SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Estudio sobre la salud mental de una población de niños y niñas escolarizados desde la perspectiva epidemiológicaConductas prosostenibilidad y percepciones del estudiantado adolescente sobre prácticas parentales y valores familiares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

HENRIQUEZ-SANHUEZA, Alejandra; OYANADEL, Cristian  y  CUADRA-MARTINEZ, David. Teorías subjetivas sobre el tiempo de espera y experiencias de la parentalidad adoptiva. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.393-408. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.23.

El proceso de adopción comprende cambios importantes en las familias adoptivas, pues implica una reestructuración y adaptación a una nueva organización del sistema familiar. Durante este proceso los padres elaboran expectativas y creencias respecto a cómo comportarse frente a los cambios y adaptarse a sus hijos, desde donde dirigen sus prácticas de crianza. La percepción del tiempo que tenga cada persona posee un papel en cómo se desarrolla la identidad tanto individual como familiar, pues las experiencias pasadas, vivencias actuales y expectativas del futuro influyen en sus acciones. Por lo tanto, es posible decir que los padres adoptivos elaboran teorías subjetivas sobre este proceso y especialmente en relación con el tiempo de espera de la adopción, explicaciones que podrían incidir en la forma en que enfrentan este nuevo desafío y se preparan para la parentalidad.

El presente estudio tuvo por objetivo comprender las teorías subjetivas sobre el tiempo de espera y las experiencias de la parentalidad adoptiva. Participaron diez madres y padres adoptivos mediante entrevistas episódicas individuales. Se analizaron los datos obtenidos utilizando técnicas de tres procedimientos de análisis: de contenido basado en la Teoría Fundamentada, específico para las teorías subjetivas y de la perspectiva temporal. De los hallazgos se destacan teorías subjetivas de contenido emocional ansioso durante el proceso de adopción. Además, contar con una red de apoyo, compartir experiencias con otros padres y el uso de estrategias personales son las principales estrategias de adaptación de los padres adoptivos que les permiten sobrellevar los sentimientos negativos durante el proceso.

Palabras clave : teorías subjetivas; perspectiva del tiempo; adopción; parentalidad adoptiva; estudio cualitativo; tiempo de espera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )