SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Microbiological effects of periodontal therapy plus azithromycin in patients with diabetes: results from a randomized clinical trial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Odontológica Latinoamericana

versão On-line ISSN 1852-4834

Resumo

SALAZAR-LAZO, Rodrigo; ARRIOLA-GUILLEN, Luis E  e  FLORES-MIR, Carlos. Duration of the peak of adolescent growth spurt in class i and ii malocclusion subjects using a cervical vertebrae maturation análisis. Acta odontol. latinoam. [online]. 2014, vol.27, n.2, pp.96-101. ISSN 1852-4834.

El objetivo de la investigacion fue determinar la duracion del pico de crecimiento puberal a traves del analisis de maduracion de vertebras cervicales en adolescentes con maloclusion de Clase I y II. La muestra de estudio estuvo constituida por 154 cefalogramas laterales de ninos y adolescentes de 9-15 anos de edad (84 mujeres y 70 hombres). Se realizo la evaluacion de la etapa de maduracion de las vertebras cervicales mediante el analisis morfologico visual (CS3 y CS4). Se evaluo la relacion esqueletica sagital de acuerdo al metodo de Steiner. Se realizo la estadistica descriptiva para la edad cronologica en cada grupo de maloclusion y para cada etapa de maduracion esqueletica CS3 y CS4. Debido a la falta de distribucion normal para las comparaciones de los intervalos de edad en CS3 y CS4 en sujetos de Clase I y II se utilizo la prueba de U de Mann -Whitney para muestras independientes. Los resultados muestran que el promedio de duracion del pico maximo de crecimiento puberal fue de 10 meses entre las etapas CS3 y CS4 en el grupo de maloclusionde Clase I, mientras que en el grupo de maloclusion de Clase II la duracion fue de 6 meses. Esta diferencia de 4 meses fue estadisticamente significativa (p< 0.001). Finalmente se identifico una diferencia clinicamente significativa de 4 meses en la duracion del periodo del pico de crecimiento puberal entre los adolescentes con maloclusion de Clase I y II.

Palavras-chave : Vertebras cervicales; Cefalometria; Maloclusion.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons