SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.112 número5Recaída extramedular de leucemia linfocítica aguda: reporte de un casoMesenquimoma fibrocartilaginoso de húmero proximal: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075

Resumen

GONZALEZ-SALAZAR, Francisco; GABINO GERARDO-AVILES, José; RODRIGUEZ JACOBO, Sofía  y  VARGAS-CAMACHO, Gerardo. Deficiencia de biotinidasa y malformación de anillo vascular: reporte de un caso. Arch. argent. pediatr. [online]. 2014, vol.112, n.5, pp.e217-e221. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.e217.

La deficiencia de biotinidasa es una alteración metabólica autosómica recesiva, que afecta la escisión de biotina disminuyendo su reciclado. Estudios en familiares del caso índice encontraron que generalmente ambos padres son portadores y los hermanos presentan el gen alterado; solo los homocigotos tienen síntomas que varían según el grado de deficiencia. Las madres pueden tener deficiencia moderada y mantenerse asintomáticas. En un estudio que utiliza células humanas expuestas a deficiencia de biotina, disminuyó el crecimiento celular y contribuyó al desarrollo de paladar hendido. La deficiencia de biotina en embarazadas ocasiona malformaciones en los productos. En recién nacidos, la deficiencia de biotinidasa se ha relacionado con síndrome VACTERL y páncreas anular. Se presenta el caso de una lactante con deficiencia de biotinidasa y defecto congénito de anillo vascular que rodea y comprime tráquea y esófago, alterando la deglución y la respiración. La niña fue suplementada con biotina e intervenida, con excelentes resultados.

Palabras clave : Biotinidasa; Deficiencia de biotinidasa; Malformación vascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons