SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1El rol de la morfología en el proceso de aprendizaje de la lectura en españolInteracciones tempranas madre-niño y predicción de desarrollo motor mediante ecuaciones estructurales: Aplicación del modelo en niños con riesgo de daño neurológico perinatal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

CARRERAS, María Alejandra; URIEL, Fabiana  e  FERNANDEZ LIPORACE, Mercedes. Actualizaciones en el análisis de ítemes madurativos del Dibujo de la Figura Humana en niños escolarizados de Buenos Aires: A revision study. Interdisciplinaria [online]. 2013, vol.30, n.1, pp.101-118. ISSN 1668-7027.

El Test del Dibujo de la Figura Humana (DFH - Goodenough & Harris, 1926) es una herramienta psicométrica diseñada para dar cuenta de la evolución de la madurez conceptual, definida como la habilidad para desarrollar conceptos con mayor grado de abstracción (Harris, 1963). A pesar de ser una prueba muy difundida y frecuentemente utilizada en el ámbito profesional, sus propiedades psicométricas no han sido estudiadas en el contexto local. El estudio que se informa propone un avance en su adaptación métrica para niños que cursan la escolaridad elemental en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Para cumplir con este objetivo se analizaron la homogeneidad y la dificultad de los reactivos y se identificaron los ítemes evolutivos esperados, comunes y excepcionales según la propuesta original de Koppitz (1968) para cada franja etaria. Se aporta, además, evidencia de validez discriminante con respecto al Test de Bender. La utilidad práctica del estudio realizado reside en la descripción de esta habilidad madurativa por medio de la inclusión de partes del gráfico que se convierten en esperables para determinado momento evolutivo y de la ausencia de detalles que implicarían una posible inmadurez conceptual; es reconocida a partir del diagnóstico clínico diferencial y resulta clave en situaciones de evaluación aplicada. Entre las limitaciones de esta investigación debe destacarse la muestra utilizada, procurando en trabajos futuros disponer de un mayor número de participantes. Es por esto que los resultados deben considerarse como tendencias cuya generalización deberá analizarse en nuevos estudios y también mediante la introducción de nuevas líneas de discusión.

Palavras-chave : Dibujo de la Figura Humana; Escolares; Análisis de ítemes; Confiabilidad; Validez.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )