una exploración inicialComida local y memoria gustativa: El Tirolerfest de Treze Tílias (Brasil) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios y perspectivas en turismo

On-line version ISSN 1851-1732

Abstract

CARDONA, José Ramón; AZPELICUETA CRIADO, María del Carmen  and  SERRA CANTALLOPS, Antoni. El mito del paraíso perdido en la definición del destino turístico. Estud. perspect. tur. [online]. 2015, vol.24, n.3, pp.715-735. ISSN 1851-1732.

La promoción turística de los destinos vacacionales y los elementos de su imagen internacional muestran similitudes. Las similitudes se dan incluso en destinos distantes y distintos en su geografía, sociedad, cultura y clima. En este trabajo se plantea si existe algún elemento cultural al que evocan estas similitudes. Se propone el “Paraíso Perdido” como posible elemento cultural de evocación en la promoción de los destinos vacacionales. El anhelo de regreso a un paraíso del que los humanos fueron expulsados es un elemento presente en las mitologías de civilizaciones de diversos continentes. Los elementos comunes de este mito en distintas culturas coinciden con los elementos comunes en la promoción de muchos destinos vacacionales. Por tanto, muchos destinos vacacionales ofrecen una “Isla Paradisíaca habitada por el Buen Salvaje” y venden el regreso temporal al Paraíso Perdido.

Keywords : Isla; Paraíso perdido; Mito; Buen salvaje; Regreso; Promoción; Destino turístico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )