SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Las relaciones entre prosodia y comprensión lectora en alumnos hispanohablantes: revisión sistemática y metaanálisisAsociación entre el uso de medios electrónicos, hitos del desarrollo y lenguaje en infantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

FERRONI, Marina  y  JAICHENCO, Virginia. Comprensión oral y escrita: efectos de la estructura textual. Interdisciplinaria [online]. 2022, vol.39, n.3, pp.139-150.  Epub 06-Ago-2022. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2022.39.3.8.

La comprensión lectora resulta fundamental en la vida escolar de los niños, dado que constituye el principal mecanismo para la adquisición de nuevos conocimientos. Distintos estudios han analizado la relación entre la comprensión lectora, las habilidades lingüísticas y el nivel lector de los sujetos. Sin embargo, resulta importante para el estudio del procesamiento textual, atender también al tipo de estructura de los textos. El presente trabajo se propone comparar el desempeño de un grupo de niños hispanohablantes en comprensión oral y escrita de dos tipos textuales distintos: narrativos y expositivos. Para ello, se evaluó a un grupo de 32 niños de 4to grado de una escuela primaria del conurbano bonaerense argentino mediante pruebas de comprensión oral y escrita de textos narrativos y expositivos. Además, se administró una prueba de vocabulario y de precisión y velocidad en la lectura de palabras. Los resultados señalaron la existencia de correlaciones entre la comprensión oral y escrita de los dos tipos textuales evaluados, y entre el desempeño en comprensión oral y escrita y el nivel de vocabulario de los niños. El análisis comparativo entre modalidades de presentación señaló un desempeño significativamente superior en la comprensión de textos narrativos orales frente a los escritos. Esta diferencia no se trasladó a los textos expositivos en los cuales los niños obtuvieron desempeños bajos, en ambas modalidades. Los datos obtenidos sugieren que los textos expositivos presentan un formato con características específicas que complejizan la comprensión de los niños más allá del soporte en el cual se presenten.

Palabras clave : comprensión lectora; comprensión oral; textos narrativos; textos expositivos; niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )