SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1La Gran Guerra y la unidad latinoamericana en tiempos de la Revolución (México, 1914-1916) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Resumen

LEON, Pablo Sánchez. La concepción de la nación española en la Ilustración: comunidad, tiempo, (im)política. Prismas [online]. 2022, vol.26, n.1, pp.11-35.  Epub 01-Nov-2022. ISSN 1852-0499.  http://dx.doi.org/10.48160/18520499prismas26.1279.

Este artículo aborda la configuración histórica de la nación española desde la perspectiva de la continuidad en el tiempo que el Antiguo Régimen presuponía a las comunidades políticas. Partiendo de la temporalidad de la Monarquía hispánica propia de un imperio expuesto a declive, se argumenta que su singular experiencia de tiempo consistió en la superación de la decadencia, si bien la amenaza de esta siguió marcando la cultura hispana en el paso al siglo XVIII. En ese contexto, el discurso adoptó el lenguaje del comercio y la ciencia de la economía política, permitiendo eventualmente ofrecer un diagnóstico de los males morales de los españoles que alejaba la posibilidad de una desnaturalización sin poner en riesgo la ortodoxia católica legitimadora de la Monarquía hispánica y sin habilitar un sujeto con capacidad política. El texto permite así reflexionar sobre la dimensión tiempo inherente a toda definición de comunidad, así como sobre los rasgos distintivos de la nación española alumbrada por los proyectistas y reformadores ilustrados, marcada por el peso de rasgos impolíticos.

Palabras clave : Comunidad; Tiempo; Política; Auge y decadencia imperial; Siglo XVIII español.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )