SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número4SIDA. Entender lo pasado, para encarar el presente y construir el futuroIntususcepción colo-cólica por lipoma gigante en un paciente añoso. Resección laparoscópica en la urgencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.81 no.4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ago. 2021

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Adenopatías mediastinales en una paciente con doble arco aórtico

José F. Viñas1  * 

Agustín Dietrich1 

Enrique Beveraggi1 

1 Sector de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar, Servicio de Cirugía General, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina

Mujer de 41 años que consultó a la guardia por tos y fiebre. Los antecedentes relevantes eran accidente ce rebrovascular isquémico y cierre percutáneo de foramen oval permeable dos años antes. La radiografía de tórax mostró agrandamiento del mediastino superior y la prueba de RT-PCR para COVID-19 fue negativa. Se realizó una tomografía computarizada de tórax que mostró adenopatías mediastinales en los grupos 4R, 4L, 5, 7 y 10R, junto al hallazgo de un doble arco aórtico, sin compresión de tráquea y esófago (Fig. 1). Posteriormente, un PET-TC demos tró mayor captación del radiotrazador en todas las estaciones ganglionares mencionadas (Fig. 2). La paciente fue derivada a nuestro servicio para biopsia quirúrgica. Se revisaron las imágenes y se utilizó la reconstrucción vascular tridimensional para la planificación quirúrgica (Fig. 3). Se decidió realizar una biopsia escisional de una adenopatía del grupo 5 por videotoracoscopia izquierda, ya que las lesiones no eran alcanzables por mediastinoscopia cervical debido a la interposición vascular (Fig. 2A, asterisco). La paciente fue dada de alta al tercer día postoperatorio. El diagnóstico anatomopatotológico fue sarcoidosis. Este caso destaca la importancia de una cuidadosa evaluación anatómica preoperatoria y la elección adecuada del abordaje quirúrgico según cada caso.

Fig. 1 

Fig. 2 

Fig. 3 

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons