SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Geometria Dinâmica Colaborativa: uma análise com o ambiente VMTwGAprendizaje de Derive a través de tutoriales. Tutoriales desde la Matemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Resumen

FERNANDEZ MEDINA, Carlos Rafael; PEREZ HERNANDEZ, Boris  y  FERREIRO CONCEPCION, Jasiel Felix. Estrategia para fortalecer la práctica laboral con el uso de las TIC desde la relación Universidad –Empresa. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2023, n.34, pp.110-116. ISSN 1851-0086.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18509959.34.e12.

El artículo propone en su objetivo diseñar una estrategia con el uso de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje, rúbricas electrónicas y portafolios electrónicos, para fortalecer la práctica laboral desde la relación universidad – empresa. Se parte de la necesidad de fortalecer el ejercicio de práctica laboral con una mirada en torno a la relación entre la universidad y la empresa, en el contexto actual de transformaciones de la sociedad, signada por los procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y donde las tecnologías desempeñan un papel protagónico en los procesos de formación. Fortalecer el ejercicio de la práctica laboral enfocado en esta relación U-E, supone crecimiento y beneficios mutuos donde, la universidad encuentra espacios en los cuales insertar a los estudiantes para interactuar en escenarios reales y desarrollar en competencias los conocimientos y habilidades teóricos adquiridos, mientras a la empresa le permite prepararle en sus funciones específicas propias de la profesión futura y del puesto que desempeñará. Desde el uso del EVEA, e-portafolios y e-rúbricas se logra estrechar la brecha que suponen las distancias en el territorio, problemática que se presenta en esta relación U-E, creando un espacio virtual donde confluirán ambas para el diseño, orientación, seguimiento y evaluación del ejercicio de práctica laboral.

Palabras clave : Educación superior; Empresa; Entorno virtual de enseñanza aprendizaje; E-rúbricas; Evaluación; Práctica laboral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )