SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Transformación de la Avenida Providencia (Santiago de Chile): De suburbio lineal a centralidad metropolitana (1890-2010)Territórios metropolitanos e dispersão urbana no Brasil: o vetor noroeste da capital paulista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. Mario J. Buschiazzo

versão On-line ISSN 2362-2024

Resumo

GRUSCHETSKY, Valeria. Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941). An. Inst. Arte Am. Investig. Estét. Mario J. Buschiazzo [online]. 2017, vol.47, n.2, pp.189-203. ISSN 2362-2024.

La avenida General Paz fue una de las tantas obras de vialidad urbana que se realizaron durante las décadas de 1920 y 1930 en Buenos Aires como parte de las acciones que consolidaron el trazado urbano de la ciudad. Sin embargo, esta obra excedió al poder municipal y quedó a cargo de la agencia estatal nacional encargada de la vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Este artículo propone indagar sobre el espacio y la infraestructura que dio forma a ese límite, a partir del análisis de dos momentos. El primero remite al origen del trazado, el segundo es definido por el proyecto y la ejecución de la avenida. En estos términos, se analizan los problemas de la ciudad de Buenos Aires, sin dejar de considerar los procesos de formación y crecimiento de la aglomeración metropolitana de esos años.

Palavras-chave : infraestructura urbana; Buenos Aires; avenida General Paz.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons