SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45TERRITORIALIDADES SUPERPUESTAS Y POLÍTICAS DE DESPOJO EN EL CONFLICTO DE LA COMUNIDAD MAPUCHE NEWEN KURRUF, CATRIEL, RÍO NEGROPLANIFICACIÓN, EXPERTOS Y VIOLENCIAS. OPERATORIAS DE INTERVENCIÓN EN LA COSTANERA DE ROSARIO, ENTRE DICTADURAS (1966-1983) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Resumen

GARCIA CORREA, Martina Eva. CONSTRUIR UNA MEMORIA POSIBLE Y TRANSFORMADORA. LA TABLADA, UN SITIO DE MEMORIA EN LA PERIFERIA MONTEVIDEANA. Folia [online]. 2022, n.45, pp.199-228. ISSN 0325-8238.  http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0456305.

Buena parte de los estudios sobre Sitios de Memoria en Argentina y el Cono Sur se han centrado en la administración y exposición de las memorias públicas sobre el terrorismo de Estado y su inscripción en el espacio, bajo un marco interpretativo relativamente rígido y homogéneo. Dicho marco está siendo puesto en cuestión, cada vez con mayor intensidad, por una serie de complejidades que desbordan y desafían los sentidos y supuestos asociados a estos espacios. El Sitio de Memoria La Tablada, ubicado en la periferia noroeste de la ciudad de Montevideo (Uruguay), en la actual frontera entre la zona rural y urbana, presenta una diversidad de capas de violencias que lo configuran como un territorio histórico y múltiple. La confluencia de actores involucrados señala la necesidad de construir una memoria no moralizante, que no oblitere el resto de injusticias que se condensan en este espacio. A partir del análisis etnográfico desarrollado en torno al proceso de construcción de este Sitio de Memoria, abordaremos los desafíos que supone la producción de memorias transformadoras, capaces de reconstruir el presente y el futuro en clave local. Para ello, analizamos algunas situaciones etnográficas en las que el mecanismo jurídico de la cautela judicial aparece una figura plástica y política, mediatizando las relaciones entre diferentes actores.

Palabras clave : Sitio de Memoria; Memorias Transformadoras; CCDyT; Violencias; Territorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )