SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Factores asociados a los cambios en las bebidas nutracéuticas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca (Perú)Dinámica y composición de los ensambles diatomológicos de dos arroyos del Noroeste Argentino en relación con variables ambientales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Bonplandia

versión impresa ISSN 0524-0476versión On-line ISSN 1853-8460

Bonplandia vol.32 no.1 Corrientes jun. 2023

http://dx.doi.org/10.30972/bon.3216366 

Artículos originales

Etnobotánica de Acca sellowiana (Myrtaceae): una especie de uso múltiple de Misiones, Argentina

Ethnobotanical for Acca sellowiana (Myrtaceae): a multiple use species from Misiones, Argentina

1Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Libertad 5460, 3400, Corrientes, Argentina. E-mail: analiapirondo@hotmail.com.

2Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET), Sargento Cabral 2131, 3400, Corrientes, Argentina.

3Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones.

Resumen:

Se dan a conocer resultados de una investigación sobre el vínculo entre los habitantes de Campo Viera, Misiones, Argentina, con la especieAcca sellowiana(O. Berg) Burret (Myrtaceae). Para ello se utilizaron metodologías de la etnobotánica cuali y cuantitativas: entrevistas-semiestructuradas, observación directa, y uso de estímulos visuales. Además se realizó un ranking de puntuación simple a niños de edad escolar, de una escuela rural ubicada en el área donde se encuentra la especie evaluada. Por último, se aplicaron los índices Valor de Diversidad Informante (VDI) y Valor de Diversidad de Uso (VDU). Los resultados demostraron la existencia de un vínculo entre las poblaciones locales yA. sellowiana,el cual no solo responde en términos utilitarios, sino también del tipo afectivo. Se distinguieron 4 categorías de uso principales: alimenticia, medicinal, combustible y ornamental, siendo la alimenticia la más mencionada (69%) a partir del consumo de frutosin situy pétalos para la preparación de dulces y postres. Se destacó el conocimiento por parte de niños en edad escolar de la especie estudiada. Por último, se concluye que la presencia de la especie en la zona, y sus múltiples usos, hacen que se comporte como un recurso importante con potencial para generar alternativas de desarrollo local.

Palabras clave: Especie frutal; "guayaba de monte"; usos tradicionales

Summary:

This study reports on the link between the inhabitants of Campo Viera, Misiones, Argentina, and the plant speciesAcca sellowiana(O. Berg) Burret (Myrtaceae). Following ethnobotanical methodologies were used: semi-structured interviews, direct observation, and use of visual stimuli. In addition, a preference ranking was carried out with school children from a rural school of the area where the assessed species occurs. Lastly, the Informant Diversity Value (VDI) and Use Diversity Value (VDU) indices were applied. Results reveal a strong link between the inhabitants andA. sellowiana, which does not only respond to utilitarian terms but also to the affective type. Four main use categories were distinguished: food, medicinal, fuel and ornamental, with food being the most frequently mentioned (69%) due to thein situconsumption of fruits and the use of petals to prepare sweets and desserts. School children had an impressive good knowledge of the studied species. Finally, our study allows us to conclude that the presence of the species in the area and its multiple uses make it an important resource with the potential to generate local development alternatives.

Key words: Fruit species; "guayaba de monte"; traditional uses

Introducción

El géneroAccaBerg (Myrtaceae) pertenece a la tribu Myrteae, subtribu Myrtinae, se distingue de los demás géneros de la subtribu porque tiene flores tetrámeras con pétalos rosados a rojizos, y numerosos estambres exertos con filamentos rojo-obscuros, más o menos erectos en el botón floral (Landrum, 1986).

Acca sellowiana(O. Berg) Burret (=Feijoa sellowiana(O. Berg) O. Berg), es el único representante del género en Argentina y se la conoce mayoritariamente bajo su designación vulgar de “guayaba” o “guayaba de monte” (Keller & Tressens, 2007). Se trata de un árbol pequeño con tronco tortuoso y hojas ovaladas a ligeramente obovadas, opuestas, marcadamente discoloras y con flores muy vistosas. Sus frutos son globosos u ovalados de unos 3 cm o más, de coloración verdosa a la madurez. Las semillas son pequeñas, numerosas y blanquecinas. Es una especie heliófita e higrófita selectiva, que se encuentra principalmente en suelos húmedos y rocosos, los cuales se caracterizan por ser considerados de baja fertilidad natural, con altos tenores de arcilla, materia orgánica y aluminio intercambiables (Ducroquetet al., 2000; Thorp & Bieleski, 2002).

La misma se distribuye en el planalto meridional brasileño y de la región meridional norte del Uruguay (Ducroquetet al., 2000; Santoset al., 2005; Moretto, 2014). Popenoe (1912) mencionó su presumible presencia en la Argentina y Paraguay, y Keller & Tressens (2007) citaron la especie para nuestro país sobre la base de ejemplares coleccionados en varias localidades del sur de la provincia de Misiones.

Por su valor alimenticio, sus frutos son comercializados en Brasil, Colombia, Nueva Zelanda y algunos países de Europa (Santoset al., 2005; Donazzolo, 2012; Moretto, 2014; Bracket al., 2020). Se los utiliza en la elaboración de jugos y vinos, en forma pura o combinado con jugos de otros frutos como manzanas o pomelos, y en la preparación de licores, tortas, ensaladas, postres, pizzas, yogures, helados, conservas, jaleas y mermeladas (Ducroquet & Ribeiro,1991; Ducroquetet al., 2000; Santoset al.,

2005; Donazzolo, 2012; Amaralet al., 2019). Además del fruto, presenta pétalos carnosos, los cuales son dulces y a muchas personas les gusta comerlos tanto como el fruto (Krewer & Crocket, 2022; Moretto, 2014).

El árbol tiene uso ornamental, por la elegancia de la copa verde azulada, y la belleza de sus flores (Lorenzi, 1998; Ramírez & Kallarakal, 2018). Es por ello que en Brasil, además de su importancia frutal, se destaca como una especie nativa con potencial de utilización en arbolados de rutas (Pivetta & Silva-Filho, 2002). También se ha documentado que la madera de la especie, es empleada para la obtención de leña y carbón (Lorenzi, 1998).

Con respecto al valor medicinal se han detectado flavonoides con propiedades antimicrobianas y antioxidantes en los frutos (Basileet al., 1997; Vuottoet al., 2000; Zhu, 2018). Asimismo, extractos de la piel del fruto han manifestado propiedades antitumorales y antimicrobianas (Nakashima, 2001). Según autores como Basileet al. (1997), Ducroquetet al. (2000), y Thorp & Bieleski (2002) en el sur de Brasil se realiza la infusión de sus hojas para tratar problemas intestinales, propiedad que se encuentra en la mayoría de las mirtáceas ya que las hojas son ricas en taninos.

Como se expuso, la especie se destaca por sus múltiples usos, la misma ya ha sido abordada desde la etnobotánica en tres localidades del estado de Santa Catarina, Brasil (Santoset al., 2005; Santoset al., 2009); no obstante, al momento no se han desarrollado estudios que aborden la interrelación de la especie con los habitantes de su área de distribución en Argentina. En este sentido es importante conocer dicha relación, ya que aportaría elementos tanto para su cuidado, como así también para el de su área de distribución dentro de la provincia de Misiones, la cual es proclive a ser afectada por el avance de la frontera agropecuaria y forestal (Valenzuela, 2014).

La presente contribución tiene como objetivo estudiar y dar a conocer el vínculo existente entre las poblaciones rurales de la localidad de Campo Viera, Misiones (Argentina) yAcca sellowianadesde un enfoque etnobotánico. Se espera que, a partir de dicho abordaje, se reconozca a la especie y que los conocimientos aportados puedan contribuir a la conservación de la misma y del ecosistema en el que crece, así como también tenerla en cuenta para generar alternativas de desarrollo local a partir de un recurso preciso.

Materiales y Métodos

Área de estudio

El área de estudio en el cual se llevó a cabo la investigación, fue en la zona periurbana y rural lindante a la localidad de Campo Viera, departamento Oberá, provincia de Misiones (Fig. 1). Esta provincia se sitúa en el noreste de Argentina, limita al oeste con Paraguay, separada por el río Paraná, al este, norte y sur con Brasil, por medio de los ríos Iguazú, San Antonio y Pepirí Guazú. Al suroeste con la provincia de Corrientes a través de los arroyos Itaembé y Chimiray junto con un tramo de frontera seca de 30 km (Margalot, 1994).

Cuenta con aproximadamente 30.719 km² de superficie, que representa un 1,1% del territorio argentino (Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, 1995). El clima es subtropical sin estación seca. Las lluvias son intensas, con un promedio de 1800 a 2000 mm3 anuales (Margalot, 1994).

Desde un punto de vista fitogeográfico el territorio de la provincia de Misiones pertenece a la provincia Paranaense, la cual se divide en dos distritos: Distritos de las Selvas mixtas y el Distrito de los Campos (Cabrera, 1976; Oyarzabalet al., 2018). El área elegida para la realización de este trabajo pertenece al Distrito de los Campos, en donde se reconoce una abundancia de gramíneas y de hierbas. En estos ambientes suelen hallarse bosquecillos formados por elementos de la selva a modo de isletas conocidas localmente con el nombre de “capones” (Cabrera, 1976).

En el área de estudio propuesta también se observan grandes superficies de tierras destinadas a cultivos tradicionales, como el “té”Camellia sinensis(L.) Kuntze (Theaceae) y la “yerba mate”Ilex paraguariensisA. St.-Hil. (Aquifoliaceae), y en menor escala cultivos como el “maíz”Zea maysL. (Poaceae), “mandioca”Manihot esculentaCrantz (Euphorbiaceae), “tabaco”Nicotiana tabacumL. (Solanaceae), entre otros. Además, en los últimos años ha tenido un crecimiento importante la producción de ladrillos, como actividad económica paralela a la actividad agrícola.

Desde un punto de vista cultural el área de estudio presenta ciertas singularidades, debido a las oleadas inmigratorias durante la primera mitad del siglo XX. Dicha colonización eminentemente agrícola con inmigrantes europeos, determinó la aparición de lo que se conoce en la provincia como “explotación agrícola familiar”. La mayoría son propietarios de las tierras, quienes accedieron a partir de la herencia de padres o abuelos en el marco de planes de colonización (Bartolomé, 1975).

Los pobladores entrevistados se autodenominan “criollos”, los cuales según Zamudioet al.(2010) conforman parte de una cultura local heterogénea, caracterizada por una fuerte influencia cultural brasileña.

Fig. 1.  Ubicación del área de estudio: zona periurbana y rural lindante a la localidad Campo Viera, departamento Oberá, provincia de Misiones. 

Metodología

Para llevar adelante la obtención de los datos se realizó el trabajo de campo de manera intensiva durante un periodo de seis meses (noviembre a abril), en la zona periurbana y rural de Campo Viera (Misiones). Durante el mismo, y en todo momento, se solicitó el consentimiento informado de manera oral a quienes participaron de la investigación. Se aplicaron metodologías y criterios propuestos en diferentes manuales etnobotánicos (Cotton, 1996; Albuquerqueet al., 2014). Entre las técnicas utilizadas se desarrollaron: entrevista-semiestructurada, observación directa, uso de estímulos visuales y ranking de puntuación simple.

Se entrevistaron un total de 126 personas, 67 mujeres y 59 varones, en un rango etario de 10 hasta los 81 años. Las entrevistas se realizaron dentro del ámbito doméstico, en el cual participaron distintos integrantes de la casa. Las mismas se acompañaron de estímulos

visuales, a partir de diferentes fragmentos de la planta en estado fresco como hojas, flores y frutos. También, en ocasiones se recurrió a imágenes y fotografías (Albuquerqueet al.,2014). Con el uso de estos estímulos se pretendió evitar confusiones con otras especies de “guayabas” de la región (principalmentePsidium guajabaL.).

Además, se utilizaron técnicas participativas con el fin de elaborar un ranking de puntuación simple (Nemarundwe & Richards, 2002) con estudiantes de entre 8 y 10 años, los cuales asisten a una escuela rural ubicada en el área de distribución de la especie evaluada. Para ello se solicitó un permiso a las autoridades de la institución educativa, que consistió en la explicación e implicancia de la actividad a desarrollar en el aula. La elaboración del ranking se llevó a cabo de la siguiente manera: se entregó una hoja en blanco a cada estudiante, y se les pidió que coloquen el nombre de las especies frutales “del monte” que conozcan. Luego se le entregó a cada estudiante 10 palitos (fichas), y se les solicito que los distribuyan entre las especies, asignándole mayor cantidad de fichas a las que consideren más importantes para efectuar un ranking de importancia de las especies frutales halladas en la zona, entre las que se incluyóA. sellowiana.

Toda la documentación recogida en el trabajo de campo, fue recopilada en cuadernos de campo, grabaciones digitales y fotografías. La misma además se acompañó de la colección del material botánico que fue depositado, previa identificación por los autores, en el herbario de CTES del Instituto de Botánica del Nordeste.

Análisis de datos

A partir de los datos recabados se realizaron valoraciones cuantitativas acerca del porcentaje de informantes que conocen la especie, la cantidad de usos reportados y cantidad de citas para cada uso. Se tomó como criterio de validación, la coincidencia de al menos dos informantes para el mismo uso. Los índices cuantitativos analizados fueron: Valor de Diversidad Informante (VDI) y Valor de Diversidad de Uso (VDU) (Byg & Baslev, 2001; Santoset al., 2009). Las estimaciones individuales de VDI son calculadas como el número de usos conocidos por un informante dado, dividido por el número total de usos identificados por todos los informantes. El VDI nos da una idea del conocimiento que poseen los distintos informantes. Estos VDI individuales, se han calculado para todos los informantes, dividiéndolos en cuatro rangos etarios y por sexo. A su vez los VDI han sido sometidos al test de Kruskal-Wallis (5% nivel de significancia) a fin de observar diferencias en cuanto a conocimientos sobre usos de la especie entre los rangos etarios y los sexos.

Resultados

Del total de entrevistados, el 87% manifestó conocer la especie y utilizarla con algún fin. La misma es conocida por diferentes denominaciones por parte de los habitantes que residen en su área de dispersión. Al respecto, los resultados demostraron un total de 15 nombres vulgares, siendo “guayaba” el nombre con el mayor porcentaje de citaciones (44%), luego “guayaba de monte” (22%), seguido por “guayaba del campo” (10%). Otros de los nombres sugeridos, pero en menor porcentaje, fueron “guayaba verde”, “guayaba de campina” y “guayabita”. Se registró el nombre común “guayaba paraguaya”, citado sólo por un informante, el cual merece atención porque podría ser un posible indicador de la presencia de esta especie como nativa para el Paraguay, ya que aún no existe concordancia acerca de si el área de dispersión natural deA. sellowianatambién incluye a este país.

En cuanto a las utilidades mencionadas se distinguieron cuatro categorías: alimenticia, medicinal, combustible y ornamental. Por mención de uso se destacó en primer lugar la alimenticia (69%), medicinal (20%), combustible (7%) y por último ornamental (5%). Dichos datos también han sido apoyados por el cálculo del VDU que muestra que las categorías alimenticias y medicinales presentan mayor importancia, VDU= 0,68 y 0,19 respectivamente (Tabla1).

La categoría de uso alimenticia destacó la presencia, uso y conocimiento asociado de A. sellowianadentro su área de dispersión. Dentro de ésta se distinguió que el consumo de los frutos frescosin situ,es el de mayor importancia seguido por la recolección y posterior traslado a las viviendas (Fig. 2A-B). También se destacó el consumo fresco de los pétalosin situ,principalmente por los niños, los cuales son carnosos y dulces (Fig. 2C-D), y la producción para consumo personal de mermelada a partir de los mismos (Fig. 2E). Es importante mencionar que solamente unos pocos entrevistados indicaron antipatía hacia el consumo de los frutos, aludiendo a características extremadamente dulces de los mismos.

La especie como recurso medicinal es utilizada para tratar principalmente problemas digestivos. No obstante, también se emplea para tratar cuadros gripales, laringitis, dolores de cintura y de muelas. Para la elaboración de los remedios se utilizan en mayor medida las hojas, y con menor frecuencia las flores de la especie, para preparar infusiones. En el caso de las hojas, utilizan únicamente brotes jóvenes. Para tratar los dolores de muelas se reconoció que se procede al mascado directo de los brotes juveniles.

La especie también fue mencionada por su uso como combustible, principalmente para la cocción de alimentos y calefacción en épocas frías. Algunos de los entrevistados que han mencionado dicho uso, han aclarado que solamente lo realizan cuando encuentran ocasionalmente troncos caídos o ejemplares secos en pie, dado que existen otras especies combustibles más apreciadas en la zona.

Con respecto al uso como ornamental, han mencionado que la cultivan principalmente en sus patios por el beneficio derivado de la visita de diversas especies de aves, atraídas por las flores deA. sellowianay la sombra que aporta (Fig. 2F).

La mayor cantidad de usos fue indicada por los pobladores de la zona periurbana de Campo Viera, mientras que los pobladores de la zona rural, en contacto directo con la especie, han citado un número menor de usos. Esta diferencia se debe a que muchos de los pobladores de la colonia han llegado de otros lugares a establecerse en la zona no hace más de 10 años aproximadamente. Por el contrario, los habitantes del pueblo, en su mayoría, provienen de la zona rural y han pasado su infancia y la mayor parte de su vida en contacto con la especie. Este último dato coincide con que el 91% de las personas adultas que fueron interrogadas acerca de la etapa de su vida en la que tomaron conocimiento de la especie, remitieron dicho acontecimiento a su infancia. Mientras que el 9% restante manifestó tomar contacto con la especie de adultos, periodo coincidente con el tiempo en el que se trasladaron a residir en el área de dispersión de la especie.

Al respecto el test de Kruskal-Wallis arrojó que existen diferencias significantes del valor de VDI en relación a los rangos etarios considerados, ya que se obtuvo un valor de p=0,031, siendo los individuos de entre 40 y 59 años los portadores de mayor conocimiento. No siendo así para el género, ya que no se observaron diferencias significativas entre mujeres y varones p=0,55.

Tabla 1  Citas para las distintas categorías de uso deAcca sellowianadistribuidos por rangos etarios y sexo, incluyendo valores de índices VDI y VDU. 

Fig. 2.  A: Fruto maduro deA. sellowiana. B: Interior del fruto. C: Piezas florales. D: Pétalos carnosos comestibles. E: Mermelada realizada a partir de frutos. F: Ejemplar cultivado como ornamental. 

La guayaba y los niños

Merece un apartado diferente la relación que tiene la especie con la infancia debido a su sabor dulce. Al respecto muchas de las personas mayores a quienes se enseñó material de la planta durante el trabajo de campo, inmediatamente rememoraron alguna época de su infancia, sugiriendo una relación más estrecha con la especie en dicha etapa del ciclo vital:

“Esa fruta me recuerda a mi infancia”

(M.P., 41 años).

“A esa planta la llamo “retraso a casa”, porqué cuando salíamos de la escuela nos quedábamos comiendo los frutos; y para que nuestra madre no se enoje teníamos que llevarle una bolsa de frutos”(R.G., 25 años).

Por otro lado, cuando se consultó a los niños por la especie, reconocieron ser asiduos visitantes de los sitios donde fructifica la especie, demostrando conocer profundamente el recurso en cuestión:

A esa planta yo la conozco como a la palma de mi mano” (M.C., 13 años).

Conocimos la guayaba entrando a un campo, nadie nos enseñó, salió solo” (J.E., 12 años).

En vista de estas apreciaciones preliminares de la investigación se realizó un ranking de preferencias de frutos silvestres preferidos por los niños en una escuela rural ubicada en el área de dispersión de la especie. Los resultados muestran queA. sellowianasumó un total de 75 fichas (30%), de las 250 que se distribuyeron. Este hecho ubica en el primer lugar a la fruta como la predilecta por los niños, en segundo lugar, se seleccionó aAnnona neosalicifoliaEkman & R. E. Fr. (Annonaceae) con el 18% de las fichas, luegoSyagrus romanzoffiana(Cham.) Glassman (Arecaceae) yEugenia uniflora L. (Myrtaceae) con el 10% (Fig. 3).

Fig. 3.  Resultados del ranking de importancia de especies frutales realizado con los niños. 

Discusión

Tal como ya advirtieron Keller & Tressens (2007), los resultados del presente estudio demostraron un conocimiento amplio y difundido entre las personas que habitan el área de dispersión de la especieA. sellowiana,el cual no solo es resultado de sus utilidades, sino también que responde a un vínculo de tipo afectivo y conmemorativo, al igual que lo proponen Donazzolo (2012) y Moretto (2014) para Brasil.

Se reconoció que se destaca por su alto valor nutracéutico y su sabor agradable en la zona de estudio, al igual que otras partes del mundo (Ducroquetet al., 2000; Santoset al., 2005;

Thorp, 2006; Amaralet al., 2019; Bracket al., 2020). Como recurso alimenticio se consumen principalmente los frutos y pétalos en estado fresco, y en menor medida en la elaboración de dulces y mermeladas artesanales. Por otra parte, es un recurso medicinal con alto potencial de uso como se menciona en trabajos previos para Brasil (Ritteret al.,2002; Santoset al., 2009). En el área de estudio de este trabajo se reconoció que se la utiliza como medicina para tratar principalmente trastornos del sistema digestivo, en sintonía con muchos de los resultados de estudios etnobotánicos para Argentina en los cuales los remedios para tratar problemas digestivos se encuentran en primer lugar (Pochettinoet al., 1997; Keller & Romero, 2006; Scarpa, 2009; Hilgertet al., 2010, Pirondoet al., 2018). Además, también presentó usos medicinales para otras prescripciones, como antidepresivo (Mahmoudiet al., 2015) o por sus propiedades antiinflamatoria, antidiabética, anticancerígena, y antimicrobiana (Basileet al., 1997; Zhu, 2018). También se reconoció que dicha especie presenta uso ornamental, por la belleza de sus flores y por la atracción que tiene sobre las aves por ser un recurso alimentico para ellas (Sazima & Sazima, 2007; Ramírez & Kallarackal, 2018).

Todos estos usos, independientemente de la intensidad del mismo, demuestran la importancia deA. selowianacomo recurso para su aprovechamiento local. Sin embargo, a diferencia de los que ocurre en países como Brasil, Nueva Zelanda, Colombia, que comercializan los productos derivados (Ducroquet & Ribeiro, 1991; Thorp & Bieleski, 2002; Santoset al., 2009), los lugareños de Campo Viera solo producen para autoconsumo. El índice VDI se demostró que los individuos de entre 40 y 59 años son los portadores de mayor conocimiento de la especie, no obstante, la especie tiene mucha significancia entre los niños de la zona, quienes manifiestan una preferencia por los frutos de la misma, por sobre otras especies nativas de la zona por su sabor dulce. La misma apreciación fue realizada por Donazzolo (2012) para los niños del país vecino Brasil.

Asimismo, se destacó que los niños entrevistados demostraron poseer amplios conocimientos no solamente sobre la “guayaba de monte” (A. sellowiana), sino también sobre la flora en general (Mosqueraet al., 2015). Este dato nos alerta sobre la importancia de considerar, y dar el merecido valor, al cúmulo de conocimientos que los niños poseen y pueden aportar, y como lo señala Milstein (2009), no reducir y restringir lo que hacen y dicen a lo que se denomina como cultura o subcultura infantil, subsumiendo sus voces y comportamientos a las de los adultos.

Conclusiones

Los resultados pusieron en evidencia la existencia de un fuerte vínculo entre las poblaciones locales yA. sellowiana,el cual no solo responde en términos utilitarios, sino también del tipo afectivo.

La presencia de la especie en la zona, y sus múltiples usos, hacen que la misma se comporte como un recurso importante con potencial para generar alternativas de desarrollo local. En este sentido, y ateniendo los escasos estudios que se han realizado de la especie en la Argentina, se sugiere plantear futuras líneas de investigación en torno a la especie, al igual que repensar el cuidado o algún tipo de lineamiento de preservación del área de dispersión de la misma.

Agradecimientos

A los habitantes de Campo Viera. A los alumnos y directivos de la escuela N° 630. Al profesor Juan Manuel Coronel, por su valiosa colaboración. A Jorge Hernán Pirelli y Jorge Justino Araujo por su participación en las entrevistas. A Emmanuel Almada, Rodrigo Dutra y Silvia Zaninovich por sus consejos, correcciones y ayuda en el campo.

Bibliografía

Albuquerque, U. P., Da Cunha, L. V. F. C., De Lucena, R. F. P. & Alves, R. R. N. (eds.) (2014). Methods and techniques in ethnobiology and ethnoecology. Humana Press, Nueva York. [ Links ]

Amaral, F. M., Southgatea, A. N. N., Komatsu, R. A., Scheuer, P. M., Marescha, G. A. & da Silva, J. C. (2019).Acca sellowiana: Physical-chemical-sensorial characterization and gastronomic potentialities. International Journal of Gastronomy and Food Science 17: 100-159. https://doi.org/10.1016/j.ijgfs.2019.100159 [ Links ]

Bartolomé, L. (1975). Colonos, Plantadores y Agroindustrias. La explotación agrícola familiar en el sudeste de Misiones. Desarrollo económico 15: 1-10. https://doi.org/10.2307/3466260 [ Links ]

Basile, A.; Vuotto, M. L.; Sorbo, S.; Martone, G.; Castaldo, D. C. (1997). Antibacterial activity inActinidia chinensis,Feijoa sellovianaandAberia caffra. Journal os Antimicrobial Agents 8: 199-203. https://doi.org/10.1016/s0924-8579(97)00376-2 [ Links ]

Brack, P., Köhler, M., Corrêa, C.A., Endres Ardissone, R., Guerra Sobral, M.E. & Valdely Ferreira Kinupp, V. (2020). Frutas nativas do Rio Grande do Sul, Brasil: riqueza e potencial alimentício. Rodriguésia 71 (e03102018). http://dx.doi.org/10.1590/2175-7860202071091 [ Links ]

Byg, A. & Balslev, H. (2001). Diversity and Use of Palms in Zahamena, Eastern Madagascar. Biodiversity and Conservation 10: 951-970. http://dx.doi.org/10.1023/A:1016640713643 [ Links ]

Cabrera, A. L. (1976). Regiones Fitogeográficas Argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Acme, Buenos Aires. [ Links ]

Cotton, C. M. (1996). Ethnobotany, Principles and Applications. Wiley, Chichester. [ Links ]

Donazzolo, J. (2012). Conservação pelo uso e domesticação da feijoa na Serra Gaúcha-RS. Tesis Doctoral, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil. 312 pp. [ Links ]

Ducroquet, J. P., Hickel, E. R. & Nodari, R. O. (2000). Goiabeira Serrana (Feijoa sellowiana). Série Frutas Nativas 5. Funep, Jaboticabal. [ Links ]

Ducroquet J. P. & Ribeiro P. A. (1991). Goiabeira-Serrana: velha conhecida, nova alternativa. Revista Agropecuaria Catarinensis 4: 27-29. [ Links ]

Hilgert, N. I, Higuera, M. L. & Kristensen, M. J. (2010). La medicina herbolaria en el contexto urbano. Estudio de caso en un barrio de la ciudad de Tandil, Argentina. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 9: 177-190. [ Links ]

Keller, H. A. & Romero, H. F. (2006). Plantas medicinales utilizadas por campesinos del área de influencia de la Reserva de Biósfera Yabotí (Misiones, Argentina). Bonplandia 15: 125-141. https://doi.org/10.30972/bon.153-4103 [ Links ]

Keller, H. A. & Tressens, S. G. (2007). La presencia en Argentina de dos especies de uso múltiple.Acca sellowiana(Myrtaceae) yCasearia lasiophylla(Flacourtiaceae). Darwiniana 45: 204-212. [ Links ]

Krewer, G. W. & Crocket, T. F. (2022). Minor Fruits and Nuts in Georgia. Bulletin of the University of Georgia- Extension B 992: 1-20. [ Links ]

Landrum, L. R. (1986).Campomanesia,Pimenta, Blepharocalyx,Legrandia,Acca,Myrrhinium, andLuma(Myrtaceae). Flora Neotropica Monogrogaph 45: 1-178. [ Links ]

Lorenzi, H. (1998).Árvores brasileiras. Manual de identificação e cultivo de plantas arbóreas do Brasil. Nova Odessa. São Paulo. [ Links ]

Mahmoudi, M.; Ebrahimzadeh, M. A.; Abdi, M.; Arimi, Y.; Fathi, H. (2015). Antidepressant activities of Feijoa sellowiana fruit. European Review for Medical and Pharmacological Sciences 19: 2510-2513. [ Links ]

Margalot, J. A. (1994). Geografía de Misiones. Industria Gráfica El Libro. Buenos Aires. [ Links ]

Milstein, D. (2009). La nación en la escuela. Viejas y nuevas tensiones políticas. Miño y Dávila-IDES, Buenos Aires. [ Links ]

Moretto, P. S. (2014). A domesticação e a disseminação da feijoa (Acca sellowiana) do século XIX ao século XXI. Tesis Doctoral, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. 436 pp. [ Links ]

Mosquera Mena, R. A., Santamaría Poli, T. & López Almansa, J. C. (2015). Sistemas de transmisión del conocimiento etnobotánico de plantas silvestres comestibles en Turbo, Antioquia, Colombia. Revista de Investigación Agraria y Ambiental 6:133-143. https://doi.org/10.22490/21456453.1269 [ Links ]

Nakashima, H. (2001). Biological activity ofFeijoapeel extracts. Occasional Papers of the Kagoshima University Research Center for the Pacific Islands 34: 169-175. [ Links ]

Nemarundye, N. & Richards, M. (2002). Métodos participativos para explorar los valores de subsistencia derivados de los bosques: potenciales y limitaciones. En Campbell, B. M. & Luckert, M. K. (eds.), Evaluando la cosecha oculta de los bosques. Métodos de valuación para bosques y recursos forestales. Manuales de conservación. Serie Pueblos y Plantas, pp. 79-98. WWF, Montevideo. [ Links ]

Oyarzabal, M., Clavijo, J., Oakley, L., Biganzoli, F., Tognetti, P., Barberis, I., Maturo, H. M, Aragón, R., Campanello, P. I., Prado, D., Oesterheld, M. & León, R. J. C. (2018). Unidades de vegetación de la Argentina. Ecologia Austral 28: 40-63. https://doi.org/10.25260/EA.18.28.1.0.399 [ Links ]

Pirondo, A.; Michlig, S. A.; Martin, S.; Keller, H. (2018). Constitution and characteristics of the Ibereño herbolarium: a case study within Iberá wetlands (Corrientes, Argentina). Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 17: 394-413. [ Links ]

Pivetta, K. F. L. & Silva-Filho, D. F. (2002). Arborização urbana. Série Arborização Urbana. Boletim Acadêmico-UNESP/Jaboticabal. São Paulo. [ Links ]

Pochettino, M. L., Martínez, M., Itten, B. & Zucaro, M. (1997). Las Plantas medicinales como recurso terapéutico en una población urbana: estudio etnobotánico en Hernánderias (Pdo. La Plata, Prov. Buenos Aires, Argentina). Parodiana 10: 141-152. [ Links ]

Popenoe, F. W. (1912). Feijoa sellowiana, its history, cultura, and varieties. Pomona college. Journal of Economic Botany 2: 217-242. [ Links ]

Ramírez, F. & Kallarackal, J. (2018). Phenological growth stages of Feijoa (Acca sellowiana (O. Berg) Burret) according to the BBCH scale under tropical Andean conditions. Scientia Horticulturae 232: 184-190. https://doi.org/10.1016/j.scienta.2017.12.059. [ Links ]

Ritter, M. R.; Sobierajski, G. R.; Schenkel, E. P. & Mentz, L. A. (2002). Plantas medicinais utilizadas no município de Ipê, Rio Grande do Sul. Revista Brasileira de Farmacognosia 12: 51-62. https://doi.org/10.1590/S0102-695X2002000200001 [ Links ]

Santos, K. L., Steiner, N., Ducroquet, J. P. H. J., Guerra, M. P. & Nodari, R. O. (2005). Domesticación de la Goiabeira-Serrana (Acca selloviana) en el sul de Brasil. Agrociencia 9: 29-33. [ Links ]

Santos, K. L., Guries, R. P., Nodari, R. O., Peroni, N. (2009). Traditional knowledge and management of Feijoa (Acca sellowiana) in southern Brazil. Economic Botany 63: 204-214. https://doi.org/10.1007/s12231-009-9076-5. [ Links ]

Scarpa, G. (2009). Etnobotánica médica de los indígenas Chorote y su comparación con la de los criollos del Chaco Semiárido (Argentina). Darwiniana 47: 92-107. [ Links ]

Sazima, I. & Sazima, M. (2007). Petiscos florais: pétalas de Acca sellowiana (Myrtaceae) como fonte alimentar para aves em área urbana no Sul do Brasil. Biota Neotropica 7: 307-311. [ Links ]

Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (1995). El deterioro de las tierras en la República Argentina. Buenos Aires. [ Links ]

Thorp, G. & Bieleski, R. (2002). Feijoas: origins, cultivation and uses. Ed. David Bateman, New Zealand. [ Links ]

Thorp, G. (2006). Feijoa. En Janick, J. & Paull, R. E. (eds.), The encyclopedia of fruit & nuts, pp. 526-534. CABI Publisher, London. [ Links ]

Valenzuela, C. (2014). Implicancias del avance de la “frontera” agropecuaria en el Nordeste Argentino en las últimas dos décadas. Revista de Geografía 16: 95-109. [ Links ]

Vuotto, M. L., Basile, A., Moscatiello, V., De Sole, P., Castaldo-Cobianchi, R., Laghi, E. & Ielpo, M. T. (2000). Antimicrobial and antioxidant activities of Feijoa sellowiana fruit. International Journal of Antimicrobial Agents 13: 197-201. https://doi.org/10.1016/S0924-8579 (99)00122-3 [ Links ]

Zamudio, F., Kujawska, M. & Hilgert, N. (2010). Honey as medicinal and food resource. comparison between Polish and Multiethnic settlements of the Atlantic Forest, Misiones, Argentina. Complementary Medicine Journal 2: 58-73. https://doi.org/10.2174/1876391X01002020058 [ Links ]

Zhu, F. (2018). Chemical and biological properties of feijoa (Acca sellowiana). Trends in Food Science and Technology. 81: 121-131. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2018.09.008 [ Links ]

Recibido: 10 de Agosto de 2022; Aprobado: 12 de Octubre de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons